Test 100% fiable?
 
Avisos
Vaciar todo

Test 100% fiable?

45 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
6,829 Visitas
Respuestas: 115
 

Hola amigos/as acabo de volver del veterinario
porque fui ha hacerle la prueba de inmunodeficiencia
y me dijeron que hay probabilidad, vamos
que ha dado positivo y que retrase la llegada de Django(maicoon) cosa
que no puedo hacer porque ya esta de camino, o eso
o que lo separe totalmente una cosa así como en cuarentena
hasta hacerle la siguiente ZeN tiene casi dos meses el motivo
porque me he apresurado es porque viene Django y queremos
lo mejor para todos, ahora estoy angustiado porque
le he cogido cariño y no quiero que le suceda nada, me han dicho
que más adelante le van hacer otra pero ya en laboratorio y demás,
no se qué hacer ni como decírselo a mi novia porque
ella adora ese gato...

 
Respondido : 12/06/2013 11:56 am
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Hola Ricardo.
Porfavor no te angusties ni te alteres. Yo tengo a mis maine coon que conviven con gatos de la calle portadores de la Pif, casi todos los gatos de la calle son portadores de algo pero nunca se les manifiesta, son portadores pero no manifestantes de la enfermedad ni transmisores.
Dile al veterinario lo que yo te estoy comentando, habla con otros veterinarios, llama por telefono a la clinica TOT CAT de Barcelona y que te pongan con alguno de ellos y se lo comentas, ellos son expertos, el telefono esta por internet en su pagina wep. No tomes una decision de la cual luego te arrepentiras toda la vida.
Informate bien no te pongas nervioso.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 12/06/2013 2:48 pm
Sigrid
Respuestas: 862
 

Estoy con piranesi, informate bien, de momento aíslalos.

 
Respondido : 12/06/2013 3:04 pm
Respuestas: 115
 

Muchas gracias Piranesi, me tranquiliza lo
que me dices, yo no voy a tomar ninguna decisión
es decir ZeN se va a quedar en casa si o si, si es necesario
separarlo se separan pero no va a salir de casa a no
ser que sea algo extremo... por otra parte no tiene
ni dos meses, para sacarle las gotas de sangre fue muy
complicado, y la veterinaria no fue muy entendida
respecto al test (leía las instrucciones) supongo
que sí hubiera echo muchos no hubiera necesitado
no ver el prospecto,. voy a llamar a la referencia que me diste
ahora mismo y os digo.

 
Respondido : 12/06/2013 3:16 pm
Respuestas: 115
 

Acabamos de llámar y nos han dicho que es cierto
que por lo general los gaticos de la calle
tienen alguna cosa pero que si la prueba
fue echa correctamente o no habría que hacer
otra porque como es pequeño todavía no se puede
descartar nada y por otra parte que lo lleve a otro
más especializado en felinos(somos de Madrid) y que
lo más recomendable es separarlo por el la posible
inmunodeficiencia que dicto el test, no por la leucemia y que ese tipo
de consulta no la hacen por teléfono...
Django ya viene vacunado. entonces tendré que separarlo
hasta qué estemos seguro, por que Django ya esta aquí
el viernes.

 
Respondido : 12/06/2013 3:42 pm
Respuestas: 517
 

uno de mis gato dio dudoso en inmuno cuando tenia dos años,fue un analisis en laboratorio,a los dos meses le hice otro analisis,esta vez con el test elisa y dio negativo,no te angusties,es muy pequeño,dan positivo a veces tan pekes pero eso no siginifica que este enfermo o lo vaya a estar,eliminira el virus muy problabemente,de todos modos seria mucho peor que diera positivo en leucemia,la inmuno solo se contagia mediante mordida y en pocos casos mediante la leche,por compartir comederos o lamido no se contagia,asegurate que han echo bien el test,muchos vetes no tienen ni idea de hacerlos por que no mucha gente los pide..

