Bueno para empezar quiero aclarar que siendo como son dos piensos de gama alta cualquiera supongo que será idóneo para garantizar una excelente alimentación para nuestros maine coon. Dicho esto, ahora me gustaría dieseis razones de vuestra elección. Además me gustaría me comentarais si fue vuestro criador, o el veterinario quien os recomendó la marca, o simplemente la elección fue por la aceptación de vuestro gato. Un saludo.
Yo le dí cuando llegó Royal Canin, porque es el que le daba la criadora. Al poco tiempo tuvo cristales en la orina y me dijo el vete que después del tratamiento especial para eliminarlos que le cambiara el pienso, las latas, que no le diera la marca que le daba fuera cual fuera por si acaso y desde entonces Hill´s y Orijen y no he tenido más problemas, los dos les encantan y les sientan muy bien. Ahora estaba pensando en probar Acana también, veremos qué tal. ¿Alguién lo ha probado? 😕
hola, mi gato tambien comia Royal Canin cuando era pequeño, pero tambien tuve ese problema que comenta Kun, tuvo clistales en la orina. Yo no queria creer que fuera por la marca del alimento, el veterinario me dijo que era por la escaces de agua que estaba tomando mi Maine Coon. Como sea, cambie el alimento y no volvi a tener problemas. Ahora pregunto, es comun que gatos comiendo ese alimento tengan este problema o estamos en presencia de casos aislados. Obviamente le hice caso a el profesional, controlo mucho el agua y la cantidad que toma.
Hola,
Pues yo llevo 5 años alimentado mi maine coon con RC y no he tenido ningun problema ni de cachorro con los RC Kittens ni de adulto. Y es bien la escace de agua que provoca los cristales como dice tu vete JP. Yo he multiplicado las fuentes de agua de forma que este dónde este mi maine tenga agua a mano y de esa forma bebe lo suficiente.
Pienso que los cristales se forman con cualquier pienso a partir del momento que el gato no bebe lo bastante y qye solo come comida seca.
un saludo
Bueno, les quiero contar mi caso. tengo dos gatos a los cuales siempre los alimenté con Hills, sin embargo cuando llégo Royal Canin les cambié de comida porque me dijeron que era mejor que hills, pues a los dos les encontraron estruvitas, se me bajaron de peso, etc..., fue terrible, y realmente la coincidencia es demasiada, ¿no les parece?
saludos;)
Hola, mi gato tambien tuvo cristales de estruvita y le tuvimos que dar RC Urinary Vet Diet durante el resto de tiempo que estuvo entre nosotros. Y la verdad es que le gustaba bastante y se le disolvieron todos los restos de cristales que podían quedarle en la vejiga (lo comprobamos con el vete) y bueno, como le fue tan bien e el la verdad pues ahora siempre royal canin!
Saludos!
Damanhur maine coon próximamente
yo les doy royal canin pero intestinal ya que uno tiene problemas digestivos,es recomendable darles alguna lata de comida humeda de vez en cuandopara asegurarse que tiene bastante humedad ya que si solo come pienso seco y no bebe mucha agua puede tener problemas.ls mios si que beben agua pero les doy comida humeda una vez a la semana minimo aunque a uno le ablanda las heces por el problema que tiene de cacas blandas desde pequeño,tambien probe hills y me parecen parecidas las dos marcas
Hola a todos, yo le doy a Leo Nature Best de Hill's y nunca he tenido problemas. He visto hace poco que RC tiene un alimento especifico para Maine Coons y estoy tentado de probar, aunque no se si simplemente es una maniobra de marketing para ganar mercado en razas especificas y haya poca diferencia con los genéricos. 😀
La verdad es que Nature Best le va genial es natural y en teoría más sano y Hills es una marca que me gusta mucho. Aunque también se habla bien de RC. Ya vere si me arriesgo 😕
Alguien ha oído hablar bien de Nutro??
para perros si, es muy buen pienso aunque hay variedades diferentes. Por ejemplo el de cordero y arroz para perros con alergias, pero que yo sepa en gatos no tienen alimentación. Por cierto, esa variedad que le estás dando, el Best, que por cierto si que leyendo la composición tiene buena pinta y parece más natural que los Royal Canin, le veo un problema, el tamaño del saco es de 2kg y lo veo super escaso para un coon. Yo no ganaría para sacos !!
Entonces Royal Canin crea problemas.
Pues ahora yo tengo otro!!!
Resulta que dentro de unos meses llega a casa mi coon,
y le estan alimentando con... ROYAL CANIN en el criadero!!
Que hago!! Sigo dandole royal canin hasta que nos de problemas o se lo cambio
en cuanto llege?
OH MY GOOD!!
que lio!! ;(
No creo que RC cree más problemas que otro pienso de buena calidad. Puede haber gatos con más o menos sensibilidad a la comida industrial y que no beben bastante. Hay solo que encontrar el pienso que venga mejor al gato que tienes.
