Hola gracias a todos por vuestra atención de antemano. Estoy muy preocupado por el comportamiento de mi gato y se me acaban las opciones. Os cuento los que ha pasado para ver si se os ocurre algo:
-Hace 10 meses adquirí un gatito que creía que era Maine Coon llamado Korika, Resulto ser el más pequeño de su camada con diferencia y el más nervioso. Pasado once meses no ha crecido más y tiene el tamaño de un gato normal, parece un cruce de Maine Coon.
Hemos tenido problemas porque se ha escapado varias veces y ha venido con heridas en el cuello de peleas con otros gatos, a consecuencia de esto le hemos tenido que poner un collarín varias veces, la última vez casi un mes porque cuando estaban curadas las heridas se arañaba y se las abría otra vez. El veterinario dice que es muy nervioso y que eso normalmente no pasa. A todo esto Korika con nosotros era supercariñoso, a mi mujer la adoraba y con mi niña de 3 tres años era pasión lo que tenía y eso que lo traqueteaba a base de bien
Debido a una enfermedad de mi mujer, nos tuvimos que ir para que la trataran y estuvimos fuera dos semanas, volvimos con un cachorrito de Maine Coon llamado Romeo. Un verdadero encanto, bueno no, buenísimo y aquí empezaron los problemas.
Tras un periodo de adaptación escrupuloso, los dos gatos se presentaron sin problemas. Después durante unos días Korica seguía al bebe gatuno de tres meses controlando absolutamente todo lo que hacía pero sin problemas. Ahora juega todo el día con él y lo lame a mas no poder. He de insistir que se les acaricia a ambos por igual y que hemos cuidado que no exista ningún tipo de frustración por parte de Korika incluso con el trato de mi niña hacia ambos gatos.
El problema es con nosotros, conmigo, con mi mujer y con mi hija. El cambio ha sido radical, Korika ya no quiere saber nada de nosotros, si le acaricias se va y incluso algunas veces te marca con los dientes. Solo viene para comer y está agazapado en tensión todo el día.
El problema es que a la vuelta de un fin de semana, (apenas salimos ya que mi mujer es minusválida y está casi siempre en casa), el gato se tiró y le mordió a mi hija que estaba en el sofá viendo los dibujos con la tablet ajena a todo, la niña se puso a llorar y le volvió a morder y cuando mi mujer intento protegerla con el brazo le mordió en el brazo a ella también.
He de aclarar que si Korika marca con los dientes siempre seguimos el proceso de marcarle un NO fuerte y encerrarla 15-20 minutos y además no se le da gelatina ese día (que les gusta mucho).
Bien, desde entonces han pasado varias episodios, (mi padre la acarició y le mordió también) pero ayer sucedió una cosa que me dejo muy preocupado.
Mi hija jugaba imitando a un gatito por el suelo del salón y sin darse cuenta, al irse para atrás, le dio un golpecito a korika con el pie, korika se lanzo sobre ella y le mordió en la pierna haciéndole sangre. La niña corrió llorando donde estaba mientras que Korika la perseguía. Yo la coloque detrás mío protegiéndola, Korika se paró me miro y me mordió en el tobillo, aunque no llego a hacerme sangre.
He de decir que estos son episodios puntuales pero me tienen preocupado ya que no estoy tranquilo de que vuelva a pasar otra vez. No entendemos como se ha transformado totalmente por mas vueltas que le hemos dado. El veterinario dice que no podemos consentirle que haga eso y dice que es muy nerviosa, que quizás con feromonas pueda tranquilizarse. Por cierto ambos gatos están castrados. No se que hacer. No entiendo como ha pasado de ser un gato supercariñoso a adoptar esa posición con nosotros. Sobre todo me da miedo por mi hija. Si pasa algo así otra vez y yo no estoy, mi mujer no puede proteger a la niña.
He de deciros que debido a la enfermedad de mi mujer, korika le ha hecho mucha compañia a mi mujer en los momentos más difíciles y que la queremos muchísimo. Con mi mujer era pasión lo que tenía y permanecía horas y horas acostada encima de ella, todas las mañanas se acostaba en su pecho y le lamia. A mi hija la acompañaba a por toda la casa y le encantaba dormir con ella en su cama y a mí me quería un montón también. Ahora absolutamente nada de eso.
