Hola
¿Qué tal?
Ha llegado la hora de que Syros salga a la calle y necesito consejo sobre el arnés y la correa.
He visto alguno en zooplus, me podeis recomendar alguno?
Le dejaria suelto sin jarín, pero no puedo, es un jardín abierto y se escaparía por cualquier lado.
Syros pesa ya 5kg y tiene 6 meses!!Está enorme
Un saludo y muchas gracias por vuestros consejos
Hola syros te acuerdas de mi?te escribí en otro post sobre una exposición aquí en.Madrid pero al.final no me dijiste nada.. Hay otra ahora pero si estas tan lejos entiendo que no puedas venir,, lo de la.arnés y la correa... No te parece que.hace un.frio.que pela.para sacar el gato fuera?? Esta nevando y por donde tu estas se debe congelar hasta el.aliento, yo francamente no veo necesidad de sacarle ahora que encima es un cachorro en.pleno invierno cualquiera del zooplus te valdría cuestión de.gustos,, pero yo.que tu no evitaría que se pusiera malo cojiera frio, pon fotos actuales del gatito!!que solo le vimos todos con 4 meses! 😉
Tu y solo tu escoges la manera en que vas a afectar el corazon de otros
Mahatma (ALMA GRANDE)
Pero Syros que es un gato o un perro?? 😕
Hola Pisu,
yo a los gatos les llevo en el coche con arnes porque lo pasan fatal en el transportin yo el que tengo es este para Kuma la talla M y para Inu la talla L
yo correa tengo una de nailon de 2 cm pero no la uso, la que uso es el adaptador del coche.
Yo uso los mismos que Kum y contenta con ellos.
Gracias
Este que me pones es de perro no?
Para Syros seria necesario uno grande no?
En el coche se le puede llevar así?tenia entendido que había que llevarlos en traspontín.
Si, el arnes es de perro, para gato solo hay los de nailon qeu son una tira sin acolchado y a mi no me gusta, parece que les arranca el pelo, estos son más comodos. Inu mi macho usa una L. mide a tu gato el contorno de pecho y la distancia desde el cuello hasta el sobaco para saber la talla.
No sé, si está permitido o no llevar a si a los gatos en el coche pero si se puede llevar a los perros porque no a los gatos?
Me imagino que se odrá por tanto
Syros esta ahora en 5kg por lo que me imagino que crecerá aún mas todavia no?Hasta que peso podrá llegar?
LE debería de comprar la L no?
Pues Pisu,
Syros con 6 meses no ha empezado a crecer todavía le quedan 3 años y medio más para que termine todo su desarrollo, así que cómprale uno ahora y otro más adelante, mejor que uno más grande y que no le sujete bien.
Yo el problema que veo es que la parte del pecho no es extensible y te puede dar de contorno de pecho, pero no de largo entre el cuello y las patas de delante, que es lo que me pasa con Inu, que la M me sirve de contorno de pecho pero no de largo porque no le llega a las patas de delante.
Hasta dónde puede llegar tu gato depende de muchas cosas, y nadie puede saberlo hasta que no cumplan los cuatro años, no te preocupes por eso, el estándar del Maine coon está entre 6 y 8 kg ya adulto con 4 años, es cierto que hay muchos que llegan a los 9 o 10 Kg estando castrados, como son sus padres? eran grandes? pues así será tu pequeño.
Pero no tengas prisa, disfruta todos sus cambios, que son una pasada.
Pon fotos pisu?!queremos ver a.syros! 😉
Tu y solo tu escoges la manera en que vas a afectar el corazon de otros
Mahatma (ALMA GRANDE)
A mi me hubiera gustado llevarlos con arnés de tanto en tanto a la montaña, montaña, pasearlos por los bosques y hasta no llegar a la montaña con trans portin. Pero salir del piso les da auténtico horror y ya ni me lo he planteado. Y si se escapa por algun susto o algo como recupero al gato?
Seria genial que se pudieran pasear como perros.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Yo es lo que pretendo, pasearlo como a un perro por el monte la verdad
por eso me interesa un buen arnés y vuestros consejos
Que correa me recomendais?
