Curiosidades
 
Avisos
Vaciar todo

Curiosidades

8 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
2,850 Visitas
Respuestas: 40
 

Espero que no os moleste que abra un tema así, basicamente es para que os animeis a contar vuestras experiencias, anécdotas etc, con vuestros misinos, o cualquier otro animal, no tiene por que ser actual, alguno que hayais tenido y del que conserveis anécdotas sirven, comenzaré yo, que para eso he sido el que ha abierto el post, espero que no sea muy ladrillo......

Mis roces con los animales que os voy a contar, comenzaron, cuando cayó en mis manos, tenía entonces 11 años, un libro de alianza editorial, que tenía por título, seguro que mas de uno lo ha leido, Mi familia y otros animales el autor era Gerald Durell, por si alguno/a está interesado en leerlo, de lectura muy amena y divertida

Embotada la cabeza por las grandes aventuras de este pequeño naturalista en potencia, me dije a mi mismo que no podía ser menos, y mientras mi madre estaba tranquila de que la vida del piso era muy tranquila, yo hacía planes secretos para montar un pequeñó zoológico.

Entoces mi madre, me regaló por papa noel, un acuario, bueno era pequeñito, creo que era de unos 12 litros mas o menos, el filtro no era de arena, y con eso y dos peces de agua fria, comenzó todo, en esa época yo iba a un internado en Valencia y cuando me agencié otra pecera, mucho mas baja, de cristal y con luz, pensé que tenía que hacer un terrario.

Los primeros ocupantes del terrario fueron........caracoles, si, caracoles habeis oido bien, para ser exactos, unos gásterópodos muy monos de los que me enamoré a primera vista, Helix pomatia, que consegui por el jardín botánico que el internado tenía, tras destrozar la camisa y el pantalon intentándolos coger, y es que se ocultaban por cualquier parte, unos soberbios ejemplares, que a mi madre, cuando los vio evolucionando por el terrario le dieron pavor, de echo dejo de comerlos y todo......

los caracoles aprendieron a comer de todo, incluyendo papel, lo cual era una curiosidad, con una lupa binocular, examinaba las mordeduras y se veían las marcas de la rádula, que es la lengua del caracol, además, en esa época vino a aparecer mi primer amigito emplumado, Hue-Hui, un Norwich muy majete que miraba el resto de sus compañeros con visible preocupación

Visible preocupación por que se me ocurrió, que si caracoles, peces y canario no era suficiente, tenía que conseguir.........cangrejos de rio. En esa época mercadona vendía cangrejos de rio vivos, y me agencié dos ejemplares pequeñitos, deciros que la dependienta se quedó de piedra, pero me los dió igualmente, mi madre deciros que no desviaba la vista de la bolsa, que inquietantemente se movia, y se imaginaba algun desastre en potencia.

Los cangrejos fueron ubicados en la pecera grande, donde dos gorditos Oranda red cap, evolucionaban a sus anchas, aquellos que tengan peces de agua fria, sabran a cuales me refiero, estos peces parecían perezosos solo subian para comer y el resto estaban por el fondo con sus barrigitas moviendolas de forma graciosa.......

los cangrejos cayeron a plomo sobre el fondo y con las colas comenzaron a enterrarse, yo jamas había visto nada igual y miraba fascinado todo aquello, las nubes de arena enturbiaron casi todo el agua y los peces con los coletazos, debieron pensar que era mas segura la superficie y con gran agilidad, que solo demostraban para comer, se quedaron por arriba, mirandome, juraria que con cara de protesta por tanto escandalo.......

A todo esto, Hue-Hui ya estaba amaestrado y hacía sus primeros pinitos aéreos, al principio era un desastre, y aunque el pobre ponia todo su esfuerzo por batir las alas, no tenía fuerza y caía al suelo, cuando lo cogía lo devolvia a su jaula y vuelta a empezar, pero la naturaleza que es sabia y se toma su tiempo, siguió su curso y a fuerza de aletar, sus musculos se volvieron fuertes y resistentes y el pájaro por fin pudo elevarse, cumpliendo la misión que la naturaleza le había encomendado.

Los peces, por norma general cuando se acostumbraron a aquellos seres, mas grandes que ellos, subian y bajaban como si tal cosa, pero en una de esas, uno de los peces, rozó una de las antenas que sobresalían del fondo y automaticamente hubo una especie de explosión y una pinza salió disparada hacia el pobre pez, al que atrapó con gran agilidad, el resto del cangrejo salió y con las dos pinzas se lo llevó hacia la boca y como quien come una mazorca comenzó a darle vueltas, afortunadamente estaba yo ahí, y consegui que lo soltara, el pez salio disparado hacia la superficie y por que no había mas agua que si no........

como tenía una tercera pecera, pasé los dos cangrejos a otra sin peces, y allí quedaron, pero...¿que come un cangrejo?, bueno os dire, que tras ver que tenían gran afinidad por los pescados, decidí alimentarlos a base de comida para peces, que a mi olfato no los diferenciaba mucho, aquellos copos no debieron de gustarle nada al cangrejo, pues se quedó completamente indiferente.

