Muy buenas. Os cuento un poco la experiencia que estamos teniendo con nuestro pequeño maine. Lucca es un macho de seis meses que lleva con nosotros desde que tiene tres. Nunca ha sido excesivamente mimoso, pero al menos se dejaba tocar y muy de vez en cuando te ronroneaba. Por las noches siempre venía a dormir con nosotros pero desde hace cosa de medio mes ya apenas viene a dormir y de tocar ni hablamos, en cuanto acercas la mano te araña con las patas traseras o te muerde, esto último cada vez con más intensidad. Le reñimos sin pegarle ni nada pero no hace caso.
Pasa poco rato solo porque siempre estamos alguno en casa y la verdad es que no le falta de nada. Come bien, bebe bien, va al baño bien... Se juega con el bastante y se le intenta dar todo el cariño que sabemos, pero es un poco frustrante que cada vez sea menos cariñoso ;(. Si que es verdad que nos sigue por la casa alla donde vamos pero se tumba lejos y solo nos mira. Quizás este demasiado mimado? Porqué sólo es cariñoso cuando le das la comida húmeda, que ahí te hace la ola el jodido.
Siento semejante tostón, muchas gracias por las posibles respuestas 😉
Lucca, macho black silver tabby
hola igorchin!
¿has tenido alguna vez algún otro gato?. te hablo desde mi experiencia con los mios. Yo tengo dos maine coon, una hembra de seis meses y un macho de año y medio sin castrar.
Por norma general los gatos, ya no solo los maine, han nacido para ser depredadores, no presas, por lo que en general no les suele gustar nada que se les toque la tripa. Al contrario que en los perros, donde los animales sumisos se ponen panza arriba frente al dominante exponiendo su parte más débil que es el vientre..... los gatos por el contrario son depredadores y dominantes, el que le toques la tripa y te empuje con las patas de atrás es un sistema defensivo implícito de su instinto. Por otra parte los gatos a diferencia de los perros no son tan dependientes del ser humano,y puede que ante tanto mimo se sienta agobiado y busque su espacio. Te aconsejaría que no le dieses tanto mimo, aunque sé que es difícil, deja que sea él el que se acerque a ti y tócalo cuando te lo permita.
Mi macho solo me deja tocarlo cuando está durmiendo o tranquilo tumbado en el sofá, me permite sólo tocarle la cabeza, el cuello y las patas delanteras, pero cuando intento tocarle la panza me empuja con las patas traseras y hace el amago de tirar a morder, aunque nunca me ha mordido, si sigo en mi empeño se tocarle donde no le gusta, se levanta y se va. sin embargo la gatita me deja tocarle donde quiera. puede que el tuyo esté empezando a ser territorial y a reclamar su espacio, eso también depende del carácter de cada gatito.
cuando te muerda no retires la mano, por que a la próxima lo hará con mayor fuerza, en ese momento tú eres su presa y te estás moviendo, quéjate como un (ayayayay), esta forma les es molesta y te soltará.
Una última pregunta, ¿teneis por costumbre jugar con él con vuestras manos?
Espero que te sirva de algo mi experiencia, aunque por este foro hay gente más entendida , que seguro te puede asesorar mejor.
un saludo
Muy buenas eraser, lo primero gracias por responder. Es nuestro primer gato, antes tenía un perro. Lo de la tripa ya me imaginaba algo así pero al ser él el que se postraba panza arriba para que se le acariciase lo seguimos haciendo, pero a partir de ahora lo evitaremos. Para jugar con el usamos plumas, pelotas, ratones y los típicos juguetes para gatos, que en eso si que parece un perro porque el mismo me los trae para que se lo vuelva a lanzar jajaja. Luego con una pluma atada a una caña le hago saltar y correr por el pasillo. Cuando nos ataca yo si que aguanto el mordisco o el zarpazo sin moverme y me quejo pero mi pareja no es capaz, ella por reflejo la quita rápido. A ver si prestándole un poco menos de atención mejora aunque lo mismo como dices se esta volviendo territorial y esta posicionandose. Yo juego mucho con el a "pillar" y me enfrento como si fuera un gato, lo mismo eso también le confunde e intenta ganar mi puesto jajajaja
Lucca, macho black silver tabby
Hola Igorchin,
decirte que yo también tengo dos gatos, un chico y una chica, los míos tengo que decir que son hasta pesados de cariñosos que son! pero también te diré, que a los 6 meses pasaron los dos por una época un poco tonta, tipo adolescentes descarados, imagínate que pensábamos que Inu era sordo porque le llamábamos y ni nos miraba, eso sí como abriese el armario de las latas venia corriendo desde la otra punta de la casa a toda velocidad, jeje así que oye fenomenal el tío!!