 
Respondido : 12/06/2013 8:29 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Lo mas importante es que el gato tenga hambre, ganas de jugar, este lleno de vida, su pelo brillante y buen aspecto, su cuerpo este hermoso que no se vea anorexico, porque puede ser portador pero jamás manifestarse nada. Y si es un gato que estara en un piso, entonces ya imposible. Yo tengo hepatitis C y no por ello mi familia se va ha alejar de mi, toda la vida llevare anticuerpos, no se cura, yo no puedo dar sangre a nadie. Cambia de veterinario y ya me estoy preparando para ver las fotos de tu maine coon negro.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 12/06/2013 9:22 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Si ha dado positivo a inmuno debes separarlos,si el test que han hecho es pcr y da positivo esque el gato esta excretando la enfermedad en ese momento, si el test es de elisa es que tiene anticuerpos, el que se repita y de negativo , puede ser porque no lo esta excretando en ese momento, pero si ser portador.El gato si no desarrolla la enfermedad puede vivir muchos años sin manifestaciones, pero si contagiarla.
Supongo que a leucemia ha dado negativo?
Debes informarte que tipo de test le han hecho, en cualquier caso yo no los pondria juntos ya que la vida del nuevo corre peligro, si fuera contagiado.
Lo que dice Piranesi del PIF esta muy bien, pero son enfermedades distintas, la inmunodeficiencia es igual que el VIH en humanos y se contagia.Yo pienso que deberias plantearte si realmente quieres que vivan separados de por vida.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 12/06/2013 10:01 pm
ebore
Respuestas: 40
 

Yo no juntaria los gatos ni de coña!
Mi consejo es que hicieras a Zen una PCR para asegurar, que los test rápidos basados en elisa u otras técnicas de aglutinación pueden dar tanto falsos positivos como falsos negativos. Ya te aviso de que baratos no son.
Y la inmuno se transmite no solo por mordiscos, si no a través de la saliva, y gatos que conviven juntos, se acicalan mutuamente, y hay transmisión de saliva, así que ten cuidado.
Por otro lado, todo gato portador de una enfermedad infectocontagiosa, sea FIV, PIF o cualquier otra, siempre es transmisor de la enfermedad, aunque no padezca la enfermedad clinica, porque según las situaciones, tarde o temprano acaban excretando los virus al ambiente ( comederos, bebederos, areneros...... ).

 
Respondido : 12/06/2013 10:04 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Yo pienso que lo mejor sera repetirlos cada dos meses, en cualquier caso, y aunque suene duro para ti, yo no venderia un gato a nadie que tuviera un positivo a inmuno o leucemia en casa, por mucho que me digas que los vas a separar.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 12/06/2013 10:21 pm
ebore
Respuestas: 40
 

Totalmente de acuerdo con Berkano.....

 
Respondido : 12/06/2013 10:31 pm
Respuestas: 115
 

Ni yo vendería un gato a alguien con otro "con un dudoso" test
Berkano. Pero como comprenderás yo lo encontré
en la calle hace un par de semanas no tenía ningún
gato ni otro tipo de animal, lo recogí por que
mi conciencia no podía dejarlo y poco a poco
se gano nuestro afecto como si me hubiera encontrado
un perro o rinoceronte igual.

Pero nosotros estamos haciendo lo mejor para ZeN
el lunes lo llevaremos a una buena clínica de Madrid
sólo de "gatos" y las que haga falta.

comprendéis mi angustia y si sabéis también de otra clínica
por favor, Berkano ;doctora) pasas consultas? perdona que lo pregunte.
porque no entiendo muchos términos de lo que citáis suena
a terrible.

 
Respondido : 12/06/2013 11:28 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Debes de estar pasandolo muy mal.
De verdad no te agobies y ves a una buena clinica y mientras le hacen todos los analisis a Zen disfruta la llegada del maine coon, tenlos separados, eso si, hasta que los veterinarios te digan realmente hasta que punto hay riesgo.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 13/06/2013 3:56 am
Berkano
Respuestas: 3695
 