Mi madre había comprado por navidad un jamon de Guijuelo y se me ocurrió que como a los cangrejos les gustaba las cosas con sabor fuerte, les podría gustar, asi que les di unas pequeñas lascas, con un resultado completamente favorable, ambos cangrejos se metieron aquello en la boca y desaparecio al poco rato, aliviado por que mis nuevos amigitos no se iban a morir de hambre, me fui tranquilo......

Mi madre, que debía tener alguna clase de control sobre las porciones que se cortaban, veía que de un dia para otro las lascas desaparecían misteriosamente, y aunque creía que era yo el que se las comia, nunca pudo comprobarlo y claro es que eran los otros los que se los comían

Deciros que los cangrejos se pusieron hermosotes a ojos vista, el problema fue cuando al cabo de un mes se agotó el jamon, y pase a uno normal, jamas había visto a un cangrejo escupir algo de la boca, además se ponían con las pinzas hacia arriba y todo, tuve que comprarles unas lascas que venían en lonchas de unos packs para ellos por que el otro no les gustaba,

El arreglo funcionó y los cangrejos siguieron evolucionando hasta hacerse grandes, deciros que mudaron el caparazón dos veces, como curiosidad deciros que el cangrejo muda entre la unión de la cabeza y el primer segmento articulado de la cola, y que si tiene algun miembro perdido, en la siguiente muda, este miembro queda regenerado, os dire que durante las primeras horas el exoesqueleto es blando, pero que se endurece y queda listo para ser usado de nuevo, conseguí recuperar todo un exoesqueleto de un cangrejo para ponerlo como curiosidad, os dire que no desprenden malos olores estos exoesqueletos, son como las conchas de los caracoles

Mi madre claro está se dio cuenta cuando en la nevera había dos paquetitos de jamon diferente, asoció los cangrejos, su volumen y lo gorditos que estaban con la extraña desaparición de jamon y tras aleccionarme sobre la alimentación de lso crustaceos, no quiso saber nada mas de los cangrejos de rio.......

Y bueno eso es todo por ahora, ya seguiré contando mas cosas, espero que no fuera muy ladrillo......:)

 
Respondido : 03/02/2012 5:01 pm
Respuestas: 40
 

Bueno siguiendo con esto de las anécdotas, os dire que los cangrejos, que seguian ellos muy felices, decidieron un dia, y aun me pregunto como pudo suceder, explorar la casa, os dire que el acuario en cuestión, solo tenía una tapa en el centro de la parte superior, el resto era rejilla, y que no pensé que pudieran salir

Como era verano, estas cosas siempre me pasan cuando menos lo espero, las puertas estaban abiertas, a la mañana siguiente me desperté y lo primero que hice fue ir a mi pequeño zoológico, del que me sentía muy orgulloso aunque fuera muy poca cosa.....

Rayos, lo primero que eché en falta fueron los cangrejos, al tiempo que maquinalmente abría la puerta del pájaro, que todas las mañanas me solicitaba el permiso de vuelo......

El primer cangrejo no había ido muy lejos, lo encontré debajo de uno de los muebles que tenía, el mueble redondo tenía una tapa de cristal, era como una mesa centro, pero que había reconvertido para tenerla como expositor de conchas, una colección de minerales y poco más, el sujeto en cuestión se había metido por las patas, y había llegado hasta el tope con la puerta que da al salón, pensé que estaba muerto, pero no, cuando lo cogí agitaba las pinzas en el aire y todo

Si el primer cangrejo había sido tarea muy facil, pensaba que su compañero no podía haber ido lejos, me equivocaba profundamente, peiné toda mi habitación, que está anexa al balcón, mi madre lo había cerrado al poco de adquirir a Hue-Hui, lo que me dio la oportunidad de entrenarlo para que volara

En principio el cerramiento del balcon había sido para ganar ese trozo para la casa, y sobre todo permitir que mi abuela leyera el periódico en una cómoda silla, pero antes de que se pudiera hacer nada, yo me agencié con el balcón, y metiendo varios bichos, (los peces) en ese caso, luego vinieron el resto en varias oleadas

Os aclaro esto, por que desde que el balcón se cerró yo dormia con la puerta o la ventana abierta y claro, el otro cangrejo pasó al otro lado como quien pasa de una acera a otra, y despues de comprobar que el cangrejo no había terminado debajo de un mueble, cama o detrás de un armario, pensé con desesperación que no lo encontraría, pero mi sopresa fue mayúscula al encontrarlo en el propio pasillo, afortunadamente mi madre no se enteró.

