Hola!
En unos días voy a buscar a mi nueva gata, esta a unos 400Km y estaba pensando en el largo viaje que le espera a la pobre.
Tendrá que ir en el transportin con personas que no conoce un buen rato. Tenia pensado poner dentro del transportin una cajita con arena y estaba pensando si necesitará algo mas o como hacerselo lo mas llevadero posible. Seguro que aquí hay gente que ha pasado por lo mismo y me aconseja...
Gracias
Hola, hace poco nosotros recogimos a nuestro Thor, ahora tiene algo más de 4 meses pero lo cogimos con 3 meses y pico. Hicimos más de 750 kms para traerlo a casa y viajó en un buen transportín que los recomendó su criador, con agua, un poco de pienso y unos empapadores dentro del transportín. También llevábamos toallitas húmedas por lo que pudiera pasar. Nuestros dos perros iban en el maletero (es un 5 puertas) y él viajaba en el asiento de atrás debidamente asegurado con el cinturón (el transportín).
No sé si fue debido al estrés de sacarlo del lado de su madre y hermano o a que también era la primera vez que veía perros pero el pobre no hizo nada durante todo el viaje. No comió, no bebió, ni se alivió.
Menos mal que nos ha salido peleón, enseguida se ha hecho con la casa y con los perros... yo diría que hasta con nosotros... jajajajjaa
Espero haberte ayudado.
😉
Pues yo haré mas o menos los mismos km para ir a buscar a mi peke.
Vas en coche? Si vas en coche, ese viaje se va a hacer muy sencillamente. Creo que es el modo de transporte que menos los traumatiza y suelen dormirse, sobretodo si son cachorros.
No es necesario que pongas arena dentro del transportin. No hacen sus necesidades (excepto si muy asustados y nerviosos) ni comen (beber a veces pero en esta temporada del año no va a mirar el agua) durante un viaje. Son capaces de aguantarse hasta la llegada.
Mete una toalla mullida en el transportin y coge otra de respuesto por si se marea (a algunos les puede pasar) y unas toallitas humedas o rollo papel absorbente por si pequeño accidente y poder limpiar e cambiar.
Es lo que voy a hacer yo. Ademas para tranquilizarle mas , me voy a llevar un pequeño plaid polar con el que voy a restregar a su madre y luego meterlo en el transportin con él. El olor de la madre lo ayudara a no asustarse tanto con el cambio.
Gracias! No se me había ocurrido lo del empapador y lo del olor a la madre también me parece buena idea. En cuanto llegue a casa os pongo unas fotos. Ahora sí soy capaz os dejo unas de la que tengo en casa{flores}.{flores}
Uli! Como me alegro de que te hayas animado a darle un compi gatuno a Blanqui!! Nos lo has presentado ya?
Mi gata Iris la fui a buscar a 380 km de mi casa, llevé un trasportín pero también un arnés. Le puse el arnés y al poco de salir viendo que la gata no quería estar en el trasportín, la saqué y estuvo todo el camino en mi regazo (sobre mis muslos) encima de mi abrigo ronroneando y durmiendo tan solo atada con el arnés. Aproveché para acariciarla, hablarle y que empezase a conocerme. A mitad de camino hicimos una parada y le di un poco de jamón de york bajo en sal, no quiso ni pienso ni agua, pero sí el jamón. Arena no llevé porque ya había hecho sus cositas antes de salir de la casa de la criadora, así que sabía que en unas horas no haría nada.
A Venus ya la había llevado a casa de mis padres para que la vieran a casi 400 kms y lo mismo, la llevé en mi regazo y lo mismo, estuvo dormida todo el camino mientras yo la acariciaba. Pienso que cuando están en el coche tienen miedo y entonces se refugian en ti que les das seguridad y no se mueven. En el pasado también viajé así con otra gata. Es mi experiencia con tres gatas distintas, las tres reaccionaron igual, estando tranquilas en mi regazo.
En el caso de Iris esto sirvió para que cogiese confianza en mí, una desconocida para ella y al llegar a casa se sintiese cómoda conmigo 🙂