Ricardo ,tienes que comprender que una inmunodeficiencia o una leucemia, no es una rinotraqueitis, ni un calicivirus,ni un test de coronavirus altos.Son enfermedades, que si las desarrollan los gatos mueren porque no hay tratamiento,con la inmuno pueden vivir mas tiempo pero con la leucemia alrededor de los 4 años mueren.
Te endiendo perfectamente con respecto al pequeñin, pero alguien que sea realmente responsable no se cogeria otro gato, teniendo un posible portador o enfermo en casa, porque pones en riesgo la vida del que llega y no creo que sea justo.
Mira a ver que test le han hecho , y hazle el otro,debes repetirlos cada dos meses.Por ejemplo si te han hecho Elisa, hazle una PCR, o al reves.
Mi opinion como te he dicho, es que esperes y no metas otro cachorro.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 6:47 am
Berkano
Respuestas: 3695
 

Respecto a las clinicas, dime de donde eres, a ver si te podemos recomendar alguna por tu ciudad.
Ups, veo que eres de Madrid,yo si quieres hablo con mi vete y lo traes, yo vivo en Leganes, no se como te pillara.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 6:48 am
Berkano
Respuestas: 3695
 

Aqui postean explicando la enfermedad, su transmision ,etc. a mi personalmente me gusta el test Elisa, porque es capaz de detectar anticuerpos, una PCR si el virus no esta activo en ese momento dara un negativo.
En cualquier caso leelo, porque te sera interesante.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 7:21 am
Respuestas: 517
 

yo te aconsejo repetir el test elisa a los dos meses pero mientras tanto no te agovies,es dificil su contagio si no hay sangre y por lamido es bastante dificil su contagio,yo conozco gente con gatos mayores con inmuno y conviven con sanos perfectamente,es muy raro un gatito de esa edad que sea inmuno y si lo es quizas no se desarolle la enfermedad hasta que sea bastante mayor,esta bien ser precabidos pero yo te dire que he dado muchos gatitos unos testado y otros no pero no me han dado positivo ,mucha gente que tiene gatos no estan siquiera testados de echo ningun criador que yo sepa pide pruebas de inmuno al comprador del gato en el caso de que tenga otros gatos,yo no le habria echo los test hasta los 3 o 4 meses,hacerle con esa edad no merece la pena solo te sirve para agoviarte posiblemente sin motivo,mi gato cuando dio dudoso con 2 años siendo un gato criado desde el mes en mi casa no me agovie y vivia con mas gatos juntos,ni los separe ni nada,a los dos meses le hice el elisa y dio negativo,si al gatito lo ves bien de salud no me preocuparia y sobre traer otro a casa pues no se que decirte,yo de todos modos cambiaria de clinica y que si te quedas mas tranquilos le repitan el test elisa quizas la que lo hizo ni siquiera lo hizo bien,veo casos como el tuyo todos dias incluso gente que se platea sacrificar un gatito de dos meses por que a dado positivo en inmuno o leucemia y eso es una barbaridad por que la mayoria de ellos con 4 meses dan negativo.

 
Respondido : 13/06/2013 8:16 am
Respuestas: 517
 

el elisa detecta anticuerpos si pero eso en un gatito de mes y poco no significa nada.solo que a podido tener contacto con el virus,nada mas.de aqui a unos meses lo puede eliminar y ya esta y aunque sea portador no desarollarla nunca y no contagiar,ya que viviendo en una casa ni hay peleas ni nada,

 
Respondido : 13/06/2013 8:23 am
Respuestas: 517
 

falsos positivos si que hay pero no conozco ningun gato que haya dado negativo y en unos meses positivo en test elisa y conozco muchos casos,por lo que has dicho le han echo un test elisa que es como una pruebade embarazo,le sacan sangre al gato y el boli tiene una ventana con dos rayitas,yo te aconsejo que leas y te informes,es estos temas los veterinarios suelen diferir en opinion y tratandose de virus a veces es complicado ademas de que cada gato es distinto

 
Respondido : 13/06/2013 9:34 am
ebore
Respuestas: 40
 

Voy a repetirlo porque no se que parte no ha quedado clara:
todo animal portador de una enfermedad infectocontagiosa es susceptible de transmitirla a otros congéneres aunque el mismo jamas padezca la enfermedad clínica (con sintomatologia), eso ya depende el sistema inmune de cada animal.
Evidentemente un cachorro puede dar positivo en un elisa, a muchas enfermedades, en el que lo se busca son anticuerpos, y con el tiempo acabar eliminando esa presencia de anticuerpos. Pero eso no significa que sea portador, si no que ha estado en contacto con el agente causal de la enfermedad y que su sistema inmune a reaccionado.

