¿Alguno de vosotros vive en un piso y saca el gato a pasear?. A mí me apetece muchísimo pero vivo en un sitio donde hay montón de perros y yo tengo una perrita westie pero tendría que sacarlos por separado porque lo intenté un día y se ponen nerviosísimos los dos.
Hasta que Kobu cumplió 10 meses lo llevaba a la farmacia a pesar cada vez que cumplía un mes más. Lo llevaba en el transportín pero en la farmacia acababa asomándose para que lo vieran.
El problema mío es que cuando me voy con la perra él se queda mirándonos con una carita..., cuando nos oye por la escalera nos llama y luego sale él a darse un paseíto por la escalera y a comerle una planta de cintas a la vecina de arriba (a ella no le importa).
Supongo que serían tonterías mías pero me gustaría tanto poder sacarlo...
Pues yo vivo en un piso y saco a mi Cendra de paseo 😛
La saco en parques y sitios bien limpitos y siempre con arnés y correa.
Con mucho cuidado de los perros y desparasitandola cada 3-4 meses
Aprovecho que Charin a abierto un post para pedirle un post de presentación oficial de tu Kobu, donde reunas todas las fotos que nos has ido poniendo, ya que me parece un gato espectacular y me gustaría saber mas de él.
(Mi debilidad son los brawn tabby con blanco 🙂 )
Es cierto, el gato me encanta, es precioso¡¡¡¡
Y bueno, yo no puedo opinar porque Horus de momento solo sale a la terraza, pero no descarto sacarle en un futuro, dependiendo de las opiniones que vea por aqui.
Saludos¡¡
"En el pasado, los gatos fueron adorados como dioses y todavía no lo han olvidado" (Terry Pratchett)
Rosa, y en qué llevas a Cendra, en transportín y luego la sacas allí, andando , en coche...?
¿Empezaste a hacerlo cuando era muy pequeña? ¿Como la acostumbraste al arnés?
Yo, dependiendo del gato le saco en transportín o en brazos directamente con su arnés. A Lusi, mi grande mestiza no la puedo sacar, le da tanto miedo que se hace pis encima, no puede salir de casa a no ser extrictamente necesario. Ella disfruta en el patio, pero algo ajeno a eso para ella es inconcebible. Los demás no tienen problema porque les he acostumbrado a salir al patio con arnés día tras día, cuando los saco a la calle son estupendos y se portan perfectamente (a no ser que algo les asuste claro está). Aunque también he de decir que todo ha sido con mucha paciencia y poco a poco. Por ejemplo, al que más trabajo le está costando salir es a Bo, primero el patio y los lugares al aire libre, luego la calle, así mis gatos se han acostumbrado perfectamente. Ahora, eso sí, pisan el suelo mucho menos de lo que me gustaría porque me da miedo y suelo tenerles encima.
La verdad es que cuando el gato se acostumbra a salir y le puedes sacar, da gusto estar con ellos fuera de casa.
Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.
A mi me gustaria mucho poderle sacar a pasear, pero solo con bajar la escalera del piso se asusta muchísimo, se me sube por la espalda con todas las uñas fuera:# y se mete en casa. Además no sabe andar con arnés, se echa por el suelo (rodando):g mordiendolo intentando quitárselo...;(
Yo practico en casa pero no sabe andar, lo tengo que ir arrastrando yo.:)
No se por que tiene miedo si siempre esta asomado a la ventana como una abuela cotilla.:):)
Con el transportín si que lo saco y no dice nada, saca las patonas por los agujeros.
En fín, iré practicando y esperare a que sea mas mayorcito.
Pues la saco en brazos directamente.
Le pongo el arnés en casa y yastá, si es lejos pues en coche sin transportin ni nada, encima de alguno de nosotros (detrás claro).
Al arnés casi no la tube que acostumbrar, se lo pusimos un par de días y ya no se arrastraba por el suelo, empezamos paseandola por la terraza y por la casa.
Pasea bien, pero aveces se resiste más, depende si quiere ir hacia un lugar que yo no le deje 8por ej detrás de un pájaro o a cazar algo...)
La acostumbré desde los 7-8 meses no me acuerdo, pero fué tarde.
