(CNNMéxico) — Seguramente desde que eras pequeño has conocido o escuchado de alguna mujer soltera que vive con muchos gatos. Ahora la ciencia revela el porqué de este fenómeno.
Un estudio realizado en la Universidad de Viena y publicado en la revista Behavioural Processes sugiere que la relación entre gatos y mujeres goza de un vínculo especial: los felinos, además de interactuar con sus dueñas, también pueden entenderlas e incluso manipularlas.
En el estudio se videograbaron y analizaron las interacciones que 41 gatos mantuvieron con sus dueños (hombres y mujeres). Además se hicieron pruebas y análisis de personalidad tanto de las mascotas como de las personas participantes.
Las relaciones que se establecen con estas mascotas son muy parecidas a las que se hacen con cualquier persona. Tanto las dueñas como los gatos comunicaban sus necesidades de afecto y el otro comprendía estas señales. Las mujeres calificadas como extrovertidas fueron quienes mejor interpretaban las señales más sutiles de sus mascotas, como un movimiento de cola.
Los investigadores descubrieron que gatos y dueños tienden a influenciarse y parecerse entre sí. Las mujeres jóvenes y extrovertidas con mascotas activas resultaron tener la mayor sincronía y comunicación con sus mascotas.
Es muy probable que si tú acaricias a tu gato constantemente cuando éste viene a sentarse sobre tu regazo, él acepte acurrucarse contigo cuando tengas ganas de que alguien de acompañe para ver la televisión.
De acuerdo con Discoverynews, los gatos parecen recordar los favores y devolverlos después. El estudio precisó que son más propensos a corresponder a las necesidades de sus dueños si ellos han respondido previamente a las suyas.
El estudio también señala que, contrario a lo que muchos piensan, los gatos no son seres fríos a quienes sólo les importan sus dueños por el alimento que les proporcionan.
"Las relaciones entre los gatos y los humanos involucran atracción mutua, compatibilidad de personalidades, facilidad de interacción, juego, afecto y apoyo social", dijo Dorothy Gracey, coautora del estudio, citada por Discoverynews.
"Un humano y un gato pueden desarrollar relaciones complejas con mutuo entendimiento", agregó.
Respecto a la relación con sus dueños varones, los investigadores explicaron que los hombres también pueden tener buenas relaciones con sus gatos.
Sin embargo, "las mujeres tienden a interactuar más con sus gatos (y) en respuesta, éstos se acercan e inician contacto más frecuentemente con sus dueñas mujeres que con sus dueños hombres", dijo la coautora del estudio Manuela Wedi, citada por Discoverynews.
"Las mujeres tienen relaciones más intensas con sus gatos", agregó.
¿Qué opinas? ¿Crees que el gato podría ser el mejor amigo de la mujer?
Completamente de acuerdo.
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Juas juas juas, qué interesante, pues sí, estoy muy deacuerdo con eso, con prácticamente todo, sobre todo Heavenly me ha demostrado y me demuestra la complicidad que podemos llegar a tener, yo solo he tenido que cuidarla muuucho en un mal momento y ella me demuestra que cada vez que quiero algo de ella, lo tengo 🙂 esa complicidad, para los que tenemos muchos animales, es complicado adquirirla con todos pero siempre hay alguno con el que te das cuenta de que eso existe, de que no os hace falta hablar. Muy buen artículo, Kisha!
Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.
Muy interesante!;)
100% de acuerdo
Estoy totalmente de acuerdo !!!! aunque con matices,mi Ximena interactua con mi marido,el otro día compartieron chaise longue........
Yo tengo una relación profunda con mis gatos,sé lo que quieren en cada momento,y ellos también.
Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......
Yo estoy totalmente deacuerdo...con woody tengo una pasión de restregones de bigotes y Fanta y Alaska me manipulan cuando como...en cuanto ven un bocata ponen ojitos...Luna es otra que aunque no tiene feeling con nadie sabe mejor que tú cuando te vas a tumbar con la mantita...tendrá telepatia??:?
Yo lo que pienso es que los gatos y las mujeres tenemos una sensibilidad que los hombres jamás tendrán porque no saben ni que existe. Así que nos entendemos de maravilla.
Y que me perdone algún hombre de los que hay por ahí y que a lo mejor considera que es sensible.:)
Me parece interesante y otro motivo más para alegrarme de ser mujer.
Diana
Yo creo que la prueba irrefutable de todo esto, es que en este post, por ejemplo, no ha escrito ni un hombre de momento, y en el foro, en general, predominan con mucha diferencia las foreras.
