Hola amig@s, como bien sabéis hay más piensos y marcas que "gatos", desde que tenemos a Django hemos descubierto que es muy delicado no le ha gustado mucho ciertos piensos de marca. probamos con royal canin para maine coon y iba bien pero en vísperas de su castración probamos darle uno de la misma marca para gatos castrados y no lo come, también probamos con otro de la misma marca royal canin(neutered young male) y algún otro de recomendación veterinaria total que tengo casi 11kilos de pienso ahí en cambio lo bueno es que ZeN come de todo, no hace asco a nada prácticamente, bien entonces ya harto de tirar dinero he investigado por internet por "otros" foros el tema de la alimentación entonces di con un pienso que a comparación con otros es de los mejores según otras opiniones y me arriesgue es Acana (pasific) y les gusta lo único que puedo decir es la poca variedad pero de momento le gusta a Django y ZeN esta encantado lo devora. que opináis,? os dejo un video donde Django limpia mi cabeza!!>x-D
pues que suerte que el acana les guste a los dos,no suelen gustar mucho los piensos holisticos y suelen preferir el royal u otra marca,es buen pienso,,eso si vigila que no cojan peso,a mi me paso y lo tuve que quitar,aparte que no les gustaba mucho,,los gatis comunes la verdad es que no suelen sivaritas a la hora de comer pero los maine por ejemplo a mas de una persona le he oido decir que son un poco especiales,,el mio desde luego no come ninguna comida humeda y si algo come enseguida lo vomita en cambio los otros son todoterreno y nada les sienta mal..muy guapo el gatin,me encanta!
Hola Ricardo, que guapo esta Django y como te cuida!!
me he muerto de risa con el video.
En cuanto a lo del acana a mis gatos no les gusto nada, pero es un pienso muy bueno, yo ahora estoy a ver si no tengo que tirar un saco de orijen pescado de 6kg que compre, porque no les gusta mucho.
el que triunfa en mi casa es el porta 21 de pato, o el advance de pato, los RC les sientan a cuerno quemado y terminan con un pelo fatal.
los piensos que no coman vuestros gatis por favor no los tireis,donarlos a asociaciones felinas,hay un monton de gatos en la calle pasando mucha hambre..
cierto Itziar, no vamos a tirar el pienso, lo donaremos a un refugio...
gracias por la información? ZeN te saluda waaoooo! 🙂
Pues Ricardo, yo llevaba tiempo mareada con los piensos por mi gatita que tenía problemas de heces blandas y después de probar y probar tanto ella y los demás están con Acana Pacific, no me han cogido peso, vitalidad y pela estupendo también así que yo te lo recomiendo 100%
Que pasada, que pasada de video!!!! Yo también tengo dos maine coon que me besan la cabeza, son demasiado. Yo utilizo el Porta 21 y genial.
Itziar, mis maine coon son todos todoterreno y estan muy sanos, escepto que una me paso temporada de diarreas pero ya hace tiempo que esta bien.
No se puede generalizar, el maine coon por lógica deberia ser más fuerte que un gato europeo pues es un gato de granja y montaña y de donde viene el clima es mucho mas duro que el de aqui. El maine coon si los criadores lo hacen bien es mucho más fuerte y vasto que un gato europeo, es como el bosque de noruega y el gato siberiano, vienen de climas y lugares muy frios y duros.
Mejor... dos toreros de una cornada.
pues yo he oido a mucha gente decir que tienen problemas con gatos de razas,, persa,maine coon o otro tipo de razas,de perros es igual,,uno mestizo suele ser mas saludable,,originariamente si vienen de climas frios pero eso ya es cosa pasada..su esperanza de vida es menor,ronda los 10 o 12 años..un gato comun o mestizo los he conocido de 20 años y sin que coman pienso de gama alta,el mio tambien esta sano pero es mucho mas tiquis miquis con la comida cosa que he oido infinidad de veces a gente con gatos de raza,con los comunes y por mi casa en años han pasado muchos ..mas de una treintena jamas han tenido problemas para comer una cosa u otra,es una opinion,no hay por que sentirse atacada ni tomarlo como algo personal..