Lo de los mimos y los mordiscos, creo que es un poco cuestión de saber escuchar a nuestros peques, conocer su lenguaje corporal para que no haya malos entendidos, como cuando se tumba a tu lado panza arriba estando tranquilo y queriendo recibir mimos o cuando lo hace para jugar, yo creo que una regla básica es, no jugar nunca ni con manos ni con pies, no somos presas! y hacerles saber que nuestras manos son para caricias, curas y para dar de comer y distinguir muy bien cuando están en modo juego y cuando no.
He visto en algún sitio que para acostumbrarlos a los mimos puedes hacerlo con la comida húmeda, le pones la comida y le acaricias, le retiras la mano y a la vez la comida y así cuanto más tiempo admite caricias, más tiempo le dejas la comida.
yo no me había dado cuenta de que inconscientemente acariciaba a Kuma cuando le ponía la comida y un día se quedo sentada enfrente de la comida y la tía me pedía comida, claro yo pensé que no le gustaba lo que le había puesto y cuando me agache hablándola y la acaricie se puso a comer, y eso me lo hizo un par de veces, y así me di cuenta de que siempre la acaricio cuando la pongo la comida y ella ha debido de interpretarlo como que la doy permiso y si no la acaricio no come!! así que mira si les enseñamos cosas sin saberlo!!
Hola.
Si no está esterilizado, HAZLO YA.
A mi una de las gatas maine coon durante un tiempo me cogio tirria. Mellego hasta soplar y pegar algun manotazo fuerte pero sin uñas. La razón fue que tuve que medicarla durante muuuuuucho tieeeempooooo!!!
Actualmente me quiere ya otra vez, me busca y me pide muchos mimos.
Algunos gatos cuando son separados de sus familias gatunas, se van a sus nuevas casas cogen melancolía y es un momento importante que el nuevo cuidador del gato debe saber ver. Tras le tristeza luego puede venir irritabilidad o depresión.
Y no estoy dando ningun rollo imaginario lo que estoy explicando es cierto. Suele pasar en gatos muy sensibles y timidos.
Tenemos diez gatos, unos de raza y otros recogidos de la calle.
Todos son cariñosos, todos se dejan tocar la barriga, todos ronronean constantemente.
Un gato no es un perro, hay que ganarselo dia a dia, mirarle a los ojos, su brillo si esta apagado, si se aburre, a los gatos hay que observarlos porque dicen muchas cosas en su elegancia estática.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Quiero mi gato entero... Lo siento pero no lo esterilizo. No veo que sea la solución para todo. Triste no esta, juega muy bien y va todo el día con el rabo bien alto, así que en ese aspecto consideró que esta bien.
Mientras come se deja tocar sin problemas, no le molesta y a veces hace como dice kum, si no le acaricias y le hablas no come. Lo mismo es lo que dice el, que esta pasando una temporada rara y a parte es verdad que no le he marcado la diferencia al jugar con el en alguna ocasión, que no he podido resistir atacarle en modo juego con las manos. Muchas gracias a todos.
Lucca, macho black silver tabby
Quiero mi gato entero... Lo siento pero no lo esterilizo
Cada uno es libre, pero lo cierto es que lo vas a sentir realmente no haberlo hecho en cuanto tu gato empiece a marcar y manifestar todos los trastornos relacionados con las hormonas de macho entero.
Claro que si piensas dedicarte a la cria, te tendras que aguantar y acostumbrarte a sus cambios de humor. En general no se puede tener la mantequilla y el dinero de la mantequilla a la vez aunque se quiera!
Un saludo
Gracias Uli. No creo que me dedique a la cría aunque no me importaría cruzarlo una o dos veces, entre otras razones porque se supone que así les crece un poco más la cabeza y porque tiene unas líneas para mi gusto muy buenas. Si el hecho de estar menos cariñoso es efecto de su carácter al ser macho, no me queda otra que aguantarme desde luego pero es una pena porque la verdad que tenía entendido lo contrario cuando me estuve informando para saber si cogía macho o hembra.
