Alquiler de pisos y...
 
Avisos
Vaciar todo

Alquiler de pisos y gatis

20 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
4,262 Visitas
Respuestas: 1298
 

Veréis, vivo de alquiler en un piso grande con mi pareja. El caso es que nos resulta un poco caro y querríamos cambiarnos. Ya hace tiempo que estamos mirando pero seguimos sin cambiar porque en cuanto decimos que tenemos 2 gatos, ya no hay opción!!! quiero manifestar mi queja por esto aqui porque sé que me entenderéis y no sé si os habrá pasado algo parecido a vosotros en algún momento.
No lo entiendo!
No sé qué hacer!!! el piso es caro y queremos cambiarnos pero no hay manera. Se os ocurre alguna idea?
Gracias una vez más!

 
Respondido : 27/03/2011 9:34 am
Respuestas: 7274
 

Ese problema lo hay con gatos y perros.
Yo te puedo contar que en una ocasión me fuí con mi gato persa de vacaciones a un hotel sin preguntar nada.
LLegué con el transportín tapado con una chaqueta, lo puse con las maletas, pedimos la llave de la habitación y subimos con el gato.
Hablé con la limpiadora y le dije que teníamos un gato pero que cuando ella viniera a limpiar lo encontraría en el transportín (limpiaba normalmente por la mañana). Luego subíamos a la habitación y abríamos el transportín.
En un piso no es lo mismo pero yo creo que si os preguntan expresamente debéis decirlo pero si no preguntan...........no lo digáis vosotros gratuitamente.:)
Claro que también influye si vais a coger un piso amueblado por el tema del rascado. Pero vosotros sabréis mejor que nadie si vuestros gatos se afilan las uñas en lugares inadecuados. Y si es así yo lo veo fácil : el día que os cambiéis de piso reponeis los desperfectos y listo!!!
Con perros la cosa sería más complicada porque la gente los va a ver.

 
Respondido : 27/03/2011 11:36 am
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

SI a las mascotas en viviendas de alquiler

En el 90% de las viviendas en alquiler (pisos, casas ..) no permiten mascotas.
LA LEY NOS AMPARA-LOS PROPIETARIOS NO LA CUMPLEN.

DISCRIMINACIÓN PORQUE?
1º- Toda persona que habite una vivienda propia, alquilada o prestada, tiene perfecto derecho a tener consigo sus animales, perros, gatos, pájaros, loros etc.

2º- La ley de propiedad horizontal no incluye la tenencia de animales domésticos entre las "actividades molestas" para la Comunidad ni otorga poderes ilimitados a los vecinos para que en sus estatutos establezca normas a su criterio, sin validez legal.

3º- La L.A.U (Ley de Arrendamientos Urbanos) no prohíbe la tenencia de animales domésticos, aunque figure en el contrato.

4º- No existe en el Ministerio de la Vivienda una ley que prohíba tener animales domésticos.

5º- Todo animal es también protegido en cuanto "lo que es de su propia naturaleza" ladrar, maullar, cantar etc (B.O.E. 3.II.77)

6º- S.M El Rey D. Juan Carlos I, promulgó en marzo de 1992 una Ley amparando y permitiendo tener animales domésticos en los hogares.

7º- Cualquier agresión cometida a un animal (es denunciable) será castigado según lo expuesto en el artículo 26 de la Ley aprobada en el Parlamento.

8ª- El propietario de perros está obligado a respetar las horas de descanso de la Comunidad, al igual como es natural todos los posibles ruidos existentes en una comunidad de vecinos como radio, televisores, fiestas etc.

Espero este articulo os ayude.Total, que lo mejor que podéis hacer, es no decir que tenéis gatos cuando encontráis un piso que alquilar. Luego no os pueden obligar a quitarlos si se enteran, tenéis la ley a vuestro favor. A vosotros de cuidar de que no destrozen el piso

 
Respondido : 27/03/2011 6:06 pm
Yomisma
Respuestas: 1639
 

Pues eso, coincido con Charín, a no ser que os digan explícitamente que no quieren animales en casa, no digais nada, y si luego se enteran, pues os haceis los tontos y decis, ah, pero que no se podía? Con cara de tonto, muy importante. Y luego es que realmente no sé hasta que punto es legal que te prohiban tener animales en una casa alquilada...
Y como último recurso, en caso de que el piso os guste y os hayan dicho que no quieren gatos, podeis mentir descaradamente (en el caso de que el que os lo alquila no sea veterinario o algo así) diciendo que los gatos estan desunglados, así que no podrán arañar nada, o no sé, cosas como, buas... si son super viejecitos, no hacen más que dormir dentro de sus transportines... imaginación al poder!
Pero es una pena, sí. Y debe dar mucha rabia.

Sin gatos, la vida sería un error.

 
Respondido : 27/03/2011 6:32 pm
Respuestas: 7274
 

Bueno, yo no sabía que tenías la ley de vuestra parte.
Así que gatos adentro y si se enteran, que no tienen porqué, por lo menos tendréis a qué agarraros.

 
Respondido : 27/03/2011 6:37 pm
Rocio
Respuestas: 4547
 

Como arrendadora de una vivienda puedo decir que nuestro inquilino tiene una perrita y no le hemos puesto ningún problema por esto, cuida bien la casa, cumple con sus obligaciones como arrendatario y tiene a la perra en buenas condiciones por lo que estamos contentos con él. También he sido arrendataria y Lusi ha vivido conmigo, el propietario solo tuvo que venir en un par de ocasiones a conocerme y a ver el estado de la vivienda, así se dio cuenta de que estaba ante una persona responsable. También hacemos un contrato de daños, que para algo se hacen, que muchas veces no sirven? pues sí, pero esto es una lotería en muchos casos, una persona descuidada o cuidadosa te puede tocar tenga mascotas o no. A las malas hay que gastarse un dinero en arreglar lo roto, esto es una lotería, aunque algunos se empeñen en intentar lo contrario, y por supuesto, no estoy deacuerdo con los que practican esta "discriminación" por tener mascotas.

Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.

 
Respondido : 27/03/2011 7:38 pm
5gatitas
Respuestas: 3658
 

Yo he conocido casos de gente que no sacaban al perro de paseo y se ha comido marcos de puertas,arañazos en puertas,cacas y pipis en el suelo,en fin un desastre.Pagan justos por pecadores,porque la mayoría de gente es capaz de cuidar de su animal.

Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......

 
Respondido : 27/03/2011 8:24 pm
Respuestas: 7274
 

Estoy de acuerdo con Rocío. Es una lotería y no importa que el inquilino tenga mascotas o no.

 
Respondido : 27/03/2011 9:16 pm
Respuestas: 448
 

Os cuento mi experiencia personal: vivo de alquiler, y en el apartamento donde vivía antes la comunidad de vecinos no admitía "animales molestos", según el cartel que figuraba en la portería. Yo ya estaba buscando un gatito, y como sabía que a la propietaria le gustaban los animales, se lo comenté. Me dijo que por ella no había problema, porque además el único mueble que podría arañar era el sofá, y éste precisamente era mío, pero que preguntaría al presidente de la comunidad. A los dos días me dijo que ni iba a preguntar siquiera, que podía tener el gato sin problemas, y que si alguien decía algo, ella se hacía responsable. Y por supuesto que no tuve ningún problema con los vecinos.

Al cambiar de piso, empecé a buscar y nunca decía que tenía gatos hasta que me gustaba un piso, porque si no te vas a quedar, no merece la pena adelantar el tema.

Llegué a ver el piso donde estoy actualmente, y me gustó a la primera, así que después de estar media hora de cháchara con el dueño (un chico joven), y de que me dijera que le gustaría alquilarme a mí el piso, porque era la persona que mejor impresión le había causado de todas las que habían ido a verlo, le dije: tengo dos cosas que decirte, una buena, y otra menos buena: la buena es que me gusta mucho el piso y la menos buena, que tengo un gato. Su respuesta automática fue: No hay problema.

El chico entendía que un inquilino puede vivir en la casa como si fuera suya, y que mucha gente tiene mascotas, es algo muy frecuente. De todos modos le dije que si había cualquier desperfecto yo me hacía completamente responsable, pero me dijo que no me preocupara por eso, que ya tenía que ser una cosa muy grave para tenerlo en cuenta.

Así que la verdad es que tuve mucha suerte, pero he de decir que, aunque yo prefiero ir con la verdad por delante por si las moscas, en este caso más aún porque en la entrevista se estableció una confianza mutua inmediata. Si no hubiera sido así y el piso me gustara mucho, seguramente me habría callado y metido el gato "de extranjis".

 
Respondido : 28/03/2011 8:14 am
Respuestas: 7274
 

Pues tuviste mucha suerte, jeje.

Ahora , eso sí, yo tengo que decir que lo de que no se admiten animales molestos lo entiendo hasta cierto punto.
Yo tuve un vecino arriba que tenía el perro todo el santo día sólo, aullando y ladrando, y os aseguro que eso acaba con la paciencia de cualquiera. No sólo por tener que escucharlo, es que a mí me ponía de los nervios pensar lo mal que lo estaba pasando el pobre perro.
Y dos portales más allá hay una señora que tiene la gata maullando día y noche en la terraza porque está en celo y en casa la molesta. No os cuento lo contentos que están los vecinos.:(

 
Respondido : 28/03/2011 1:11 pm
Respuestas: 448
 

Sí que he tenido suerte, la verdad. Y lo de los animales molestos también lo entiendo. Cuando vivía con mis padres los vecinos tenían un caniche insoportable, aún me acuerdo. 🙁

Pero un animal bien educado y bien cuidado, con un dueño responsable, no tiene porqué molestar. Una amiga también ha conseguido que le dejen tener a su yorkshire en un piso donde no permiten animales, y al final gracias a ella otros vecinos han conseguido tener a sus mascotas con ellos (todas las viviendas del bloque son del mismo dueño, y son poquitos vecinos).

A decir verdad, el único desperfecto que han causado mis peques es en las esquinas del sofá del dueño, que por mucho que lo he intentado no he conseguido que Shiryu deje de rascar ahí, pero creo que si le dejo a cambio las mosquiteras de las ventanas y un frigorífico nuevo (lo compré yo el año pasado), sale ganando, no? 🙂

 
Respondido : 28/03/2011 1:49 pm
Respuestas: 9
 

Ese problema lo voy a tener yo dentro de un año cuado me tenga que ir fuera a trabajar....tengo un gato y a finales de año me voy a comprar un main coon.

Espero tener suerte y encontrarme con alguien que me lo quiera alquilar sin importarle lo de mis peques y sino, pues, a meterlos de "extranjis", jejejeje...:):)

 
Respondido : 28/03/2011 2:37 pm
Pamina
Respuestas: 125
 

Yo también vivo de alquiler, y como en el contrato no ponía nada de animales... pues nos pareció que no era relevante y no le comentamos nada 🙂

Pero al hacer la mudanza nos dimos cuenta de que la funda del sofá tenía varios agujeros sospechosos y había un bote de malta sin acabar en un armario... así que la anterior inquilina también debía tener gato.

Total, las nenas se portan muy bien, así que lo poco que estropeen lo arreglaremos antes de irnos y punto. La funda del sofá la tenemos guardada y pusimos otra comprada por nosotros (por supuesto esta ya no les hace gracia y no la arañan como la otra...) y el único desperfecto destacable es en la pared que hay al lado del rascador, que no sé si es que se caen al intentar trepar o qué, pero tiene varios arañazos. Eso antes de irnos lo arreglamos, un poco de aguaplast y a pintar. No creo que haya problemas.

 
Respondido : 28/03/2011 3:51 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

Mi caso es especial por que mi casera es como de mi familia, ahora bien, no le he pedido permiso ni nada sobre los gatis. Yo haría como te dice Charín si te lo preguntan directamente comentalo sino omitelo!!!!, por otra parte un contrato privado no puede ir contra una ley, la cual ya te ha citado Uli, asi que aunque en el contrato te figure una clausula contra la convivencia con animales que sepas que es una clausula ilegal que en un tribunal quedaría sin efecto.

y ahora añado: me molestan muchas otras cosas mas que las mascotas tanto mias como las de mis vecinos!!! Me molestan los gritos de la hija de mi vecina cuando parece matarse con su madre, me molesta la hija de mi vecina cantando a las 12 de la madrugada tocando su guitarra, mi Jose tambien toca pero en una habitación insonorizada y durante el día!!! y por molestar me molesta cualquier otra cosa, mis vecinos no saben si en mi casa hay gatos y los que lo saben es por que lo hemos hablado!! con esto quiero decir que ni los escuchan asi que!!! la intolerancia de la gente es directamente proporcional a su ignorancia!!

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 29/03/2011 7:10 am
Respuestas: 1298
 

GRACIAS! a todos! me he sentido muy comprendida! la verdad es que no sabia que le ley amparaba esto! ahora si que iremos de otra manera! porque como decis, no se trata de si tienes mascota o no porque hay gente que sin tener mascotas ni niños, dejan los pisos destrozados y os aseguro que nosotros con 3 gatis tenemos el piso impecable, incluso mejor que cuando entramos porque hemos pintado alguna habitación (con permiso del dueño) y demás.
Os ire contando si encontramos un piso y como me decis, no dire que tenemos gatis. Simplemente, llegaremos con ellos (si lo preguntan si que tendremos que decirlo, claro).
Un abrazo

 
Respondido : 29/03/2011 11:43 am
Respuestas: 7274
 

Pues eso, que no hay que hablar de más.:)
Es que yo creo que si los propietarios no dicen nada será que no les importa. Los que de verdad no quieren mascotas ya irán con ello por delante cuando se ponen a alquilar.
Pero también creo que al que no le importe oye la palabra "gato" y dice..............uy! qué va! eso va a suponer arañazos por todas partes...
y entonces le das pie a pensar en ello y negarte el arrendamiento.

 
Respondido : 29/03/2011 1:00 pm
Rocio
Respuestas: 4547
 

Hombre, claro, yo haría lo mismo eh? jejeje en mi caso tanto yo le pregunté al inquilino como a mi me preguntó mi casero, en ese caso pues mentir no se miente, pero ya digo, sin problemas.... Mucha suerte en la búsqueda! y ya nos irás contando!!

Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.

 
Respondido : 29/03/2011 2:05 pm
Respuestas: 1298
 

Pues si, ahora callarnos y cuando veamos un piso que nos guste y vaya bien, a callar que mis peques son unos santos.
Fijaos, mis vecinos del año pasado del piso de arriba eran super ruidosos y no tenian mascota. Fue horrible. Tuvimos que llamar a la policia varias veces porque no dormiamos nada por culpa de sus ruidos y voces nocturnas. Un horror!!! y cuando la dueña los echó nos dijo que madre mia! habian dejado el piso hecho un asco y con sillas rotas y una mesa marcada como de haber dado golpes o machacar algo encima.
Y estos no tenian mascotas que pudieran arañar nada! ellos eran los "animales".
Muchas gracias por vuestros comentarios

 
Respondido : 29/03/2011 2:13 pm
Respuestas: 7274
 

Ahí está la cosa. Deberían especificar qué clase de animales no se permiten en las casas de alquiler.:)

 
Respondido : 29/03/2011 7:00 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

:):):):) Pues si Charín!!! jajajaja

Silver no tengo ningún mueble arañado, los muebles son mios pero vamos que están como el primer día, cuando puse la tarima de madera en el suelo me dije.....ai madre, esto durará así sin arañar dos días.....pues se pegan unas carreras increibles y resbalan y sacan sus uñas (cosa normal digo yo) pues no tengo ni un arañazo. Lo único que han hecho estos de peques es arañarme el sofa naranja (el mio) pero yo lo compré barato esperando superar así su aprendizaje jajaja, ahora que saben me quiero comprar otro jajajaja.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 30/03/2011 6:53 am
Respuestas: 1298
 

Ya veo. Si es que, realmente no entiendo el por qué no poder tener mascotas en tu hogar. Qué importa que sea alquilado! mientras estás ahi, tuyo es que para eso pagas. Vamos, tu vivienda, no en propiedad claro está.
Mi hermana es arrendora de un piso y se lo alquiló a una pareja que le dijeron que tenían un gato y mi hermana no puso objeción ninguna. Cuando se fueron si que tenía miedo de cómo hubieran quedado los muebles y el sofá pero nada de nada. Estaba todo perfectamente!
De hecho, ahora se lo alquiló a un chico que vive solo y le dijo que si tenía perro o gato, no había problema pero el chico dijo que no, que no le gustaban los animales (no llego a entender a la gente que no le gustan...) pero vamos, que no entiendo por qué ese miedo si muchas veces los estudiantes te destrozan mucho más los muebles que los gatos! (sin generalizar, claro. Siempre depende del tipo de persona).
Bueno, a ver cómo se va dando la búsqueda.
Un saludito

 
Respondido : 31/03/2011 10:09 am

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.