Alimentos PROHIBIDOS para el gato
Debemos tener muy en cuenta el tipo de comida que damos a nuestros gatos, ya que existen una serie de alimentos que son extremadamente peligrosos para ellos, y debemos conocer que alimentos no son buenos para la alimentación de nuestras mascotas felinas.
Qué NO deben comer los gatos
A continuación vamos a enumerar los principales alimentos tóxicos o desaconsejados para el gato:

Chocolate
Chocolate
El chocolate es altamente tóxico para gatos y perros, contiene teobromina que es una sustancia tóxica que tomada en exceso, (de 80 – 100 gr. de chocolate ingerido por kilo del animal, las consecuencias pueden ser fatales) provoca aceleración del ritmo cardíaco, diarreas, vómitos, fallos sistémicos, coma y puede provocar la muerte. En los animales, la teobromina se elimina muy lentamente de su organismo por lo que si el animal ingiere chocolate de forma continuada, aunque sean pocas cantidades, jamás eliminará la sustancia y cuando llegue a la cantidad que sea tóxica para su organismo, le provocaría la intoxicación. El chocolate negro contiene mucha más cantidad de teobromina.

Leche
Leche
Siempre se ha dicho que a los gatos hay que darle leche, pero es otro de los viejos mitos en torno a los gatos. El sistema digestivo del gato después de ser destetado, empieza a no tolerar la lactosa. Por ello nunca debemos de dar leche (vaca, oveja, cabra) a un gato adulto, puede provocarle diarreas, vómitos y demás problemas digestivos.

Huesos y espinas
Huesos y espinas
Los huesos, sobre todo los de ave, se astillan muy fácilmente y eso puede provocar desgarros y obstrucciones esofágicas e intestinales, al igual pasa con las espinas del pescado.

Embutidos
Carnes saladas y embutidos
Las carnes saladas tienen una mayor concentración de sal que la que el organismo del gato puede aceptar y podría desarrollar hipertensión y graves problemas sistémicos. Los embutidos además de sal, contienen una elevada cantidad de grasa que podría provocarles una pancreatitis.

Alcohol
Alcohol
El alcohol provoca una gran toxicidad en el animal, incontinencia urinaria y más problemas. Una gran cantidad de alcohol puede provocar la muerte del animal.

Ajo y cebolla
Cebolla, cebolletas, puerro y ajo
Es muy tóxica para perros y gatos. Contiene unas sustancias que eliminan a los glóbulos rojos de la sangre y provocan anemias hemolíticas y los resultados pueden ser fatales.

Aguacate
Aguacates
Contiene mucha grasa, sobre todo la pulpa, podría provocar pancreatitis y serios trastornos estomacales.

Cafe
Cafeína
La cafeína es un estimulante del sistema nervioso, en un animal la reacción es mucho mayor y al igual que el chocolate, le provoca serios trastornos en el sistema nervioso y cardíaco, vómitos, diarreas e incluso la muerte.

Atún
Atún para consumo humano
El atún en sí no es un producto tóxico para el gato, lo que ocurre que carece de Taurina, un aminoácido esencial que es necesario para el correcto funcionamiento del corazón, la vista y muchos más órganos. Si se le proporciona atún de manera habitual al no suministrarle este aminoácido esencial a la larga tendría serios problemas cardíacos. En las latas para gatos, las hay de atún a las que previamente se les ha añadido taurina.

Pasas
Pasas y uvas
Pueden provocar fallos renales.

Pasteles
Productos azucarados y azucarados con xylitol
Los productos azucarados son perjudiciales para la salud del animal y los productos con xylitol son tóxicos.

Frutos secos
Frutos secos
Contengan sal o no, están totalmente desaconsejados en animales, provocan fallos renales, vómitos, diarreas y problemas digestivos.

Pescado
Pescado crudo
Además de contener el parásito llamado anisakis, que solo se elimina cocinándolo o a muy bajas temperaturas. También contiene una enzima que ocasiona deficiencia de vitamina B en el organismo.