Lucas se arranca el...
 
Avisos
Vaciar todo

Lucas se arranca el pelo!

52 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
29 K Visitas
Respuestas: 235
 

hola a todos,

muchos de vosotros recordaréis que hace unos meses os presenté a Lucas, el peque de la famila!
Es mi segundo bosque de noruega. Tiene casi 7 meses, pesa unos 4 kilos y según el vete está sanote y superguapo.

Es un gato con mogollón de energía. A Eros lo tiene desesperadito....:(

pero en general se porta muy bien.Es muy cariñoso y le gusta mucho el contacto, siempre me busca por la casa....

la cuestión es que últimamente me encontraba mechones de pelo sospechosos por casa....sabía que eran de él, por el color.
la cosa me extrañó mucho desde el principio porque al cepillarlo nunca le cae pelo...así que pensé que al jugar Eros podía arrancárselo...

pues no, ya van dos o tres ocasiones en las que lo pillo arrancándose el pelo de la cola.
mientras se está aseando coge un mechón con los dientes y se lo arranca! siempre en la base de la cola....y me he fijado en que no es por higiene, porque el pelo lo tiene limpio...

es una situacion un poco rara, nunca me había pasado!

la verdad es qe ahora se le empieza a notar una falta de pelo en esa zona...

os ha pasado alguna vez?

a que puede ser debido?

hay alguna forma de evitar que lo haga?

cada vez entiendo menos a estos bichines:?

 
Respondido : 12/03/2012 11:13 am
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Está castrado ya Lucas? No recuerdo si ya lo has dicho!:?
Yo creo que lo de Lucas es estres. Mi Blanki tuvo un periodo que hacia igual: el vete me dijo que era estres. La gata estaba ya bien adaptada pero aun no estaba castrada y tuvo el celo.
Después de castrarla, se le quitó la manía de arrancarse el pelo y al estar muy ocupada a descubrir el exterior al salir del invierno.
Este mes de febrero pasado, volvió a arrancarse el pelo al no poder salir tanto como ella lo desea (tuvimos 15 días de temperaturas polares). Pero ha parado en cuando ha vuelto a su rutina de salir más.
Lo que he hecho tambien, es cepillarla más que lo usual usando a la vez una loción para la piel que calma las irritaciones posibles (que hacen que el gato se arranque el pelo como para rascarse) y la proteje. Le ha gustado mucho y parado del todo.

Ha habido algún cambio en la rutina de Lucas?

 
Respondido : 13/03/2012 8:50 pm
Respuestas: 235
 

Pues la verdad es que aún está sin castrar. Aún no cumplió los 7 meses y mi vete me dijo que intentara aguantar hasta un añito. De todos modos no le noté yo nada nervioso como para que estuviera en celo...no se...

Lo de cepillarlo, pues lo hago unas dos veces a la semana, no lo cepillo mas porque curiosamente no pierde nada de pelo.

Este finde bañé a los dos, para ver si con la piel limpia y fresquita dejaba de hacerlo, pero la verdad es que no tuve oportunidad de comprobarlo porque casi no he estado en casa.

Y lo de la rutina...pues no lo se. LLeva con nosotros desde noviembre y se adaptó genial y rapidísimamente. Lo único es que como bien sabéis Eros estaba enrabietado por su falta de protagonismo y puede que le hubiese prestado mas atención a él. De hecho, ahora Eros está pasando por una fase de mimo y me busca mogollón y noto que es Lucas el que se pone celoso....

como dice la cancion...."por el amor de esa mujer, somos dos gatos con un mismo destino..."

:):):)

que no doy repartido los mimos vamos! que en cuanto toco a uno el otro me pone el grito en el cielo!

una cosa que si he notado es que ha dejado de dormir en cama con nosotros, los dos lo han hecho....pero me imaginé que era un rollo "me estoy haciendo mayor y necesito mi espacio"....

no se, no lo tengo claro. si veo que lo sigue haciendo hablaré con el vete a ver que me dice....desde luego, estrés estrés en él no me lo imaginaba....entonces el pobre Eros estaría calvo, de aguantar el hermanito culoinquieto.

me preocupa q siga haciédolo y sobre todo que sea por un problema en la piel o algo...aunque insisto en que es en esa zona concreta del rabo. o eso creo.... tendré que probar con la cremita...

gracias*

 
Respondido : 13/03/2012 9:40 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

me preocupa q siga haciédolo y sobre todo que sea por un problema en la piel o algo...aunque insisto en que es en esa zona concreta del rabo. o eso creo.... tendré que probar con la cremita...
Ya, los michis son a veces difíciles de comprender.

