Ya por fin he comprado mi gatito maine coon, tien 3,5 meses aunque aún no lo tengo en casa, pero falta muy poquito. La criadora me dice que ella no aconseja castrar al gato antes de los 6 meses, aunque se que hay gente que los castra antes. ¿Me puede alguien aconsejar en este aspecto? ¿Pasa algo si lo castro antes?
Gracias Sam, los artículos que me has recomendado hacen referencia a la castración de perros, pero imagino que con los gatos no será muy diferente. Yo tengo la intención de castrarle para evitar que marque, aunque me han dicho que no todos los gatos marcan. Tal vez tenga suerte.
De todas forma, como más vale prevenir, con lo que he leído no creo que castre al gato hasta que vea que empieza a marcar.
Yo personalmente y basandome en mi propia experiencia con Uli Coon para los machos maine, para mi proximo peke, estoy en cuenta hacer como con él: castrarlo solo cuando le empiece a notar el despertar de las hormonas (cola de semental o marcaje). Uli Coon no marcaba (su padre no marcaba y eso es hereditario! En regla general por haberlo visto con muchos machos, si el padre no marca , el hijo tampoco) pero me hacia la cola de semental que puede provocar infecciones de la base del rabo, asi que lo castre con año y medio pasado. Preferi esperar lo mas de tiempo posible porqué (a pesar de que unos dicen lo contrario) la castración precoz en gatos machos impide el desarrollo de los caracteres secundarios tipicos del macho ( cabeza , collar ...) y el resultado es un gato androgino.
Con Uli Coon tenia un gato que se veia que era macho. Y la criadora de mi futuro peke opina igual, asi que el nuevo se castrara cuando sea necesario.
Para las gatas, Blanki se castró con año y medio igualmente (ya que no la tuve de cachorra) y está bien. Para las gatas castrar antes del primer celo por qué no aunque despues no pasa nada tampoco. Lo importante con ellas es no optar por cortar el celo con pastillas anti-celo que son cancerigenas! Mejor castrar!
Para las perras, visto los inconvenientes de la castración precoz en ellas , con las mias ( y por experiencia) he preferido con la segunda Sombra que tenia celo flojo y sin lactación nerviosa, dejarla entera y solo vigilarla mas cuando tenia celio (dos veces al año) Sombra murió a los 10 años por fallo repentinoi de los riñones. La primera Katy (de mi padre) se castró con 8 años por problema de piometra (se le alargó la vida de 5 años) . Ella tenia tendencia en hacer lactación nerviosa. La actual Emma, se ha castrado con 5 años para su salud ya que tambien hacia lactaciones nerviosas e hicimos bien porque estaba empezando a hacer quistes en los ovarios. Ahora tiene 6 años y sigue como un roble de sana (ojala siga asi)
La criadora de Emma aconsejaba castrar a los perros a partir de los 5 o 6 años ya que los flats son perros de pelo largo y que la castración precoz hace queel perro no llegue a desarrollar el pelo de adulto y queda con pelo de cachorro fino y que tiende a rizar.
Un efecto de la castración entonces sobre el fisico.
Total que yo estoy a favor de la castración por motivos de salud y a la tenencia responsable de animales enteros (sin necesidad de camaditas!) para hacer beneficiar al animal de la protección natural de las hormonas hasta el final de su crecimiento y luego castrar.
Menudo tocho, je,je,je,je! Saludos!
Muchas gracias Uli, la criadora también me ha dicho que sus gatos no marcan pero que claro, no me puede asegurar que el mío lo haga. Siguiendo vuestro consejo esperaré, aunque tengo una pregunta
¿Qué es la cola de semental? Es fácil reconocerla? o hay que saber mucho como vosotros?
Comparando con humanos, que cerramos los núcleos de crecimiento con la madurez sexual, he estado buscando y encontré esto en un blog de ragdolls... me pareció interesante, aqui dejo el enlace:
http://www.unrealragdolls.com/castraciontemprana.htm 🙂
¿Qué es la cola de semental? Es fácil reconocerla? o hay que saber mucho como vosotros?
No es necesario ser un pozo de sabiduria para reconocer una cola de semental,je,je,je.