 
Respondido : 13/06/2013 12:31 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

de echo ningun criador que yo sepa pide pruebas de inmuno al comprador del gato en el caso de que tenga otros gatos,
Estas muy equivoacada Itziar, nuestros gatos se testan y los cachorros que se marchan de cria tambien,aunque sepamos de sobra que son negativos.Y cuando entra gato nuevo viene testado, y si lo compro fuera se testa de nuevo en casa, aunque ya venga con los test hechos.
Yo sigo diciendo que es un riesgo innecesario y que vender un gato a alguien con un posible inmuno es inaceptable tanto por el criador como por la persona que recibe el gato.Porque por saliva se contagia aunque ses dificil y siempre en algun momento hay riñas o peleas, o simplemente juegos brutos.
Si es cierto que pueda dar anticuerpos maternos, pero eso significa que ya ha estado en contacto y yo como comprenderas no me la jugaria.
Que ya se que la gente que recoge gatos de la calle lo ve normal, y que mucha gente ha metido positivos a leucemia e inmuno en su casa con gatos negativos, pero tambien ser que la mayoria han sido contagiados y al final tienen en sus casa 4 o 5 leucemicos,para mi es motivo de repulsa actuar asi.
El no tiene porque sacrificar al gato ni nada parecido Itziar, lo que tiene que hacer es no cogerse el maine coon, es lo que intento decir desde el principio del post.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 2:10 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

falsos positivos si que hay pero no conozco ningun gato que haya dado negativo y en unos meses positivo en test elisa y conozco muchos casos,por lo que has dicho le han echo un test elisa que es como una pruebade embarazo,le sacan sangre al gato y el boli tiene una ventana con dos rayitas,yo te aconsejo que leas y te informes,es estos temas los veterinarios suelen diferir en opinion y tratandose de virus a veces es complicado ademas de que cada gato es distinto
Esque si da negativo a Elisa es negativo, no hay ams vueltas, los test de leucemia e inmuno hay que mandarlos a los laboratorios, los que se hacen con el test de ventana, para mi no sirven, pero bueno, esa es mi opinion.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 2:17 pm
Respuestas: 115
 

Que quedé bastante claro por favor;

El criador no sabe ni tiene porque saber cual es
la situación en una  es ridículo (con todo el respecto) cada criador
tiene si forma y os aseguro que he elegido al mejor
Django viene con todas esas pruebas y todo lo que decís hasta
se el tamaño de su cama...

(obviamente es responsabilidad mía NO )

No voy a tirar la toalla por un test que es poco fiable
como dije antes lo llévare a un sitio especializado de momento lo
llevare a casa de mi padre hasta sepamos que esta bien

gracias Berkano por el link me pondré en contacto
contigo a medida que se vaya desarrollando esta
situación, y tienes razón pero para mi es un corazón
y alma que quiere vivir.  os dejo un video de esta mañana
antes de dejarlo en casa de mi padre.

es un enlace no me deja subir vídeos desde ifhone

http://youtu.be/lD0lwFOk9d8

 
Respondido : 13/06/2013 3:09 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Pues Ricardo a mi me ocultas algo asi, y desde luego ya me has visto,creo que debes hablar con el criador del gato y no ser tan egoista con lo que tu quieres.
No se te esta diciendo que el chiquitin vaya a morir ni nada de nada, porque es posible que ni desarrolle la enfermedad y muera de viejo de otra cosa, pero cabe la posibilidad que si la desarrolle o que sin desarrollarla sea portador.Lo que se esta diciendo esque seas responsable y no pongas en juego la vida del nuevo que llega,no te estamos hablando del pequeño , sino del maine coon que te compras.
Si necesitas ayuda para buscar algun vete te ayudare, pero que sepas que no me gusta como estas actuando con el tema, debes contarlo al criador y si es tan bueno y responsable como dices, entre los dos encontrareis una solucion, quiza te pueda guardar al gato unos meses a ver que pasa con el peke, y si no, pues puedes esperar a otro,pero no creo que sea el momento de meter nada ahora.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 3:19 pm
Respuestas: 517
 

