Hola,
quería compartir con vosotros la despedida de Nena, nuestra cariñosa y fiel compañera durante 7 años que nos dejó hace dos semanas por culpa de la leishmania. Después de semanas de tratamiento, decidió marchar. Nunca pensé que se iría tan pronto, pero la quise sin límites y lo haré hasta que nos volvamos a ver. Hasta luego Nena, te queremos infinito!
Lo siento mucho, Carol
Qué dura enfermedad la leishmania, cuánto lo siento Carol. Descanse en paz. Mucha fuerza.
"Tigres, leones, panteras, elefantes, osos, perros, focas, delfines,
caballos, camellos, chimpancés, gorilas, conejos, pulgas... ¡Todos han
pasado por ello! Los únicos que nunca hemos hecho el imbécil en el
circo... ¡somos los gatos!." - Garfield.
Lo siento mucho por Nena. La leishmania y la piroplamosis son enfermedades terribles para nuestras mascotas.
Yo falle perder a Sombra mi perra a los dos años a causa de la piroplamosis : se salvó por los pelos pero la daño el hígado y tuvo que tener comida especial hasta su merte el año pasado.
Además de la pipeta de protección contra las garrapatas, le ponia ,en periodo de mosquitos y de leishmania, un collar especial que les repelía y mataba. Se vende en veterinarias por aquí y en Suiza (producto suizo) Por España no sé, pero es eficiente. Es Scalibor Protectorband. Para Nena, es demasiado tarde pero quizás sirva a otros. La vacuna no cubre a 100% por desgracia.
Carol,siento lo de Nena,es muy duro perder a un perro querido....
Yo tengo una bóxer,Lola,con nueve años,hace dos le diagnosticaron la maldita Leishmaniosis,tuvimos la gran suerte que con los 40 pinchazos y el alopurinol,la hemos parado,pero a ella le atacó sólo a la piel....
Mucho ánimo,guapa en momentos tan duros.Aquí nos tienes para lo que necesites.
Uli,el Scalibor también se vende en España con mucho éxito,yo le pongo a Keiko,una pequeña bodeguera adoptada,una pipetas que se llaman Exspot,que sirven también contra el mosquito,o almenos eso dicen...
Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......
Cuanto lo siento Carol. Animos y que pase el tiempo rápido, al final siempre te quedan los buenos recuerdos, como esas fotos tan bonitas y tiernas que nos has puesto.
Lo siento mucho, Carol, hacían una bonita pareja esos dos. Que pena
Hablemos de ruina y espina, hablemos de polvo y herida, de mi miedo a las alturas, lo que quieras, pero hablemos, de todo menos del tiempo, que se escurre entre los dedos.
(Maldita Dulzura. Vetusta Morla)
Muchas gracias a todos, lo cierto es que todavía me emociono cuando hablo del tema... Esta enfermedad es algo que siempre me dió mucho miedo, y a Nena nunca le faltó su collar Scalibor contra el mosquito, ni las pipetas Exspot, que dicen tienen acción repelente al mosquito, ni las pipetas Frontline... pero aún y así hay riesgo, y a ella le tocó en el sistema inmunitario y el riñón por desgracia.
Ulli, aquí en España no hay vacuna, pero me he enterado que en Francia si... es efectiva? hay riesgos para el animal? sabes dónde podría encontrar informacion? Gracias! a todos.
En Francia se habla efectivamente de una nueva vacuna de Virbac contra esa enfermedad y la han puesto sobre el mercado pero la comercialización no empezara antes de 2011 o 2012. Los estudios hechos dan buenos resultados pero en cuanto a los riesgos para el animal no dicen todavía nada.
Ya veremos el año próximo que dicen los vetes.
Mira a ver en Google si hay algo en castellano sobre la vacuna de Virbac.
Carol no culpabilizes, bien sabemos que lo has hecho todo para Nena pero cuando te toca, te toca. Mi Sombra pillo la piroplamosis y la tenia tratada, conque protegida pero basto que la picara una garrapata infestada cuando quizás el producto estaba menos eficiente y ala...la toco. En cambio mi primera perra Katy pillaba montones de garrapatas a pesar de todos los productos que la podías poner y no le pasó nunca nada.
A Emma, la trato contra y la inspecciono diario pero si me toco, me tocara a pesar de todo. Es el riego permanente de la vida
Lo siento, es muy muy duro! A mi Zebu y la espera de mi proximo gatito me estan ayudando mucho a la perdida de mi gordito Duk.
Cuanto lo siento Carol se la ve un amor de perrita, muchos ánimos.
Diana
Lo siento Carol,a mi tambien se me murio un perrito hace dos años de lesmaniosis,se pasa muy mal.Pero he adoptado otro ke tambien tiene y le he estado dando el milteforan,ahora no toma nada desde hace un año, de vez en cuando le doy fortecor,por ke a el le afecto a los riñones,pero el tio esta como un toro.Si alguien puede probar este medicamento va de muerte, yo a my otro perro le dava aropurinol y no le fue tan bien.niña muchos animos .
Otra mala noticia, lo siento mucho, Carol. Un abrazo!
Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.
Cada ser (persona,animal...) que pasa por nuestra vida,deja un recuerdo diferente y nos enseñan cosas de nosotros.... en estos casos nunca se que decir............
Carol, lo siento muchísimo. Un abrazo muy, muy fuerte.
Espero que esto de morir los perros de los foreros no se extienda rápido , me estoy poniendo nerviosa.
Mi hermano lleva muchos años tratando un perro de leishmaniosis con un medicamento que se llama Vetione, pero últimamente se lo tengo que conseguir yo en Gijón porque en Alicante no lo encuentra.
Han sacado cosas nuevas de veterinaria y lo otro parece que no exista.
fortecor,por ke a el le afecto a los riñones,pero el tio esta como un toro
Pues 13 gatos yo lo probaré si recae mi perra...que espero que no.
Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......
Que pena!!!!,creeme que lo siento,la verdad es que la leishmania es una pandemia en casi toda la totalidad de la peninsula ,nos libramos Asturias y Cantabria ,en todas las demas comunidades en mayor o menor medida hay casos
Mientras los norteamericanos no padezcan el problema ......la solucion tardará en llegar
Chequear a los animales una vez finalizado el verano para pillar la enfermedad en sus inicios sin que ningun organo vital este afectado es la mejor opcion
Madre mia ,estamos expuestos a tantas historias!!!!
JULIA & VITORONESCOONS GANG
Mi veterinaria me dijo que la experiencia que tenía con el milteforan no era muy positiva, que era muy flojo y no daba los resultados esperados...en cambio el Glucantime (aropurinol) era más efectivo... Gracias Ulli por la información, lo miraré. Y gracias a todos los demás por el apoyo, por desgracia me doy cuenta de que esta enfermedad es más común de lo que imaginaba y, si, en el futuro pienso hacerles una analítica al final del verano para, al menos, cogerlo a tiempo ya que es una enfermedad silenciosa (a mi perra no se le notaba nada, la llevé porque tenia un ganglio inflamado). Muchas gracias de nuevo, espero que hablemos en adelante de alegrías.