Hola tengo una gatita de 11 años, es muy muy mimada, la verdad siempre hemos querido tener más gatos, pero mi gatita no parece tenerles afecto, y los que he tarido a mi casa han sido en plan de casa cuna x uno o dos días mientras les encontraba otro hogar.
Teniamos una perrita que de hecho le dio de mamar a mi gata cuando llego pequeñita y hace casi dos meses la perdimos, ha sido algo muy duro para todos y mi gata no escapo de esto, desde que se fue, ha estado más nerviosa que de costumbre entre otras cosas, y hasta ahora veo que lo esta superando.
todos queremos un gatito pero la verdad no sé si esto pueda ser muy estresante para mi gata por la edad que tiene o por haber sido la única, y no estar acostumbrada a q hayan más gatos, siempre veo personas q tienen varios gatitos en sus casas ese sería mi deceo, y quisiera que ella hasta tenga un compañerit@ de juegos, pero me da mucho miedo, que no lo quiera y no se adapte, o que se deprima por compartir la atención, toda la vida he tenido gatos pero siempre uno a la vez, si alguen me puede ayudar, agradecería mucho sus comentarios y ayuda
😕
Yo hace poco he metido otra gatita en casa, pero el veterano de casa tenía poco más de un año cuando vino la nueva. La adaptación en este caso fue muy rápida, pero con una gata con esa edad no tengo experiencia, seguro que alguien te puede ayudar.
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Hola bienvenidos al foro,
primero rectificarte una cosita: tu gata ha sido la única felina pero está acostumbrada a compañia animal aunque sea una perra (y perra que ha sido su madre adoptiva) y puede reaccionar bien a la llegada de otro felino. Depende de su carácter. dices que no parece tenerlos afecto pero los tolera si se ve a otro? Es juguetona a pesar de tener 11 años?
Si es que si, un cachorro le podria convenir. Pero si solo tolera , no es juguetona y es tránquila , quizas sea mejor para ella un joven adulto que sepa pararse cuando ella le diga basta de preferencia a un cachorro más bruto.
Yo tengo un macho maine coon que hace 8 años la semana próxima. Ha sido felino único durante 7 años pero no solitario ya que ha compartido toda su vida desde cachorro con una perra. Sombra mi perra falleció en diciembre 2009. Lo vivió muy mal, echándola mucho de menos a pesar de que llegó Emma la perra de mi padre que falleció igualmente 1 mes y medio después de Sombra. Estuvo 9 meses casi en depresión. A mediados de agosto 2010, llegó mi segundo coon, una joven hembra de un año y medio. Desde ese momento, mi macho ha recuperado toda su alegría de vivir, ha aceptado totalmente a Emma y se lleva muy bien con Blanki que sabe dejarlo tranquilo cuando él lo desea.
Lo puedes ver aquí, con la evolución: https://www.mainecoons.es/foro/general/uli-coon-es-de-nuevo-un-uli-coon-feliz/
Espero te ayude. Tú conoces bien a tu gata así que tú eres él que mejor lo puedes saber si necesita otra compañía o no. Yo he tenido esas mismas dudas como tú pero no lamento haberle dado la compañia de Blanki. Te deseo la misma suerte.
Yo creo que el numero ideal de gatos es dos, ademas es lo que te dicen, tu gata en realidad nunca ha estado sola porque tenia la compañia de la perrita. No creo que tenga problemas en adaptarse a otro bichin, aunque yo no cogeria un bebe, porque va a querer jugar todo el dia y la gata con 11 años no creo que este por la labor y se pondra mas nerviosa. Un gato con mas de un año te ira mejor.
Estoy de acuerdo con lo que te han dicho.
Hace dos semanas yo traje a casa una gatita y mi gato tiene 3 años recién cumplidos. También tengo una perra y tenía miedo que el gato lo llevara mal y a perra peor porque mañana cumplirá 13 años. Sin embargo aquí todo va sobre ruedas. El único que lo pasó mal fue el gato durante dos días porque tenía muchísimo miedo a la gatina.
Muchas gracias por sus respuestas, mi gata si es muy guguetona pero juega con nosotros y con sus juguetes, ella se porta bien con otros animales, hemos tenido hamter y tenemos un conejo hace un año, ella lo tolera aunq no gusta de que se le acerque, y con gatos de los vecinos es poco tolerante les grita mucho para que no se acerquen, de ahi mi duda.
de nuevo muchas gracias por sus comentarios y les contaré como me fue si doy el gran paso
Lo que tendrás que tener es mucha paciencia para realizar la adaptación.
Tendrás que tenerlos separados un tiempo e ir intercambiando olores para que la cosa no sea tan traumática.
si habia pensado en eso, gracias.
Yo si que he tenido una gata que siempre habia estado acompañada de gatos y perros hasta los 11 años, cuando tuvo 13 fue cuando volvió a tener compañia, de Luna primero y luego de los coons..la verdad es que era muy cariñosa pero muy dominante a la vez y pasó de ser la niña mimada de la casa a la jefa dominante y mimada de la casa, eso si le encantaba estar con los pequeños..
Compartió su vida con los coons hasta la edad de 17 años.
Q lindo espero tener la misma suerte, me empezare a preparar y a buscar el nuevo integrante de mi familia, se me hace super ilución 😉
De todas formas nunca hay seguridad cada gato es un caracter y un mundo.
Mi Tommy es tan celoso que no toleraba a otro gato en casa al final el gordi ahora esta en casa de mi cuñado y hay es feliz, cuando estaba en casa y la haciamos una carantoña Tommy nos ignoraba molesto y luego pegaba al pobre Gordi. Ahora esta solo pero esta bien a gusto, supongo que el no nos quiere compartir.
El vete me dijo que conlos perros se pueden llevar mejor ya que son 2 mundos diferentes y por lo cual no se molestan entre ellos.
Pero me parece que tu gatita necesita compañia 😉