LO que se llama cola de semental es una excesiva acumulación de grasa en el extremo superior de la cola del gato, muy visible! Los pelos están grasientos, pegajosos de grasa producida en exceso por la glandula sebacea supracaudal.
Se elimina la grasa acumulada en la cola de gato; la cual podría ser limpiada con la aplicación de jabones de clorhexidina o champúes aniseborreicos, repitiendo la acción en dos o tres ocasiones al día. A veces el vete da antibioticos.
Pero este problema desaparece radical con la castración.
Mariatrico, ese estudio es el que mas se lee a favor de la castración precoz, pero hoy dia van saliendo estudios contrarios. Asi que a quien fiarse?
Yo, por mi parte he decidido fiarme a mi propia experiencia.
Mi gata Mía, al ser adoptada, me dijo la veterinaria de la protectora que cuando llegaran los papeles del chip que me llamarían para operarla, aun no lo han hecho, ya tiene 5 meses y la cogí hace dos meses...mi veterinaria, que es quién le puso la segunda vacuna, me dijo que no la operase antes de los 6 meses porque si no, su crecimiento seria más lento...
Yo a mis tres gatos los he castrado siempre después del primer celo.
Hablando con mi veterinaria (que por suerte también es amiga), le hice la misma pregunta que tú y me aconsejo por temas de desarrollo del gato que cuando empezará a notar los síntomas de madurez sexual era lo idóneo para castrarlos, al menos en su opinión.
Así lo he hecho con mis tres gatos. De hecho Sansa, la maine coon y última en llegar se operó hoy mismo, con 14 mesitos que tiene.
Es cierto que existen numerosas opiniones y que la realidad es solo una. La castración temprana en hembras, en torno a los 6 meses que es cuando el desarrollo del metabolismo hepático está terminado y desde este punto de vista parece el momento idóneo.
Pero si nos atenemos a cual es la protección frente a la aparición de tumores de mama, el momento ideal es antes del primer celo ya que las mamas no han sido estimuladas y se obtiene la máxima protección frente a este problema. Después del 1º celo, la protección disminuye de tal forma que a partir del 3º celo no existe protección frente a tumores de mama con la castración.
Por lo cual el momento depende de lo que busca cada uno, protección o estética.....
En cuanto a los machos he visto que muchos de los que desarrollaban cola de semental , aunque se castraban y se resolvía la causa original, la cola quedaba marcada si se esperaba mucho ya que las alteraciones habían provocado un cierto grado de alopecia y fibrosis de las glándulas. Salvo este problema el momento puede ser mas variable sin que influya en su salud.....
Respecto al marcado, aunque el comportamiento no sea evidente, las hormonas provocan un olor mas fuerte de la orina y aunque en ocasiones los dueños no lo aprecian, las visitas notan ese olor característico
Respecto al momento en que el animal soporta mejor la cirugía, los 6 meses es el momento ideal ya que se recuperan mejor y la cirugía es más sencilla y menos molesta.;);)
Buenos dias.tengo un maine coon desde que tenia dos meses .en estos dias va por los cinco, nuestra intencion es castrarlo la veterinaria nos dijo que a los 6 meses.queria saber si castrarlo afecta algo a su crecimiento porq desde que lo tenemos parece que crece por dia se alimenta bien y no para de jugar...la verdad que alegro mucho la casa por eso nuestra duda porque la verdad que leimos de todo cosas como que el gato no va a seguir creciendo. ..muchas gracias y la verdad no noe arrepentimos de tenerlo
Como la gente que tiene gatos de raza es tan irresponsable y sin ser criadores se ponen a criar, lo mejor es que te lo hubieran dado esterilizado, pero ya que te lo han dado sin esterilizar, hazlo cuando tenga un año. Yo los esterilizo con esa edad, un año.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Al final esterilizamos a Mía con 7 meses y no ha tenido el celo aún, todo muy bien y apenas un cm de rajita...con lo cual apenas se ha enterado de nada, está tan loquita como siempre...los puntos se reabsorben, tiene en la cicatriz de fuera uno y en el corte de dentro más, pero ya digo, estos desaparecen solos...le estoy dando una vez al día antibiótico durante 4 días, ya que la operaron el lunes...
🙂
Ahora se te pondrá preciosa, espectacular, ya veras!!;);)
Mejor... dos toreros de una cornada.