Me he encontrado esto: http://bestanimalfundraising.com/blog/2013/05/03/repelente-de-gatos-casero-inocuo-para-ellos/
Qué opináis?
No se Becaidi, yo creo que mi casa es más de mis peludos que mía ellos están en ella 24 horas yo solo la pago:)
Bueno en serio, yo no tengo nada que mis gatos no puedan usar o sitios donde no puedan estar, sólo momentos por ej la encimera cuando cocinamos.
las plantas de mi casa son comestibles y la verdad me las destrozan por saltar encima o porque se camuflan en ellas cuando se hacen emboscadas, no porque se las coman, jajaja pero por ahora resisten!!
Luego les tengo especias plantadas también para ellos como el tomillo, que me sirve para que se purguen y para hacer infusiones y limpiarles las heridas o los ojos y las orejas o lo que sea porque es un buen antiséptico y les queda un olor en el pelo súper rico!!
Los míos como los de Kum campan a sus anchas por la casa, nos acompañan mientras comemos y aunque Morgan tiene alguna dificultad para entender que no procede que se meta en nuestros "comederos", igual que nosotros no nos metemos en el suyo, es tan gracioso que nos da igual que meta bigotes y zarpas hasta donde le parezca:). Ayuda que mi marido y yo estamos igual de chochos con ellos, nos parece bien todo lo que les apetezca hacer🌼. La casa es suya, incluidos armarios y enseres, sólo tengo cuidado en la cocina, sí que me gustaría que dejasen de subirse a la encimera, porque aunque siempre controlo cuando tengo encendidas las placas me da miedo que un día se puedan quemar;(
El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. (G. Bernard Shaw)
Hola Becaidi!
Nosotros compramos un repelente a base de mostaza y cítricos para evitar que se paseara por la barandilla de la terraza e intentara trepar por la red que tenemos instalada, pero vamos, más que repelente de felinos es repelente de humanos...por dios, qué pestazo!!! Bagheera pasaba del repelente y se pasea por donde le da la gana y ya nosotros pasamos también de atufar a todo el vecindario...si te digo la verdad...dudo mucho de su efectividad en espacio abierto, en el interior de la casa...es que ni loca!!
No tenemos plantas tóxicas en casa y en casa tiene vía libre menos en los armarios...y la encimera, claro está!
Bueno, espero que te ayude un poco mi experiencia con los repelentes, yo lo compré como medida auxiliar de prevención de riesgos y no le veo mucha efectividad!
Saludos!
Yo también he probado un repelente de esos, pero sólo consigo que se aparten cuando lo estoy pulverizando, porque luego se las trae floja....
En mi casa también tienen acceso libre a todo sitio, pero si que me fastidia que me muerdan las plantas!
Por cierto, me ha entrado la duda al leer este post....como sabéis si vuestras plantas son tóxicas o no? Yo sólo tengo 4 en casa, que son las que han sobrevivido al "ataque de los gatos" pero ahora estoy un poco preocupada por si pueden resultarle dañinas...
Hay muchos listados de plantas tóxicas en la red incluso creo que uli colgó uno hace tiempo,pero si aún así tienes dudas pon fotos y te decimos.
Es un producto muy interesante. si realmente funciona pude ser de mucha utilidad. Gracias.
Hay muchos listados de plantas tóxicas en la red incluso creo que uli colgó uno hace tiempo,pero si aún así tienes dudas pon fotos y te decimos.
Si, aqui iba: https://www.mainecoons.es/foro/salud/gatos-y-plantas/
Yo no he usado ningun repelente, solo ponerles su planta ( la cyperus zumula que podeis ver en el post que he citado) , a Uli Coon desde que era pequeño y asi nunca me toco mis plantas. Blanki que llegó casi adulta tampoco ha tocado mis plantas ( hace todo lo que hace Uli Coon asi que no tuve que educarla).
No vienen nunca a molestar a la hora de comer ni les da por subirse en la encimera.
Cuando Uli era pequeño se subia pero yo siempre lo bajaba diciendo no y él acabó por perder todo interes.
Hay que educar al gato desde cachorro, con paciencia y sin usar la fuerza. Son muy listos, entienden muy bien. Solo hay que ser constante : no prohibir un dia y autorizar en otro.