Peritonitis infecciosa felina (PIF)

La causa de esta enfermedad es un coronavirus, el VPIF.
Se trata de una infección gastrointestinal que trae como consecuencia una peritonitis.

Transmisión

El virus se encuentra en la saliva, el moco, las heces y la orina del gato infectado, y se transmite cuando un gato sano lo inhala o lo ingiere.

El PIF reviste varias formas

  • Formas húmedas, se caracterizan por encharcamientos peritoneales (ascitis: el abdomen se llena de líquido) y pleurales (alrededor de los pulmones)
  • Forma seca, provocan síntomas que dependen de órgano afectado, insuficiencia renal, hepática o pancreática, puede afectar también al ojo, que se pone blancuzco y provoca trastornos nerviosos.
  • Formas mixtas En las hembras gestantes provoca abortos y reabsorción embrionaria. Si llega a parir los cachorros tendrán malformaciones y serán muy débiles sin casi oportunidades de sobrevivir.

Provoca también infertilidad en ambos sexos.

Tratamiento

No existe cura conocida.