Gracias!:-) y tienes razón Piranesi son más fuertes comen más etc... pero eso no quita que cada gato sea un mundo, y el maine coon no va a ser menos, no se muy bien porque pero Django si no le hace gracia un pienso o una latita pues pasa totalmente, y he probado muchas, ahora le soy Cosma no se sí la conoces y le va bien y el pienso lo come, pero bueno como lo vamos a castrar la semana que viene pues no me gustaría que aumentara de peso, no es sano...
Un gato porque lo castres no te tiene porque aumentar de peso.
Los mios estan muy esbeltos, les doy el Porta 21 de pollo y arroz.
Mis gatos no comen lata, les doy mucho pescado, no tiene grasa y es creo yo actualmente más sano que la carne que le meten hormonas y muchas porquerias a los pobres animales.
Pescado de rio o de mar que sea sobre todo salvaje, pues el que cria el hombre también lleva mucha porqueria para comer, les dan las heces de las gallinas y no sigo porque os cogerá depresión.
Hace doce años que en casa somos vegetarianos pero los gatos no tienen la culpa.
El problema de criar gatos y seleccionar una raza en concreto es que deja de haber la cruel selección natural que hay en la vida salvaje.
Lo que el hombre salva la madre naturaleza lo elimina y de una camada que sufre el frio y todo lo que la vida natural conlleva con mucha suerte sobrevivira uno.
Quiero decir que muchos de nosotros quizá tenemos en casa gatos que la naturaleza hubiera eliminado alegremente. Tanto de raza como de no raza. Hay muchos gatos de raza que nacieron a raiz de potenciar una mutación que la misma naturaleza hubiera eliminado.
Os aseguro que no vereis por ahí a un gato montés con cara de persa,
ni a un gato montés sin pelo o con permanente, pelo rizado, no sobreviviria. En cambio nuestro amigo maine coon es una raza natural junto con el siberiano y el noruego y en la naturaleza es un terrible cazador.
También he observado que los gatos que han estado pasando hambre en la calle cuando son pequeñitos luego siempre mantienen el recuerdo de un hambre voraz.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Ricardo, por lo de engordar no te preocupes, yo tengo a los dos castrados comen porta 21 de pato y arroz, ahora estoy probando el origen de pescado les doy lata 2 veces al día y están en su peso, el chico un poco por debajo porque no para el tío, se pasan el día picándose el uno al otro y yo creo que los tuyos tampoco tendrán problemas, mientras gasten todo lo que comen.. es mejor asegurarte de que jueguen tanto como necesiten.
Muchas gracias Kum por la información, siempre que jueguen y demás, no tienen porque engordar excesivamente, porque castrarlos tengo que hacerlo por su salud y el bien común, cual primero pues Django y a ver como separo yo dos gatos que no puede estar el uno y el otro :-\ fíjate que estoy pensando hacerlo al mismo tiempo ZeN ya tiene casi 6meses ya y Django 7, pero eso ya es otra historia,..
y Piranesi me ha gustado mucho lo que has escrito sobre los maine coon y gatos que han mutado y pienso igual que tu yo creo que el ejemplo más claro es el de perro (bóxer) que sufre ataques epilépticos y el gato persa con problemas respiratorios y podría seguir, estoy en contra de eso no es natural, por eso elegí a un maine coon y adopte a ZeN, es la selección de las especies la naturaleza es sasbia y un gato sin pelo y patas corta no lo planeo así, he visto documentales y es horrible de echo a amigos y conocidos le persuadido de ello cada vez que ha salido el tema, soy un gran amante de los animales pero eso que hacen estos criadores no es natural, en cuanto a la comida yo intento darle lo más natural posible le doy carne cada 15 días de un sitio de confianza, no soy vegetariano pero no como aves, sólo carne ecológica es más cara pero merece la pena,.