Yo de correas no te puedo hablar, porque sólo uso el adaptador del coche, les meto en el transportin para bajar al coche y luego les engancho en el adaptador y si a la vuelta estan tranquilos en el portal les pongo la correa y les dejo subir con la correa por la esclera.
la correa que uso es normal de nylon de 2cm y unos dos m de largo.
PD: Syros esta precioooso!!
Yo correa si es pasear las flexi van bien, son extensibles y las tienes de varios tamaños. Échales un ojo.
No aconsejo pasear un Maine Coon con correa...son imprevisibles y puede que tengais una mala experiencia...pero como he visto de todo en esta vida nada es imposible...por ejemplo que mi iguana le encante las películas del oeste y siempre quiere morder al malo...imaginaros que intentó morder al Rajoy y me dejó la tele de plasma con agujeros en tres dimensiones...un día puse tres dimensiones la tele y le puse las gafas a Rising y de la hostia que le dióp Rising a la tele se acabó las tres dimensiones,el plasma y como no los dibujos animados de bob esponja y de la abeja malla y hablando de los arneses vendo uno que compré en una exposición en Zaragoza , lo vendo porque Rising se descojonó al verlo y no paró de reirse del arnés durante un mes......Por cierto Rising pesa 14 kilos y Bambú está en la luna plantando Nabos conmigo en un crater......
ignasi
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Kun, nunca se me habría ocurrido lo del arnés para el coche. ¿Es legal? Porque a mí me da miedo que me metan una multa.
Kun, nunca se me habría ocurrido lo del arnés para el coche. ¿Es legal? Porque a mí me da miedo que me metan una multa.
Aqui para información:
TRANSPORTE DE MASCOTAS EN EL VEHÍCULO
Un animal suelto en el vehículo puede aumentar del riesgo de sufrir un accidente y la gravedad de sus consecuencias porque:
Puede
• aumentar la distracción del conductor.
• interferir en la conducción al subirse encima del conductor o al afectar a los sistemas mecánicos (pedales, cambio de marchas, etc.).
• suponer un riesgo para el resto de usuarios de la vía, tal es el caso de un perro con la cabeza asomando por la ventana, por el riesgo decaída que esto supone.
• provocar daños al resto de ocupantes en caso de frenazo o impacto.
SISTEMAS DE RETENCION EN EL VEHÍCULO
A la hora de elegir un sistema de sujeción seguro, hay que optar por los que han demostrado su eficacia mediante ensayos de choque o que están homologados mediante normas europeas, por ejemplo, ECE R17 o DIN 75410-2.
Según la talla o el peso del animal, se pueden establecer diferentes sistemas
de retención para mascotas:
Arneses
(recomendados para perros), que sujetan a las mascotas mediante el cinturón de seguridad o los dispositivos Isofix. A este respecto, hay que tener en cuenta la longitud del cinturón de seguridad del asiento. No se recomiendan los correajes que se enganchan al collar del perro, ya que no retienen al animal y supone un riesgo para los pasajeros
Rejilla divisoria
para vehículos con portón trasero o familiares, que permite habilitar el maletero (recomendada para animales de gran tamaño). Hay que tener en cuenta la estabilidad tanto de los respaldos de los asientos como del montaje de la rejilla, de modo que se optará por aquellas que van montadas desde el techo del vehículo al suelo del maletero y que cumplen las normas DIN 75410-2.
Transportín.
Es uno de los métodos más seguros. En caso de disponerlo en el maletero (para perros de gran tamaño) se colocará lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal respecto a la dirección de la marcha.
Para perros de pequeño tamaño y gatos, los transportines se deben colocar dentro del habitáculo, concretamente sobre el suelo detrás de los asientos delanteros. Nunca se debe colocar un transportín sobre el asiento sujeto por un cinturón de seguridad, ya que las pruebas realizadas ponen de manifiesto que la caja se rompe y la mascota sale despedida a través de la pared del transportín.
Sanciones por incumplimiento de la norma
Con la nueva modificación del texto articulado de la Ley sobre Tráfico,
Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto
Legislativo 339/1990, de 2 marzo, en materia sancionadora, la infracción por no llevar los animales en el vehículo adecuadamente colocados, mediante sistemas de separación o retención, tendrá la consideración de sanción leve con hasta 100 euros de sanción sin retirada de puntos.