Pero los cangrejos ya estaban muy grandes y los tuve que dar a una tienda de animales, donde tenían un acuario mas grande y en el cual no tendrían problemas de espacio, deciros que me apenó mucho tener que desacerme de ellos, pero la pecera se les había quedado muy pequeña y las peleas entre ellos eran constantes.

Si mi madre creyó que podía respirar tranquila, entonces aparecieron mas bichos inquietantes, en este caso, del internado, en otra ocasión, uno de mis amigos me dio unas crias de renacuajos, aquello no gustó nada a mi madre, pero murieron a pesar de que hice todo lo que pude por sacarlos adelante.

A los renacuajos siguieron las lagartijas que pescaba en una especie de respiradero de un lateral de uno de los edificios del internado, lo que hacía era arrimar un bote con la tapa, y cuando la lagartija somaba la cabeza la capturaba, pero todos los intentos para mantenerlas con vida, con moscas y otras cosas que compraba en la tienda de animales que había cerca de mi casa fueron infructuosas y dejé de llevarla a casa, para alegria de mi madre, sobre todo por que mas de una vez se escaparon.

La siguiente cosa, como decía mi madre cada vez que llevaba un bicho a casa fue.......una piraña, llevaba tiempo dandole vueltas a la cabeza a la hora de tener un acurio de peces de agua caliente,asi que cuando vi esos peces tan estilizados, me enamoré de ellos, desgraciadamente solo podía tener uno pues mi acuario era pequeño y no podía, por razones obvias tener otros peces con ellos.

La piraña me duró unos seis meses mas o menos, el tiempo que tardó en casi comerse al pobre de Hue-Hui, con su gran afición por el agua

Hue-hui que era un Norwich muy curioso, tras dos años volando por el balcón y parte de la casa, se sentía el amo, y no era para menos, de todos los animales, era el mas vivaracho a su forma e impresionaba a las visitas por su tamaño y volumen, si bien era muy reservado y al único que permitía tocar era a mi.

la gran debilidad de Hue-hui era el agua, si es que tenía alguna, bueno y los cañamones, de los cuales hacía verdaderos cursos de perforación entre la comida, para llegar a ellos primero, pero como hacía ejercício no me preocupaba mucho......

En verano le ponía una piscina de las que se acoplan a la Jaula, deciros que se bañaba tanto en invierno como en verano, no le importaba, y siempre que estaba con las peceras, el pájaro, que estaba encima de mi, en el marco de la puerta del balcón, miraba con curiosidad las peceras.

En mas de una ocasion aterrizaba encima dee llas y dando saltitos intentaba meter la cabeza, ladeándola en todas direcciones, hasta que encontró el modo de abrir la puertecilla, no era nada pesada y era de plastico, la empujaba con el pico hacia atras, y metiendo el pico y la cabeza y el resto del cuerpo, hacia palanca y la tiraba hacia atrás

el caso es que mas de una vez, lo había sorprendido con la cabeza metida dentro de la pecera, y echándose agua encimay sacudiendo las plumas, mientras que eran inocentes peces de colores no había problema, pero con la piraña, me dije que tenía que tenerlo vigilado, menos mal, pues a la primera que me distraje, cambiando la arena de los peces, lo vi desde mi habitación, desaparecer dentro de la pecera, antes de que la otra pudiera agarrarlo, y el pajaro se convirtiera en comida para peces, lo saqué del agua, afortunadamente la piraña al ver la mano se asustó

Desde ese momento, pensé que Hue-hui volvería a meterse en el agua, asi que para evitar problemas, lo que hice fue dar la piraña, hue hui no obstante siempre conservó la costumbre de abrir la tapa de la pecera y ver que se movía pro ahí dentro, si es que no se quedaba parado al pie de la misma y veía los peces que se movían........

En fin deciros que Hue-Hui me duró unos 7 años mas o menos, antes de que una noche se muriera, y nunca supe de que, pues ese dia había estado volando como de costumbre, y no pasó por la etapa de estar enfermo, con las plumas hinchadas ni nada por el estilo.

El siguiente en venir sería mi Hue-Hui, tambien el mismo nombre, de echo todos se llamarían así, pero este un Yorkshire....aunque este merece otra narración aparte..............