Por lo que dices, yo opino cada vez más hacia la hipotisis de que sea estrés debido a las hormonas. Además al concentrarse sobre la zona del rabo, el no estar castrado indica una posible cola de semental que supone tambien una posible irritación de las glándulas que están en la base de la cola.
Esas glándulas producen grasa : se pueden atascar y hacer que el gato se arranque el pelo o pierda pelo en esa zona.
No entiendo porque tu vete te dice de esperar para castrarlo. La castración no frena el desarrollo del gato.

 
Respondido : 13/03/2012 9:55 pm
Respuestas: 235
 

Bueno, aquí estoy otra vez con el mismo problema.
;(

Hemos castrado a Lucas el verano pasado. Además le hemos dado acidos grasos para el problema del pelo.
Parece que durante una temporada la cosa había mejorado, pero seguía arrancándose el pelo.
Ahora, hace más o menos un mes, empezó a hacerlo de nuevo de una manera exagerada, no paro de encontrarme mechones por todos lados.
Además lo he pillado "in fraganti" un montón de veces! mientras se esta aseando agarra un mechón de pelo con los dientes y tira hasta arrancarlo.
Lo he llevado al veterinario un par de veces y no tiene nada de nada en la piel.
Dice que más bien sería un problema de estrés o comportamiento, pudiendo ser ebido al establecimiento de jerarquía entre mis dos machotes.
No me ha planteado ninguna solución...mas que los ac. grasos otra vez. Pero para el estrés nada de nada...
dice que el Feliway no va a funcionar, y la verdad es que cuando le hablé de las flores de bach entró en cólera...como mucho, me dice que si es un problema de ansiedad podríamos darle ansiolíticos o corticoides....y como que paso...

la cuestión es que el gato lo sigue haciendo y muy amenudo. Tiene el rabo con mucha falta de pelo, sobre todo en la parte que queda cerca del culillo y por la parte de abajo. También se lo arranca del lomo cerca de la cola también.

Según mi veterinario no es un problema serio, pero llevo muuucho tiempo lidiando con él y no quiero que siga arrancándoselo.

que me podéis recomendar??

alguna flor de bach?? mi vete no lo aprueba, pero yo si...

también tengo una amiga que tiene una tienda de mascotas y me recomendó un producto para tratar el estrés de mascotas que lleva pasiflora, triptófano, jengibre, levadura de cerveza, harina de higado en polvo y maltodextrina.....que os parece?

feliway?

ESTOY DESESPERADA
🙁

 
Respondido : 26/03/2013 9:53 am
Respuestas: 235
 

corrijo!

😳

mi amiga tiene una tienda de PRODUCTOS PARA MASCOTAS!! y no de mascotas. Que se que suena fatal y aquí en el foro creo que a nadie nos gusta lo de tienda de animales....

 
Respondido : 26/03/2013 9:57 am
Sigrid
Respuestas: 862
 

Hola mlago, tu bosque tiene un nombre muy bonito, como el de mi marido y mi hijo;)
el arrancarse el pelo, me pasó con uno de los míos, pero fué leve, lo que hacemos que lo cepillamos todos los días y ya no lo hace, ¿qué pienso le das? tiene que ser muy bueno para que apenas suelte pelo, los míos ahora estan soltando mucho, imagino que la temporada de muda empieza ya.

 
Respondido : 26/03/2013 12:12 pm
Tianna
Respuestas: 211
 

sobre lo de que ya no duerman en la cama puede ser que estén cogiendo hábitos nuevos para convivir mejor entre ellos. A mi también me pasó a los meses de llegar Ender, ahora Hippie que es el que siempre a dormido conmigo ya no lo hace, ahora en la cama duerme Ender... he decidido no meterme, supongo que será su jerarquía. Un saludo y suerte con lo de los pelos!! Piensa que le puede crear estrés aparte de no estar castrado y ve probando. besis!!

"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo

 
Respondido : 26/03/2013 1:41 pm
Respuestas: 115
 

Ay que país, prefieren dar ansioliticos antes que probar tratamientos naturales, lo peor es que también lo están haciendo con los niños, pero bueno, algún día llegaremos al nivel de Dinamarca, Alemania.......

 
Respondido : 26/03/2013 7:42 pm
Respuestas: 115
 

Por cierto corticoides para que si decía que no era un problema de piel?

