Por cierto unas dudas antes de que mi amigita venga, vereis yo vivo solo en casa, y por las mañanas estoy en clase, hasta las dos o así, los pájaros suelen ser mas autónomos, y al estar confinados no tenía problema alguno, pero no se como hacerlo en el caso de una cria.
El problema que me viene es el siguiente, tengo terror a que me vaya a ir y al dejarla solita, pueda pasarle algo, cuando daba permiso a mis pajaros, a los que tenía entrenados a volar y regresar a la jaula solos, vigilaba que no calleran en lugares peligrosos, o que se chocaran con puertas de cristal, o las plantas intentaran comerselas, pero claro estaba yo.
Un pajaro por norma general es muy curioso, aun recuerdo a Hue-Hui, este era un Yorkshire, cuando intentaba meterse en el agua de la pecera para bañarse por ejemplo, o escarbar en la tierra de las plantas, para desgracia de mi abuela....:(
Supongo que un gato debe ser igual de curioso o mas, el caso es que claro, ¿que puedo hacer para que no le pase nada?, no me gustaría estar en clase sufriendo por que me pueda haber dejado algo suelto y luego......
Tengo ventanas, yo siempre dejo una rejilla abierta, aunque el marco esta a mucha altura, ¿podría suponer eso un problema?, no se cuanto puede saltar una cria de gato, y no quisiera que se me callera, vivo en un tercero.
¿he de tener cuidado con enchufes y demás?, los productos de limpieza los tengo guardados bajo llave, por lo que no puede acceder, tampoco quisiera tener que dejarla sola en casa confinada en su transportin claro está
¿tengo que dejarle alguna estufa o calefactor por el frio?, no quisiera que se constipara o cogiera frio y luego.......a los canarios ni el aire acondicionado ni las estufas le son beneficiosas y si hay pajaro no pongais el aire, son muy delicados a las temperaturas, no se si los gatos son iguales, a lo mejor con una mantita es suficiente........
Espero que no os moleste con las dudas, pero no se como manejar un gatito, y no me gustaría, que por no hacer bien mi trabajo como cuidador suyo, le pasara algo.
Bueno, la verdad es que no se como comenzar, y eso que estoy registrado en otros foros de diversos temas, incluyendo uno de aviones, el caso, es que navegando por la red, me encontré este foro, y en vísperas de que voy a recibir una gatita, pues pensé que sería buena idea el registrarse, espero que no sea una molestia, pues no es de una raza particular, si es asi pido disculpas por adelantado
Desgraciadamente no tengo fotos de la gatita, el caso es que tengo un amigo que me convenció sobre la necesidad de tener un gatito, yo nunca he tenido gatos, siempre pájaros, de hecho voy a subir unas foticos para que los veáis, criaba Gloster, ya sabéis los moñudos rechonchitos, unos pájaros vivaces.
Luego seguí con Yorkshire, otro canario, este un gigante entre los canarios, con el que conviví muy bien, el pajaro entabló una relacción muy buena, y luego dos Norwich, que virtualmente parecen peluchitos con alas, pero que parecen mirarte atravesados
Puesto que vivo solo en un piso grande, para mi 100m2 es bastante, mi amigo me convenció, yo la verdad es que de gatos ni idea, no se que comen, ni que pienso darle, ni nada de nada, los canarios suelen ser bastante mas sencillos, por ello espero que no os moleste preguntaros cualquier duda que me asalte.
Muchas gracias por adelantado.
Hola, como tú yo tampoco sabía nada de gatos pero es cuestión de ponerse y si ya tienes experiencia con animales te será aún más fácil. Uno de los consejos que a mi me sirvieron de mucho es que los gatos no son perros. Dicho así no parece mucho, pero realmente la mayoría tenemos una idea de mascota=perro y los gatos son diferentes, llevan su ritmo y hay que respetarlo.
