Hola, me llamo Breo y me acabo de registrar por aquí. Mañana hará una semana que tenemos a nuestro gatito NAO. Lo compramos en un criadero de Ourense que aparece en esta página. La verdad es que estamos encantados con el trato recibido por su dueña, ha sido muy amable con nosotros en todo momento.
NAO es un macho de 3 meses y medio. Es nuestro primer Maine Coon por lo que nos parece un gato bastante grande para su edad comparado con otros gatos que hemos tenido.
Pesa 2,625 Kg y lo vemos un poco delgado aunque come, bebe y hace sus necesidades perfectamente. Es muy juguetón así que supongo que es eso lo que hace que no esté nada gordo.
Le hemos comprado pienso Royal Canin Maine Coon Kitten.
Os dejo una fotillo para que lo veáis a ver si os gusta. Estamos encantados con él.
Saludos y gracias a todos por la bienvenida.
NAO
Bienvenidos!
Nao es preciso!! Joe, menudo tamaño tiene! Muy muy guapo. Espero que paseis muy buenos momentos con el, ya nos contareis!
Nao es precioso!!! muchas felicidades y a disfrutar del peque ;);)
Me alegro de que os guste! Por ahora estamos comprando las cosas que necesita y como somos novatos pues tenemos miedo de que se nos olviden algunas cosas. Ya hemos comprado:
-Pienso Royal Canin.
-Transportín.
-Una cama acolchada.
-Un peine.
-Arena para que haga sus necesidades.
-Platos para comida y bebida.
Por ahora solo tenemos eso. ¿Qué más tenemos que comprar?
Saludos y gracias.
NAO
Lo de la cama esta muy bien! pero yo, por la experiencia que he tenido con dos gatos es que ellos eligen! jejeje. Ya les puedes poner una camita con un colchon viscolastico que si a ellos le gusta dormir en el cabecero del sofa (como a mi Orhi) la camita se queda de recuerdo jeje.
a! no os olvideis de comprarle juguetes! los cachorretes necesitan mucho ejercicio, las cañas, los ratoncitos...les encanta! y también un buen rascador, pero que sea a prueba de maine coon! estos gatos son muy fuertes, y no les vale cualquiera...
Mucha suerte!
Guapo, guapo el machote!!
Los platos de la comida y agua que sean de cerámica, cristal o acero inoxidable, yo los tengo de cerámica pues el plástico fabrica muchas bacterias y así no te cogerá acné felino en la barbilla, pues es de eso.
Cuidadin con ventanas,balcones, muchos se caen y la lavadora , a muchos les da por hacer su siesta en ellas cuando estan con ropa.
Cables eléctricos que esten protegidos pues los muerden para jugar y pueden electrocutarse. Los juguetes tambien cuidado, no le dejes cintas ni nada parecido a cables, si se tiene que quedar solo con un juguete solo dale una pelota de tenis o ping pong. Con la puerta de casa cuidado, muchos por descuido se han quedado fuera en el rellano y no los han visto más.
Mil perdones por el rollo y muchas felicidades ;);););););)
Ah!! Y el agua mejor ponsela embotellada pues del grifo tiene muchas sustancias contaminantes, cloro y micrometales pesados.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Guapo, guapo el machote!!
Los platos de la comida y agua que sean de cerámica, cristal o acero inoxidable, yo los tengo de cerámica pues el plástico fabrica muchas bacterias y así no te cogerá acné felino en la barbilla, pues es de eso.
Cuidadin con ventanas,balcones, muchos se caen y la lavadora , a muchos les da por hacer su siesta en ellas cuando estan con ropa.
Cables eléctricos que esten protegidos pues los muerden para jugar y pueden electrocutarse. Los juguetes tambien cuidado, no le dejes cintas ni nada parecido a cables, si se tiene que quedar solo con un juguete solo dale una pelota de tenis o ping pong. Con la puerta de casa cuidado, muchos por descuido se han quedado fuera en el rellano y no los han visto más.
Mil perdones por el rollo y muchas felicidades ;);););););)
Ah!! Y el agua mejor ponsela embotellada pues del grifo tiene muchas sustancias contaminantes, cloro y micrometales pesados.
Mejor... dos toreros de una cornada.
ohhhhhh, PRECIOSO NAO!!! y cómo posa! menudo tamaño tiene el tío!!! vaya 3 meses más bien aprovechados!