Además, coincido con Charín.
Yo tengo una teoria sobre esto, pero es larga de explicar, a ver si mañana tengo un ratillo... Jajaja!
Sin gatos, la vida sería un error.
yo creo que la mujer al se mas maternal quiere mas a las mascotas y la suele mimar mas ((un dia vi un documental en que decia que los gatos saben diferenciar el sexo de su amo por la voz))
mmm, que voy a decir yo!! recordad que estoy aprendiendo el lenguaje Coon jajaja, en serio me basta ver la cara de Lola para saber si le duele algo o no! me basta ver la cara de Julieta para saber que me necesita, tanto si me he olvidado de peinarla, como si quiere mimos, como si no tiene pienso, y que decir de mi Simba el y yo somos uno!! me entiende en cada segundo, y se desmaya de amor por que el sabe que es el hombre de mi vida jejeje.
Aunque tengo que decir que Lola si no se encuentra mal interactua mas con Jose que conmigo!! pero si esta mal solo se acerca a mi y no se me separa, me asociará con la que le quita el dolor supongo!!
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Jeje, Begono a tu Lola le pasa como a los niños, cuando es hora de juego el papa, para el resto, siempre es la mama.
Interesante artículo.
jajaja, Si Silvia jajaja, con Lola es así tal cual jajajaja. Sin embargo no sabría decirte a quien prefiere Julieta, creo que es una gata tan anormal en comportamiento que no se ha definido, por ejemplo si quiere mimos pasa por los dos, primero va a uno y luego al otro para que estemos contentos jajajaja
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Los investigadores descubrieron que gatos y dueños tienden a influenciarse y parecerse entre sí. Las mujeres jóvenes y extrovertidas con mascotas activas resultaron tener la mayor sincronía y comunicación con sus mascotas.
yo cuanto mas leo esto mas flipo!! lo estoy releyendo por que se lo quise explicar bien a jose y no me acordaba de todo jajaja, por cierto esto que cito es que me identifico un monton jajajajajaja
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Yo también me identifico con ese párrafo, pero en general me ha encantado el artículo!! se lo he reenviado a un montón de gente, que tienen gatos o no, para que me entiendan mejor, jajaja!!
Hasta mi padre estaba de acuerdo con el tema, sobre todo en lo que a Shiryu se refiere!
Este finde hemos tenido unos "momentos sofá" alucinantes, que confirman lo que dice el artículo.
Gracias por compartirlo!!
Karmen, me puedes explicar cómo se sacan las cosas de aquí para enviarlas a la gente??? Es que soy muy torpe.:g
Charin copias el texto y lo pegas en un email nuevo y lo envias normal
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Control C, control V!
Seleccionas el texto con el ratón, y clicas la tecla control + la tecla C (asi copias), vas a un documento o a la bandeja de email, clicas control V (pegar).
Asi es como los niños de la ESO hacen los trabajos del cole hoy en dia 🙁
"yo prefiero los gatos a los perros es porque no hay gatos policías." - Jean Cocteau
Nueva investigación sobre los gatos
Los gatos prefieren la carne o el pescado a los dulces, porque no pueden detectar el sabor del azúcar. Su encanto radica en su sensual maullido mediante el cual saben manipular a los humanos. Pueden sufrir de estrés debido a rivalidades, mudanzas o celos. Estos son algunos de los hallazgos más recientes sobre los felinos a los que Leonardo Da Vinci consideraba "pequeñas obras de arte en movimiento".
Conviven con nosotros desde hace 9,500 años, según se ha deducido del reciente hallazgo de un gato enterrado, con su posible dueño, en una tumba neolítica de Chipre, lo cual sugiere que la domesticación de estos felinos comenzó mucho antes de que los egipcios los adoptaran como mascotas, dioses y compañía, hace unos cuarenta siglos.
Aunque para los supersticiosos los gatos se asocian a la mala suerte y para sus detractores son seres huraños e independientes que van a lo suyo y pueden volverse contra sus dueños; para los científicos estos animales suponen un objeto de investigación y una fuente de descubrimientos a menudo asombrosos.
Hasta hace poco, se ignoraba cuáles eran las razones biológicas que llevaban a los gatos domésticos, así como a los felinos mayores desde leones y tigres, hasta leopardos, panteras y jaguares, a preferir la carne o el pescado por encima de los alimentos dulces.