 
Respondido : 26/03/2013 7:52 pm
Kum
 Kum
Respuestas: 1368
 

Le han mirado a ver si son ácaros? te has fijado a ver si tiene como caspita? alguna alergia?

También puede ser estrés, pero tiene que haber un detonante, algo físico que le este doliendo o algún cambio importante en el entorno...
Pregúntate que puede ser? para poder cambiarlo.

La gata de una amiga (persa) cuando nació la niña, se mordía la punta de la cola, de tal manera que llegaba hasta hacerse sangre, así que tuvieron que cortarla un trozo para que no llegara a morderse y luego con feliwey y flores de Bach, han conseguido que la gata este mejor pero lo ha pasado fatal la pobre!!

 
Respondido : 26/03/2013 9:06 pm
Respuestas: 235
 

Caray!
Yo ya os digo que lo lleve 2 veces al vete y no le encuentra na de na...ni caspa ni irritacion,ni granos, heridas y tampoco me dijo q pudieran ser acaros...
Yo creo q no ha cambiado nada en casa...solo que se esta haciendo mayor y estan en lucha permanente los dos por los mimos o x qien se sube antes a la cama... de hecho es el quien le mete caña a eros y no al reves...
No acabo de entender que pasa y por eso no se ponerle solucion!
Me da mucha rabia....una x su aspecto porque se le ve pelon y feo y otra porque tengo miefo a que el gato lo esté pasando mal por algo y yo no sepa ayudarle...
Desde luego...no paran de sorprenderme!

 
Respondido : 26/03/2013 9:12 pm
Sigrid
Respuestas: 862
 

La verdad que estos chiquitines te pueden llegar a preocupar mucho, prueba a darle flores de bach rescue, cuatro gotitas diariamente, a ver si funciona. Uno de los míos se estresó mucho con la llegada del tercero y se hizo una herida en el lomo, estuvo con un body de bebé puesto dos meses, cada vez que intentaba quitárselo, al día siguiente amanecía con la herida, de lamerse, era por estrés, comencé con las flores de bach, al tercer día le quité el body y funcionó, no se ha vuelto a tocar, de esto solo hace un mes.
Espero que te sirva de ayuda.

 
Respondido : 26/03/2013 9:22 pm
ebore
Respuestas: 40
 

Mlago, prueba a darlo un buen baño con un champú calmante (que lleve aloe vera o uno medicinal) secalo bien mientras lo peinas para ayudar a quitar el pelo muerto, y cuatro o cinco dias despues ponle una de stronghold.
Si eso no te funciona, prueba con las flores, pero seguramente te funcione.

 
Respondido : 27/03/2013 11:36 am
Sigrid
Respuestas: 862
 

ebore, ¿el stronghold es por si tiene pulgas?

 
Respondido : 27/03/2013 12:02 pm
ebore
Respuestas: 40
 

No, doy por hecho que no tiene pulgas, es por cheyletiela, esos acaros que no se ven, que siempre están, y que en épocas de muda hacen que los gatos lo pasen fatal y se arranquen el pelo por el picor, no les pasa a todos, pero si a alguno como puede ser Lucas. Y lo único que los elimina es esa pipeta.

 
Respondido : 27/03/2013 12:26 pm
ebore
Respuestas: 40
 

mlago, con las cosas que has mencionado de tu veterinario sobre la castracion y su reacción al hablarle de flores de bach, feliway, y el que te haya mencionado tratarlo con ansioliticos o corticoides...... en fin, sin comentarios....

 
Respondido : 27/03/2013 12:31 pm
Kum
 Kum
Respuestas: 1368
 

Hola mlago, haz caso a ebore, que por lo que dices tiene toda la pinta de ser acaro, el acaro no se ve a no ser que los puedas ver después de picar, que puedes ver un puntito naranja, pero es muy complicado, otro de los síntomas puede ser una caspa muy fina, por eso te he preguntado lo de la caspa pero no siempre es así, otro síntoma pueden ser rojeces en la piel pero esto se puede confundir con las lesiones que se hace el gato al rascarse...

Haz la prueba con el Stronghold, pero házselo a los dos gatos porque si tiene uno, también el otro, lo que pasa que al otro no le afecta tanto.

y no desesperes que tarde o temprano darás con la solución, lo malo es que tengas que estar probando mil cosas, pero bueno mientras sean así tipo champo o pipeta... Nada de drogar al gato!!:(
Ansiolíticos? Corticoides? Ni puñetero caso.

Se me ocurre también que pueda ser algún hongo o simplemente que tenga alguna lesión en la piel o una dermatosis, en esa zona suele ser normal por el tema de la cola de semental que pasan de mucha grasa a tener la zona reseca cosa que también les puede picar, y eso con unas pipetas tipo allerderm stop on podría solucionarse pero bueno por partes, prueba primero con el Stronghold y luego ya veremos.
Suerte.
Uff, perdona por la chapa, casi me quedo sola.

 
Respondido : 27/03/2013 4:12 pm
Respuestas: 235
 

Muchas gracias!
Después de los festivos me pongo a ello.
Me extraña que mi vete no pensara en los ácaros, la verdad es que debo decir que siempre lo consideré todo un profesional, a pesar de su mente cuadriculada....pero todo el mundo se equivoca.

Os mantendré informados!

 
Respondido : 27/03/2013 10:44 pm
ebore
Respuestas: 40
 

Nadie piensa en acaros hasta que no los vive, y el problema es cuando no son los típicos acaros....
Tampoco digo que tu veterinario no sea buen profesional, pero honestamente y sin animo de ofender, depues de lo que has escrito de el y sus reacciones ante la castración de un gato ( o perro, y me da igual el sexo) o tratamientos naturales, creo que debería actualizar un poco sus conocimientos.

 
Respondido : 27/03/2013 11:37 pm
Respuestas: 235
 

Acabo de fijarme en que sigrid me pregunta por el pienso. perdon por no haberte contestado!
La verdad es que siempre suelo darle, hills, anvance o royal....voy cambiando un poco en función del precio. Hace muy poquito probé con uno llamado leonardo que me recomendó una amiga, pero me dicen que me lo coma yo...
Lo de la caída de pelo si que es algo curioso, porque lucas siempre ha soltado muy poco, mucho menos que Eros, salvo en las mudas, claro, que ahí la cosa se pone fea y no doy a basto con la aspiradora...
Lo curioso es que Lucas, que ya tiene un año y medio tiene pelo con aspecto de bebe...es decir, los dos son de la misma raza y Eros lo tiene largo y mas gordito, mientras que el de Lucas es mas fino y suave, rollo pelusilla. No se si eso influye en la diferencia de caída o en sus problemas...
Eso si, Eros también tiene muchiiisimo mas pelo!

X cierto, están recien bañados los dos.
Mañana o lunes, como mas tardar, voy a por la pipeta a ver si hay suerte.

Gracias de nuevo!

 
Respondido : 29/03/2013 5:10 pm
Respuestas: 1298
 

HOLA MLAGO! no habia visto la continuidad de este post...perdona!
La verdad es que es complicado. Has probado ya la pipeta? has notado mejoría?
Estos bichitos a veces nos vuelven locas con sus cosas incomprensibles 😕
Si el vete descarta ya problemas, puedes estar tranquila. Al menos sabes que está sano y problema de salud no parece ser.
Mis gatitos no hacen eso ninguno de los dos pero Misifú lo que si hace es morderse las uñas! si, si, suena raro pero así es. Al principio me preocupaba. Se lo comentamos al vete y estaba todo perfecto. Da cosillas verlo y oir como se las muerde (incluso recién cortadas) pero bueno, no es algo constante. Lo hace a veces. Ahora ya no le presto atención pero entiendo que lo del pelo si ves que le falta y eso...buf.
Ya nos contarás qué tal el peque!

 
Respondido : 05/04/2013 4:37 pm
Respuestas: 235
 

Bueno, pues aquí seguimos con el mismo tema a vueltas...
Hace 15 dias que los bañé y les puse la pipeta stronghold a los dos y Lucas sigue en las mismas.
Sigue arrancándose el pelo y mucho. Lo noto sobre todo cuando me voy el finde a casa de mis padres porque cuando vuelvo encuentro el sofá lleno de mechones.
Si no se lo arrancara también csuando estoy en casa, pensaría que podría ser por el estrés de dejarlos solos, pero lo hace a diario....y sigo sin tener ni idea de cuál es el problema!

Cual es el siguiente paso?

Probaré con flores de Bach? Cual, rescue?

Me está volviendo loca! Yo no le veo ningún otro comportamiento raro...es un gato muy juguetón, siempre anda tirando de Eros para que juegue conél, e incluso nos busca a nosotros para jugar. Va corriendo siempre por la casa como un loco, me busca constantemente para que le de mimos, come bien....yo creo que es un gato feliz y sano, pero está claro que algo falla...

