Segun mi veterinario mi gatito tiene "gingivitis", la realidad es que no le dio mucha importancia, cosa que no me gusto para nada. Solo me dijo que ahora es muy chico que quizas cuando sea mayor puede perder algun diente. Estuve tratando de informarme sobre el tema, por lo que vi, la gingivitis puede ser sintoma de otra enfermedad. Por lo que entiendo que debo ir a otro veterinario y hacer estudios. Ahora mi consulta es, si un gato tiene "gingivitis" y tiene crias, su descendencia también va a padecer esta enfermedad??
Hola,
Que comida le das a tu gato? La comida en lata suele favorecer la gingivitis ya que hay poco esfuerzo para masticar . El vete no te ha recetado nada?
Por otro lado, no creo que la gingivitis sea algo hereditario y transmisible a los cachorros! :?:?
Y me creo que si vas a tener que hacer estudio!
Un saludo
Yo le haria una analitica general y aprovecharia y pediria viricos tambien, basicamente para saber si la gingivitis viene de un costipado, un calicivirus, etc...
Te mandaria un par de enlaces, pero mal interpretados asustan asi k mejor no te los mando, tu veterinario no te a contado nada mas??? Tienes intencion de criar??? Hay mas gatos en casa????
Durante mas de un año comio royal cannin (no el de maine coon; mande mail a todos lados a ver si podian enviar a argentina este alimento, pero como casi nadie tiene, ni conoce esta raza, supongo no es viable para ellos) Ahora esta comiendo Iams recomendado por su criador.
La realidad es que es todo un tema lo del alimento, algunos me dicen una cosa otros dicen otra cosa en cuanto a lo que es "el mejor alimento", uno ya no sabe que hacer. Saludos
Catghata, cuando compre a Jean Pierre la idea era de criar pero no por ahora, no me lanzaria con algo así sin saber lo suficiente y sin tener la infraestructura necesaria para que ellos tengan la comodidad que necesitan. No hay otro gato solo el (nuca sale de casa, vivo en un departamento) El veterinario no dijo mucho más, la realidad es que me decepcione bastante con su respuesta (Dijo: no tiene cura, no hablo de ningun tratamiento, se le hicieron analisis pero en ese momento era porque tenia cristales en la orina)
*Catghata me pasarías un mail donde pueda comunicarme con vos o sino te paso el mio si queres guardar privacidad de ese dato tuyo, yo no tengo problemas.
Hay varios tipos de gingivitis, la que produce la comida y se le llega a desaparecer al gatito al poco tiempo de tratarse y luego la gingivitis hereditaria, tiene unos sintomas muchos más fuertes en las encias, y no tiene cura, y en la gran mayoria de los casos hay que quitar varios dientes al gatito para que pueda hacer una vida "normal".
* Catgatha: Je! dije te paso el mail mio y nunca lo escribí. Puse mi mail en mi perfil. Saludos
El por ahora tiene como si fuera un hilo de un color rojo que rodea su encia, y algo que me llamo la atención es que en la parte de arriba un dientito del medio no lo tiene. y abajo tambien le falta uno. Me resulta dificil creer que es porque tiene 2 años y justo esos dos dientes no le crecieron aun.
Al hilo de la conversacion me sucede lo siguiente:
Anoche me fije en los dientecillos del bichejo y tiene tambien un hilito rojo sobre dos dientes pequeños, los siguientes a los colmillos y parecia que algo de sarro en lo que es las muelas. Va a hacer 10 meses, le doy de comer pienso RC 36 y un par de latitas el fin de semana, osea que casi todo lo que come es seco....¿es posible que tenga la dentadura fastidiada tan pronto? Vamos ni se queja ni ha dejado de comer ni nada. Tengo entendido que mas pronto o mas tarde habra que hacerle una limpieza dental del sarro, pero ¿tan joven?
La vete me dijo hace tiempo que se le podian lavar los dientes, ¿alguien lo intentado alguna vez? y si es asi ¿que tipo de cepillo usasteis? y ¿cuantos arañazos os costó?
Saludos.