Duermen, duermen, duermen, corren, comen, se acurrucan a tu lado, duermen, duermen, comen, van al arenero, duermen, juegan, duermen... entre medias ya depende de su educación, pueden usar el rascador, el sofá o tus piernas, todo vale para estirarse xD
En este mismo foro y en muchas páginas tienes consejos para "principiantes" con su primer gato, entre lo básico tener todo preparado para su llegada (pienso siempre de gama alta, agua, arenero con arena, hay mucho donde elegir, rascador, juguetes, cepillo para el pelo) y sobre todo los primeros días darle espacio y tiempo, el propio gato te buscará en cuanto su curiosidad venza el miedo de lo nuevo.
PD: Convivencia de un canario y un gato??? 😀 Espero que el canario se llame Piolin.
Hola! Bienvenido al foro!{flores}
Espero te sientas a gusto con nosotros y participes aunque no tengas gato aun!
No dudes en preguntar lo que quieras y a compartir tus aventuras con los canarios.
Yo he tenido a dos (macho y hembra) parecidos a los tuyos con la peluca esa. El macho se me murio con 14 años y cantaba de maravilla ya que le encantaba Bethoween y cuando más ruido habia en casa más cantaba!:)
los Gloster suelen ser mucho mas vivaces que los otros, mas tranquilos de caracter, la corona es a lo que te refieres, yo tuve problemas para conseguir un macho consorte, pero al final, cuando murió, dejé solo la hembra.
Y bueno en verano, se recostaba, no se movía del comedero, me preocupó, pero luego al cogerla vi que tenía un huevo, me quedé de piedra, no me había pasado con ningun otro canario, y al dia siguiente puso otro, así hasta cuatro, y la grande, me puso dos también.
la verdad es que nunca me había pasado nada así antes, pero me explicaron que podía ser perfectamente normal.
Lo de cantar o piar cuando mas ruido hay, tambien lo hacian los mios, aunque solo fueran trinos pequeños, pero podían estar asi hasta que salias afuera y mirabas la causa de todo ello..........:)
Los gatos son curiosos y además les encantan las puertas abiertas, los cajones y los rincones donde meterse y sentirse seguros.
Ventanas cerradas si o si, aquí la única opción sería poner mosquiteras especiales muy resistentes porque si un gato ve volar un pájaro (o incluso una mosca) no le va a importar saltar al vacío con tal de intentar cazarlo, luego supongo que se dará cuenta del error...
Cables y enchufes depende de cada gato, en nuestro caso Val está muy bien educada y no muerde nada, pero por si acaso pusimos en todos los enchufes protección para bebes para que no metiera los bigotes :D. En tu caso si es un gatito te tocará educarle para que no muerda cables.
De pequeños hay que protegerles de las corrientes, ellos se ocupan de buscar los sitios más calientes, una manta, la ventana si da el sol, tus piernas... todo vale para estar calentitos. Si le observas verás como va cambiando su sitio de dormir en función de la hora, da igual que tú le compres la cama más cómoda y fantástica del mundo, él elegirá donde y cuando dormir.
Nosotros estamos fuera de casa mañana y tarde y fuimos abriendo habitaciones de la casa poco a poco. Al principio sólo su habitación, luego el pasillo, luego el cuarto de baño... tú dejale algún juguete y ya se las apañará para entretenerse
Bienvenido al foro. Ya verás como luego te vas a hacer adipto a los gatos!!! Las ventanas como te ha comentado celebfin deben estar cerradas porque se tiran detrás de pájaros.... Yo con l,os enchufes no he tenido problemas. No te preocupes que siempre buscan el solecito para dormir un rato, y no te preocupes porque se quede sólo por la mañana porque duermen mucho. Ya nos contarás la experiencia porque como te guste en breve estás buscando un compañero ó compañera para la gatita, que es lo ideal. Yo cuando me independicé comencé con Reno al mes ya tenía a Akemi, no veas que contento se puso, la aceptó de maravilla no paraba de perseguirla y darle mimos. Ahora son 3 y no creo que se aburran.
Me temo Sonya que uno me sobrepasa en demasía,;) como para poder tener dos, aunque te diré que con los canarios me pasó exactamente eso, al final fue toda una experiencia, jamas pensé que tendría tanto pájaro junto......
Bueno deciros que el jueves de la semana que viene, ya tengo a la gatita en casa..............;), ya os pondré fotos para que la veais........:D
;);) Pues ya queda poco! Tienes todo preparado para la princesa? Te quedan uñas y dedos?
Contamos con las fotos que si no vas directo a la libreta!
jejejj ya ni tengo dedos Uli, veamos tengo los dos cacharros de para comida y bebida, la caja de arena, la arena, y tengo que ver solo el tema de la comida del que estoy muy perdido......., no se que darle, acepto sugerencias, por cierto ¿que agua le doy? ,¿tiene que ser alguna específica o la del grifo sirve?, lo digo por que yo siempre me acostumbré a beber agua del grifo, pero a lo mejor como es pequeña le puede sentar mal
:):) En lo relativo a la comida, lo mejor es seguir dándole la misma. Luego más tarde podrás ir cambiándole progresivamente si lo deseas.
El agua del grifo es lo que les doy a los míos y les sienta bien. Pero es agua de fuente en la sierra.
Que calidad tiene el agua en tu zona? Si es mala, quizás sea mejor usar agua de fuente en botella.
Bueno pues el agua yo creo que es normal, pero siempre puedo comprarle una de botella, ah y aquí van las fotos prometidas de mi bueno gatita, se llama Lentejita, esta ya con su cartilla de vacunas y todo al día, no debe tener mas de un mes y poco según el veterinario, por cierto es un terremoto, se sube hasta en el teclado del ordenador jejejejje, es una especie de todo terreno o algo así, me recuerda a Simón el gato,
Pd, espero que no me apague el ordenador haciendo un trabajo.......
veis, si es que se ha acastillado en el ordenador y no la puedo sacar de ahí.......
Que guapa! y qué bien puesta. Creo que ya sabe que es la reina de la casa y está ocupando cada espacio para dejar bien claro que todo es suyo y de nadie más 😀
¿Hace cuanto que está contigo? porque se la ve tan a gusto que parece que lleve mucho tiempo.
Si tiene menos de dos meses vigila tanto la sociabilización y aprendizaje de qué se puede morder y qué no y las defensas porque hasta los 3 meses debería seguir con la madre.
Disfruta de esa maravilla que parece que tiene energía para rato
Pues solo tiene horas, a las diez ya la tenía conmigo en casa, ya venia con la vacuna y su antiparasito correspondiente, lo que no se es cuando va la siguiente vacuna.
El veterinario me dijo que según el tiene un mes y medio como mucho, tiene un pelo raro, pero me han dicho que es de cachorro y que lo mudará
La cola me parece un poco extraña y tiene unas patas peludas y dan la impresión de ser fuertes y grandes, me imaginaba unas patitas mas delicadas, dan la sensación de una gata un poco desgarbada, con esas patorras, el pecho tiene abundancia de pelo y parece que se le forme un collar de pelo alrededor del cuello, y la cabeza me parece rara con esas orejas........., no se parece en nada a la cria de gato que tiene mi primo, a lo mejor es por que es una hembra y es así o puede que sea pequeña y luego cambie su forma,
La verdad es que no lo se, pues los pajaros crecen tan deprisa que no te fijas mucho en los rasgos cuando son pequeños, aparte que sin plumas pierden mucho claro......:)
Te diré que se me sube por la espalda, haciendo escalada por la bata, mientras es la bata no pasa nada, pues es gruesa, pero los pantalones........., además le gusta dormir detrás mio en la silla, y yo que le puse una camita muuuu apañadica.......;(,
El pienso lo ha probado un poco, pero aun no ha ido a usar el arenero ni nada por el estilo, aunque sabe donde esta, pero según el veterinario es normal que tarde un poco hasta que se acostumbre
ahora estoy escribiendo y la tengo entre el teclado y el ratón, ademas al ver las manos moviéndose, le gusta darle con la pata.........
se mete casi por cualquier sitio que encuentra, maullando como una desesperada, de echo mientras comía maullaba, creo que estaba soltándole una charla al cacharro de comida......, le encanta que le rasque y enseguida se pone a girar con las patas hacia arriba, pero le da por engancharse a mi mano, es muy pegajosa, pero a mi me gusta asi.......
Bueno siguiendo con esto de la gatita me ha pasado una cosa muy curiosa, el veterinario me dio un comedero y bebedero metálico, en dos cuencos, con una especie de estructura metálica tambien, el caso es que estaba cenando, la gatita me sigue a todas partes maullando, se puso a hacer unos ruidos raros con el agua, como soplidos o algo así, y le vi metiendo la pata en el agua del bebedero, era algo que jamas pensé que un gato haría y además, terminó volcándolo, no se si es que no ve bien y por eso mete la pata dentro o es que le gusta el agua, pero el gato de mi primo por ejemplo no hace nada de esto y esta se mete hasta en el fregadero..........:g
😀 Es divertido leerte e imaginarte con Lentejita.
Los maullidos es raro porque se supone que es algo que suelen usar para comunicarse con humanos ya que para hacerlo con sus hermanos/padres usan más gestos posturales. De todas maneras cuando Val llegó a casa también maulló un par de veces supongo que reclamando la atención de su familia :/
No se si al final has ido a buscar un Maine Coon, pero por lo que comentas tiene todo ese aspecto. Patas robustas (al fin y al cabo van a ser animales grandes) collar para el frio...
Pues no se si es coon o no, pero se ha aclimatado muy bien, ayer por la noche usó el arenero para sus necesidades y hoy ya hizo deposiciones sólidas, asi que bueno todo esta bien, y comer hoy se ha comido medio comedero de esos de pienso..........
Me ha dado una noche horrible, y bueno ayer estuvo un poco dormida por la tarde, a última hora de la noche estaba mas activa de nuevo, pero hoy a las siete ya estaba en pie subiendo y bajando de la cama, tirándose en plancha sobre unas bolsas de plastico, que las ha dejado..........
Los peluches para que contarte, es como un pequeño terremoto en potencia, por cierto ya no maulla al comedero, pero a mi se me pasa el rato miau miau......., le encantan las cosas ruidosas, y sobre todo mis manos, a las que no distingue de un juguete y me araña y muerde.........
Regla 1. Un gato no es un perro
Regla 2. NO se juega NUNCA con las manos con un gato.
Ahora mismo tiene uñitas y dientecitos, pero no veas la gracia que te va a hacer cuando un gato de 4kg o más le apetezca jugar con tus manos. Usa plumeros, cosas atadas a cordones, pelotas, pedazos de tela... Pero un gato tiene que empezar a distinguir con qué se puede jugar y con qué no se puede jugar.
Si has decidido que duerma contigo tendrás que enseñarla a que la noche es para dormir. De inicio los gatos son animales nocturnos pero tienen que aprender que tienen que cambiar su ritmo de vida y acostumbrarles a respetar tus horas de sueño, supongo que de repente querrá jugar y te tocará no hacerle caso, puede que te salte encima, que te maúlle o que te muerda el dedo gordo del pie. Sea como sea no hay que hacerle caso, como mucho bajarla de la cama e ignorarla porque si la chistas, persigues o lo que sea habrá conseguido llamar tu atención que es lo que busca y tiene que aprender que por la noche hay que dormir.
A cambio tendrás que jugar con ella nada más despertarte, darle algún premio o algo que favorezca la buena conducta ya que es la única forma de que aprendan.
PD: si ya te se sube a la espalda... jajaja! te ha conquistado el primer dia 🙂
Hola, bienvenida a Lentejita! Una monada de azul tabby!