Como dije anteriormente, el mio estuvo con RC hasta los 5 años y no tuvo problemas de estruvita.
Si le he cambiado y he pasado a las Sanabel grandes es porque hizo ultimamente caspa. Las Rc no se lo quitaban, ahora va bien de ese lado.
un saludo cordial
Bien!!! yo les alimento con Hill´s,,,,,,el criador me dijo que sólo me fiara de esa marca y como la gatita ya tomaba esa marca no me arriesgué a cambios.
Invitado (gatito lloron) Mira eso ya pasó y está solucionado, por lo tanto royal canin no es una marca mala...yo de tú no le daría importancia dale R.C. y todo irá bien.
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Bueno, pues yo compre la semana pasada Rc para MCO, tan solo lleva una semana y de momento parece que le gusta. Desde que llego a casa solo le he ido dando RC segun su edad en pienso y sobres humedos de Hills.
Y de momento parece que todo va bien, aunque de todas formas quiero ir probando nuevas marcas poruqe siempre se puede mejorar la alimentacion.
Acabo de encontrar este post y no sé qué opinar. El gato persa que tuve tuvo cristales y problemas de riñón y lo que más comió fué RC. No tengo ni idea si tiene algo que ver.
A Kobu le estoy dando Nature's Best de Hill's porque aunque probé dos piensos de RC, el Nature's me parece que le da menos problemas con lo de vomitar pelos.
Estoy tentada de probar el especial de maine de RC pero ahor a ya no sé qué hacer. En la propaganda dicen que tiene protector de cartílagos y como está creciendo tanto... Por otra parte hay que comprar 4 kg. porque no hay muestras para probar y a lo mejor no le gusta, aunque hasta ahora todos los piensos le vinieron bien, le da lo mismo uno que otro.
Hola Charin. En zooplus tienes el envase de 400 gr. En algunas tiendas aunque no veas ese envase te lo piden si se lo encargas.
Un saludo.
Yo probé a darle de los dos (Hills y Royal canin), y a Ludo le encanta el de Royal Canin, tanto pienso como sobres. El de Hills no le gusta nada y los sobres los huele y se va. Y eso que a él le gusta casi todo es muy comilón.
Yo estoy contenta con Royal Canin, a Ludo le encanta y le chiflan los sobres, y está como un toro.
Si en un futuro tiene problemas de salud os lo contare, pero de momento me quedo con Royal Canin.
Pues yo antes, como comenté en un post anterior, le daba Royal Canin y tuvo cristales de estruvita, pero no sé si fué por el pienso, le dí uno especialde Hill´s para deshacer los cristales un mes y una vez solucionado le cambié a Hill´s y Orijen y no volví a tener ese problema.
Un día se me acabó Orijen y el pedido me llegó más tarde y le dí unos días sólo Hill´s e hicieron las caquitas más blandas e incluso un poco de diarrea. Decidí cambiar a Acana pues llevaba un tiempo pensando en probarlo y desde abril, que le doy sólo Acana, ningún problema con sus caquitas, les encanta y creo que es un pienso de muy buena calidad, sin cereales.
Gracias Vane, lo voy a intentar en mi tienda habittual.
Hola amigos.
hay una marca alemana de la casa BOGRO de nombre LEONARDO ,qu etiene para todas las edades, no lleva antioxidantes derivados del petroleo (BHA, BHT) y esta compuesta con estrictos controles de calidad que en ese pais se dan y no en el resto de la CEE,
Estos antioxidantes estan relacionados con el desarrollo de tumores en nuestros amigos.
Miradlo y comparar. ;(:(
Un saludo ,pasad la voz
Hola,
Para Aixa26, dices que no te llevas comisión por la publicidad. Vale pero con una vez que lo digas es bastante, no? Es probable que sea de calidad pero no creo que es necesario subir todos los posts dónde se trata de comida felina y repetir como un loro la misma cosa. :g
Un saludo.
Buenas
La marca Nutro existe para gatos y es bastante buena. Me la recomentdo como alternativa a Hill´s / royal canin un amigo que trabaja en una tienda de animales. Cuesta menos, aunque yo no tengo gatos de raza pura (tengo una gata mitad main-coon - comun) les doy Hill´s pues una de ellas tiene problemas intestinales desde que nació.
Un saludo:c
Halo come royal canin Kitten 36 y le va de lujo, no le crea ningun problema, ni le estriñe ni nada.
Lo que si le izo daño fue una vez que mi madre le dio una latita de wiskas y le solto la tripa al pobre... no imaginais como estaba.
Bueno, que eso, que para mi royal canin va de lujo hasta que cumpla el año, despues vere a cual se la cambio.
Besotes.
Yo ya le he dado RC para maine coon a Kobu y lo vomita.