 
Respondido : 03/02/2012 11:44 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

;););) Vaya si hemos ganado a otro gran narrador de historias! El amigo Ignasi tiene competencia!
Me ha encantado leerte! Es divertido y muy bien contando! Me he casi desmayado imaginando a Hui Hui en la pecera bañándose y el feroz piraña listo para hincarlo los dientes! Que susto!
Has puesto la barra alta! Nos va a ser difícil hacer unos relatos tan divertidos como los tuyos!
Yo también en mi niñez era y sigo aficionada a los animales. pero los míos eran más de pelo y plumas. No he sentido nunca atracción hacia los reptiles o los peces ya que no veo mucha interacción posible con ellos.

Yo solía dedicarme a hacerme amiga con todos los gatos salvajes de la zona del campo dónde vivíamos. Mi interés para los felinos empezó desde muy pequeña y ellos parecía que lo notaban porque ninguno ni el más esquivo se negaba a acercarme y a juguetear conmigo.
Luego había los conejos que criaba mi padre: él me enseño a amar a todos los animales , a cuidar de ellos. Cuando regresaba de la escuela salia disparada a ver mi padre y a ayudarle con los conejos. Luego en recompensa, me dejaba mimar a un cachorro de conejo.

Cuando me padre se jubiló, le regale su primera perra Katy, una beagle harrrier, cazadora de primera que echamos a perder por no ser cazadores pero que nos dio muchísima alegría y resultó inteligente a más no poder.
Un dia paseando con ella y mi padre nos encontramos un nido de patos, de esos que tienen el cuello verde (no sé como se llaman en castellano).
Tontamente cogí un huevo, me lo lleve y se lo puse a la pareja de tórtolas que tenia. Un huevo de tamaño 5 veces mayor a los suyos! me pensaba que así la tórtola iba a dejar de poner tantos de los suyos ( todos los 15 dias ponía ya que la quitábamos los huevos para que no criara).
El caso fue que las tórtolas se dedicaron a cuidar el huevo de pato igual que si fuera suyo. Era muy divertido ver como se colocaban sobre él y a la vez embargaba ternura verlos tan concentrados y atentos.
Se lo deje y pasaron unas semanas. Como ya llevaban encima mucho tiempo, acabe por decirme que ya era bastante el engaño y fui decidida a quitarles el huevo.
Cuando lo cogi, vi que por un lado había un hueco. Estaba roto. Iba a tirarlo cuando vi movimiento en él. un piquito decidido iba rompiendo el cascarón. Sorpresa total! Mis tortolas habian logrado incubar al huevo de pato con resultado.
Me apresuré en devolver el huevo a su madre putativa y esperamos! Salió de él, un patito que se refugio bajo las alas de su mami tórtola. Al poco rato, bien seco, salio de por debajo y empezó a buscar comida. Las tórtolas alucinaban! La mami intentaba darle de comer como hacia con sus pollos pero nada! El peque buscaba su comida solo.
Y yo me tuve que romper la cabeza para saber que le iba a dar de comer! :g
Compre comida para tortugas de agua, peces y se la echaba en un cuenco grande de agua. El se metía dentro a nadar y aspiraba con su pico la comida! El macho tórtola al ver eso se negó en reconocerlo como hijo suyo y no se bajaba de su perchero enfadado.
En cuanto a la tórtola hembra, la pobrecita, ella seguía mimando a su peque raro y él que la quería mucho la ponía echa un pingo con agua y barro al subirse sobre ella, a restregarse contra ella.

Llegó el día que nuestro patito resultó demasiado grande para seguir con las tórtolas y lo trasladamos con las gallinas que teníamos. Al principio echaba mucho de menos a sus padres adoptivos pero luego empezó a liarse de amistad con las gallinas a las que arrastraba por la cresta o la cola cuando quería que fueran con él.
Kui Kui como lo llamamos creció más y más! Le apareció el cuello verde distintivo de los machos y empezó a querer volar. Lo dejamos entrenarse.
Los primeros vuelos fueron muy duros para Kui kui. Sobre todo el aterrizaje. Se metió valientes "porrazos" antes de lograr aterrizar como debía. Cada día volaba más alto y siempre regresaba cuando se lo llamaba y se seguí acostando con las gallinas.
Pero un día , se fue al lago vecino a nadar y no regresó. Cayo victima de un cazador? Se encontró alguna compañera de su especie (me habría gustado)? Nunca supe cual fue el destino de nuestro amigo Kui Kui.

Por ahora solo tengo a mis dos coonies Uli Coon y Blanki con su amiga la perra Emma y una tórtola turca caída del nido que recogí y salve, Mimosina. Pero eso es otra historia!
Un saludo.

PD: esperamos vuestras aventuras amig@s maincooner@s! Gracias antonivs ! Es buena idea.🌼

 
Respondido : 04/02/2012 7:33 pm
Respuestas: 40
 

jajjaaj Uli tu historia también es muy divertida, no creo que sea dificil escribir algo ameno, si puedo hacerlo yo........., me ha encantado la parte del pato, es un ánade comun si la memoria no me falla, los que tienen el cuello verde.

