Como editar videos ...
 
Avisos
Vaciar todo

Como editar videos con el windows movie maker

14 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
2,934 Visitas
Respuestas: 438
 

Bueno pues...os voy a explicar como editar videos con el Windows Movie Marker!!
Apreovechare a que Vane no puede ya que esta muy ocupada.
Jiijijijijijijiji!!
Os lo explicare en 5 puntos, si necesitais aclaraciones preguntarlas despues ok!!
Empezare con el indice.
I N T R O D U C C I O N
Archivos soportados para importar
Agregando una pista de audio
Agregando efectos
Agregando títulos y créditos
Guardar y compartir
Comencemos.

 
Respondido : 13/08/2009 6:55 pm
Respuestas: 438
 

I N T R O D U C C I O N

Windows Movie Maker es un programa de edición de vídeo sencillo que te permite capturar vídeos de nuestra cámara, recortar y ordenar tus archivos de películas, crear títulos, créditos, poner efectos, transiciones, incorporar fotos, música de fondo y narraciones.
Es muy útil para realizar trabajos sencillos con vídeo. Tiene una interfaz muy intuitiva y cómoda, a diferencia de otros programas de edición profesionales que nos brindan infinidad de posibilidades, pero que la interfaz suele ser más compleja para usuarios sin experiencia en la edición de vídeo.
En caso de que los vídeos sean muy extensos es recomendable capturarlos por tramos para obtener archivos pequeños más manejables. Esto nos puede ayudar a evitar problemas de demora en el procesamiento de efectos y en el tratamiento del vídeo en general.
Windows Movie Maker compila el video final en formato .wmv. Nos ofrece diversas velocidades de bits para codificarlo, y así estimar cuando queremos que nos ocupe el archivo

Archivos soportados para importar

Este programa permite importar en las películas archivos de audio de los tipos: .aif, .aifc, .aiff .asf, .au, .mp2, .mp3, .mpa, .snd, .wav y .wma. También podemos incluir archivos de imágenes en los formatos:.bmp, .dib, .emf, .gif, .jfif, .jpe, .jpeg, .jpg, .png, .tif, .tiff y .wmf.
Para insertar una secuencia de video dentro de nuestra película ésta puede estar en cualquiera de los formatos siguientes: .asf, .avi, .m1v, .mp2, .mp2v, .mpe, .mpeg, .mpg, .mpv2, .wm y .wmv.

 
Respondido : 13/08/2009 7:03 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Uah, esto va a ser una lección por una prefesional! ;);)
Aver , a ver ....Estoy todo ojo y oido

 
Respondido : 13/08/2009 7:04 pm
Respuestas: 438
 

Agregando una pista de audio

Con este programa es posible insertar al vídeo un archivo de audio que tengamos en nuestro ordenador o incluso una narración con nuestra propia voz auxiliandonos de un micrófono.

Para insertar una pista de audio a nuestro proyecto hagamos clic en el menú Archivo y luego en el elemento Importar en colecciones. Con esto Movie Maker nos mostrará una ventana donde podremos buscar y seleccionar el archivo de audio en nuestra computadora. Luego de hacer esto el archivo de audio se mostrará con los clips. Podremos insertar cualquiera de los formatos de audio descritos en párrafos anteriores.
Ya tenemos el archivo en nuestro proyecto listo para agregar, pero aún no está en el vídeo. Para insertarlo en la película despleguemos en el menú ver y seleccionemos el elemento Escala de tiempo, para mostrar las pistas de audio. Una vez que hayamos hecho esto es necesario arrastrar el archivo de sonido desde nuestros clips hasta la pista Audio/Música que aparece en la parte inferior de la escala de tiempo.
Para definir la posición del archivo de audio que acabamos de insertar será necesario deslizarlo a la izquierda o la derecha hasta que coincida con la posición que deseamos. También es posible alargarlo o encogerlo en la escala de tiempo para modificar la duración del clip. Luego de insertar el archivo y ajustarlo nuestro proyecto se verá así:

Con este archivo en la pista de Audio/Música podemos eliminar el audio original del vídeo o ajustar el volumen para que se escuchen ambas pistas. Esto lo podremos lograr haciendo clic en el icono Volumen situado a la izquierda y encima de la vista de la escala de tiempo.

 
Respondido : 13/08/2009 7:12 pm
Respuestas: 438
 

Agregando efectos

Para hacer que la apariencia de nuestras películas sea más lograda y tengan un aire más profesional podemos imprimirles efectos de transición entre clips, imágenes o títulos. Para explorar las transiciones disponibles vayamos a la carpeta Transiciones de vídeo del panel Colecciones.
Para agregar un efecto de transición entre dos clips o imágenes; en el panel Tareas con películas, bajo Editar película, hagamos clic en Ver transiciones de vídeo. En el panel Contenido hagamos doble clic en las transiciones para observar una vista previa de ellas.
Cuando hayamos seleccionado la que deseamos incrustar debemos arrastrarla hasta el lugar indicado en la escala de tiempo. Finalmente despleguemos el menú Clip y seleccionemos Agregar a la escala de tiempo o Agregar a guió gráfico, según sea el caso. A continuación mostramos una transición de video en la escala de tiempo:

Es importante destacar que la duración de una transición se puede ajustar, pero ésta no puede ser más larga que el más corto de los dos clips que intervienen en ella.

