Bueno, queria contarles mi pequeño problema con Xelene.
Es una preciosa gatita blanca de un año que siempre tiene los ojos suicios y lagrimeando. Cuando llegó a mis brazos la lleve al veterinario en Suiza, y solucionamos varios de sus problemas, pero lo del lagrimal continuaba, ahora que la gata cumplió un año la lleve directo al oftalmologo aquí en España, quien con una simple prueba vio que la coneccion del lagrimal con la nariz y la boca, esta cerrado.
Me dijo que esto no hace sufrir a la gata, que no es hereditario y que manteniendo el ojo limpio es solo un problema estetico. Existe una operacion que podria o no tener exito, y en caso de que saliera bien, nada dice que no vuelvan a cerrarse. En fin, que ella no considera que sea necesario operarla.
Por otro lado es una operacion barata que no tiene post operatorio y podrian hacerla en una mañana.
Alguien ha tenido este problema? Que Han hecho? Algun consejo?
Otra cosa, para limpiarle el ojo la veterinaria me recomendo una solucion especifica para el lagrimal, pero la oftalmologa me recomendo que los limpiara con un pañuelo seco para no oxidar el pelaje blanco de alrededor del ojo. Que hago?
Buf, hacer pasar a mi gato por una operación porqué sí ni de coña, además si el problema no afecta a la salud si los mantienes limpios... no veo por qué operarla. Porqué aunque sea sencilla y barata, tiene el riesgo de la anestesia, que quieras o no es un riesgo añadido que por qué correr...
Yo haría caso de la oftalmóloga.
No te dan garantias de que funcione la operacion, asi que yo la dejaria como esta, la limpias una vez a la semana con un limpiador o con infusion de tomillo y le vas quitando legañitas con un pañuelo.
yo tengo ese problema con la perra,tiene 11 años,valore la operacion pero a veces no sirve o se corre el riesgo de cargarse el conducto,,en el caso de mi perra llevamos un par de años con dexametasona en crema ya que todo el alrededor del ojo se le pelaba e irritaba,,es muy joven para darle corticoide,si limpiandole es suficiente yo no la anestesiaria,la operacion consiste en intentar limpiar en conducto pero muchas veces no suele ser efectivo..
El gato de mi hermano tenía el mismo problema, pero en su caso uno de los ojos carecía totalmente de conducto, se lo tuvieron que "fabricar" en la operación. Hace unos dos meses que lo operaron y le han mejorado los dos ojitos considerablemente, el que tenía sólo atascado está perfecto, el otro le lagrimea algo pero sin comparación a como lo tenía antes. Respecto a si operarlo o no dependerá de como veas tú que la gatita se encuentra, si con una limpieza diaria es suficiente no la operes. De todas formas con un pañuelo seco poco limpiarás, que le den al pelo, al menos utiliza suero fisiológico o manzanilla. La operación en el caso del gato de mi hermano fue rápida y sencilla, y eso que tuvieron que construirle uno de los conductos, pero la anestesia es general y eso es lo que nos tira para atrás a la hora de decidir si operan a nuestros misis. En fin, tú decides, que no se si te estamos ayudando mucho...:g
El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. (G. Bernard Shaw)
Hola Almendra!
El lagrimeo que tiene tu gata se llama epífora y se produce por que la lágrima no puede drenarse a través de los conductos por lo que comentas de la obstrucción. Soy estudiante de veterinaria y he cursado la asignatura de oftalmología y por lo poco que sé, no recomiendo las infusiones de manzanilla ni de tomillo (remedio popular poco efectivo). Simplemente seca con un pañuelo seco la lágrima (una zona húmeda con pelo y pliegue es perfecta para el crecimiento de hongos) evitando acercarte a lo que es el ojo, solo seca la lágrima que cae por los párpados, si te acercas al ojo y tocas la zona de la córnea puedes estimular aún más la producción de lágrima e incluso provocar irritación ocular. Y al menos una o dos veces por semana limpia el párpado con solución salina (suero fisiológico, lo venden en la farmacia y es baratito) para eliminar restos de legañas e higienizar la zona.
Consulta com más especialistas y que te informen sobre pros y contras de la cirugía, siempre es bueno tener una segunda opinión....o las que hagan falta.
Es una gatita preciosa y el problema que tiene es un mal menor, seguro que todo irá bien...espero haberte servido de ayuda.
un saludo
Gracias por la información sobre la manzanilla y el tomillo Eraser, aunque yo suelo emplear suero fisiológico.
El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. (G. Bernard Shaw)
Gracias a todos, la verdad es que aun no lo tengo muy claro, si bien a ella se la ve sana y sé que este problema no le influye demasiado, si que me gustaria hacer lo posible por que ella este al 100%
Radiococo menciono que al gato de su hermano le cambiaron los conductos, es una posibilidad que no habia contemplado. Le escribire a la oftalmologa un e mail a ver que posibilidades hay.
Eraser, tu opinion cual seria? veras, vivo en suiza, y me gustaria tener las cosas claras antes de irme, ya que aunque entiendo el idioma aleman, es mejor entenderlo todo con claridad en mi propio idioma. Tu entiendes del tema y será otra opinion a tener en cuenta. No conozco muchos oftalmologos veterinarios.
Y gracias por el dato de la manzanilla y el tomillo. tambien me parecio importante que me dijeras que no le toque el ojo todos los dias. Le secare las lagrimas que le caigan y lo limpiare todas las semanas con un liquido especifico. La veterinaria me recomendo Diamond Eye de Vitacoat. Lo conocen? ese se puede usar todos los dias? En el prospecto dice que se puede usar 3 veces al dia, es conveniente?
Agradecere mucho su ayuda, y ya les agradezco a todos sus respuestas. A ver si me voy aclarando un poco...
yo que tu no la operaria, el conducto cerrado,no da mas problemas que un lagrimeo, pero el gato ve perfectamente y no afecta al ojo, lo secas con un clinex o papel de cocina y andando 😉
le puedes dar productos para quitar el amarilleo del pelo si quieres, en el foro de los persas tienen mil trucos para eso.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Yo tampoco lo haría, en mi opinión no vale la pena correr el riesgo de la anestesia...
Almendra, al gato de mi hermano no le cambiaron ningún conducto! Tenía uno inexistente y lo tuvieron que "fabricar". El otro simplemente lo desatascaron. Lo operaron porque tenía un lagrimeo excesivo, tanto que había días que no abría bien los ojos. Si puedes evitar la operación de tu gata e ir capeando el problema con higiene diaria mejor.
El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. (G. Bernard Shaw)