De acuerdo a una investigación reciente, efectuada por científicos británicos y estadounidenses, esta preferencia se debe a que no pueden detectar el sabor del azúcar de los alimentos y bebidas, debido a un defecto en un gen relacionado con las estructuras fisiológicas que permiten percibir estos sabores. Así las cosas, los sabores dulces realmente no les saben a nada.
Un análisis molecular demostró que los felinos grandes y pequeños comparten esta condición, que puede además explicar su comportamiento carnívoro en la cadena alimenticia. Los gatos, incluso cuando tenían una vida silvestre, siempre han preferido una dieta rica en proteínas y muy pocos carbohidratos.
El rechazo a los dulces es inusual en los mamíferos, lo que llevó a los expertos a indagar si la respuesta se encontraba en los genes: específicamente buscaron determinar si había defectos en el código genético que detecta las sacarosas. El trabajo incluyó la revisión de un código de ADN de dos felinos lo cual condujo a descubrir que "había un defecto", ha señalado Leslie Stern, del Centro Monell de Sensaciones Químicas, de Filadelfia, Estados Unidos.
Maullido encantador
Por su parte, un psicólogo estadounidense afirma que ha descubierto la razón del discreto encanto que poseen estos gráciles felinos: el maullido.
Según el doctor Nicholas Nicastro, de la Universidad de Cornell, en Gran Bretaña, es probable que los gatos que maullaran más placenteramente fueran aceptados dentro la sociedad humana.
Después de miles de años de convivencia con nosotros, abunda el investigador, los gatos han aprendido a elegir los maullidos que más nos complacen, para obtener lo que desean. A cambio, los recompensamos con más caricias, comidas suculentas y el sillón más cómodo.
El doctor Nicastro recogió cien maullidos diferentes de doce gatos y después hizo que 26 personas los escucharan y los clasificaran según lo placentero y lo atractivo. El mismo conjunto de maullidos lo escuchó un segundo grupo de voluntarios, que lo clasificó según lo urgentes y exigentes eran.
Dolencias felinas
Por otra parte y de acuerdo a un estudio de expertos en animales de la Escuela de Estudios Veterinarios, de la Universidad de Edimburgo, los gatos, así como los humanos, pueden llegar a sufrir dolencias relacionadas con el estrés.
Según la doctora Danielle Gun-Moore, experta en medicina felina de la Universidad de Edimburgo, "los felinos con enfermedades en las partes bajas del tracto urinario suelen ser un motivo de frustración para los veterinarios y para sus dueños, ya que la mayoría de los casos no tienen una causa aparente".
Estas enfermedades de la vejiga se observan comúnmente en gatos con pedigrí, de mediana edad, con sobrepeso, que no salen mucho y mantienen una dieta a base de alimento seca.
Los expertos creen que el estrés puede influir en las dolencias vesicales de los gatos. Además, buscan identificar las diferencias en el medio ambiente de los gatos y en su temperamento, que puedan estar relacionadas con esta condición.
Los investigadores aconsejan alimentar a los gatos que padecen de la vejiga con comida húmeda y alentarlos a beber más, añadiendo cubitos de hielo con sabor de atún al agua.
Bueno, que tengan que ponerse a investigar para cosas como estas.................:g
Primera teoría rota: a mi gato Oro le gustaba el bizcocho y a Kobu le gustan las migas de pan. Ya sé que el pan no es dulce pero seguro que a ninguno se le ocurre pensar tal cosa.:)
La teoría del maullido rota: si escucharan a la gata de mi hija, os aseguro que no opinarían eso porque tiene un maullido que te traspasa los oídos.:)
Lo del problema de vejiga y vesícula no lo puedo discutir aunque ya veríamos si yo hiciera un estudio con el dinero que ellos se habrán gastado. Pero lo del cubito de hielo con sabor a atún.............:g
Puedo asegurar que a mi gato Oro, como mucho, le habría gustado con sabor a filete de ternera.