 
Respondido : 04/02/2012 8:25 pm
Respuestas: 40
 

jajjaaj Uli tu historia también es muy divertida, no creo que sea dificil escribir algo ameno, si puedo hacerlo yo........., me ha encantado la parte del pato, es un ánade comun si la memoria no me falla, los que tienen el cuello verde.

 
Respondido : 04/02/2012 8:25 pm
Respuestas: 40
 

Ante todo siento la repetición del mensaje, no entiendo que ha pasado, si algún moderador puede borrar el repetido..........

Siguiendo con esto de las anécdotas, os diré que despues de la piraña, la pecera se quedó otra vez vacía y decidí guardarla a expensas de poder meter algo en ella, las peceras la verdad es que pasaron a ser polivolentes a mas no poder.

Hue hui, mi canario Yorkshire, el primero que conseguí traido del extranjero y que me costó un monton por el asunto del control veterinario, era un Yorkshire que se podría llamar de especie continental, algo mas estilizado que sus primos ingleses.

Continental o no, tenía que enseñarle a ir y volver a la jaula como había echo con el anterior, deciros que no me gustaba tener que dejarlo solo, las primeras pruebas resultaron, como sabía infructuosas, hasta que el pájaro aprendió donde estaba la puerta de la jaula, desde entonces se ganó el permiso de vuelo.

Hue-Hui fue un pájaro muy comodon, se acostumbró a llamarme por la mañana, para que le abriera la jaula, además si tenías la desgracia de tener algo en la boca, que el sabía que era comida, tenía que probarlo, afortunadamente siempre era fruta o bizcocho, supongo que el dárselo yo de mi boca, debió hacer que el pájaro tomara mas confianza.

Naturalmente Hue-hui se acostumbró a que por la noche, te piara para cerrarle la puerta, el entraba, te trinaba y puerta cerrada, a pesar de estar el balcón cerrado a cal y canto, pero claro nunca se sabe.

Mi tia entonces tenía una cria de gato persa, que la acompañaba donde ella iba, y decidió traerla un dia a casa, con eso de que la gata era domestica y que tenía la manutención asegurada, eso de que tuviera algún interes en hue-hui fuera del meramente curioso no cabía en mente alguna.

El caso es que a pesar de todo, y sabiendo en mi fuero interno que un gato es un gato, decidí cerrar las ventanas que dan de mi habitación al balcón y de paso la puerta, aislando todo el área de vuelo de Hue-hui.

El gato, que a pesar de todo debía tener en su instinto un manual de reconocimiento de aves, identifico a mi plumífero amigo, presumo, que como alimento potencial para gatos y demás felinos, además el pájaro de 17cm, gordito y de un vistoso color amarillo, destacaba entre todo.

Hue-hui deciros que era muy inocente y el único contacto con seres peludos, orejas mas o menos vistosas, morro y dientes, había sido yo, claro, descrito asi puedo parecer cualquier cosa espantosa et monstruosa, pero Hue-hui debio ver que aquella inocente bola de pelo blanco, y simpáticas orejas, debía ser un peluche o algo por el estilo, parecido a su mamífero dueño............

El peluche en cuestión, a dia de hoy sigo pensandolo, puso en marcha un siniestro plan de captura y deglución, por otra parte nada despreciable del insigne canario en cuestion, el cual, se posó en el alfeizar de la ventana, al mismo nivel del suelo que el otro, pero claro está separado por un cristal de ventana.

Aquello debio ser suficiente para el gato, que saltó hacia delante, el pájaro, aun me parece estar viéndolo, ni se movio, inclino la cabeza hacia un lado, hizo su característico ¿hue-hui? y se fue tan tranquilo a comer dentro de su Jaula, aunque de vez en cuando veía aquella cosa moviéndose.

Deciros que el rato que la visita duró el gato fue saltando lateralmente a lo largo del cristal de la ventana y la puerta, que Hue Hui, terminó hartándose del gato en cuestión, con todo el escándalo y cada vez que lo veía se ponía enhiesto y con el pico y las alas abiertas y todo estirado, emitía unos ruiditos, que eran los mismos que le hacía a mi abuela, y eso que la pobre no le hacía nada, y se iba volando, para volver a la jaula y repetir la secuencia.

El gato solo fue esa vez a casa, pero creo que a Hue-hui no debió gustarle nada, como si aquello fuera cosa mia estuvo huraño todo el dia siguiente y me picaba y todo, no me habló en todo el dia, hasta que al siguiente, decidió perdonarme por tan maña felonía.

