Buenas!
El otro día cuando llevé a Ender al veterinario de vuelta a casa no había manera de meterlo en el trasportin e hice la prueba de llevarlo en brazos hasta el coche y del coche a cada. Se portó genial, ni se movio , me quedé alucinada con el peque. Pero de darle miedo cualquier ruido y no pedir salir a la calle, desde entonces se ve que le gusto la experiencia.
Con Hippie nunca me ha dado pena tenerlo siempre en casa porque el es el primero que está super agusto, incluso en el patio sale muy poco. Pero Ender se ve que quiere salir y me da mucha penita , ademas de el miedo de despistarme y que se escape que sería peor...
Todavia no está castrado (aunque lo estara en breve) y vivo al lado de una calle muy transitada, por lo que no pienso dejarlo salir a sus anchas, me da mucho miedo.
He visto que hay correas para gatos y he pensao en comprar una y pasearlo alguna que otra vez a la semana.
Me podeis aconsejar?? La gente va a pensar que estoy loca jaja pero es que me da mucho miedo dejarlo sólo.
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
Yo siempre he estado en contra de sacar los gatos de paseo, y sigo estando.Los arneses deben ser super seguros, ya que los gatos son capaces de quitarselos,por otro lado si un gato se asusta en la calle no podras controlarlo ni con arnes.Y lo que peor llevo son las enfermedades que pueden cojer al salir.A mi personalmente no me gusta y sinceramente no me haria gracia que un gato mio se sacara a la calle.
Pero luego cada uno en su casa hace lo que quiere.
Eso si, si decides sacarlo vacunale de leucemia y no lo saques hasta pasadas al menos tres semanas.Aun asi debes saber que la vacuna no cubre bien, por lo que si por casualidad hubiera algun enfrentamiento con otro gato se puede contagiar igualmente.Deberas desparasitarle continuamente y aplicarle pipetas para parasitos externos,debes tambien tener en cuenta que el gato pisara el suelo y luego se acicalara, por lo que ingerira todo lo que ha pisado.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Nosotros a Cora la sacamos un poquito. Detrás de nuestro piso hay un paseo fluvial y, aunque muy poco, bajamos con ella para que pueda correr y subir a los árboles. Lo podemos hacer porque Cora siempre está pegada a nosotros y sabemos 100% que no se escapará árbol arriba. Si vives en un sitio muy transitado, yo no lo sacaría. Creo que puede asustarse muchísimo, porque una cosa es que tú lo lleves en brazos y otra es moverse por su propio pie con una correa. Otra cosa que puedes hacer para que cambie de aires es llevarlo a pasear en coche. Cuando mi novio viene a buscarme al aeropuerto, siempre se trae a Cora, la saca del transportín y se queda un rato en el coche mirando otro paisaje. Algo es algo. Claro que Cora es una gata viajera, porque viene todos los fines de semana al pueblo con nosotros.
Muchas gracias!! También había pensado hacerle visitas a mi madre que tiene una casa más grande y sería cambio de aires. Lo que no quiero es q mi casa se le quede pequeña y se escape... es mi gran miedo.
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
Lo que no quiero es q mi casa se le quede pequeña y se escape...
sinceramente no le veo sentido a esto.
La verdad esque a mucha gente le gustar sacar los gatos de acá para alla, a casa de fulano, de setano,al campo, al pueblo, a la parcela ..etc.Pero los gatos no son perros,tienen un sentido del territorio muy arraigado y eso a la larga puede traer problemas de comportamiento y de salud para ellos.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Jop... entonces con castrarlo sería suficiente?
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
Pues claro, esque castrarlo tienes que hacerlo de todas formas por su salud.
Y de la casa no se va a escapar de ninguna manera si tu la tienes segura.Porque lo lleves a casa de quien sea o no y lo saques o no de paseo, si la casa no es segura se te va a escapar igual.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Yo no le sacaría. Además de lo que te han dicho, como el gato se "vicie" se te puede poner día y noche a llorar en la puerta porque quiera salir.
El gato puede ir muy tranquilo contigo pero controlar ese ambiente de la calle....te puede aparecer un perro que se le abalance...no me lo quiero ni imaginar. Las enfermedades, las pulgas...¿sabeis que las malditas pulgas prefieren a los gatos antes que los perros? Lo dicho, yo no le sacaría.