He encontrado una página en internet que trata en profundidad problemas de la boca. La dirección es:
De aquí he extraído un extracto, que parece coincidir con los problemas de vuestros amigos:
Hiperemia en el margen de la encía
En cachorros es común encontrar una banda sonrosada en el margen de la encía, justo debajo del diente. Eso no parece crear problemas para el gato y se soluciona sin tratamiento. Los dueños no deben preocuparse a menos que presente otros signos de enfermedad asociados. En gatos entre 3 meses y medio y 7 meses de edad se han descrito una gingivitis (inflamación de las encías) específica, más extensa y llamativa. No se conoce la causa de porque se produce y a menudo no responde al tratamiento. Este proceso puede desaparecer espontáneamente cuando el gato cambia a los dientes permanentes de adulto.
No obstante, yo consultaría a otro veterinario para tener una segunda opinión.
Espero haber ayudado.
Yo los casos que he conocido de gingivitis, cuando son ya graves y las encias sangran lo mejor es sacar las muelas , en un par de dias estan bien y vuelven a comer normal, a las dos semanas comen pienso seco y de todo.En la clinica tenemos muchos casos de este tipo no se sabe el origen real ni porque sucede,pero es la unica solucion y la mejor para su salud,Los tratamientos con corticos y demas solo terminan perjudicando otros organos.Yo siempre que la gingivitis se complica mucho aconsejo sacar las muelas y el problema se soluciona para siempre con una calidad de vida excelente para el animal.
Uff, esperemos que se cure y no sea nada.
He encontrado un pienso de Hils que ayuda a la limpieza dental de la boca del gato, voy a probar a ver que pasa, lo de cepillarle los dientes no lo tengo muy claro....
Los casos furtes que yo he conocido de gingivitis, por experiencia propia, se producian en gatos de años de edad (6-8-10, etc), se les hace una buena limpieza y si es necesario se quitan los dientes o muelas que esten mas dañados, en unos dias vuelven a comer, incluso mejor que antes porque ya no les duele la boquita. Pero Horus solo tiene 8-9 meses y el pienso que come es de los buenos...asi que prefiero intentar la prevencion a que sea curación.
Bueno, bueno, ayer compre el pienso de cuidado dental y parece que le gusta mucho y como son bolitas mas grandes tambien las usa para jugar.;) fue muy gracioso verle comer con las patitas...
A ver si funciona y no evitamos que le quiten dientecillos.
Bueno, bueno, ayer compre el pienso de cuidado dental y parece que le gusta mucho y como son bolitas mas grandes tambien las usa para jugar.;) fue muy gracioso verle comer con las patitas...
A ver si funciona y nos evitamos que le quiten dientecillos.
Por desgracia la gingivitis no tiene cura.Si es una gingivitis puntual por un cambio de boca, luego desparecera y como mucho debe quedar una rayita roja entre la encia y el diente,si la encia esta muy inflamada y roja, poco a poco ira a mas y llegara un momento en que la encia sangre, no hay tratamiento para eso, se suele dar antibioticos, cortisona y a veces se pincha interferon,pero todo estos son tratamientos muy agresivos que lo unico que van a hacer el dañar el sistema inmune del gato.Cuando las encias estan muy mal, aunque las piezas esten bien, la unica solucion para el bienestar de los animales es sacarle las muelas.Los piensos antiplaca,nos sirven para nada realmente, ya que los gatos no mastican, ellos cortan y tragan.La mejor prevencion es cepillar los dientes, tambien existen preparados de clorhexidrina que se dan a diario y hacen la funcion mas o menos que un cepillado.
Bueno, como ya tengo el paquete probare a ver si hace algo el pienso.
Me recomiendas que le cepille los dientes, con que tipo de cepillo? Hace falta pasta dentrifica?
Alguien ha tenido valor a hacerlo? Cuantos arañazos recibió?:#
por cierto, este pienso son bolas bastante mas grandes y algo si que mastica, por lo menos mas que con el de RC. No creo que tenga gingivitis, es solo por prevencion.
hola,me llamo joanna y tengo una gata con gengivitis.Solo comentaros q la gengivitis si puede ser hereditaria ya que las gatas suelen tranmitirlo por la placenta,eso no significa que se lo transmita a todos los cachorros,pero lo mas possible es que alguno padezca esos sintomas.Ademas la gengivitis crea una especie de llagas en el paladar que hace que los gatos pierdan el gusto o sabor de lo que comen y dejan de comer.lo mas indiocado para esta enfermedad,es curara la llaga que es lo que les hara comer,mas tarde se puede consultar con el veterinario,el quitarle las muelas al animal,aunque tampoco sea muy efectivo,ya que la gengivitis de los gatos es cronica.
Un quarto de pastilla "rodogil" es lo que le receto el veterinario a mi gata,que hoy padece de leucemia,es asmatica y sufre gengivitis cronica,hoy esta luchando para sostenerse en pie ya que hace dias que no come por culpa de la llaga y la anemia causada por la leucemia.
la gengivitis si puede ser hereditaria ya que las gatas suelen tranmitirlo por la placenta
¿Por la placenta se transmite la gingivitis?Espero que eso no te lo haya explicado el veterinario :g
la gengivitis crea una especie de llagas en el paladar
Hasta lo que yo se, las llagas en paladar y lengua son producidas por calicivirus e inmunodeficiencias,quiza una gingivitis pueda producir en algun caso puntual llagas, pero vamos serian casos extremos en que el animal tuviese la boca fatal y ya no estariamos hablando de una gingivitis normal o cronica, sino de otro tipo de enfermedad bucodental.
Yo conozco varios casos con gatos, que al sacarles las muelas ha remitido la gingivitis totalmente y estan perfectos.
Tu gata padece leucemia, no se si tambien tendra inmunodeficiencia(que puede producir las llagas que dices)
En cualquier caso si ya ha dejado de comer y apenas puede caminar, creo que deberias pensar en llevarla al veterinario y si no hay respuesta por parte del animal, deberias plantearte la opcion de dormirla para evitarle mas sufrimiento.La leucemia no tiene cura,y los animales viven como mucho 4 años.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Madre mía que cuadro clínico........yo pensaría mucho Joanna antes de hacer cualquier cosa y sólo en tú mano está que el sufrimiento sea el mínimo, yo sufro sólo ya por lo que explicas.
suerte para ti y más para tú felino que lo necesita más que tú.
Ignasi
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Hola,
a aquellos que preguntan acerca de cepillar los dientes a sus gatos, decir que yo sí lo hacía con mi gata Lua, la cual tenía gingivitis crónica.La contrajo muy pronto, cerca de los cinco meses, con el cambio de dentadura. El cepillo y la pasta me lo dieron en el mismo veterinario, y nos recomendaron lavarle los dientes todos los días. La verdad es que Lua era una gata muy tranquila y lo llevaba muy bien, era un asunto muy rápido a pesar de que no le gustase. Eso sí, además del cepillado de dientes era necesaria una limpieza bucal en el veterinario cada cierto tiempo. Luego el veterinario nos habló de quitarle algunas piezas en el caso de que su problema empeorase.
Espero que mi experiencia os haya servido de ayuda.
Un saludo.
Las llagas pueden deberse también a una "estomatitis" y suele cogerse por contagio pero sobre todo por tener las defensas bajas y parece que tu gata las tiene. Se les pueden dar cosas para subir las defensas y para tratar la estomatitis. Mi gata pasó por ello.
Estoy con Raquel. Plantéate si la gata puede llevar una vida más o menos con calidad porque es una pena que esté sufriendo de esa manera.
Solo faltaba ya que la gingivitis se pasara por la placenta....
Lo que si pasa la madre a los cachorritos y cuando van perdiendo por su edad la proteccion que les da la madre con la leche, es un virus llamado "calicivirus" que uno de sus sintomas leves son las llagas en la boca y por bacterias oportunistas, gingivitis. El calivirus puede llegar a eliminarse aunque es bastante complicado, por lo tanto puede hacerse portador de por vida y de vez en cuando tener las encias inflamadas y en casos extremos tener que quitarle los dientes porque evidentemente unas encias inflamadisimas duelen mucho y dejan de comer. Solo puedes darle antibiotico cuando este peor y un mantenimiento diario con clorexidina en gel en la encia. Eso creo yo...