Espero que seais muy felices y el peque os de muuuchas alegrías siempre!
Ah! una cosita. No sé si vivís en un piso pero si es así, securizar ventanas pues estos gatos cuando ven algo, su instinto les hace saltar...:(
Te lo digo por experiencia. Mi maine coon salto desde un 5 piso y gracias a las cuerdas de la ropa, amortiguó mucho el golpe pero vamos, que estuvo ingresado porque se daño un pulmón al caer y aunque (gracias al veterinario y a que no era su día) salió adelante, otros no han corrido lam misma suerte.
Un abrazo!
Iraia:
Hola, gracias por los consejos. La verdad es que la cama la está empezando a utilizar ahora que se la he puesto encima de una mesa. Parece mentira pero si la tiene en el suelo no la usa, en cambio si la pongo encima de una mesa o un mueble de media altura pues si que se sube, jeje.
Intentaremos hacer un rascador artesanal y algún juguete para que se divierta.
Saludos y gracias.
Piranesi
Hola, veo que sería mejor ponerle platos que no sean de plástico verdad? Justo el que le he comprado ha sido de plástico así que mañana mismo voy a comprarle otro como los que tu dices.
Agua siempre embotellada, por eso tampoco hay problema!
Lo de las ventanas y eso lo tenemos controlado. El gato está siempre en el salón de casa y en la terraza (es cerrada con ventanas, tejado y todo); por lo que en ese caso estamos alerta para que no ocurra nada.
Gracias por los consejos!
Silver:
Hola! Me alegro de que te guste! La verdad es que para sacarle la foto estuve toda la tarde con cámara en mano para pillarlo mirando porque no me hacía ni caso cuando le mandaba, así que aún tenemos mucho que enseñarle para que pose, jeje.
Vivimos en un piso e intentaremos tener toda la precaución del mundo con el tema de las ventanas, la puerta de casa y demás. Por ahora lo tenemos en el salón y la terraza cubierta por lo que lo tenemos controlado.
Saludos y gracias a todos!
NAO
Bienvenidos y el gato es una preciosidad, que lo disfrutes mucho :).
Un chico precioooso, felicidades y bienvenido{flores}s{flores}
La verdad no se me ocurre nada más para añadir al ajuar, lo único, la malta, comida humeda no le vas a dar? es recomendable darles una latita al día, les viene muy bien para los riñones por la cantidad de agua que contienen y a ti te puede venir bien para hacerle chantaje con el cepillado,:):)
y si quieres hacer feliz al peque ponle el rascador que pueda mirar por la ventana, les encanta ser la vieja del visillo.jeje 🙂
Ah! el transportin espero que pese poco, porque no sabes lo que podra llegar a pesar el enano, imaginate un gatazo de 7,8,o 9 Kg más los dos o tres Kg del transportin, en 100 m que tengas que recorrer andando al veterinario te has herniado!🙄!🙄
Lo de los recipientes de comida y agua me lo explicó el veterinario, cuando a mi dos gatos me cojieron lo del acné felino y no veas para luego quitarselo, no veaaaaaaaas!!!
Mejor... dos toreros de una cornada.
Kiranfo:
Hola, me alegro de que te guste. Estamos muy contentos con él, es encantador!
Saludos y gracias.
Kum:
Hola, pues comida en lata por ahora no le estamos dando. Solo le compramos pienso Royal Canin Maine Coon Kitten y hasta ahora es lo que está comiendo. Ves necesario que le compremos latitas de esas?
El rascador lo intentaremos hacer artesanal y que sea bastante alto (como la altura de una persona mas o menos). En la familia tenemos una carpintería y malo será que no nos amañemos, jeje.
El transportín lo compré ligero y no muy grande por lo que he cometido un error ya que en un par de meses no creo que NAO quepa dentro de él como siga creciendo así.
Saludos y gracias.
Piranesi:
Pues todo dicho entonces! Esta misma tarde le compro los nuevos cacharros para comer y beber. Ya os contaré!
Saludos y gracias de nuevo, me estáis ayudando un montón!
NAO
Salió triplicado lo siento.
NAO
Salió triplicado lo siento.
NAO
Salió triplicado lo siento.