Lo mas que hace, es quedarse un rato con mi mujer, pero sin consentir que la acaricies y ayer que me sorprendió cuando se puso a mi lado 30 segundos.
Esta es una impresión mía totalmente subjetiva, pero es como si la hubiéramos maltratado, no se, quizás sea por haber llevado tanto tiempo el collarín o quizás sea por sentirse abandonada cuando nos fuimos, además tiene un comportamiento como de alfa controlando absolutamente todo en todo momento que antes no tenía.
Ya no sé qué hacer, por favor ¿Se os ocurre el porqué de esto? y ¿Sobre todo que puedo hacer?. Lleva ya así tres meses y ya sabemos que hacer. Gracias a todos y perdonar si me he extendido mucho. Un saludo
Hola !!!
Yo no.soy experta pero si ya descarto el veterinario alguna dolencia que pueda tener al gato alterado, podrías probar con.el algún.difusor de feromonas que puede que lo.relaje porque puede.parecer que está.contento con.su nuevo compañero peludo pero que le.esté causando.ansiedad y por eso se comporte así porque no.siempre.fue así por lo que dices ánimo y espero que vuelva a ser el gato cariñoso que era porque que sea inquieto no tiene nada que ver con el estado que tiene ahora
Hola bienvenidos al foro aunque sea por un caso tan problemático!
No me ha pasado nunca pero entiendo que no es nada de "un pequeño problema" y que la agresividad de un gato puede ser peligrosa para todos los integrantes de la familia.
Creo que antes de entrar a valorar este tipo de comportamientos violentos, se deberiá hacer exámenes médicos que descarten posibles enfermedades que puedan estar causando el problema. La cistitis, los problemas dentales, la artritis, patologías del sistema nervioso, pueden ser algunas de las causas de las manifestaciones agresivas del gato.
Es un cambio de carácter demasiado grande para que sea solo psicológico y que se lo pueda solo decir como gato muy nervioso.
Yo que tú , llevaria Korika (macho o hembra porque leyendote no llego a saberlo, una vez es gato y otra dices ella) a un veterinario especialista felino (si ademas etologo perfecto) para que lo revisara a fondo !
Además el hecho que haya estado saliendo y vuelto con heridas debidas a peleas con otros gatos, me incitaría a hacerle además las pruebas de leucemia (FIV- FELV).
Espero su problema sea un problema que se pueda solucionar y que nos sigas informando de como van las cosas con Korika.
Mucho ánimo! Un saludo
Comentarle a tu veterinario, sino lo has echo ya las escapadas de tu peke, y sus heridas. Hay varias enfermedades q se adquieren por la sangre tal como te indica Kum, no te voy a dar nombre porque prefiero q sea un especialista mediante análisis el q descarte, algunos de ellas implican un comportamiento agresivo, nada q ver con q el gato sea nervioso. explícale los ataques puntuales. No se de q provincia eres. La verdad siempre recomiendo el mismo sitio, pero TotCat es especialista en gatos. Puede ser q tenga algún problema psicológico, pero yo me inclino por algo vírico. Espero q mejore la situación, es frustrante no saber q les pasa y como ayudarles. Sigue informando de la evolución, todas las experiencias nos sirven se aprendizaje.
Besos
Lo primero bienvenido,
En cuanto al problema de tu peludo, te digo lo mismo que Uli y Nur, lo primero es descartar motivos físicos, estos cambios de actitud suelen ser llamadas de atención y el que no se deje tocar puede ser por dolor, coméntalo con un buen veterinario, y vete contándonos como evoluciona la situación.
por otro lado, te diré, que el castigo no sirve de nada, me refiero a encerrar al gato en una habitación, no lo entiende, solo intenta que no tenga recompensa al mordisco, dile No y apártalo ignorándolo, vete tú, que no tenga recompensa ni para bien ni para mal, el castigo siempre tiene que ser inmediato no sirve de nada pasados unos minutos, no lo relacionan y creo que es mas educativo premiar el comportamiento correcto.
Hola!!
Yo he tenido muchos gatos y nunca me he encontrado un caso semejante y actualmente vivimos con 9 gatos más 5 en otra família y 5 más en otra família, osea que de gatos un montón y de agresividad cero.
Si te recomiendo un buen etólogo, se llama Jordi y su pagina es el
educadodegats.com, más no te se decir.
No te demores, este especialista es muy bueno.
Mejor... dos toreros de una cornada.