Además tenemos una amiga que tiene un macho de tres años sin esterilizar y no le ha marcado nada de la casa hasta la fecha. Todo dependerá del gato por lo que veo.
Un saludo.
Lucca, macho black silver tabby
entre otras razones porque se supone que así les crece un poco más la cabeza
Por estar entero y montar, no les crece la cabeza solo ensanchan la parte baja de las mejillas (ya no recuerdo como se llama esa parte!: ;( ) y de hecho se les bajan las orejas, resultando asi a veces una cabeza más fea que la de un neutro ( por eso no concursan en la misma categoria). Esas caracteristicas desaparecen al castrar el gato despues. Total que el gato solo hace la cabeza que le corresponde de nacimiento. Si la tiene grande y fuerte desde el principio la seguira teniendo, no se le hace mas grande por estar entero y montando.
Efectivamente todos los gatos enteros no marcan pero son minoria. Sin embargo lo que seguro te hara es la cola de semental que es un verdadero rollo!
Y lo de hacerle hacer algunas montas, ojo! Asegurate que las hembras esten bien sanas y hayan hecho asi como tu gato todas las pruebas necesarias. No se trata solo de juntar dos gatos y andando!
Si tu gato tiene lineas que te gustan, lo mejor es que consultes con su criador o criadora, él te podra asesorar y guiar a la hora de cruzarlo, eso en el caso que tengas su autorización para reproducirlo y no lo hayas comprado de compañia.
Muchas gracias por toda la información. El criador ya está al tanto de mis intenciones, yo le fui con la verdad por delante y de cruzarlo obviamente sería con todas las precauciones habidas y por haber. Y con hembras en las que el me de consentimiento puesto que no quiero "estropear" el trabajo que esta realizando con sus líneas. Si a la larga veo que le estar entero es un problema lo mismo empezaría a plantearmelo pero por el momento....
Lucca, macho black silver tabby
Vale, por lo que veo te lo has pensado en gran parte. Pues a aguantar los saltos de humores del peke.
Por cierto, no tienes algunas fotuquis del guapete? Que no recuerdo haberlo visto mucho eh! Te apuntaremos en la libreta mientras tanto ,je,je,je,je!
Feliz domingo! 🙂
Por lo que he podido leer me ha tocado la loteria con mi macho. Tiene año y ocho meses, está entero, y nunca, nunca me ha marcado, no secreta la sustancia pegajosa de la cola, no maulla buscando hembras...él vive tranquilo y a su rollo, tiene un patio hermosisimo donde estar, es cariñoso cuando le apetece, claro está, y duerme como una marmota en el sofá, no se le molesta....vamos que quien llevara esa vida...para mi la quisiera....jejeje.Los dos testiculos los tiene perfectos y en su sitio (no es monórquido).
Me llegó a preocupar un poco que no marcara nada y lo hablé con la criadora que me lo vendió, y me dijo que el papi tampoco había marcado nunca, que suele pasar que de machos no marcadores salgan gatitos que tampoco lo hagan. Creo que tiene bastante entretenimiento como para pensar en marcar (entre el juego que le dan las dos gatitas que tengo, el pasarse horas muertas observando los pajarillos que se posan en el limonero del patio, el juego que le damos nosotros y el ver la tele,el pobre no tiene tiempo para ponerse a esos quehaceres)
Mani también tuvo su época rebelde, pero visto y comprobado que cuando menos lo agobio para darle mimos, más se acerca él a mi. Está claro que me gustaría que fuese un peluche que no parase de ir detrás y delante mio, pero prefiero apartar mi egoismo y dejarlo ser gato.
un saludo
La verdad es que si que debo una presentación del enano en condiciones;)
Lucca, macho black silver tabby
Igorchin, me ha hecho gracia lo de que mi gato tiene muy buenas lineas.
Mi gato maine coon es hijo del campeón de Alemania del 2006. Es una gran pantera que todo el que la ha visto se le ha quitado la respiración, es un gato impresionante. Nos dolió el dia que lo esterilizamos precisamente por su gran belleza y tamaño, pero a los dos años y medio empezó ha orinar diarimente tres veces al día, en muebles, sofás, camas, marmoles de la cocina, tu ropa, empezó a padecer mucho estres, nunca ha sido agresivo ni nada de lo que publicais aqui, siempre ha sido muy cariñoso pero todos, mi família empezamos a darnos cuenta de que lo estaba pasando realmente mal. Si no hubiera marcado ni se hubiera estresado tanto , el gato seguiria entero, pues lo tenemos en piso y no hay peligro de que se hubiera cruzado con alguna gata.