Como se suele decir.........."Que tonterías dice la radio cuando no tiene pilas"
De verdad................les habrá costado tiempo y dinero llegar a esas conclusiones............seguro.........y además estarán orgullosos.:(
Nohe y Maullido, gracias por las instrucciones.:)
pero seguro que cuando la gata de tu hija maulla no te hace mucha gracia. Lo que viene a decir el estudio es que si todos los gatos maullaran fuerte a nadie le haria gracia tener uno.
lo del dulce es verdad, lo que pasa es que hay gatos que por meterse algo en la boca comen cualquier cosa,:c
Jejejeje, tienes toda la razón, si todos maullaran como la de mi hija nadie querría gatos.:)
Mi gato era muy sivarita pero se ve que mis bizcochos estaban muy buenos.:)
No me tomes a mal los comentarios, yo no me meto contigo sino con ese montón de científicos que se tiran media vida para decirnos cosas que la gente que tenemos dos o tres gatos ya sabemos de sobra. Sobre todo los americanos que algunas veces llegan a conclusiones ridículas. Menos mal que a esos no los pagamos nosotros.:)
ya, es como el estudio de la araña, lo conoces?
el de la araña no lo conozco, pero yo no se si el azucar lo pueden percibir o no, pero Kisha jajaja, yo te invito a mi casa y veras como Simba lo degusta todo si lo dejas jajajajajajaja.
Ahora en serio, Julieta que es la charlatana, tiene diferentes tonos de maullidos dependiendo de lo que me quiera pedir, uno suave y amoroso(alucinais!! hace de mi lo que quiere y mas) que es para pedirme su cepillado diario, otro también dulce pero mas largo para salir a la terraza, otro para explicarme que no hay comida y si estoy lejos de la cocina lo acompaña de mordisquitos(como pellizquitos). Y luego tiene el de subeme al sofá mami que quiero que me mimes como dios manda!! A mi me tiene conquistada, manipulada y de tó!!!!
Lola tiene caras, se me pone cerca y me mira con una cara de lástima que para qué, si son mas de las 9 y no le he dado la jeringuillla, y hace un purrrururururur maravillosoy dulcito para mimarnos mutuamente, siempre lo hace para recibirme y luego cuando quiere. jajajaja.
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Lo del dulce ya lo había leído en algún sitio, pero permitidme que no me lo crea... Shiryu es oler las magdalenas, las galletas o el chocolate y se vuelve loco, incluso cuando ya me lo he comido se acerca y me lame la mano... así que creo que sí perciben el sabor dulce.
En cuanto a los maullidos, es verdad que tienen distintos tipos, Shiryu es súper cantarín, y ya sé cuándo quiere mimos, cuándo te pide algo (que le abras una puerta, que le des comida...), cuándo quiere que le dejes en paz y cuándo quiere cazar una paloma de las que ve por la ventana 🙂
Calabaza es medio mudita, pero ahora cuando les doy las latitas de comida también suelta maulliditos breves. Eso sí, la pobre no tiene talento musical, jeje... yo creo que como maúlla poco, todavía no le sale bien la voz...
Eso sí, la pobre no tiene talento musical, jeje
jajaja, que grande esto jajaja, pero dile que empiece a ponerse las pilas ya que OT de humanos no tuvo tirón igual organizan uno de gatis!!
“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??
Jajaja!! ay, pobrecita mía! pero es que suelta cada gallo que da cosa oírla... jeje.
Yo creo que la prueba irrefutable de todo esto, es que en este post, por ejemplo, no ha escrito ni un hombre de momento, y en el foro, en general, predominan con mucha diferencia las foreras.
y en consecuencia de esa proporción hay menos respuestas masculinas....
Yo lo que pienso es que los gatos y las mujeres tenemos una sensibilidad que los hombres jamás tendrán porque no saben ni que existe.
Charin no estoy de acuerdo, y creo que mi gata tampoco, aunque reconozco que la mantita de Sonia me deja en desventaja..y sensibles,también lo somos aunque lo exteririzamos menos; de ahí que parezca que no lo somos..
en cuanto a los dulces y los niños ( a mis gatis los llamo así ) el chocolate a mi Shaskia le priva y ademas desayuna todos los dias unas gotitas de cola cao con mis otro niños..
el experimento con la araña.
este es un cientifico americano que quiere experimentar sobre las respuestas de una araña a un estímulo auditivo, provocandole cada vez un poco mas de dificultad, pone a la araña en una esquina de la mesa y el se situa en la de enfrente:
- Arañita ven.- y la arañita va junto el. (informe: la araña viene a mi llamada)
el cientidico le quita una patita.
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va otra vez.(informe: la araña viene a mi llamada)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita va junto a el pero muy dificilmente.(informe: la araña viene a mi llamada, pero tarda mas que las otras veces)
le vuelve a quitar otra patita
-Arañita ven.- y la arañita no va junto el científico.
conclusión al quitarle todas las patas a una araña, la araña se vuelve sorda.