Al igual que Hue-hue Norwich, a este canario le encantaba el agua un montón, y siempre que tenía oportunidad se daba un bañito bienhechor, deciros que a los peces tambien los martirizaba.

Pues le encantaba atacarlos como decía yo cada vez que se hacercaban a la superficie a comer, iba dando saltitos por el enrejado de la pecera, miviendo la cabeza hacia los lados e inclinando el cuerpo, cuando el desdichado pez ascendia, el otro empezaba con el gorgojeo ese, asustando al pobre pez, que esperaba que la comida se hundiera para comerla.

A los caracoles, que aun tenía otra tanda, los ignoró por completo, pero los peces, no se si es que era por que se movían, le molestaba el ruido de la pecera, o por que eran brillantes y le parecían juguetes, se peleaba con ellos.

El pajaro debío aprender que aquello no servía de mucho, y descubrió la trampilla de la pecera, deciros que tras el asunto de Hue-hui Norwich, para evitar males mayores la pecera tenía un candadito para evitar que Hue-hui Yorkshire, tuviera la idea de darse un bañito en el agua, y se ahogara al no poder salir de la pecera, no me hacía la idea de llegar de clase y descubrir el pájaro ahogado.

Era curioso ver la pecera con el candado, cuando venian las visitas, y Hue-hui pasaba a ser un inocente pajaro en su jaulita, debían pensar que me había vuelto loco cuando les soltaba "es por el pájaro", si a todo esto Hue-hui ponía cara de no haber roto un plato en la vida y ladeaba la cabeza en forma cómica, quedaba aun peor.

Eso si, bastaba que se fueran, para que el pájaro comenzara sus incursiones sobre los desdichados peces.

En fin y eso es todo por ahora, anécdotas aun tengo mas con este pajaro, unas plantas y unos siniestros animalitos que para desgracia de mi madre metí en la pecera vacia, pero como dice Uli, esa es otra historia.

 
Respondido : 04/02/2012 10:01 pm
Respuestas: 40
 

Bueno siguiendo con esto de las anécdotas os contare, lo que me pasó con Hue-hui, una vez que el pájaro descubrió las otras habitaciones de la casa y claro está, la alegría que dio a sus sufridos habitantes mientras se paseaba o mas bién, volaba alegre por esos techos.

Yo, para enseñar a los canarios, lo que hacía era abrirles la puerta de la jaula, el pájaro salía al darse cuenta que estaba abierta y aleteaba hasta una zona mayor, luego regresaba a la jaula, pero no sabía entrar, asi que le enseñaba el hueco de la jaula, luego me tocaba meter al pájaro por mi mismo, esto era lo mas dificil, pues le daba mucho estres, asi que al cabo de una semana, el pájaro ya sabía donde estaba la entrada.

Era curioso, el pájaro saltaba al alfeizar de la puerta, que ya reconocía y luego emprendía vuelo, al principio era algo lento, no tenía costumbre, toda la vida encerrado en la jáula, protestaba y si no sabía regresar me tocaba subirlo a mi, deciros que acostumbrarse a una mano era mas dificil y era casi como perseguirlo, pero poco a poco, se iba formando un vínculo y el pájaro perdia el miedo.

El pájaro entonces iba cogiendo fuerza en las alas, que era una delicia y el tiempo de vuelo por el balcón se incrementaba, hasta que el pájaro sin ayuda despegaba, hacía todo lo que quería y luego entraba en la jaula, Hue-Hui tenía un patrón de aterrizaje muy curioso, la opción uno era dejarse caer sobre la puerta, y cuando parecía que iba a pegarse el tortazo supersónico de su vida, desplegaba las alas, frenaba en el aire agilmente y extendía las patitas y tan tranquilo llegaba a su casita, dejándome a mi con el corazón en la boca en una mezcla de asombro por tan increible maniobra aérea y por el susto que casi me daba.

La otra forma era también muy vistosa, Hue-hui había desarrollado otro modo de aterrizaje, en este caso el pájaro caía sobre el techo de la jaula, se paraba agilmente sobre la parte superior y luego dando saltitos se colocaba sobre el borde, aleteaba en vuelo cernido, que es una de las maniobras mas vistosas, increibles y que mas destreza exigia, las alas se abren sobre cuatro puntos, y el pájaro alcanzaba con las patitas la entrada y a casita, el vuelo cernido por ejemplo no solo es propio de passeriformes otros como los colibris tambien lo pueden hacer, para mantenerse estáticos sobre el aire.

Estas piruetas eran propias de los canarios que tuve, ya fueran gloster, yorkshire o norwich, con mayor o menor exito por el propio pájaro, pero que sabían ejecutar. Hue-hui yorkshire fue uno de los que mas evolucionó con esto del vuelo cernido, y cuando descubrio que aparte de su zona de vuelo había muchas mas, aquello debío parecerle jauja, además el peludo bicho blanco ya no había vuelto a aparecer y aquello debió animarlo a explorar y sentirse el rey de la cadena alimenticia esa.

El primer sitio que Hue-Hui descubrio fue mi habitación, antes de hacerlo pasar a otros sitios mas conflictivos, el pájaro tenía un área de vuelo mucho mayor, que hizo las delicias de Hue-hui, sobre todo por las estanterias y otros sitios donde poder agarrarse, y no era extraño ver el pájaro posado en una estanteria con libros, mientras ladeaba la cabecita y miraba las maquetas, para desgracia mia, los hilos y las formas debían ser irresistibles para Hue-hui pues con el pico intentaba enganchar los hilos, y de unas casitas a escala n, intentó comerse unas bolitas de gomaespuma brillantes que simulaban ser flores.

Deciros que exploró todas las cosas que vio de la habitación, que siempre se iba hacia las partes mas altas de la habitación y que muchas veces aterrizó en mi escritorio donde se ponía a jugar con los trozos de la goma que se caían al suelo, aunque creo que intentaba comerselos inutilmente.

las incursiones de la habitacion se complementaron con la apertura de la puerta que comunicaba con el salon y los conflictos empezaron, si la habitación era como un campo de entrenamiento y juegos, el salon, con sus plantas trepaderas, y todo lo que contenía debía parecerle un bosquecito en miniatura, que haría las delicias de hue-hui por muchos años.

El saón estaba atestado de objetos y los demas miembros de mi familia entre los que incluía a mi abuela, que tenía muy mal caracter con el canario en cuestión, pues cada vez que ella se acercaba a la jaula se ponía en modo defensivo, aún me sigo preguntando el por que. Hue-hui maniobró por la puerta de la entrada, pasó como un cohete por encima de mi abuela y aterrizó sobre una planta, puedo jurar que era la primera vez que Hue-hui veía una planta.

Era un poto, lo primero que hizo fue subirse por los tallos, y aunque el pobre ponía su empeño, estaba muy gordito para que aquellos débiles tallos lo pudieran mantener y se resbalaba, así que usando las alas, se subió a lo alto del poto, con gran alegria de Hue-hui que amenizó con una serie de trinos que a mi abuela le sonaron a urraca reumatica y a mi a angelical canto, sobre todo si tenemos en cuenta que era la hora de la telenovela y lo último que deseaba era que Hue-hui lo molestara, siendo reprochado el pobre enmedio de su recital, se fue hasta su siguiente objetivo.

Mi abuela había cuidado de unas plantas enredaderas, que se habían echo fuertes sobre una de las columnas de la pared del salón y habían ocultado parcialmente uno de los cuadros que estaba allí colgado, esas plantas si eran lo suficientemente grandes y fuertes como para sostener a Hue-hui, que se sintió como en casa, contento y feliz, como las uñas no las tenía muy grandes se le resbalaban las patitas y tenía que volver a situarse, era muy cómico ver aquella bola de plumas y alas manteniendo el equilibrio mientras te piaba con cara de reproche y subia por la enredadera.

Las incursiones de Hue-hui por las enredaderas hacían las delicias de la familia cuando no estaban ocupadas en la telenovela de marras, que a mi entender no comprendia mas interesantes que las magnas evoluciones de Hue-hui por el salón, Hue-hui siguió subiendo y bajando por las enredaderas del salon hasta que descubrio otra cosa que llamo la atención poderosamente y fue la lampara de araña que teníamos en en salon.

La lampara de araña de dos pisos, era una antigualla, que había comprado mi madre no sabía donde, que fue muy pesada y dificil de colocar, y que a pesar de todo con tanta bombilla alumbraba como un casino y que necesitaba bombillas con forma de vela y a ser posible veladas pues si no con los filamentos al descubierto te dejabas la vista.

Para Hue-hui semejante muestra de bronce forjado y cristal solo era un enorme y curioso sitio para apoyarse, deciros que para entonces, tras constantes incursiones de Hue-hui sobre el salon, mi abuela había decidido que el pájaro se quedara en la jaula y que no molestara mas,
mi abuela, ya entrada en años, intentaba como podía asustar al pajaro con el ABC, no para que lo leyera, no, si no para atizarle o al menos intentarlo, pero Hue-hui mucho mas joven y rápido en reflejos, siempre los esquivaba magistralmente, además Hue-hui aprendió rapidamente dos cosas muy utiles para sobrevivir en ese ambiente de repente hostil:

1-que la abuela solo se movilizaba cuando estaba a tiro de su mano y a baja altura.

2-que cerca de aquella cosa dorada y brillante que colgaba del techo, abuela cesaba todo ataque como un acorazado japones intentando hacer blanco en los hellcats americanos ocultos tras espesas nubes.

Por lo que Hue-hui, tras aprender los puntos de aterrizaje en la lámpara, se metía agilmente sobre los soportes y ahí se quedaba. Mi abuela, que pensaba ilusamente que podía atraparlo, se acercaba despacito, Hue-hui la miraba de soslayo y cuando parecia inminente el cachiporrazo, daba un agil saltito y pasaba a otro lado desbaratando los planes de mi abuela, que giraba como un compás al otro lado e intentaba de nuevo la estrategia, viendolo desde fuera ambos resultaban muy interesantes a mi modo de ver, y no sabía si hacer una disertación sobre etologia de Hue-hui o mi abuela.........

Mi abuela se cansó de que hue-hui jugara con ella de esa forma, y tras aleccionarme sobre los peligros y desastres que caerían sobre mi persona si el pájaro seguia libre por el salón, se sentó en su sillón y no se digno acercarse ni mirar al pobre Hue-hui que no comprendia aquel ambiente hostil.

Otra de las cosas que el salon tenía era un reloj mecánico, que sería sustituido por otro mucho mas tarde, tambien mecánico, mientras que el primero pasaba castigado al pasillo de la casa, este primer reloj mecánico era un reloj de cuco, que mi abuela había comprado, el reloj, para desesperación de mi familia, tenía dos cosas muy molestas, una, que el cuco tenía la maldita manía de salir a decir algo a las y medias y las en punto, y dos, que aparentemente ni de noche se podía parar, pues como le dije a mi madre, no tenía paro nocturno, deciros que el mas contento con el cuco era yo.

Hue hui no tardó en detectar el cuco, y comenzó asi una serie de obsrvaciones muy graciosas sobre el pobre de Hue-hui, y el mecánico pajaro, que no entendia nada de nada y que solo salía a hacer su trabajo.

Sin embargo eso ya es otra historia........

 
Respondido : 05/02/2012 8:07 pm
ignasi
Respuestas: 3453
 

Yo un día amaestré una lombriz y salía cuando le daba guano, otra vez eduqué y alimenté una rata de alcantarilla,marrón y blanca, se hizo muy grande y era la sensación del barrio, un día mordió a mi suegra y murió la rata, lo sentí tanto que desde entonces no dejo que ningún animal le muerda para que no se mueran.

Amaestré un Aras Clorupterus y le enseñé hablar en Catalán, un día cuando volaba y cantaba el himno catalán los "Segadors" le dispararon y le hirieron en una ala, yo se la curé y le enseñé a cantar el himno del Barça y esa fué mi fatal equivocación ; porque uno del Madrí me lo envenenó con gusanos contaminados de Pelobroncusax, esa plaga tan nefasta que ha dejado a más de un político con picores intravesiculares en las partes donde la burguesía disfrutaba en los colchones de las amantes con calamares .

Tambien un grillo, se escapó un día y como le puse un chip me llamaron de Madagascar que viniera a recojerlo que estaba cantando como un desesperado en la casa de un tasador de fincas.

No cuento más ,es que tengo frío y desde que me depilé las axilas me pasa una corriente de aire tan fuerte que me hielan las venas del gustirrinin y eso no lo puedo permitir.

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 06/02/2012 12:47 pm
Respuestas: 40
 

Yo Ignasi ni ratas ni grillos tuve, en cierta ocasión estuve a punto de convencer a mi madre para que me dejara tener un hamster, pero mi madre debió pensar que con semejante zoológico en casa, debía ser suficiente.

Lo del guacamayo me ha encantado, lastima de que el pobre muriera asi al final, y tuviera tan mala suerte, ¿cuanto te duró? yo nunca tuve ninguno, además que con Hue-hui era suficiente, si bien hice planes para tener pinzones acebrados.... siempre me asombraron las habilidades de esos pajaros para poder articular sonidos.

la época dorada de mi pequeño zoológico terminó una vez que mi madre decidió que tanta pecera y bicho eran ya pesados, cuando los caracoles murieron, le di a mi primo el terrario que tantos servicios me había dado, cuando el único pez que me quedaba se hizo grande para la pequeña pecera, lo di, y la pecera la guardé, mas tarde, mi madre haciendo limpieza la tiró y la pecera de los cangrejos y demás se la di a mi primo tambien, que la usó como una especie de macetero, con cactus en su interior.

En cuanto a Hue hui, una vez que murió no volví a tener bichos en casa, bueno hasta que ahora reciba a mi gatita, que espero que me llene de anécdotas la casa, como hicieron mis antiguos animales......:)

 
Respondido : 06/02/2012 2:38 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.