yo no me referia a que los vuestros se testen raquel,si no que ningun criador pide a las personas que venden al gato ningun test de sus otros gatos en caso de que los tengan,los de criador se supone y digo que se supone por que hay de todo en este mundo que estan sanos libres de enfermedades,la gente que recoje gatos no es lo vea normal o no,yo recojo gatos y tengo mis precauciones y no me ocurre juntar un gato leucemico con uno sano la inmuno es otra cosa y mas cuando se trata de un cachorro de un mes y poco,mi opinion sin saber si esta sano o no ni tiene por que sacrificarlo eso no se a dicho,se a dicho que alguna gente valora esa opcion que para mi no lo es y desde luego si quiere traerse al maine coon me parece bien,se ve que va tener cuidado y es una persona responsable,por cierto¿por que dices que no es fiable los test elisa de ventana?

 
Respondido : 13/06/2013 3:27 pm
Respuestas: 517
 

ademas ya a dicho que lo llevara a otra casa hasta estar seguro que esta bien de salud,yo no veo que sea egoista ni nada si no que mas bien esta pensando en el gato que llega y en su salud,ya me gustaria saber cuenta gente que tiene gatos tiene esas precauciones y cuantos gatos de raza se venden y conviven con gatos enfermos o al reves,esta muy bien actuar con precaucion pero no hay que volverse paranoico sin motivo..

 
Respondido : 13/06/2013 3:43 pm
Respuestas: 115
 

Creo que estamos desviando este tema a criterio
"muy personal"

ZeN no va hacer sacrificado, hemos tomado medidas
y esta en otra casa hasta que sepamos que todo y este bien,
Entiendo a Berkano (Raquel?) su postura muy profesional
y la tuya Itziar muy humana,
Django ya esta de camino hemos desinfectado todo
y los juguetes llevado a la otra casa.

Volviendo al tema

Como le explicó de una manera sencilla
al veterinario el lunes

que pruebas, que vacunas... no tengo idea
nunca he ido al veterinario en con una situación
similar.

 
Respondido : 13/06/2013 3:50 pm
Respuestas: 517
 

mi opinion ya te la di desde el principio,yo no le habria hecho test hasta los tres o cuatro meses,si lo ves bien que come juega y demas yo me olvidaria y haria un test pasado un tiempo,aqui hay opiniones para todos los gustos y los mismos veterinarios muchas veces tienen opiniones diferentes,vete a un veterinario que te inspire confianza y te asesore

 
Respondido : 13/06/2013 5:46 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Hola,

personalmente yo no veo por qué anticipar lo que aun no existe concretamente ni está confirmado.
Se ha hecho a Zen un test dudoso que hace de él un supuesto peligro para el otro felino que no ha llegado aun. Supuesto peligro porque aun no hay confirmación.
La posibilidad que tiene Ricardo de alojar Zen en casa de su padre permite la llegada del maine coon sin peligro para ninguno de los dos. Solo se juntaran si el peligro de contagio está descartado definitivamente. Supongo que el padre de Ricardo estará dispuesto a quedárselo y a asegurar a Zen una casa definitiva en caso de necesidad.
Por ahora me parece que la conducta de Ricardo es de lo más razonable y valora el bienestar de los dos felinos. No veo el interés tampoco de contar al criador un problema que no existe ni le concierne por ahora.

Zen es una monada total y se le ve muy vivaracho en el video. Espero siga así y que tenga la suerte de conocer a su "hermanito" coonie.

Haced las pruebas necesarias en tiempo y hora (sin agobiarse: no hay prisa ni fuego en la casa) con vete de confianza.
Muchos mimos para Zen de mi parte y bienvenida a Django.🌼

 
Respondido : 13/06/2013 7:06 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Mil perdones, no habia leido lo de llevarlo a otra casa, sorry

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 13/06/2013 10:02 pm
Página 1 / 2

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.