Ahora le estoy dando Nature's Best de Hill's y Real Carnívores de Advance. Llevamos así una semana y de momento todo va estupendamente.;)
Hola,
Yo a mi gatita le doy Leonardo y le encanta intente darle otros piensos ecológicos como Yarrah, Almo, Orijen y no quiso la bandida.
y seria malo por ejemplo darle dos piensos distintos a la vez?
Vuelvo a este post porque el otro día leí no sé dónde , aquí en el foro, que el pienso de Hill's tenía cereales y que los gatos son carnívoros.
Estuve mirando la composición de Nature's Best de Hill's y Real Carnívores de Advance.
Los dos tienen arroz y maiz.
Además el de Advance contiene trigo y harina de gluten de maiz.
El de Hill's cebada y cáscara y fibra de avena.
El de Advance que se llama "Real Carnívores" tiene entre pollo, buey y pato un 24% de carne.
El de Nature's Best de Hill's entre pollo y pavo contiene un 45% de carne.
Yo a mis otros gatos los alimenté la mayor parte de sus vidas con RC porque, en lo que todos coincidimos, es más palatable y tiene mucho donde escoger.
Pero con Kobu es imposible, le sientan todos mal y el peor el específico para maine coon.
Esta semana fuí a comprarle un paquete pequeño de RC de persa kitten a ver si le gustaba y comía algo más. Pues bien, ha vomitado sólo líquido pero ha vomitado y se lo dí mezclado con lo suyo.
Por cierto , el persian kitten también contiene arroz y maiz.
A mí me da igual uno que otro, mientras sea de alta gama, porque al final quién decide es el gato.
Hola,
en mi caso todas las gatas que tuve tomaron Royal Canin; la ragdoll, mi anterior maine coon y mi actual coon pequeña; sin mayores problemas. Aunque creo que si en vez de esta marca le diese otra de alta calidad,por lo que comentáis, tambien irían de maravilla:) Lo que muchos comentáis aqui sobre los piensos: darle varios a la vez, cambiarles de marca, probar con otras marcas...Pensando en los gatos, ¿realmente a ellos no les desconcertarán tantos cambios, aunque sean progresivos, o encambio es bueno variar? Me refiero por supuesto a los casos en los que a los gatos no les pasa nada con una deteminada marca para tener que cambiársela (diarreas etc)...o que necesiten cambiar por la edad...
un saludo
Lorena, yo es que estoy traumatizada con el otro gato que tuve. Me pasé la vida cambiandole la comida porque enseguida se cansaba de todo y dejaba de comer.En una ocasión me negué a cambiarle de comida y se tiró 5 días sin comer. Al final ganó él y le compré otra comida.
Con Kobu no tengo ese problema pero sí que me los da con vomitar por culpa de los pelos . Entonces he intentado buscar alguno que lo ayude a expulsar los pelos sin tener que vomitarlos, y ahí llegué al Nature's Best, pero como además come muy poco le traje el Carnívores y la verdad es que los dos le sientan bien. Los de RC que ha probado le sientan mal .De momento se los mezclo para que al ser dos con composiciones distintas tenga una gama más extensa de nutrientes. Pero supongo que de ésto me cansaré y acabaré trayendo uno solo y supongo que optaré por el Nature's. Es el que ha tomado más tiempo y le brilla el pelo muchísimo, además a mí me había dicho mi veterinaria favorita(digo favorita porque conozco muchos y ésta es la que más me gusta, lo que pasa es que ahora la tengo a 60km.) que éste era un pienso buenísimo.
Mientras lleve cereales (los gatos no los digieren bien) y la base de las proteinas sea vegetal no es bueno, claro, sera mejor que el marca carrefour, eso si.
Pensad que el minimo de proteinas de origen animal que necesita un gato es de un 29%... mirad lo que da royal canin o hill, justito, justito y la mayoria es proteina vegetal. Royal canin les gusta mas porque lleva unos saborizantes mas logrados que otras marcas, simplemente. Ademas, ambas marcas usan subproductos animales no aptos para consumo humano, es decir, los desechos como el pico, las patas,... hecho harina, esas son las proteinas de origen animal que usan.... Por lo tanto yo buscaria un pienso hecho con productos aptos para el consumo humano , sin colorantes, saborizantes, y demas, y por supuesto sin cereales (por ejemplo, orijen, aunque lleva patata, nada es perfecto) aunque el zooplus hay un monton de marcas holisticas y ecologicas.
Desde luego las marcas nos venden el pienso estupendamente, pero hay que tener en cuenta que son los humanos los que comen de todo, no los gatos, que son casi carnivoros estrictos, asi que, tanto pienso con zarahorias, guisantes, judias,... Lo que es bueno para nosotros no siempre lo es para los bichines, a veces si nos olvida, a un canario no se nos ocurre darle un filete, ¿por que entonces hacemos cosas parecidas con los gatos?
Si buscais por google hay montones de estudios sobre alimentacion en gatos.