Solo te deseo no solamente que no te marque, sino que puedas colocar a sus hijos con personas responsables, que no se quieran desprender de ellos luego como trapos o trastos, que no los mal vendas para no tener que quedartelos tu y que les puedas hacer un seguimiento responsable de como los tienen.
Un saludo.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Me parece bien que te haga gracia, si vuelves a leer yo no afirmo que tiene buenas líneas, pongo que para mi gusto las tiene. No me tomo los animales a la ligera y ante todo miro por su salud y bienestar. Si como tu dices en un futuro empieza con esos problemas ya buscaría la forma de solventarlos, pero no creo que la esterilización sea el único método, quizás si el más sencillo y menos laborioso. Yo si me decanto por un animal de compañía lo hago sabiendo cuales son sus instintos salvajes y aceptándolos. Mi intención solo era preguntar sobre el cambio de actitud que ha tenido tan de repente y por sí estábamos haciendo algo mal, pero veo que se ha ido el tema por otros derroteros.
Ante la posibilidad de cruzarlo con alguna hembra, tal y como he puesto, sería el criador el que me de su consentimiento y aprobación para hacerlo, con lo que se seguro lo hará de la forma más sería y correcta, puesto que querrá que su línea y descendencia se mantenga. A mi no me interesa hacer negocio alguno, solo quiero cruzarlo porque considero que todo animal de compañía debería poder cruzarse alguna vez, esto es otra opinión personal.
Un saludo y otra vez más muchas gracias por las respuestas
Lucca, macho black silver tabby
Probé todos los metodos te lo aseguro, desde feromonas, intentar que me marcara fuer en la terraza, en fin no te lo puedes ni imaginar.
Y que sepas que entiendo que te fascinen las lineas de tu gato, pues en este foro todos creo yo estamos enamorados de nuestros gatos y quien sabe quiza dentro de poco puedas cruzarlo con los consejos del criador.
Piensa que en el fondo tambien pienso en parte como tu.
Haber cuando le haces unas bonitas fotos y nos lo presentas.
Un saludo.
Mejor... dos toreros de una cornada.
HOLA IGORCHIN! te diré que mi maine coon tiene 3 años y la verdad, muy mimoso no es. Pasé por el mismo momento que tú cuando vi que no era mimosón porque quizá esperaba que me dejase achucharlo sin medida y NO! eso si, en mi caso, mi maine coon me eligió a mi pero SOLO cuando el quiere.
No le gusta que lo coja en brazos y solo quiere mimos por la mañana (que viene a buscarlos). Me hace la pelota a la hora de ponerle su comida húmeda y nada más.
A parte, duerme donde duerma nuestro otra gato (común) pero como el común llegando este tiempo se mete en la cama con nosotros, Silver (el maine) duerme en la habitación pero en la alfombra a mi lado.
Acepta a tu gato tal y como es. No le riñas por no dejarse dar mimos. Cuando los quiera irá a buscarlos. No lo agobies.
Tener un maine coon es una experiencia diferente a todas las que hayas podido tener anteriormente con otros gatos.
No le riño, dejo que se vaya o si veo que le molesta no sigo. Si que es verdad que desde que hemos dejado de hacerle tanto casó lleva un par de dias bastante más mimoson. Estamos felices por ello jajaja aunque no le ha durado mucho porque hoy se ha manchado al hacer sus cosas en el arenero ( cosa que no es muy hábil, siendo gato.... ) y ya me ha tocado pelear con el para limpiarle. Así qué me da que otra vez estará distante conmigo jijiji
Lucca, macho black silver tabby
Igorchin, lo de que se ensucien haciendo sus cositas es bastante habitual y más al se peques. Al mio a veces aún le pasa.
No creas que por eso va a estar distante contigo.
Dale mimos solo cuando él los quiera o si no, dale pero dosificados. Te entiendo que quieras darle muchos mimos porque el peque está para comserselo pero tienes que aguantarte.
A mi me costó pero funciona! merece la pena! jeje.
Yo reconozco que soy una pesada dando mimos a mis dos gatis :c
Poco a poco ireis conociendoos más los dos y ya verás como os entendéis muy bien! 🙂