Yo una vez saqué a la suegra a la plaza de mi pueblo con un arnés de seguridad y un látigo para que me hiciera caso....mi experiencia fué horrible ya que olía a pescadilla fina y todos los gatos del pueblo la perseguían...incluso el alcalde.....
Lo peor de todo es que pilló piojos del río que son más gordos que los piojos vulgares porque los alimento yo a drede llevando a mi suegra al río..una vez se bañó y contaminó noventa kilómetros de ribera fluvial.
El presidente de la comunidad de regantes de mi pueblo me ha prohíbido pasear a la suegra por el río ya que cuando se mete dentro a refrescarse las truchas se van volando y los truchos se mueren de infarto....
En fin yo de vosotr@s no pasearía a los gatos por la ciudad...si quereis pasear algo que se mueva poco para rematarla os invito que paseis a la suegra para que la vida le sea más leve.....
ignasi
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Ignasi, que imaginación tienes!!! con tu suegra no te aburres ajajjajjaj
Sigrid le he intentado apuntar al concurso ese que los famosos saltan desde el trampolín a la piscina....y fíjate tú que no la quieren porque dicen que las morsas al zoo....no sé que voy hacer con la suegra...había pensado este verano llevarla de colonias a la Patagonia pero creo que los Argentinos huirían a las Malvinas creando un tsunami peligroso .....
La quieres tú una semanita...sabe cocinar y planchar cuando le da la gana....y si le pides con educación apuntando con un trabuco a su refajo que se calle un rato igual te hace caso.
Pago bien...al contado....con petrodólares
Te la envío con arnés de seguridad y desinfectada...también te la envío con un disfraz de gato para que chulees paseándola por tú ciudad ....seguro que hareis migas y bollos de pan jajjajjajaj....
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Yo pienso que un gato no es un perro, es mucho más susceptible y cualquier ruido lo puede asustar , creo que no hay necesidad de estresarlo.
Yo pienso como Sigrid y Berkano....por eso mis gatos no salen de casa no es necesario......
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
a ver mi vueltas a la idea es apartir de que lo lleve en brazos porque no me quedo otra y se portó muy bien, se cruzó con perros, pasaron coches... lo vi muy agusto. La verdad la idea de pasearlo por mi calle no me mola nada, pensaba en parques o algo así... Tp tenía la idea de pasearlo en plan perro sino en brazos, el arnés sería por seguridad por sí pasa algo tenerlo controlado, no sabia sí resultaria entonces os preguntaba por experiencias. Mi casa es bastante segura, pero estos mininos son bastante listos y espabilados...
Confio en ustedes y no haré nada porque es verdad que puede coger costumbre y maullarme en la puerta... Con todo lo demás quería aclararos que no estoy tan loca jeje y se que tengo un gato no otro animalico 😉 por eso me da cierta penita coartar su curiosidad cuando noto que la tiene ...
muchas gracias por todas las respuestas
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
A ver, no me malinterpretéis, nosotros tampoco sacamos nunca a Cora fuera de su "zona". Es decir, yo nunca la llevaría al parque, porque no es "suyo". El paseo fluvial está detrás de casa, la huerta de mi madre está en un sitio al que va todos los fines de semana, y cuando la llevamos de paseo en el coche, cambia el paisaje pero el coche sigue siendo "su coche".
¿Y si le pones un rascador con varios pisos? Por lo que he leído en algunos comentarios, los coons son gatos de alturas. Pero cógele el paracaídas de Zooplus que nos recomendó Ignasi. El mío no ha llegado aún. Cora se tiró ayer dando un mortal hacia atrás desde una estantería y creo que la caída habría sigo más suave si ya tuviese su paracaídas.
Los maine coon un gato de altura?? Pero si es un gato de campo..
Creo que te confundes con los bosques 😉
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Ah, pues estoy confundiéndolos!! Tengo que acordarme más de lo que leo por ahí.
Ender no es maine, pero igualmente si es cierto que es un trasto y le encanta escalar, trepar, explorar.... No se estresa casi nada y durante muy poco con otros lugares que no conoce. Por ejemplo en el veterinario lo teniamos que agarrar porque se montaba en el mostrador donde tiene la vterinaria el ordenador y los botes de medicina nada más que para curiosear jaja es un bichejo sin vergüenza ninguna
Pues nada lo castrare e intentare lo del rascador grande. Un saludo
Pd;ignasi a ver sí puedes ir enviandome el paracaidas de zooplus y a ver sí hay alguna otra oferta jjaja
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo