Hola amigos/as ayer cerca de mi trabajo
me encontré con una gatita de 3 semanas
aproximadamente en la calle, no sabía
que hacer obviamente no se iba a quedar
en la calle la conciencia no me lo permitía
y bien mi novia en cuanto la vio se enamoró
y a mi me vino bien todo aquello porque
por otra parte gastar todo ese dinero en Django
habiendo otros gatitos sin hogar pues me hizo
sentir que he echo lo que debía y por otra parte Django
tendría con quien jugar, la llevaremos al veterinario
y tomaremos las medidas oportunas para que
este bien.., aquí os dejo una foto y da la casualidad
de qué es negra!!! doble suerte 🙂
Que cosita mas linda! Pero cuidado con las enfermedades que pueda traer el pequeñín de la calle.
Una vez meti un gatito de la calle en casa y se murieron los cachorritos siameses que había a causa del parvovirus felino (mi mamá casi me mata).
No quiero arruinarte la ilusion pero te recomiendo que antes de a casa lo lleves al veterinario, mejor prevenir que lamentar...
Si!!! desde luego.
justamente estamos en el veterinario
🙂
si tienes cuidado y le haces los test y mantienes unos dias aislados hasta saber que esta sana no tendras ningun problema,me alegro mucho que la hayais adoptado,doble suerte si señor!!que la disfruteis mucho.
ainssss, que suerte ha tenido esa gatita.!!
Mantennos informados porfi.
Es un gato y se llama ZeN!!!
pensabamos que era una gatita
y en la revision demostro caracter però es
sociable.
Le han puesto antibioticos
y suero en los ojitos y una crema
nos dicen que no esta enfermito però
hay que hacerle un seguimiento
porque tiene la barriguita un poco hinchada
debido a estar expuesto a la calle y sin su madre
nos dice el veterinario que lo aisle
mientras dure el trattamento Como es miy pequeno
no se le puede poner la inyeccion antiparassitaria
porque al tener solo 4 semanas su colpo no lo
resiste bien, nos dice que espera que antes
del dia 20 de junio que es cuando viene Django(maineCoon) estara
bien y apto parà relacionarse', en caso contrario
habria que esperar y aislar a uno del otro...
tenemos que llevarlo cada dos dias parà ver
su estado... tengo que decir que en la veterinario
ha tenido el buen corazon de no cobrarnos
consultas hasta que este bien le explicamo se donde venia y que estaba habandonado...hay gente con buen
corazon por detalle a asi... si alguien tuvo o tiene
esperiencia similar seria de gran ayuda porque todo
esto nos vino por soppressa...:-)
Enhorabuena por el peque ahora a cuidarlo y luego a presentarle al hermanito.
ohhhhh, ENHORABUENA!!! ahora Django ya tiene amiguito! que seais muy felices durante muuuuchosss años! ;););)📣
Al mes y medio puedes desparasitarle y a los dos meses si esta bien de salud empezar con las vacunas.El vete deberia hacerle analisis para descartar cualquier enfermedad infecciosa.
El analisis de leucemia y de inmuno tendras que repetirlo varias veces ya que en cachorros tan pequeños no es fiable.
Yo los mantendria separados, no los juntaria en ningun caso hasta el el chiquitin tenga sus vacunas y hayas descartado sobre todo leucemia e inmunodeficiencia.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
yo pekes al mes ya desparasito de gusanos,en caso de leucemia e inmuno mi veterinario me dicho siempre que si se le hacen los test a los dos meses y da negativo no hace falta repetir que se repite en un positivo por que hasta los 5 meses no son fiables pero que un negativo es un negativo que no hay falsos negativos,estoy hablando del test elisa,no se si sera cierto aunque tambien conozco casos de gatos adultos con positivo en leucemia y despues de unos meses hacerle otra vez y dar negativo,unos meses con buena alimentacion y unas vitaminas que le dio en vete y dio negativo,yo no me agbiaria,mantendria la cuarentena si a los dos meses esta bien le haces los test si da negativo lo vacunas y listo..
Si hacen Elisa no, pero si hace pcr si.El que de negativo a los pocos meses es porque el virus no esta activo,pero el gato sigue estando enfermo o en muchos casos siendo portador aunque no desarrolle la enfermedad, por lo tanto la contagia de igual forma.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Voy a matizar y tambien dire que Django(Maine coon)
viene ya vacudado con sus correspondientes vacunas y desparacitado
pedigree etc...
Vendra en junio y parà entonces tendra 3meses
y el otro 2meses ZeN, lo voy a separar durante
una semana, antes de que venga Django limpiare
toda la casa alfonbras sobre todo... luego si el veterinario
nos dice que Zen no tiene ninguna emfermedad o portador
de alguna, los ire presentando paulatinamente
si uno de ellos esta vacunado y desparacitado
no podra emfermar aun que el otro no lo este?
parà lago son las vacunas no? pregunto esto por que
pasara una semana despues porque aun es demaciado
pequeno parà empezar a vacunar.
dile al veterinario que le haga el test elisa para leucemia e inmuno si es negativo lo vacunas y ya esta,estando los dos vacunados y sanos no tienes por que temer nada,los mios hace años que no los vacuno y de echo dos de ellos no tienen ninguna vacuna puesta y estan perfectamente,no te agovies cuando traigas el coon los tienes separados unos dias y vas haciendo las presentaciones y listo,en el caso del gato adulto elimino en virus ya que el test elisa dio negativo y el pcr tambien,raro pero asi fue..