 
Respondido : 13/08/2009 7:16 pm
Respuestas: 438
 

Agregando títulos y créditos

Windows Movie Maker incorpora herramientas que nos permiten dar rienda suelta a nuestra creatividad, una de ellas son los efectos de transiciones que vimos en el epígrafe anterior; pero también nos brinda la posibilidad de agregarle a nuestras películas títulos y créditos. A continuación veremos cómo lograr esto.

Seleccionemos Títulos y créditos en el menú Herramientas de la aplicación. En función del lugar donde deseemos colocarlos seleccionemos uno de los vínculos que se nos muestran:

•Título al inicio de la película.
•Título antes del clip seleccionado.
•Título después del clip seleccionado.
•Créditos al final.
Hagamos clic en Listo, agregar título a la película después de escribir el texto y de seleccionar la animación para el título. Los mismos efectos de vídeo que podemos agregar a nuestros clips también podemos incluirlos en los títulos de la misma forma que se le agregan a los clips e imágenes.

 
Respondido : 13/08/2009 7:18 pm
Respuestas: 438
 

Guardar y compartir

Una vez terminada nuestra creación, podremos guardarla como una película lista para ser vista; para ello utilizaremos el Asistente para guardar la película (Save Movie Wizard), con él podremos guardarla en nuestro ordenador, grabarla en un CD o DVD, enviarla por correo electrónico y hasta publicarla en un proveedor de alojamiento web para que la vean todos nuestros amigos.

Mi PC: Utilizando la primera opción que se muestra podremos guardar nuestra película en el ordenador y visualizarla con cualquier reproductor que soporte el formato de Windows Media Video o con Windows Media Player. También podremos grabarla en un CD o DVD utilizando nuestro programa de grabación favorito.

E-mail: Seleccionando la segunda opción podremos enviar nuestra creación como archivo adjunto en un correo electrónico a nuestros familiares y amigos. Para esto es muy recomendable establecer una velocidad de bits baja para que el video tenga poco tamaño y se pueda enviar fácilmente.

La Web: Si la película es muy grande para enviarla a través del correo electrónico podremos publicarla en un proveedor de alojamiento utilizando Windows Movie Maker. En caso de que no tengamos una cuenta en ninguno de los proveedores que se muestran, el programa nos dará la posibilidad de crear una cuenta gratis y nos guiará en este proceso. Una vez que tenga la película publicada sólo será necesario enviar la dirección de la película a los amigos para que ellos puedan apreciarla.

Cámara DV: Con esta opción podremos guardar la película editada con Windows Movie Maker en la cámara de vídeo, de esta forma se podrá visualizar en la propia cámara o en un televisor si se conecta la cámara a este equipo.

 
Respondido : 13/08/2009 7:23 pm
Respuestas: 438
 

Esto es una forma rapida de resumir las funciones del programa,
ya sabeis si teneis dudas, preguntar, preguntar SIN CENSURA!!
Vane guapa si quieres añadir algo, azlo que seguro que se me
escapa algo...
Saludos para tod@s
y esperamos que os sirva de ayuda!!

 
Respondido : 13/08/2009 7:26 pm
Rocio
Respuestas: 4547
 

Anda que no me hubiese servido a mi este post unos meses atrás, tuve que aprender a utilizarlo a base de equivocarme y equivocarme, de investigar e investigar, uf, lo pasé fatal y perdí muchísimos vídeos por equivocaciones.
Seguro que eso va a servir de mucho. Gracias por compartirlo Rocío. Es bastante útil.

Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.

 
Respondido : 13/08/2009 7:41 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Pues yo ya estoy siguiendo todos los pasos! 😉 A ver si termino de ingresarla en Youtube para que veas si lo he hecjo bien, profe! 🙂

 
Respondido : 13/08/2009 7:55 pm
Respuestas: 438
 

🙂
Jajajajajaja!! Gracias.
Me alegro mucho muchisimo de que os venga bien.
Uli, estoy ansiosa de ver tu primer video ''editado''
Ah!! Y te aseguro que el del contador de la luz nunca terminara
de creerse que tu gato, sea un gato. 🙂
Creo que tendras que enseñarle la cartilla de identificacion
para que vea que es un gato!!Y de raza Maine Coon.
Besos y abrazos!!!

 
Respondido : 13/08/2009 8:19 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Ya está editado! 😉 Mañana te preparo una listilla de preguntitas, profe!
Buenas noches!

 
Respondido : 13/08/2009 8:54 pm
Respuestas: 438
 

Jajajaja.
Bueno y para completar
os dejo un video muy eficaz, de gran calidad
y bastante bueno.
De verdad si quereis ser unas maquinas en editar
videos mirarlo. No tiene desperdicio.
http://www.youtube.com/watch?v=z5f6_4daneY

 
Respondido : 13/08/2009 9:10 pm
Respuestas: 1
 

actualizate recomiendo Videoder
<a href=" enlace borrado " target="true"> enlace borrado no puedes seguir usando las herramientas basicas de windows

 
Respondido : 30/08/2020 4:00 am

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.