Coccidios
 
Avisos
Vaciar todo

Coccidios

7 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,549 Visitas
MarOna
Respuestas: 1490
 

Saco el tema a petición de Uli. Yo no se gran cosa, solamente os puedo explicar mi historia pero seguro que hay alguien que puede aportar más información que nos puede venir bien a todos.

Cuando llegó mi Cindy a casa empezó a hacer las cacas mal, la principio pensamos el estres, después el pienso, en fin que ni con el pienso intestinal hacia las cacas bien.
Al final analítica de cacas a ver si tenía giardias y al final le salieron coccidios.
Para no alargarme, deducimos que los ccocidios los había cogido mi gato europeo que vivía en el jardín ya que el comía hierba y en el jardín hay pájaros que por lo visto es en la caca de los pájaros donde están los coccidios y al comer un poco de hierba donde hubiera habido una caca de pajarito, pues ahí había coccidios. Y en mi casa no hay palomas, hay tórtolas, marias, gorriones, murciélagos, incluso creo que hay una pareja de halcones.
El europeo no entraba en casa pero mi perra sí. Y mi perra convivia en el jardín con el Max y de vez en cuando le pegaba lametazos, el pobre se quedaba como si lo hubieran bañado. El caso es que al lamer al gato le pego los coccidios y como la perra si que entraba en casa por la noche, no se muy bien como se los pego a la Cindy, supongo que en algún momento la debio chupar y la Cindy se los pegoa la Sora.
El tratamiento fue largo y pesado. Mi europeo se fue, porque el medicamento le hacía hacer muchas babas y lo pasaba muy mal y como yo insistía, porque si el no se curaba, no se curaba ninguno. Con la perra no tenía problemas ya que le ponía las pastillas en un quesito y era visto y no visto. La Cindy era muy buena y me era relativamente fácil darle la pastilla ya que a ella no le hacía babear. Pero con la Sora lo pasé muy mal, entre que era pequeñita y la hacía babear una barbaridad, me costaba sangre, sudor y lágrimas (literalmente) darle la pastilla, fue un martirio, la verdad es que no se ni como se me hacerca, pobrecita mía.
Así que ahora el Max ya no está, la Bona curada, la pobre Cindy no pudo llegar a terminar el tratamiento y la Sora también ya está bien.

Se transmiten por la caca, ya que es ahí donde salen los huevos y supongo que si la huele otro animalito y le chupa y hay algún resto, pues ya está. La vete también me ha dicho que pueden haber en el agua estancada.

Por eso me da miedo que salgan a fuera mis gatos, bueno mi gata que ya solamente tengo una. Incluso cuando entra la Bona, todo y que ahora casi no entra ya que duerme en el parking, no dejo que se acerque a la Sora por si un caso.

 
Respondido : 08/04/2011 5:13 pm
5gatitas
Respuestas: 3658
 

Jolín,dichosos coccidios,creo que el septrim es para eso,y ese jarabe les cuesta sangre de tomar.......
Espero que no les vuelva a pasar y gracias por avisar,yo andaré al loro,porque por aquí también hay muchas tórtolas malévolas que se me comen mis cerezas.....:(

Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......

 
Respondido : 08/04/2011 9:02 pm
MarOna
Respuestas: 1490
 

Cuando vi el chinpun de la Ximena me acordé del de la Cindy :#

 
Respondido : 08/04/2011 9:24 pm
Respuestas: 133
 

los coccidios se pueden encontrar tanto en heces de cualquier animal infectado, en las verduras (hierbas) mal lavadas y en el agua mal tratada.
el paso entre animales es muy facil o relativamente fácil, pero no se contagia por el aire, hay que ingerirlos.

 
Respondido : 08/04/2011 9:30 pm
5gatitas
Respuestas: 3658
 

Cuando vi el chinpun de la Ximena me acordé del de la Cindy

Ximena tuvo unas diarreas muy fuertes,pero le hicimos un analisis de heces y nos dió negativo a todo.De todas formas la tratamos con septrim,y al final como lo de las cacas sueltas continuaba, con cortisona.El problema se solucionó.
Pobre Cindy,;( un beso.

Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......

 
Respondido : 09/04/2011 6:14 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Os pego una explicación que encontre por internet.
¿Cómo se contagian las mascotas?
La principal forma de contagio es a partir del contacto de un perro o un gato con los huevos del parásito, llamados Ooquistes, que están presentes en la materia fecal de un animal enfermo de coccidiosis.
Este es un problema grave en algunos criaderos donde la falta de higiene y el hacinamiento de los animales favorecen el desarrollo del parásito, en particular entre los cachorros. Además de esta situación, cualquier otra circunstancia que provoque una baja de las defensas inmunológicas del animal, como estrés, malnutrición, ocurrencia simultánea de otra enfermedad, etc., predispone a las mascotas a contraer coccidiosis.
Cuando son eliminados al medio con la materia fecal, los huevos de los coccidios no tienen capacidad para contagiar a los animales y recién se hacen peligrosos (esporulan) al cabo de 1 a 7 días según las condiciones ambientales. Una vez que los huevos se transforman en infestantes, pueden sobrevivir como tales durante semanas o meses.
Los animales adultos en general no padecen la enfermedad pero sí pueden contener coccidios en su intestino que se eliminan con la materia fecal. Esto los transforma en una fuente de re-infestación permanente del ambiente.
Existe otra forma de contagio de la coccidiosis, menos frecuente, que es a partir de la ingestión del parásito enquistado en los músculos u órganos de otros animales, como vacas o roedores.
Todas las especies de coccidios tienen predisposición para atacar sólo a los animales de una especie determinada al momento de elegir a quiénes parasitarán, esto significa que las especies que afectan a las aves o a los rumiantes, por ejemplo, difícilmente puedan causar daños en los perros o gatos.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 09/04/2011 11:16 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Cómo afectan estos parásitos a la salud de las mascotas?
Entre la cuarta y sexta semana de vida los cachorros son más vulnerables a la infestación de coccidios, en particular los animales de aquellos criaderos o guardería donde no se respetan en forma adecuada las medidas de higiene o se mantiene a los cachorros hacinados en caniles con poco espacio.
El principal daño se produce a nivel intestinal con la presentación de diarrea líquida, a veces con sangre, que puede llegar a provocar la muerte de los cachorros o gatitos. Esto se debe a que el parásito ingresa al interior de las células que recubren el intestino y se multiplica allí dentro hasta hacer estallar a las células parasitadas.
Hay que tener presente que los coccidios se reproducen en forma geométrica por lo que por cada huevo del parásito ingerido por una mascota, pueden formarse cientos de miles de coccidios en su intestino que destruirán igual cantidad de células de este órgano.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 09/04/2011 11:18 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Gracias, Silvia por abrir el post! Muy interesante. Por ahora no me enfrentado a ese problema aunque mis gatos salen en su recinto privado. Pero quizás por ser privado sin acceso para otros animales, y estar limpio , me ha valido para no tener coccidios. Uli lleva 8 años saliendo ahí sin problemas de ese tipo y antes de él la otra gata otros 10 años e igual.
Las perras que salen al exterior tampoco lo han sufrido. Espero sigamos así porque parecer ser una buena "porquería" dura de erradicar.

 
Respondido : 10/04/2011 11:50 am

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.