Por lo que leo te tiene ya conquistado! 😀
Lo de morder las manos y arañarlas sin control es típico de un gato que ha sido separado demasiado pronto de su madre. Lo mejor es cogerlo con tres meses cuando la madre ha terminado de educarlo enseñándole el control de sus "armas".
No era posible que Lentejita se quedara mas tiempo con su madre?
Te va a tocar entonces educarla y sustituirte a la madre gata. Como te ha dicho ya Celebfin, nada de jugar con las manos o te arrepentirás
Para que no te moleste por la noche, juega un ratico con ella antes de acostarte para cansarla y luego una vez en la cama, ni caso debes hacerle! Aguanta!
En lo relativo al pelo parece apuntar hacia el pelo semilargo. Pero no es una maine coon por cierto. Con mirar lo largo de la cola se puede ya ver. En un maine coon, es muy larga, flexible, debe ser tan larga como el cuerpo o llegar hasta la cruz si se la dobla (con sumo cuidado hacia arriba).
Larga vida felices juntos! Espero sigas poniéndonos al tanto de su crecimiento y de vuestras aventuras!
Jejejjee la verdad es que me tiene los dedos y los brazos destrozados de tanta mordida, pues Uli tendré que educarla yo mismo, aunque no se como hacer para que no me muerda,
De momento tiene unos juguetes con los que descarga toda su ansiedad, te diré que se duerme en mi regazo por las tardes, y que en la cocina se sube por los pantalones clavándome las uñas, sube por la bata y termina en el hombro o intenta subir a la cabeza.......
Debía ver de pequeña eso de desafío extremo y tiene complejo de escaladora, ademas tiene unas patas que déjela usted ir, me sigue impresionando el tamaño de las mismas, y la cabeza tan curiosa que tiene, así como esa mata de pelo, en el pecho........
Aunque no la puedes tocar mucho, pues en seguida intenta cazar las manos, de echo tengo unos cuantos tajos en un dedo, pues se quedó enganchada........
JA,JA. qué lista te ha conquistado. Reno se subía a carlos escalando ahora ya de mayor no lo hace, menos mal, a Carlos le encantaba que le escalara. Lo de las noches intenta cansarla por el día métele sesión de juegos antes de dormir porque si no mal asunto. Mis pekes duermen los 3 en la cama, la mejor Akemi sabe que es la hora de dormir y viene nada más acostarte en una esquina para no molestar y no se levanta hasta que no nos levantamos. Claro el resto no son igual , Reno tiene el despertador cogido a las 7 que nos levantamos los días de diario pero el fin de samana también lo hace, claro él no distingue de días,:):) Xena se tumba y no molesta
Lo de los juguetes creo que es buena idea, no da mucha guerra con las garras, con respecto a la noche la cansé todo lo que pude, pero fue meterme en la cama y comenzó un curioso juego
Parecía que cualquier cosa que se movía por el edredrón era un bicho o algo así, se pegaba al suelo y avanzaba asi como reptando y luego de repente pegaba un salto y aterrizaba sobre mis pies,
Bueno la forma, y luego se iba dando botes por toda la cama, cuando apagué la luz para dormir, se subió a mi espalda, en realidad no me molesta pues el edredón protege bastante,
Pero no entendió eso de la mantita que le había dejado, en mi casa hace demasiado frio y ella tenía que estar acostumbrada a dormir con su madre y sus hermanas, se ve que debe de pasar algo de frio, o sencillamente que no le gusta dormir asi, el caso es que intentaba no hacer caso a los maullidos y demás, mientras desesperadamente intentaba que se quedara quieta en el nidito que le había echo.
Entonces empezó a ronronear, lo que hace es pegarse a mi cabeza y ronronea, a mi me dio el ataque de risa y en un descuido, se metió dentro de la cama, literalmente, se pegó a mi y se quedó hecha un ovillo hasta las 8 y media que comenzó a despertar, salio de dentro del edredon y fue a comer y estuvo hasta las 12, cosa que volvió a dormirse, pegada a mi, hasta las dos y ahora la tengo por toda la casa como un terremoto........
pd, luego posteo mas foticos........
aqui va un post con consejos para evitar mordiscos y arañazos: https://www.mainecoons.es/foro/comportamiento/mordisquitos-sos/
Muy lista la peque! :):) Eso de dormir solita con el frio... Mucho mejor con compañía y bajo el edredón! Cuidado con no aplastarla!je,je,je,je! No te muevas!:)
es muy bonita. Yo no dejo que entre al mio a mi habitación cuando voy a dormir, directamente la cierro y el se va a dormir a donde pille. Los primeros 4 dias se ponia a maullar, pero me levantaba y lo acurrucaba hasta que lo dejaba medio dormido y ya se callaba. Luego ya dejó de maullar y hasta entonces ningun problema. El mio si que muerde cables ( me rompio el cargador del movil en 3 partes...) y tengo k tener cuidado con eso. Le digo: Dante Nooo y lo quito de dond está y le doy un juguete, se va x el juguete pero a la mijilla está otra vez liado con el cable...¿alguna solución? 🙂
Lo de meter la pata en el agua es muy caracteristico. Ahora Dante es más aficionado que nunca...ya mete hasta los juguetes (cosa que tambien suele ser normal, un gesto de que les gusta y quiere esconderlos) y suerte que no me vuelca el bebedero porque lo compre especial para eso jiji:) Un saludo.
A mi me encanta que se metan los gatos dentro de la cama sobretodo cuando hace frio pero el único que se mete y sólo 5 minutitos es Reno.
Socorrooooooo, Lentejita está fuera de control!!!!!, el caso es que por norma general esta normal por la mañana, pero cae la noche y se pone histérica, se sube por la cama, se pone a dar saltos por la cama, se tira en plancha sobre las bolsas, de hecho de una sacó una estufa de esas de alcachofa, que no se como pudo sacar, y fue a parar debajo de la cama, (estufa incluida claro.......), me he encontrado debajo de la cama dos bolsas, una estaba en la cocina, una pelotita que hace ruido, ignoraba que hubiera algo asi en la casa, y la estufa que mi tia me dejó........
He intentado jugar con ella, pero en cuanto me meto en la cama, se repite la cosa, le compré un rascador, pero el rascador soy yo, por la tarde parece aletargada, e incluso algo inocuo, enrrolladita en el regazo, solo falta la chimenea de fondo con los troncos para ser algo bucólico, pero sobre las 10, se activa y no se que hacer, ¡no tiene boton de off!
Come, se recorre la casa todo lo que puede, se sube a la cama, va dando saltos, como una especie de potro o algo asi, y se tumba, cuando voy a acariciarla, se gira y me clava las uñas, ademas te deja que acerces la mano, hace unos ronroneos y luego empieza con las patas......, creo que solo quiere que la acaricie cuando ella decide..........., que es cuando no hace nada raro.........
Cuando se levanta, me hace levantarme a mi, por que me da con las patas en la cabeza, por alguna razon que no llego a entender, no usa las zarpas con mi cabeza, ni mi cara, pero si con el resto de mi cuerpo, en especial pies y manos. asi que lo que hace es pegarse al oido en modo generador trifásico, hasta que te saca del sueño, si tienes la perturbada idea de girar la cabeza, te da con las patas hasta que te quita el sueño, y si eres perezoso, salta encima tuyo para despertarte del todo
El veterinario dice que tengo que ser el lider de la manada, pero yo soy el ultimo mono de la manada, desayuno con la gata subida a mi espalda, se acurruca en el hombro, si me pongo a limpiar los platos en el fregadero, mete las patas en el agua aún cuando este helada, ¿quien dijo que el agua los espanta?, esta parece inmune...........