NECESITO AYUDA,,,

 
Respondido : 15/04/2013 10:54 am
Tianna
Respuestas: 211
 

uff debe ser desesperante, lo siento mucho, ojalá se solucione...
Por lo que dices sólo queda la parte psicologica , puede ser estres , celos, o un mal habito (como las personas que se comen las uñas ). Puede que sea un gato muy nervioso y a cogido esa mala costumbre. Intenta mirarlo desde esa perspectiva, alomejor así encuentras otra solucion ...

"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo

 
Respondido : 15/04/2013 12:48 pm
Respuestas: 115
 

Puedes probar con un tratamiento homeopatico, empezando con sulphur 200 CH una vez al día

 
Respondido : 15/04/2013 3:46 pm
Respuestas: 115
 

Además le daría la sal número 6 de schussler, si no mejora con esto dudo que sea un problema de piel y habría que mirarlo como un problema psicológico

 
Respondido : 15/04/2013 3:54 pm
Respuestas: 235
 

La verdad es que no lo tengo claro. Mi veterinario lo revisó en 2 ocasiones y me dice que en la piel no tiene nada, que todo apunta a que es debido al estrés.
Conozco los productos homeopáticos, y de hecho suelo recurrir a ellos en muchas ocasiones, pero creo que lo que toca ahora sería tratar su problema de estrés, ansiedad o lo que quiera que sea que le lleva a comportarse así.

Mariahe, se ve que tu tienes conocimientos de homeopatía, si sabes de algún compuesto que vaya bien, estaré encantada de probarlo.

Os dejo unas fotos para que veáis a qué me refiero con falta de pelo. Es, sobre todo, en la espalda y el rabo. En las fotos se aprecia perfectamente la falta en el rabo.

 
Respondido : 16/04/2013 7:35 am
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Pues vaya! Yo opino que su problema es psicologico aunque no sé si habeis mirado del lado de las alergias con el vete?
AQui tienes un articulo sobre el tema con enlaces al final sobre webs especializadas (pero en ingles): http://www.ehowenespanol.com/tratar-gato-arranca-pelo-como_112901/

Yo aqui tengo tambien una arrancadora de pelos con Blanki pero no llega al extremo de tu peke. Con ella sé que es estres sobretodo en invierno al no poder salir tanto como ella quisiera. tambien lo hace si no la atiendes lo bastante rapido a su gusto. Es una nerviosa la Blanki. El vete tambien la examinó y tampoco tenia nada en la piel.

Como ya te he dicho anteriormente , a mi lo que me funciona bien es el aumento del cepillado (que es un momento tambien de mimos que aprecia mucho), el jugar más con ella y en invierno una cura de Zylkene (complemento alimenticio a base de leche que hay que dar sobre un periodo bastante largo para que surta efecto) o El rescue de las flores de Bach.
No he probado la homeopatia indicada por las compis foreras ( me lo apunto).
Por ahora no le doy nada ya que puede salir más con el buen tiempo.

Prueba el aumento de cepillado con mimos y más ocupaciones para él (puede que se aburra) y la ayuda homeo o vete.
No se le puede dejar seguir asi con esa mala costumbre. Animo!

 
Respondido : 16/04/2013 8:32 am
Respuestas: 115
 

Hola mlago, mira yo además de farmacéutica soy homeópata unicista, hasta ahora solo he tratado a personas pero al ver tu caso y la ausencia de resultados con todo lo que has probado me animė a proponerte el tratamiento, la homeopatia unicista busca el medicamento más similar al paciente entonces si me puedes aportar algún dato más de la forma de ser de Lucas, cualquier manía o curiosidad, lo que le gusta, lo que no, y sobre todo si te das cuenta de que el problema coincidiera con algún cambio en casa o estuviera acompañado de algún otra alteración en Lucas....toda esa información me ayudara a intentar buscar el medicamento que mejor le pueda funcionar, si ya has utilizado la homeopatia sabrás que es totalmente inocua así que por probar no perdemos nada.

 
Respondido : 16/04/2013 4:36 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Le han hecho algun cultivo para detectar demodex o algun otro parasito?
Puede ser por ansiedad, pero tambien puede ser por otro motivo, yo descartaria parasitos por cultivo.
Puedes probar a pelarle entero ahora que llega el calor,aparte del descarte de parasitos, ademas asi podras ver bien como esta la piel y si tiene lesiones y durante un tiempo el no se podra arrancar el pelo.
Hay pipetas antiparasitarias que a veces han terminado con el problema, como pueden ser las stronghold.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 16/04/2013 6:19 pm
Página 1 / 2

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.