NAO
Bienvenidos al foro! {flores}
Enhorabuena por el peke, este todo une top model ya! Es azul tabby,no?
Por ahora solo tenemos eso. ¿Qué más tenemos que comprar?
Pues en la lista te falta el CD de relajación indispensable a todo buen coonie, de cantos de pajaritos y ruidos de la naturaleza! :):)
Para más informacion sobre el kit para principiantes, te invito a leer este post sobre el tema similar por si no lo has visto ya; https://www.mainecoons.es/foro/cuidados-y-belleza/kit-basico-para-principiantes/
Hola Breo y Nao,
Creo que sí, que es muy recomendable que le des comida humeda a parte del pienso, los gatos no beben mucho agua y asi te aseguras de que consume agua con la alimentacion, sus riñones te lo agradeceran.
y encuanto a los del transportin creo que nos a pasado a todos.
El post que ha puesto Uli es super bueno ahí si que esta todo, echa un ojo por el foro que tambien hay varios sobre rascadores, arena, alimentacion...
yo de momento si por si te da alguna idea, te dejo el rascador que le estamos haciendo a mis peques, es el 3º pero es que nos encanta hacerles cosas, lo unico, sí te recomiento que las peanas tengan más de 45x45 porque se les quedan enanas y las patas de 10Ø, y en altura no te pases que algunos son muy brutos y se pueden tirar desde arriba, que no tenga mas de 160/170 de alto.
Bienvenido a este foro.
Me he enamorado de tu maine coon, los azul tabby son mi debilidad, yo tengo un macho y una hembra maine coon y los dos son azul tabby, para mi has elegido muy bien el color, sin despreciar al resto claro está, para mi todos los gatos son preciosos, sean maine coon o no lo sean, pero lo de la capa es gusto personal.
En la lista se te ha olvidado algo fundamental, el rascador, si no quieres que alguno de tus muebles salga perjudicado, por lo demás genial, ahhh y no os aconsejo que jugueis con él con las manos, aunque sea tentador, ahora os puede hacer gracia, pero en esos momentos él no está jugando, si no atrapando a su presa, comprarle algún juguete tipo bara con pluma en el extremo o algo así. Si jugais con las manos lo que puede pasar es que cuando vayais a acariciarle os tire el mordisco.
Una puntualización para toda la gente que no lo sepa, yo me enteré hace poco estudiando una asignatura de la carrera de veterinaria que se llama toxicología, si podeis evitar usar comederos y sobre todo bebederos de cerámica por que la mayoría de ellos llevan un barniz protector que hace que sus componentes con el agua dulce se transformen en potentes tóxicos para el organismo del gatito (no va a provocar una intoxicación aguda, si no que con el tiempo el tóxico puede ir acumulándose en el organismo, siendo el riñón el órgano más sensible).Personalmente prefiero usar "tuppers" que estén homologados para uso alimentario, es decir, que lleven la identificación de una copa y un tenedor.
Espero haber podido aportaros algo.
Disfrutad muchísimo de él por que el tiempo pasa volando y en nada lo tendreis ocupando más de la mitad del sofá....jajajaj!
un saludo y un achuchón a ese pequeño adorable roba corazones;)
Una puntualización para toda la gente que no lo sepa, yo me enteré hace poco estudiando una asignatura de la carrera de veterinaria que se llama toxicología, si podeis evitar usar comederos y sobre todo bebederos de cerámica por que la mayoría de ellos llevan un barniz protector que hace que sus componentes con el agua dulce se transformen en potentes tóxicos para el organismo del gatito (no va a provocar una intoxicación aguda, si no que con el tiempo el tóxico puede ir acumulándose en el organismo, siendo el riñón el órgano más sensible).Personalmente prefiero usar "tuppers" que estén homologados para uso alimentario, es decir, que lleven la identificación de una copa y un tenedor.
Pues , aqui en Francia, los recipientes plasticos tipo tuppers están siendo descartados cada vez más y considerados más toxicos que los recipientes en vidrio o ceramica. Están siendo sustituidos por tuppers de vidrio.
La ceramica no es toxica si no está agrietada y el agua de los bebederos de nuestros pekes se cambia con frecuencia por lo que no da tiempo a que la cerámica descargue sus supuestos toxicos .
Uli Coon lleva casi 11 años usando cuencos en cerámica y te puedo asegurar que sus riñones están bien sanos por ahora (según sus analiticas de agosto pasado). Tocamos madera!
Dificil saber quien lleva la razón!
Bienvenidos al foro!
Enhorabuena por el peke, este todo une top model ya! Es azul tabby,no?
Pues en la lista te falta el CD de relajación indispensable a todo buen coonie, de cantos de pajaritos y ruidos de la naturaleza!
Para más informacion sobre el kit para principiantes, te invito a leer este post sobre el tema similar por si no lo has visto ya; https://www.mainecoons.es/foro/cuidados-y-belleza/kit-basico-para-principiantes/
Hola! Pues el color es Azul Tabby Blotched como dices si. Nos encanta!
Le he estado echando un ojo a ese tema del Kit para principiantes y me parece muy útil aunque, ya que estás por aquí y veo que tienes mucha experiencia (tienes un Maine Coon con 11 años):
-¿Ves necesario que le compremos latas de esas de comida húmeda?
-NAO no suelta ni el primer pelo por ahora. Le doy con el peine un rato y no deja ni uno. ¿Tendré que comprarle Malta para lo de las bolitas?
Por ahora creo que no tengo mas preguntas. Lo del rascador está en proceso ya y después creo que tenemos todo mas o menos controlado aunque poco a poco claro, jeje.
Saludos y gracias.
NAO
Hola Breo y Nao,
Creo que sí, que es muy recomendable que le des comida humeda a parte del pienso, los gatos no beben mucho agua y asi te aseguras de que consume agua con la alimentacion, sus riñones te lo agradeceran.
y encuanto a los del transportin creo que nos a pasado a todos.
El post que ha puesto Uli es super bueno ahí si que esta todo, echa un ojo por el foro que tambien hay varios sobre rascadores, arena, alimentacion...
yo de momento si por si te da alguna idea, te dejo el rascador que le estamos haciendo a mis peques, es el 3º pero es que nos encanta hacerles cosas, lo unico, sí te recomiento que las peanas tengan más de 45x45 porque se les quedan enanas y las patas de 10Ø, y en altura no te pases que algunos son muy brutos y se pueden tirar desde arriba, que no tenga mas de 160/170 de alto.
Gracias por los consejos!
Pues el rascador lo voy a hacer igual a los que venden en Zooplus porque mirando su web, he visto que tienen un PDF para montar sus rascadores y vienen las medidas. Por aquí os dejo uno para que veáis, aunque éste es de los mas grandes, jeje:
Rapunzel:
Mañana o el lunes que viene compraré los materiales para ir haciéndolo poco a poco así mientras ya se va entreteniendo con las piezas que haga.
Saludos!
NAO
-¿Ves necesario que le compremos latas de esas de comida húmeda?
Por mi experiencia propia, yo no las veo indispensables ya que nunca han constituido la comida principal de mis coons (son más bien chuches ademas que Uli Coon no las ha querido nunca comer hasta que vio a Blanki comerselas; el ya tenia entonces 7 años).
Lo importante es asegurarse que el gato bebe bien y bastante. Yo tengo agua puesta a disposición por todas partes (asi no se pueden olvidar de beber), se la cambio con frecuencia de forma a que este siempre fresca ( a Uli le gusta fresca). No es una lata de humedo o dos que van a aportar el agua indispensable.
Así que hay que incitar de todas las formas posibles el gato a beber: Se puede añadir más agua a la lata de humedo, ofrecer leche para gatos si le gusta, poner fuentes de agua que imita el agua del grifo (si al gato le gusta beber al grifo) etc...
La malta es también un laxante por lo que no hay que abusar de ella . Y a veces no gusta a los michis. Yo la uso solo en periodo de cambio de pelo y por lo resto un buen cepillado bien regular para eliminar un maximo de pelos muertos ( unos que no se va a tragar el gato).
Tu peque por ahora no la necesita. Cepillalo para acostumbrarlo al cepillado y andando! 🙂
Bienvenido a este foro.
Me he enamorado de tu maine coon, los azul tabby son mi debilidad, yo tengo un macho y una hembra maine coon y los dos son azul tabby, para mi has elegido muy bien el color, sin despreciar al resto claro está, para mi todos los gatos son preciosos, sean maine coon o no lo sean, pero lo de la capa es gusto personal.