Las vacunas no impiden enfermar solo que haga la enfermedad más levemente y no cubren todas las formas de virus! Pero no hay que agobiarse, con asegurarse que los dos están sanos...
El peke es una monada ! Ojala el peke no haya estado expuesto mucho tiempo en la calle y este bien sano! Buen compi para Django seria! Y con los dos tan pekes no iba a ser necesario hacer presentaciones ! No se van a matar con esas edades!
Que le das de comer?
Muchas Itziar! me estaba agobiando
mucho porque no quiero que le suceda nada
a ninguno, y te aseguro que mirando por internet
cada quien dice una cosa distinta.., ahora me
lo tomaré con más calma lo dejare en manos del
veterinario y seguiré algunos consejos vuestro 🙂
No se cuanto tiempo estuvo expuesto
Uli, pero según el veterinario el gatico
no pudo llegar sólo hasta donde lo encontré
enfrente de mi trabajo, según el veterinario
tiene de 3-4 semanas y que una de dos lo habrán habandonado o se habrá perdido, quiero creer esto ultimo.
Ahora esta aparentemente bien de salud
corre juega, llora para reclamar atención
y no quiere estar en la cajita es una fiera hahaha!!
pero ya se esta acostumbrando a nuestra presencia.
Me alegro que el peke este tan animado! Eso significa que aun no ha tenido tiempo de sufrir mucho en la calle. Y es tan peke...
Con el tiempo que tiene, dudo que se haya perdido! Es muy probable que haya nacido en una casa y que lo han abandonado al no encontrar o no querer buscarle familia ( mas siendo negro...)!
Muchos mimos para él! Suerte ha tenido que lo recogieras! Muchas gracias por él!
Lo que se me ha pasado preguntar que tipo de gatico
es.., pero es una pasada de bonico.
tiene pinta de estar sano,es un gatito comun,yo hace unos dias recoji de la calle una gata negrita y los gatitos eran igual a este,por suerte una asociacion de gatos se hizo cargo de ella y de los gatitos,que lo disfruteis muchos años..
Nueva foto de Django!!! sólo tiene 2 meses ya estoy
como loco que se conozcan!
!!!:-)
Menudas dos panteras vas a tener en casa.
Os lo pasareis en grande.
Es divertidisimo tener dos pequeños juntos, tienes que dejar de hacerlo todo y contenplarlos, no paran de jugar y perseguirse.
Teneis la fiesta asegurada y en el futuro dos preciosas panteras.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Jajaja es verdad vas a tener una fiesta continúa con los dos peques, lo malo es que se te van a poner de corbata más de una vez, sobre todo cuando veas a Django hacerle placajes al otro!
Ah!! Y sobre que raza es, es un auténtico europeo, sera bellísimo y no te extrañe que cuando lo esterilices se te ponga con cuatro años en ocho impresionantes kilos. Una pantera bonsái, asi les llamo yo a los europeos negros, gatos amorosamente tejidos por la madre naturaleza, fuertes sin intervención humana, como todos lo fueron antes y con una personalidad fuerte, noble e independiente. Ya nos iras poniendo fotos. El maine coon negro alucinante se parece mucho al mio, hazles videos cuando juegen juntos y nos los cuelgas.
Mejor... dos toreros de una cornada.
En cuanto venga Django el 23 de junio(Maine Coon)
haré vídeos y fotos de su primer encuentro.
La verdad esté gatico que recogimos es muy especial
lo supimos en cuanto entro por nuestra casa...
me sigue a todas partes de la casa, ya hace caquita en
el arenero y sólo quiere estar con nosotros y que le mimemos
con 4-5 semanas ya da vueltas y no quiere
estar en la caja, y respecto al peso Piranesi, me gustaría
que no tuvieran problemas obviamente comeran
cual cantidad necesiten pero que luego lo quemen
jugando y dando vuelta por la casa pero ahora
es lo que menos me preocupa... no preocupación
es como aceptara ZeN (gato común) a Django (maine coon)
porque tendrán que llevarse bien si o si
porque esos gatos no salen de mi casa!! si que hay
una diferencia de meses de 2 concretamente
os mentiría si dijera que no estoy nervioso
ahora a ZeN le están dando antibióticos
también y próximamente le harán las
pruebas para descartar posibles emfermedades
contagiosas e infecciosas de momento estar divinamente.
os confesare que nunca tuve gatos..en casa
familiar había perros y demás gatos nunca
pero siempre quise tener me parecen tan
especial, desconocidos, enigmáticos, y cariñosos
todo en su justa medida. os dejo
una foto de Django de hace un mes justo:-)
🙂
Son preciosos los dos, por favor haz muchas fotos para que podamos ver su evolución, tengo muchas ganas de verles con tres mésitos, que empiezan a ser más ellos!
Si por supuesto pondré más y como es el primero
iré poniendo su evolución y también
pregúntare y pediré consejos !! ;):c:?:D:#