La polidáctilia en el Maine Coon

Polidáctil: El que tiene uno o más dedos adicionales.

El gen responsable no esta ligado al sexo, es un gen autosomal dominante simple. Esto significa que al menos uno de los padres debe ser polidáctil para poder tener gatitos polidáctiles.

Se ha demostrado que aun en gatos homocigotos es inofensivo y no esta ligado a ninguna otra anomalía. Charles Danforth fue uno de los primeros en criar polidáctiles, en un estudio realizado en su clínica obtuvo 234 gatitos normales en 55 camadas. En este estudio demostró que al cruzar dos gatos polidáctiles no había mortalidad entre los bebés.

Es un gen totalmente benigno, se puede presentar tanto en las patas delanteras como en las traseras.
El 40% de la población original del Maine Coon era polidáctil.
El maine coon polidáctil se acepta para criar y todos obtienen su número de registro.
Actualmente no son admitidos en exposiciones, pero se está luchando para que ésto no siga siendo así, el estándar del maine coon polidáctil es el mismo que para el no-polidáctil, simplemente debería competir para otra variedad de maine coon.

La excusa de que el polidáctil es una tara genética no tiene razón de ser, ya que muchos clubes reconocen felizmente mutaciones las cuales tiene efectos mortales o lisiados, como es el caso de la espina bífida en el Manx. También paradójicamente están permitidas razas como el Scottish Fold y el American Curl y Munchkin, entre otros. En otros países en cambio esta permitida la demostración en exposiciones del Pixie Bob polidáctil.

Es evidente que la estructura osea del maine coon polidactil es mucho más poderosa que la del Maine Coon normal, al cual podemos observar que cada día los ejemplares son más pequeños y con estructura osea más débil.
Hay muy pocos criadores que continúan criando polidáctiles ya que al no ser aceptados en las exposiciones, los criadores fueron retirándolos de su programa de cría. Al retirar estos ejemplares no se imaginan el daño que produjo a la raza, ya que redujeron considerablemente el campo genético.
No hay razón científica ninguna para no reconocerlos, así que nos lleva a pensar en una razón política más que otra cosa.
Tampoco se entiende el motivo de porque algunos criadores rechazan los Maine Coons polidáctiles, cuando muchos de ellos tienen algún polidáctil en las generaciones cercanas de sus gatos (no-polidáctiles).