En la lista se te ha olvidado algo fundamental, el rascador, si no quieres que alguno de tus muebles salga perjudicado, por lo demás genial, ahhh y no os aconsejo que jugueis con él con las manos, aunque sea tentador, ahora os puede hacer gracia, pero en esos momentos él no está jugando, si no atrapando a su presa, comprarle algún juguete tipo bara con pluma en el extremo o algo así. Si jugais con las manos lo que puede pasar es que cuando vayais a acariciarle os tire el mordisco.
Una puntualización para toda la gente que no lo sepa, yo me enteré hace poco estudiando una asignatura de la carrera de veterinaria que se llama toxicología, si podeis evitar usar comederos y sobre todo bebederos de cerámica por que la mayoría de ellos llevan un barniz protector que hace que sus componentes con el agua dulce se transformen en potentes tóxicos para el organismo del gatito (no va a provocar una intoxicación aguda, si no que con el tiempo el tóxico puede ir acumulándose en el organismo, siendo el riñón el órgano más sensible).Personalmente prefiero usar "tuppers" que estén homologados para uso alimentario, es decir, que lleven la identificación de una copa y un tenedor.
Espero haber podido aportaros algo.
Disfrutad muchísimo de él por que el tiempo pasa volando y en nada lo tendreis ocupando más de la mitad del sofá....jajajaj!
un saludo y un achuchón a ese pequeño adorable roba corazones
Hola, me alegro de que te guste! Nosotros por ahora estamos locos con el, es el rey de la casa, jeje. Los hay de otros colores muy bonitos aunque a nosotros el color del nuestro nos gusta mucho también.
Lo del rascador, como comenté en el mensaje anterior, lo haremos poco a poco para que vaya jugando con las piezas y cuando lo terminemos pues lo montaremos todo a ver que tal queda.
Sobre lo de los comederos/bebederos creo que le compraré unos de acero inoxidable porque de plástico y cerámicos ya teníamos.
NAO juega mucho con nosotros pero no saca las uñas, solo se acerca para que lo acariciemos. También le gusta jugar con algún cordel o cuerda, lo "mareamos" un poco y se divierte mucho. Otra cosa que le encanta es saltar de un sofá a otro o a la cama que la tenemos encima de la mesa. Parece un lince, jeje.
Otra cosa que me estoy fijando es que crece una barbaridad. Ayer hizo una semana que lo tenemos en casa y si no me engaño, creo que ha crecido bastante. Está enorme!!
Saludos!
NAO
Hola a todos!
Respecto a lo que comenté sobre los bebederos de cerámica, es algo basado en pruebas científicas, no en suposiciones, yo he aportado la información, luego cada cual que haga de su capa un sallo, como ya dije el animal no se te va a morir intoxicado, y la unica manera de saber si se deposita un toxico en un órgano no es a través de un análisis de orina, el análisis puede salir perfecto y tener tóxicos a nivel renal, cada uno como he dicho que haga lo que quiera, de echo, yo eso no lo sabía y desde que lo supe les retiré los cuencos de cerámica.
Está visto que no se puede aportar conocimientos sin que te tiren al cuello, no lo haré más,a mi me ha sido de gran utilidad muchas de las cosas que se han comentado por aquí y las he aplicado a mi vida diaria con mis gatos, solo pretendo ayudar a alguien si está en mi mano el poder hacerlo aunque sea en algo tan absurdo como elegir un cuenco.
gracias
un saludo
Está visto que no se puede aportar conocimientos sin que te tiren al cuello, no lo haré más,
Vamos Eraser, nadie se te tira al cuello! No seas tan susceptible! Tu aportación sobre los cuencos de cerámica ha sido interesante. Yo solo he comentado lo que dicen por aquí por contraste: también son estudios científicos hechos y que han provocado el retorno del vidrio y de la cerámica para el contacto alimenticio como por ejemplo los biberones que se usan actualmente para los bebes (han descartado del todo el plástico). Lo he dicho para que se sepa que hay varias opiniones existentes. Y subrayado que siendo así, difícil para la gente saber a que atenerse y a quien creer!
Ademas que no solo el cuenco puede llevar toxicos, el agua misma lleva los suyos! Que hacemos entonces?
Recuerda que esto es un foro, cada uno puede opinar y cada opinión tiene su valia. No debes sentirte atacado cuando otro opina diferente. Como bien dices, cada uno que tire sus propias conclusiones de esos contrastes de opiniones. Estás ayudando no lo dudes! Y me alegro que entre todos te hayamos ayudado a la vez, para eso se está aquí.
Hola Breo,
He visto los rascadores que has puesto y te recomiendo que aumentes las medidas de las peanas, las de arriba creo que son de 35x35 ahí en seis meses no entra, podrá sentarse y colgárse pero no tumbarse,
Las que yo tengo en el de la sala son de 35x 60 y cuando se duermen en ellas rezo para que no se den la vuelta.
Has visto maine coons adultos? El tuyo no va ha ser pequeño!
Por cierto el tema de los comederos me preocupa! Yo tengo comederos de cerámica que tiene el símbolo ese de un tenedor y un cuchillo como los tapers! Pero lo tengo claro, me cambio al cristal que no me cuesta nada!
Por mi experiencia propia, yo no las veo indispensables ya que nunca han constituido la comida principal de mis coons (son más bien chuches ademas que Uli Coon no las ha querido nunca comer hasta que vio a Blanki comerselas; el ya tenia entonces 7 años).
Lo importante es asegurarse que el gato bebe bien y bastante. Yo tengo agua puesta a disposición por todas partes (asi no se pueden olvidar de beber), se la cambio con frecuencia de forma a que este siempre fresca ( a Uli le gusta fresca). No es una lata de humedo o dos que van a aportar el agua indispensable.
Así que hay que incitar de todas las formas posibles el gato a beber: Se puede añadir más agua a la lata de humedo, ofrecer leche para gatos si le gusta, poner fuentes de agua que imita el agua del grifo (si al gato le gusta beber al grifo) etc...
La malta es también un laxante por lo que no hay que abusar de ella . Y a veces no gusta a los michis. Yo la uso solo en periodo de cambio de pelo y por lo resto un buen cepillado bien regular para eliminar un maximo de pelos muertos ( unos que no se va a tragar el gato).
Tu peque por ahora no la necesita. Cepillalo para acostumbrarlo al cepillado y andando!
Hola de nuevo, perdona el retraso en contestar.
Pues no sabíamos si darle latitas de comida húmeda pero creo que rara vez se las daremos porque el gato bebe bastante o eso nos parece a nosotros. Siempre que podemos le llenamos el bebedero para que lo vea con agua y le gusta mucho "chapotear con sus patas" y después beber el agua que queda.
Gracias por los consejos!
Hola Breo,
He visto los rascadores que has puesto y te recomiendo que aumentes las medidas de las peanas, las de arriba creo que son de 35x35 ahí en seis meses no entra, podrá sentarse y colgárse pero no tumbarse,
Las que yo tengo en el de la sala son de 35x 60 y cuando se duermen en ellas rezo para que no se den la vuelta.
Has visto maine coons adultos? El tuyo no va ha ser pequeño!
Por cierto el tema de los comederos me preocupa! Yo tengo comederos de cerámica que tiene el símbolo ese de un tenedor y un cuchillo como los tapers! Pero lo tengo claro, me cambio al cristal que no me cuesta nada!
Hola de nuevo! Los rascadores que puse son para hacerme una idea mas o menos aunque tengo pensado hacerlo "grande y seguro" para que cuando crezca no tenga problemas para estar encima de las peanas.
Nunca he visto un Maine Coon adulto pero viendo que NAO tiene 3 meses y 20 días y pesa 3 kilos exactos, no me quiero ni imaginar como será cuando llegue a los 8-9 meses, jeje.
Desde que lo tenemos, lo he pesado y en 1 semana (7 días justos) ha engordado sobre 300 gramos por lo que calculo que cogerá sobre 1 kilo cada mes por lo menos y todo ello estando "flaco" porque no está nada gordo, mas bien lo vemos delgado.
Saludos y gracias a ti también!
NAO
Nao, que guapo eres!!! Es hermanito de Otto, verdad? Otro bellezón! Espero que cuando pueda coger otro gato, pueda encontrar uno como estos. Por cierto, creo que somos paisanos, Breo (por el nombre y por donde has cogido al gato). Ya verás que divertido es este foro y la de cosas que aprendes.
Felicidades !!! Muy guapo el nene.