La verdad es que se lo pasa muy bien *^^* y yo también, luego toca limpiarle las patitas si se ha ensuciado (las tiene blanquitas y la pobre enseguida parece un peluche sucio) y ya está.
Kira ya es otra cosa...la hemos sacado un par de veces y la pobre se pone muy nerviosita (y pone nerviosa a Cendra) porque tiene ya 2 años y cuando la adoptamos no estaba acostumbrada a pasear.(habia ido a expos y eso pero no con arnés) así que con ella aún estamos enseñandola a pasear a ver que tal 🙂
hola llevo tiempo sin escribir pero es que estuvimos liados. bueno queria preguntar si el arnes que usais es como el de un perro cualquiera o es especial para gatos porque yo tambien quiero sacar a pasear a Mai.
Pues yo le compre el arnes, de tamaño pequeño y la correa, se la he puesto por casa, primero solo el arnes y vamos, es una fiesta las vueltas que da sobre si mismo, en varios dias se medio acostumbra y despues la correa y un paseo por el edificio o por la terraza y no le gusta demasiado, se entretiene mas mordiendo la correa, cosas de chavales!
Seguiremos intentándolo.:#
El arnés tiene que ser de perro pequeño, los de gatos no les sirven.
Yo lo que tengo es un problema muy grande por el sitio donde vivo, aparte de mi perra que como quiere ser el centro de atención no me deja en paz y me pone nerviosa.
Vivo en el casco viejo de Gijón y tengo un parque al lado que es una preciosidad pero hay muchísimos perros y gatos callejeros. Luego están las pulgas que se cuentan por toneladas porque este clima templado y húmedo les encanta y porque muchos dueños de perros no les ponen nada para las pulgas "porque como su perro no las tiene..."Aparte están las cacas que la gente no recoge y tooodas las meadas de perro que hay por todos lados.
Ya sé que lo tengo dificilillo pero lo que yo pretendo es sacar a Kobu en el transportín, sentarme en un banco y allí que salga a tomar el sol conmigo al banco como hace mi perra.
¡Se me olvidaba, también es zona de botellón y está lleno de cristales aunque limpien porque la verdad es que aquí el ayuntamiento se porta en eso de la limpieza, pero es que hay montones de cristales pequeñinos!
Bueno, la cosa es que no sé si lo voy a hacer ni cómo pero ya os contaré si me decido porque el gatín con el transportín ya pesan 8.500kg.
Pues yo le enseñe a caminar con correa y harnes desde pequeño. Se lo enseñe para poderlo llevar en viajes largos con el menor estress posible. Estando en casa, lo saco solo cuando me lo pide ( y porque estoy en zona tranquila) pero al tener posibilidad de estar en el jardin todo el dia en toda seguridad, no lo hace mucho.
Creo que no es necesario sacarlos de paseo si las condiciones exteriores no son idoneas: se corre mucho peligro a que se deshaga del arnes ( los arnes no son nada seguros)) si se asusta, que atrape enfermedades o que le ataque algún perro. Si en casa le teneis preparado un buen terreno de juego, de diversiones, no se aburre y no necesita salir. Lo malo es de acostumbrarlo a salir y cuando no podais, os dará una lata.... Pienselo bien antes! vale la pena o no?
Sé que tienes razón en lo que dices, Uli, porque ya me atormenta bastante con querer salir a la escalera. Cuando se empeña que quiere salir no hay quien lo convenza de lo contrario. Sale, come un poco de su planta favorita y a veces se tumba un rato en el descansillo y está allí hasta que le apetece o hasta que lo obligo a entrar.
Si el problema es que me duele ver la carita con que se queda cuando me voy con la perra pero supongo que me tendré que acostumbrar. En fin... por otra parte como cotillea un montón por la ventana supongo que eso le divierte bastante. Tengo unas ventanas muy entretenidas: vuelan gaviotas, palomas, gorriones, pasan cosas en la calle. Eso sí, cada vez que algo le asusta (y son muchas cosas) se mete corriendo.
De todas maneras no puedo dejar de sentir una envidia sana de los que podéis sacarlos.
Jajajajaaja!!
Eso de que cuando le pones un arnes por
primera vez es una fiesta, es totalmente
cierto.