Comer es una tortura, la bajo, sube, la bajo, sube por otro lado, la vuelvo a bajar, se sube a la espalda, se queda allí, intento comer, sale una cabeza de Dios sabe donde olfateando en mi cara, hasta que creo que compite por ver quien se come antes lo que hay en el tenedor..........
Juega con una especie de muñeco atado a un baston, creo que es un raton, pero no estoy seguro de la forma que tiene, no sirve de nada dejarlo sujeto a la libreria, solo juega si se mueve o hace ruido, por lo que lo voy moviendo por la habitacion, teniendo cuidado que no se enrede en mis piernas, o ella ira contenta a trepar por ellas en pos de tan escurridiza presa, el rascador ni lo mira, no creo que sepa que es, o es que ya tiene otro rascador movil............
En fin mientras posteo esto la tengo subida a los altavoces que hay detras del ordenador, con mirada de pocos amigos y pensando la siguiente maldad..........:)
Pd, las fotos tendran que esperar hasta que tenga de nuevo la cámara............
Por lo demas mi vida es ahora trepidante y muy felina diria yo.......:#
Bueno ahora si que si,ahí van las foticos......:)
en las dos primeras está mordiendo un raton de esos de juguete atado a un palito, y que tiene dos cascabeles, le encanta perseguirlo por media casa......
el mio se ha cargado ya dos cargadores de móviles jajajajaja. Ve un cable y se vuelve loco, tengo que tener mucho cuidado de no dejarme nada a la vista o por lo menos que pueda controlarlo. Tambien se ponia al principio nervioso cuando comiamos, se subia casi a la mesa, y le deciamos "Dante Nooo" y lo apartabamos, así hasta que se cansara. Luego fuimos a parte del pienso dandole media latita de comida, media pechuguita de pollo en el microondas... y parece que al estar más saciado de hambre se fue olvidado. Ya ni se hacerca cuando comemos.
Lo de ponerse loco en la cama tambien lo hace el mio, pero yo no dejo que duerma en la habitación conmigo. Creo que la sensacion de correr por el Nórdico o la colcha le gusta porque se hunde, y corre de un lado para otro con las orejitas hacia atrás (enfrente de la cama tengo un ropero con espejos, asi que añádele el nerviosismo de que se eriza a veces al darse cuenta que hay otro gato igual enfrente suya que hace lo mismo:) ).
Todo eso irá cambiando conforme vaya creciendo supongo, lo que sí que evites que juegue con tus manos. Yo le he comprado una rata que casi es la mitad que él y está loco de contento con ella, él solo se la echa hasta por los aires y se pone a estrujarla mordiendola.
Un saludo.
me ha pasado una cosa curiosa jugando con Lentejita y no se si es que he echo algo mal, el caso es que ella juega con un raton de esos que compras en una tienda de veterinaria, atado a un palo, que tiene dos cascabeles, creo que sale en una de las fotos que hay arriba.
Como ella no juega mucho con el raton si no lo mueves, pues me encargo yo, mientras ella da gruñidos o emite ruiditos mientras juega, no se si de frustración, al ver que se le escapa, o de contenta, o por que está feliz, el caso es que tengo un pasillo largo en casa y para cansarla corro arrastrando el raton y ella va detras a toda máquina intentando agarrarlo......
Pero resulta que en una de esas que va corriendo, se quedó parada en un mueble librero bajo, como el mueble por el diseño del zócalo, queda separado de la pared, se puede meter por esa parte, asi que quedó rezagada, mientras yo seguia como un tonto arrastrando el raton, cuando paré y me di cuenta, decidí volver sobre mis pasos.
Fui hacia donde estaba ella con el raton detras corriendo, pero he aqui que cuando me vio, hizo una cosa rara, en vez de ir a atrapar el ratón, se tiro al suelo, como aplastandose y realizo unos ruidos muy raros parecia que le faltara el aire, no se como explicarlo, el caso es que ahora cuando me ve, sale corriendo y se oculta bajo los muebles, no lo entiendo, estaba jugando tan feliz y ahora tiene miedo, ¿que he de hacer?,