Esta tarde en una revisión rutinaria el veterinario me ha dicho que mi gatin tiene un soplo en el corazón. Le va a hacer un electrocardiograma para ver como se encuentra y según el resultado le recetará una medicacion.Alguien tiene experiencia en algo así?
Lo único que se me ocurre es que le pongas el polo negativo de un imán en el cuerpo. El polo negativo de un imán emite electrones que eliminan la oxidación que empeora la circulación (arteriosclerosis).
No sé si servirá para un soplo, no pierdes nada. Consigue un imán de neodimio que son más pequeños y potentes.
Hola Titini,
decirte que lo del soplo al corazón cuando el gato es un maine coon parece haberse puesto de moda en las veterinarias. Asi que cuidado! Ademas que el soplo en si no es enfermedad solo un sintoma ( que puede ser provocado por el estres de ir al veterinario por ejemplo, un soplo puntual que desaparece por si solo) Asi que medicar por un soplo solo... Ojo!
A mi Blanki, cuando tuvo 2 años (ahora tiene 6), el vete que la revisaba me dijo que le notaba un soplo al corazón, pero no muy fuerte. Lo dejamos asi hasta el año siguiente para la nueva revision. Esa vez fue otro vete (son 4 en esa clinica) que la revisó. No le encontró nada. Otro año más, nueva revision anual y nos toca el vete del soplo. Como era de esperar, me vuelve a decir que tiene soplo . Llama a otro vete para que escuche y nada el otro no le puede confirmar nada. Pero a mi , eso me ha fastidiado porque siempre te asustas ante la idea que algo le pase a tu peludo.
Este año la he llevado a otra clinica cuyo veterinario es especialista del corazón. Me la ha revisado a fondo con eco y cardiograma, y por mi gran alegria me ha dicho que Blanki tenia un corazón sano y fuerte. Nada de soplo!
Tu vete te ha dicho que grado de soplo tiene? Tienes confianza en él? Si no, te aconsejo que vayas a ver a otro y te de una segunda opiñion. El electrocardiaograma siempre se puede hacer , obtener una copia e ir a ver a otro vete en el caso que te pinten un cuadro negro. Porque si se empieza con medicacion (sin saber realmente si es necesaria) es de por vida y llenas los bolsillos al vete , y el animal puede que no lo necesite!
Sam, me veo bien poniendo un iman a un gato! :g
En cambio, si he visto poner un imán en el agua de bebida de los animales, para magnetizarla. Suelen relajarse bebiendo esa agua.
Pues poner un iman es mejor que beber agua magnetizada. Es más efectivo y tiene muchas propiedades, siempre con el polo negativo. Es antioxidante, elimina infecciones, alivia el dolor, mejora la circulación y el sueño, oxigena el cuerpo....
Quizas, pero no dices como pones el dicho iman a un animal que se mueve, salta, corre, se restriega eh?
Los gatos pasan 20 horas al día durmiendo, yo he comprado imanes forrados que son muy comodos a la hora de ponerselos debajo o al lado. No es necesario que estén 24 horas al día con ellos, con unas horas al día es suficiente.
Por otra parte se podría con un collar de perro de 2,5 cm de ancho se ponen 1 imán en cada lateral, se pone cartón o el trozo de correa que sobra en el polo positivo para que no se peguen mucho a los objetos metalicos y se forra con una cinta aislante fuerte para que no la rasguen.
También digo que no cura todo, por ejemplo el herpesvirus se me resiste, con nada puedo curarlo.
Te recomiendo el libro "guia de magnetoterapia medica". En google books puedes leer algo de este libro.
Gracias Uli, me ha tranquilizado un poco lo que has escrito. Es más, ayer eso mismo lo pensé, que como se pone tan nervioso cuando vamos al vete, si no sería por eso. Me han dicho que vuelva la semana que viene par que lo revise otro vete de la misma clínica y en caso de duda hacer electro. Gracias de verdad por tu comentario!
Titini, has caso de lo que te dice Uli. No te agobíes que seguro que el peque no tiene nada. Experimentos los mínimos.
Un besito
Tanto los médicos de medicinal tradicional como los veterinarios para según que, me dan un auténtico pánico, por lo que explicas yo creo que tu gato no tiene ningún soplo. Al tanto con las medicamentas de medicina tradicional, analizarlo todo con lupa.
Mejor... dos toreros de una cornada.
La verdad que jamás le note nada y nunca en el vete me habían dicho nada. Lo único que claro cuando vamos al vete se pone nerviosismo!!! Y le va el.corazón a mil por hora , hasta tiembla. Pero vamos yo le veo normal....el vete me preguntaba si el gato las solía " armar " y yo le dije que no, que era un gato tranquilo, vamos normal, juega, salta, corre, come y duerme, no se si eso es ser tranquilo o ser normal!!!,lo unico que es un gato de casa y el me decía que lo normal es que las armara y que fuera muy activo, que por eso era tranquilo, por el soplo.... Que cuando le diera la medicación que iba a notar una gran diferencia en el..
No mediques al gato, que se tome la medicación el veterinario. No creo que tenga un soplo.
Mejor... dos toreros de una cornada.
He consultado en otro veterinario, me ha dicho que no aprecia soplo , sólo el corazón aceleradisimo, de todas formas le haré electro para quedarme más tranquila. Ya os contaré. Gracias por todos los consejos y opiniones!!
Hola titini, cuánto tiempo tiene el gato?
Te lo pregunto porque a una amiga mía le pasó con un gato joven que le detectaron un soplo con 4 meses y el vete le dijo que a esas edades eran normales y que hasta los 6 meses no eran concluyentes, de hecho le repitieron el electro a los 6 meses y no había ni rastro!
Y de ser así, hay muchos gatos con una vida totalmente normal que viven muchos años y sin medicación, si es leve, no pasa nada, a mi abuela se le detectó con 8 años y ha tenido 8 hijos y una larga vida.