Cuando se lo puse a Halo que saltos que
me pegaba, como se retorcia y daba
volteretas como un loco.
No habia llorado tanto de la risa desde que le traje
en el autobus.
Ya subire un video para que lo veais.
Y os dejo esta foto, que es del mes pasado
para que veais el tipo de arnes que el lleva.
Muchos besos.
Si el problema es que me duele ver la carita con que se queda cuando me voy con la perra pero supongo que me tendré que acostumbrar.
No será más tu imaginación que te hace ver una carita de pena? :):) La solución, no mirarle cuando sales o.... enviarmele a mi para que se eche la siestita bajo los arboles del jardin con Uli Coon ( A que no te convenzo de enviarmelo? :):). )
No tengas envidia, tu gato está feliz contigo ( se lo ve en las fotos) y no necesita más.
Un saludo cordial
Yo tengo la solución!!! es fácil...sacarme a pasear a mi....yo pongo siempre la misma cara......
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Gracias a todos por aguantar mis pararoias y segúro que sí, seguro que lo de la "carita" me lo imagino yo.
Como sabías que no me ibas a convencer de que te lo mandara....eh?. Gracias, Uli, creo que tu consejo me va a servir.
Yo sinceramente no soy muy partidaria de sacar a los gatos a la calle, los mios no salen de casa nunca a noser que sea en transportin cuando es necesario.
Si los sacais como dice Uli cuidado con los arneses deben ser muy seguros y cuidado con los flexi porque alguno se ha ahogado con ellos al intentar huir,aparte los flexi de cuerda pueden cortar.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
A mi me daria bastante miedo sacarles de casa. Sobre todo por el tema de los perros, pq un gato asustado es dificil de controlar...
De todas maneras pienso que depende del caracter del gato, porque hace unas semanas estuve en un camping de Galicia en el que la gente tenia gatos. Me sorprendio mucho, porque la gente les tenia ahi con su arnes y el gato tan tranquilo y habia tambien un chico que tenia a su gato suelto y el gato no iba a ningun sitio.
Creo que voy a dar el tema por zanjado , lo dejo en manos del administrador. Voy a ver si encuentro una foto de mis dos cotillas a la ventana, también se asoman a la de la calle porque mi perrita aunque sale de paseo y bastante tiempo por cierto, le encanta cotillear a la ventana. Lo que darían estos dos por un pequeño balcón....uf, no querrían entrar. A la ventana sólo pueden estar bajo vigilancia y les sabe a poco. je,je.
yo lo saco a pasear y suelto ya que esta acostumbrado desde que tenia un mes. parece increible pero es cierto. para mi la tecnica de que el sea asi es porque cuando me lo dieron tenia dos semanas y os animales son como las personas cuando son pequeños lo memorizan todo.
el problema que yo tengo es que es muy defensor con los suyos y no es la primera vez que se lanza a morder a perros (yo digo que tengo un gato de peleas) y no digamos que sale perdiendo, hace 5 meses casi me denuncia el dueño de un yorkshaid y si no lo tengo hace un mes se tiraba a morder al pitbul de una amiga mia que tiene 5 meses y todo porque lo toco mi novia.
sacalo, juega con el lanzadole piedras o algo para que se motive, sueltalo en un sitio seguro y demuestrale que estas con el dandole caricias y llamandolo, eso le hara mucho.
Aquí las salidas de Kobu a la escalera por las noches, durante el día se ve más seguro en casa, hay demasiados ruidos.
y después..."el descanso del guerrero" je,je...
Charin, me parece que Kobu y Sauron tienen algo más en común que unas madrinas intercambiadas. Acabo de ver las fotos de kobu en el descansillo y mirando por la ventana y me ha recordado a este ceporro que tengo al lado.
Por cierto, que ahora le ha dado por dormir en el lavabo del baño por la noche! Eso tambien lo hacia Kobu, no?
Perp bueno, a lo que vamos, al tema de sacar al gato de paseo, desparasitando regularmente y con las vacunas al día, hay algún peligro de que se ponga malo por salir a la calle?
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Te tendrán que contestar los que los sacan. Supongo que ningún problema.
Yo sí que tendría problema porque la zona está llena de perros, pis, caca sin recoger, pulgas... gatos callejeros, gaviotas, palomas.... vamos, que vivo en un vergel. Yo tendría que sacarlo en brazos o en el transportín y luego sacarlo un poco a un banco donde me siente pero nada de dejarlo andar por ahí aunque sea con correa.
En brazos imposible porque si se asusta (y es bastante asustadizo) no tendría dónde guardarse. Y en transportín te aseguro que pesa que no puedo con´él. La última vez que lo bajé fue para ir a vacunar y pesa demasiado .
Y después de tanto tiempo que hace que empecé este post sigue mirándonos con carita cuando nos vamos. Por la noche si saca mi costi a Niza él viene corriendo a hablar conmigo todo contento pero cuando a Niza me toca sacarla a mi porque mi costi está trabajando , se queda a la puerta mirándonos y en cuanto abro el portal ya lo oigo llamarnos y vivo en el tercero. Entonces es cuando al entrar nosotros sale él a la escalera a hacer su escapadita nocturna, jejejeje.
Sí que se metía también en el lavabo pero ahora no es la temporada de dormir allí al igual que dejó de subir a una estantería que está encima de la cama.
Si sacas a Sauron, ya nos contarás.
Hoy le he comprado el arnés y la correa a Sauron.
Le he puesto el arnés en casa y ha sido un espectáculo verlo pegar botes intentado quitárselo, al de un rato se ha acostumbrado a llevarlo, pero lo de engancharle la correa es otra historia. Se enfada y se tumba intentando morderla, por lo que lo del paseo va a ser algo más complicado de lo que me creía en principio.
Por hoy me conformo con que se acostumbre al arnés junto con la correa, y si lo consigo, tal vez lo saque un rato por la escalera del edificio. Poco a poco.
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Pues eso se merece unas fotillos para ver lo bien que le queda el arnés....
Ya nos contarás que tal los paseos.
"En el pasado, los gatos fueron adorados como dioses y todavía no lo han olvidado" (Terry Pratchett)
Aqui va la prueba del delito: Unas fotilllos de Sauron estrenando arnés.
Están hechas con el móvil y en interior, por lo que no son muy buenas, pero es lo que hay. Le he pedido a los reyes una cámara a ver si cae.
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
¡Ánimo, Albitas! A lo mejor lo consigues. De momento lo que tú dices: intentar que acepte el arnés y la correa.
Yo también se lo puse a Kobu al principio y no lo quería pero no insistí por lo que ya conté del sitio que tengo para pasearlo y además a la vez que la perra no puedo porque ella se pone de los nervios porque quiere ser la primera, la más guapa, la más....todo.
Tuvimos una gata europea muy poco tiempo y cada vez que le poníamos el arnés se tumbaba y nunca conseguimos que caminara con él.
Así que mucha suerte, jejeje... Ya nos contarás.
Gracias por el apoyo moral, Charin, lo voy a necesitar.
De momento se tumba, y si lo quieres pasear tiene que ser a rastras! Pero bueno, es el primer día con que se acostumbre a llevarlo puesto me conformo. Mañana otro poco.
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Ohhh que rico, que guapo es. Bueno pues sí a ver que tal, nosotras le pusimos a Rocky también uno (gato común) como dice Charin y no lo quería ver ni en pintura, se tiraba en el suelo del jardín (artificial) y lo mordía. Así que mi madre le saca sin nada en su patio y guay, le encanta, lo único que no le podemos dejar solo pq entonces escala por una palmera que tienen enorme y se puede pirar, además que como se crio en la calle el pobrecito mío pues tiene experiencia.
Fíjate si le gusta salir, que con mi padre lo único que le hace es pedirle comida si se le ha terminado y no están en casa ni mi madre ni mi hermana, es decir, último recurso, y por supuesto cada vez que llega de trabajar a eso de las ocho de la tarde en épocas buenas es rozarse con él continuamente y maullarle para que le abra la puerta y salir. Además teníamos dos tortugas que ahora le he dado a un familiar y no veas como jugaba con ellas, porque yo las saco también a las tortugas del agua a pasear, no tengo fotos pero es una monada como se tira al suelo con ellas y les da con la patita sin ningún ánimo de hacerles daño.
Diana