Para volver al tema de sacar el gato de paseo, diré que no veo la necesidad de sacarlo ya que un gato no es un perro ni disfruta de un paseo con arnes como lo hace un perro (dicho con reserva igualmente en lo que concierne el perro).
Hablo por experiencia: he estado sacando a Uli Coon muchos años con arnes al llevarmelo de vacaciones y por estos campos de por aqui. Y he podido ver que pasear con un gato no es pasear como con un perro. Al gato no le gustan los largos recorridos, le gusta quedarse en un mismo lugar para darle la vuelta a su ritmo ( ya conoceis a los gatos, capaces son de quedarse tumbados o subidos en un arbol largo rato!!!) asi que nada de obligarle a trotar por trotar y a seguirte! El manda! 🙂 Y piensa al regreso de paseo! Un maine de 10 kilosque te dice que no quiere andar mas , te lo tienes que tirar al hombro como un saco de patatas! Imaginate en que estado llegas! 🙂
Luego hay la cuestion de la seguridad del gato! Si se asusta se puede deshacer del arnes en un pis pas y escaparse. Y si no logra deshacerse del arnes puede caer presa de algun perro que os pille desprevenidos! Es muy arriesgado sacar un gato atado!
No puedes decir que nunca te pasara y que solo iras en zona segura!
Piensatelo bien!
Bueno pues parece que según lo que dice Uli sí es legal, el llevar al gato con arnés y correajes atado al cinturón de seguridad, aunque es más seguro el transportin, yo probé con el arnés porque Inu llegaba siempre empapado del vete, yo pensaba que se meaba en el trasportín pero no eran babas de los nervios que pasaba, así que un día probé con el arnés y va feliz mirando por la ventana del coche, pero luego para salir a la calle en trasportín.
Lo de pasear con el sé que hay gente que lo hace pero yo tal y como son estos dos no podría lo pasarían mal, ellos en su terraza son felices.
yo en el coche le llevo con trasportin, pero sobre el asiento trasero atado con el cinturon esta en la ciudad, pero el fin de semana vamos al pueblo y en casa de un familiar es donde quiero sacarle, pero no llevarle suelto porque se escaparia por cualquiero lugar, por eso lo del arnes
Para perros de pequeño tamaño y gatos, los transportines se deben colocar dentro del habitáculo, concretamente sobre el suelo detrás de los asientos delanteros. Nunca se debe colocar un transportín sobre el asiento sujeto por un cinturón de seguridad, ya que las pruebas realizadas ponen de manifiesto que la caja se rompe y la mascota sale despedida a través de la pared del transportín.
Pisu, como dicho anteriormente, la posición de tu transportin en tu coche no es buena y peligrosa. Hay que ponerlo por suelo entre el asiento delantero y el trasero. Yo tambien lo ponia asi antes de ver unos videos trash de seguridad vial en un seminario. :g
Desde entonces , al suelo van!
Cora se apunta al arnés para el coche! Al principio no le gustaba la idea de la movilidad limitada, pero ahora ya tiene confianza. Lo malo es cuando se olvida que va en coche y se cae del asiento al frenar.
Que guapa Cora, la verdad el rojo la sienta fenomenal!
Las mascotas, deben de ir en su transportin,al igual que los niños deben ir en su silla, porque un accidente o un frenazo, puede causarles lesiones muy graves, ademas que esta prohibido, si os ven os multaran.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Pero no habíamos quedado en que los arneses son legales?
Pero no habíamos quedado en que los arneses son legales?
Que si! Que Si lo son! El texto que puse es copia de las leyes en aplicacion en España!:)
Si, es legal, y es mucho mas seguro el arnes que le transportin encima del asiento trasero del coche, porque en caso de colision el transportin puede abrirse y el animal pude salir despedido hacia delante, por eso hay que llevarlo en el suelo detras del asiento.
El arnes en caso de colision retiene al animal impidiendo que salga disparado, pero no tenemos que olvidar que lo mas seguro seria el transportin en el suelo.
Uf, vale. Yo el transportín en el suelo no podía llevarlo porque no cabía. Siempre iba en el asiento con el cinturón. La veo tan feliz ahora que puede sentarse a gusto, que me daría pena/rabia tener que volver a meterla en el transportín.
Punto en boca :g
Pense que debian ir en transportines, sujetos con el cinturon!!!
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo