¿Criadores que no s...
 
Avisos
Vaciar todo

[Cerrado] ¿Criadores que no son criadores?

5 Respuestas
3 Usuarios
1 Reactions
2,668 Visitas
Respuestas: 17
Topic starter
 

Me gustaría saber que criterios se siguen en la página a la hora de anunciar las camadas de maine coon. Hasta ahora  confiaba  en que todos los criadores eran oficiales (poseedores de afijo) pero cada vez tengo más dudas y no sólo por las protestas de algunos compradores sino también por lo que he observado, en concreto cuando te vas a algunas páginas de criadores, no hablan de su afijo, pedigrí o la asociación a la que pertenecen o no hablan de los test realizados (leucemia, inmuno, pkd, hcm), vacunas, etc. Otros ni siquiera tienen página web (su contacto es un correo o teléfono). Ahora mi sorpresa es al ver una camada de un criador de creación reciente cuyos padres no se diferencian mucho de mi gato que es un maine cruzado . Hace tiempo ( años) que me quiero comprar uno, incluso estoy contemplando la posibilidad de hacerme criador pero visto el panorama...

Otra pregunta que quiero hacer es si el pedigrí se entrega en el mismo momento de la compra o hay que esperar un tiempo en la tramitación como dicen algunos. ¿Se sigue algún tipo de estandar de calidad para gatos de cría como ocurre en otras razas?. ¿Podríais poner algún ejemplo de pedigrí (pedigree escaneado) para que nos sirva de guía?. ¿Cúales son las asociaciones donde podemos consultar la lista de criadores además de ASFE enlace borrado (aparecen muy pocos)  TICA (sólo aparece uno y ya no existe).

Este debate ha sido modificado el hace 5 años 2 veces por santillana
 
Respondido : 30/12/2019 12:28 pm
ALTA CREMA
Respuestas: 1
 

hola, que yo sepa (por lo menos en la época que yo me registre) se nos mandaba enviar toda la documentación donde figuraba que eras criador, conque afijo y a que asociación. Yo y muchos de esta web estamos con Olga el BALEARCATS ahora si tiene lista o no de criadores  me pierdo, tendrías que hablar con ella.

Ahora hay mucha gente que se mueve solo por facebook y no tiene pagina web, tendrías que buscarles por ahí para ver sus gatos y su manera de trabajar.

En mi caso el pedigree no lo entrego cuando doy el gatito, pero eso tiene una razón, todos los gatos que salen de mi casa el pedigree aparece ya tramitado a nombre de sus dueños, para que no tengan que volver a pagar para poner el pedigree a su nombre, lo hago tanto en cria como en compañia; y hay asociaciones que tardan mas que otras en mandarte el pedigree, y también depende un poco de la época del año, si es verano y el club cierra o hay fiestas como ahora en navidad.

 
Respondido : 02/01/2020 6:21 pm
Mapaches
Respuestas: 128
 

Buenas, como te comenta el anterior criador pues nos hacían presentar toda la documentación para estar registrado aquí como criador, en cuanto al pedigree lo solemos entregar cuando nos llega de la asociación que en la mayoría de las ocasiones es después de haber entregado al gatito puesto que se suelen retrasar, tampoco tanto tiempo, como tenemos la dirección del nuevo propietario se lo envío por correo si están en otras ciudades, mi asociación por ejemplo  es ASFE y que yo sepa siempre a tenido el listado de criadores en su web......hace tiempo que no lo miro por eso, para mi es la asociación digamos mas seria o tal vez mejor decir mas estricta en cuanto a la cría se refire, por ejemplo no se puede hacer criar a una gata mas de tres veces en dos años y para este año nuevo 2020 nos hacen testar a los gatos reproductores de displasia mediante unas radiografías donde luego van registradas.

Como criadero nosotros testamos a nuestros gatos reproductores de HCM, SMA y DPK a no ser que compre un ejemplar donde ya tenga hechos los test, a partir de ahora también tendremos que testar de displasia como ya te he comentado, en cuanto a la hora de entregar un gatito lo hacemos no antes de los tres meses, con su cartilla sanitaria, desparasitado, sus dos vacunas trivalentes, sus microchip ya al nombre del nuevo propietario y por supuesto esterilizado si el gatito es para compañía, en caso de que el gatito vaya al extranjero pues también va con su pasaporte y vacunado de la rabia, lo que también hago es pedir al veterinario un certificado de salud el cual entrego al nuevo propietario, ya ves, pero también te puedo decir que en los doce o trece años que llevo como criador jamás he tenido ninguna queja de ningún nuevo propietario y no veras quejas por internet sobre nuestro afijo en cuanto a gatitos que haya criado aquí en casa, eso nos satisface mucho. Por cierto aquí en Cataluña también nos hacen tener el núcleo zoológico que se tramita a través de la generalitat donde nos piden planos de vivienda, permisos veterinarios, etc, donde después pasan por tu domicilio para comprobar.

En cuanto a la pagina web pues yo la tengo pero es verdad que ahora mismo esta desactivada....jaja porque entre otras cosas me la hice y actualizo yo para ahorrarme una pasta pero también es verdad que es una trabajera y creo que también hay otra vías hoy en día como puede ser este foro y su sección de criadores y camadas, en todo caso no esta demás tener web.

Comentabas sobre el estándar del Maine Coon pues bien eso es otra, no creas que es faena sencilla puesto que dentro del estándar también hay prioridades en el criador e incluso gustos personales, a mi por ejemplo me gusta un coon con una buena cabeza, orejas grandes pero no de conejo y al poder ser con pinceles, digamos lo que seria línea antigua pero mejorando las orejas,  a mi personalmente no me gustan mucho con un morro muy alargado (hay jueces que si lo valoran) y si con bombatura de frente y un buen mentón, con un cuerpo alargado y robusto, fuertes patas y una cola larga ( al menos es lo que intento al criar el coon). Ahora hace ya un par de años que no presento mis gatos en exposiciones felinas por el momento, pero he ido bastante y creo que con bastantes buenos resultados, que para eso hay jueces que se han tenido que preparar mucho y en definitiva son los que juzgan a nuestros gatos y los gatos de otras razas.

La verdad que hacia que no entraba al foro a escribir pero creo que hoy me pilló con ganas.

Espero haberte ayudado con mi explicación Santillana, he leído que te gustaría o te estabas planteando hacerte criador, mi consejo es que si das el paso pues intenta hacerlo lo mejor posible, pidas ayuda o consejo a criadores y decirte que la cría no es tarea fácil pero también tiene su parte bonita.... yo no te puedo hablar de buenos  o malos criadores que los hay en los dos sentidos, solo de mi y sobre todo de mirar bien, de visitar el criadero si te es posible y de intentar tener confianza con el criador.

Un Saludo y Feliz Año 2020 para todos.

Tino.

 
Respondido : 03/01/2020 4:59 pm
santillana reaccionó
Respuestas: 17
Topic starter
 

Gracias por las respuestas.

Coincido con la descripción que haces (mapaches) sobre el prototipo del maine, añadiría que desarrollen una buena melena/collar (he visto hembras con collar), pinceles bien largos y espesos (acabados en punta) , ojos amarillo ambar o azul zafiro o dispar en el caso de maine coons blancos, buen tamaño de cuerpo y cabeza  y peso entre 10 a 12kg  (dado que los márgenes sobre todo en machos son bastante amplios) y por supuesto carácter bonachón.

Estos ejemplares se acercarían  a mi ideal de maine coon, salvo por la longitud de la cabeza de alguno o fallo en los pinceles.

 

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 5 años 2 veces por santillana
 
Respondido : 01/02/2020 9:54 pm
Respuestas: 17
Topic starter
 
Respondido por: @santillana

Gracias por las respuestas.

Coincido con la descripción que haces (mapaches) sobre el prototipo del maine, añadiría que desarrollen una buena melena/collar (he visto hembras con collar), pinceles bien largos y espesos (acabados en punta) , ojos amarillo ambar o azul zafiro o dispar en el caso de maine coons blancos, buen tamaño de cuerpo y cabeza  y peso entre 10 a 12kg  (dado que los márgenes sobre todo en machos son bastante amplios) y por supuesto carácter bonachón.

Estos ejemplares se acercarían  a mi ideal de maine coon, salvo por la longitud de la cabeza de alguno o fallo en los pinceles.

 

 

Esta publicación ha sido modificada el hace 5 años por santillana
 
Respondido : 01/02/2020 10:36 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.