Si, sobre todo por el bien de los animales en general.
Un saludo.
Mejor... dos toreros de una cornada.
no tienen por que engordar comiendo pienso origen,algunos de los mios si engordaros y otros no pero claro al no irle a todos bien ese pienso pues tube que cambiarlo,es cuestion de ir observandolos y si no engordan en esceso es un un buen pienso y yo lo daria pero no les va bien a algunos,lo de que gatos que han pasado hambre conservan un apetito voraz a mi no me pasado y todos los que he salvado de la calle habian pasado mucha hambre,los primeros dias si se mostraban muy posesivos y gruñian incluso cuando comian pero en cuanto se dan cuenta que no les va a faltar la comida se les pasa y no se vuelven a mostar ni posesivos ni ansiedad por la comida,es mi caso,,yo conozco mucha gente vegana con animales en casa y algunos si dan piensos veganos a sus mascotas,cada vez veo mas productos asi para perros y gatos,,es algo que no comparto en absoluto pero bueno cada uno es libre de hacer lo que le parezca..
A mi me han ofrecido ese pienso Itziar y les he dicho que estan totalmente equivocados , no lo comparto con ellos, creo que hay que ser lógico y entender que un gato es un carnivoro estricto. Yo siempre se lo comento a mi familia, les digo que tiene gracia el tema de que nos hayamos rodeado de carnivoros.
Si amas a un gato lo respetaras tal como es.
En cambio debo decir que con el vegetarianismo yo he ganado mucha salud, me encuentro mucho mejor, pero un gato perderia salud.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Buenaas!! Pues yo recomiendo Orijen, le estoy dando a mi gatito de casi 8 meses (el 1 de enero) y le está yendo fenomenal. Le castramos el día 4 de diciembre, y aún no sé si engordará o no... pero de momento está en su linea (no tiene barriga colgandera, la típica de los gatos caseros...). Soy "adoptanocompres", algunos ya me conocéis de otro polémico tema xD
A los mios no les van nada bien, hace poco a una criadora casi se le muere una gata por una lipidosis por empeñarse a dar estos piensos sin cereales, yo siempre recomiendo que se les de lo que al gato le gusta, porque hay veces que por querer darles algo, supuestamente mejor los fastidiamos.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Es que a él no le sentaba muy bien los piensos con cereales, por eso opté por los sin cereales y le va de fábula!
Hombre cuando se cambia de los con cereales a los sin cereales a parte del cambio gradual hay que vigilarles cuanto comen y el peso.
A los míos el cambio a los sin le ha ido bien a la salud aunque es cierto que comen menos cantidad pero es debido a que a ser más proteico sacia más.
Esta claro que hay que dar lo que sienta bien al gato.
Exacto, yo le hice el cambio en 21 días por si las moscas, y le sentó genial. El cambio de pienso de con a sin cereales es bastante fuerte. Y sí, se sacia antes y come menos, porqué les aporta más nutrientes y proteínas, no tienen tanto relleno.
Bueno yo por mi experiencia durante años probando todos los piensos habidos y por haber, y por la experiencia de muchos criadores,muchos hemos llegado a la conclusion de que no es asi.El que lleve maiz o arroz no es peor que el que lleve patata, que es lo que llevan estos piensos, por otro lado,llevan muchos frutos y hierbas que los gatos no digieren, de ahí que la gran mayoria sufran diarreas al tomarlos.El que coman menos no es porque les sacie mas, sino porque no les gusta igual, simplemente eso,la proporcion de carbohidratos, es similar a cualquier pienso de cereales, por lo tanto es igual, la proteina va mas alta, pero habria que ver de donde viene esa proteina y si es solo de la carne, porque si es proteina vegetal, estariamos fastidicando el riñon.La proporcion de minerales y taurina, que para mi es lo mas importante, no suele venir muy balanceada en estos piensos, siendo algunos altos en magnesio,por eso muchos gatos han sufrido problemas muy graves de obstruciones urinarias,el sodio tambien suele venir alto, asi como el fosforo, lo cual estaria contribuyendo a fastidiar corazon y riñones.Yo pienso que hay que mirar muchas cosas, y estos piensos llevan muchos años estando de moda, vendiendo la moto como de que son naturales y bla bla bla, pero la experiencia de criadores,los cuales los prueban en un gran numero de gatos,no ha sido buena, por lo tanto eso da que pensar.Mis gatos comen carne cruda a diario, lo cual les aporta proteina pura y dura, y no por eso comen menos.
En cualquier caso, los piensos, piensos son, con todo lo que llevan detras...
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Ufff lo de los piensos es un mundo y ya no sabes qué darles....
En casa tengo dos adultos de 8 años y una cachorra maine de 9 meses...
Los adultos, esterilizados y en su peso correcto hace años que comían una mezcla de porta21 (sin cereales) y schesir de pollo con arroz y perfecto...
la pequeña llegó con tres meses comiendo una mezcla de babycat de RC y Taste y me desbarató el sistema. Además tengo el problema de que uno de los mayores tiene problemas de alergia por lo que quería darles algo de tipo sensitive para minimizar el problema.
los mayores empezaron a comer de la mezcla de la pequeña y claro, al llevar el baby cat empezaron a engordar algo... osea que en cuanto la pequeña hizo los seis meses retiré el baby cat y dejé el taste...
Resultado... cacas blandas que se juntó con un problema veterinario de uno de los mayores y tambien se desconpuso...
como estuvieron los tres casi un mes con el proenteric de Purina para regularizarse, aproveché para cambiarlos paulatinamente ya a todos al Arden grange sensitive de pescado blanco pero mezclado con un 30% de pienso de pollo con arroz.... si dejo el Arden solo la pequeña tiende a hacer plastas...
O sea que ahora están ya sin problemas a 70% Arden Grage pescado blanco y 30% schesis pollo/arroz a libre disposición y comida húmeda dos veces al día...
He intentado lo de la carne cruda pero no hay manera, la quieren enterrar..... de verdad que son complicaditos...
Por eso digo que cada gato le puede sentar bien algo o no, es relativo.
Yo también les doy carne cruda, pero lo de que todos los criadores dan con cereales de Maine Coon no se pero los de bosque la mayoría origen o similar, yo de magnesio y taurina no entiendo de proporciones para eso estáis los expertos, pero las personas que me hablaron de ellos tienen conocimientos para ello. Por eso yo no seré quien discuta sobre el asunto.
Y como bien dices Raquel, los piensos piensos son y nos benefician más a nosotros que a los mininos.
Berkano, la composición de Orijen es todo lo contrario a lo que has dicho. No lleva patata y no tiene ningún tipo de carbohidrato, así que toda la proteina viene de la carne. La taurina no está añadida, sino que ya la lleva la propia carne. Y el ph de la orina lo mantiene a 5 y algo, así que cristales no creo. Creo que no te has mirado muy bien la composición de éstos piensos, o la miraste hace años jeje. Está claro que cada uno le da lo que considera mejor a su gatis! Yo considero Orijen como el mejor pienso que hay, y no me importa mucho que le guste o no, a mi me parece más importante que sobreviva y que se alimente correctamente. Porqué sino, por la misma regla de tres, le daría whiskas, que seguro que es el que más aditivos y colorantes lleva y el que normalmente se zampan en dos segundos la ración diaria porqué de sabor está bueno.
Acana si lleva,al igual que los demas y tiene aprox un 20 de carbohidratos, Origen no lleva patata, pero tambien lleva carbohidratos, aproximadamente un 15-17%,mas o menos como aplaws.
A mi estos piensos me han dado muchos problemas, y a muchos criadores tambien,asique aunque la composicion sea buena en el papel, algo hay queno va bien, ya que 8 de cada 10 gatos no pueden comerlo,ha habido criadores que al principio lo han aceptado y a la larga han dado problemas de salud.Asique yo no hago mas pruebas ya.Si el tema son los carbohidratos, royal tiene algunos como maine coon kitten y hair&skin que van al 20.El caso es darles lo que les gusten y coman bien, y los resultados se ven a largo plazo, minimo un año,si no da problemas pues genial.
Respecto al ph de Acana y Origen es un 5, lo cual puede provocar cristales de oxalato, segun el fabricante al ingerirlo se convierte en un 6 -6,5 ,pero eso ya habria que velo,yo conozco dos gatos con uretrotomia por comer estos piensos.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Pero es que los cristales depende de muchas cosas, no solo del pienso. Hay gatos que coman el pienso que coman tiene predisposición a tener cristales y van teniendo al largo de su vida. En cambio, puede haber gatos que coman friskies y nunca haber tenido cristales. La gente tiene tendencia a relacionar los problemas de salud con el pienso, y cuando tienen problemas con un pienso con cereales nadie relaciona nada. A mi gato de momento le va bien y tiene muy buenas críticas en los foros en general, está claro que siempre hay de todo y que haya gente que no le guste. Y en los foros hay gente que lleva años dándole éste pienso y sus gatos no les han dado problemas de salud. Igual también puede influir la raza, no sé...
Yo estoy hablando de gatos de distintas razas no solo de maine,de todas formas no estoy diciendo que el pienso sea ni malo ni bueno,lo que intento dar a entender es que muchas veces nos empeñamos en darles algo que consideramos mejor,ya que nos lo venden como tal,y ademas si leemos la composicion y es buena pues queremos probar,yo he probado mogollon de piensos y esque no les van bien,cuando pasan los meses hacen plastas malolientes y a veces incluso al principio.El problema es si el gato no lo come y por narices le queremos dar ese,o si el gato hace cacas malolientes e insistimos que es solo la adaptacion y seguimos....Yo llevo ya años mirando y requetemirando composiciones y la verdad esque el que es bueno para una cosa falla en otra y asi todo,yo nunca doy un mismo pienso,les cambio mucho ,ademas dentro de la misma marca podemos usar varios o mezclarlos,aun asi mis gatos comen mucha carne,por lo que el pienso no esta como alimento unico.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
como bien dice bruvol tanto en gato como perros origen y acana son de los mejores del mercado,yo los use mas de un año pero por intolerancia de uno de los gatos y que al tener mucha grasa los gatos castrados tienden a engordar los tuve que dejar,si se tienen muchos gatos es complicado controlar las cantidades pero conozco mucha gente que los usa y los resultados son muy buenos,mi perra come acana y el pelo le a mejorado mucho,esta claro que como calidad del pienso le da mil vueltas a royal canin o hills,al final es como todo,que les guste,los mios se acostumbraron a el,les sentaba bien pero cojieron mucho peso..
Cogieron peso?? Yo he leído que no se engordan al no tener cereales. También depende del metabolismo de cada gato, y de muchas otras cosas. Yo de momento le sigo dando éste, si veo que se engorda mucho pues tendré que cambiar cosas, pero creo que lo último que haré es cambiarle de pienso porqué éste me gusta mucho. No permitiré que se pongo como una bola, claro está! Pero no creo que sea bola porqué está delgado y es muy nervioso!
Yo he leído que no se engordan al no tener cereales
Yo estoy dando desde mas de un año, el Granatapet, pienso sin cereales igualmente, y el peso se mantiene estable. Uli Coon y Blanki tienen los dos su peso de forma. Para Uli Coon es vital que no tenga exceso de peso por ahora ya que tiene principio de artrosis debido a a la edad.
Por lo que seguiré con ese pienso .