Hola amigos,
tengo una duda, he leído por ahí que los gatitos de la raza maine coon no dejan de desarrollarse hasta los dos años o así porque son de crecimiento lento. Yo ya he tenido gatitas anteriormente y han solido tener el primer celo entre los 6 meses y el año, mi pregunta es que cuándo suelen tener el primer celo, y con qué frecuencia. Mi madre tuvo una gata "ninfómana" que no paraba de tener el celo, cada vez se le hizo más frecuente hasta que estaba casi en celo perpetuo hasta que la operamos. Ahora tiene otra con 12 años que sólo tuvo uno porque la castramos de seguida con la experiencia. Os lo pregunto porque quiero castrar a Mey, y el veterinario me aconsejó que esperara a que tuviera el primer celo para asegurarnos que ya se habia desarroyado del todo, pero he leído en vuestros posts que no es necesario...estoy hecha un lío. Tambien he leído que a veces las hembras coon solo tienen 2 celos al año es cierto? en ese caso qué pasa si no se las opera?? Perdón por lo extenso, pero esque no tengo muy claro cuándo hacerlo...:g
Otra preguntilla, con el tiempo me gustaría tener un macho maine coon y a veces pienso que si fuera hijo de Mey ya sería estupendo... no sé, quizá hacerla criar una vez antes de castrarla, pero no tengo experiencia con gatos, aunque si con perros pero son otro mundo. Les resulta complicado a las hembras coon el embarazo y el parto? Tengo unos buenos amigos que se quedarían con alguna cría, y no tendría problemas para dar en adopción a gente de confianza y con los que tengo contacto para seguir el crecimiento de los bebés, no es por lucro, no los vendería. Qué me recomendais?? Muchas gracias, como siempre!!
En cuanto a lo de criar no te puedo aconsejar. Intenté criar todo tipo de bichos y hasta los peces se nos morían. Así que de este tema nada.
Los maine coon se están desarrollando hasta los cuatro años. Lo de cuándo entran en celo no creo que dependa de la raza sino de la gata aunque de ésto no estoy segura. Te lo digo porque Kobu es macho y aproximadamente hacia los 6 meses ya daba síntomas de revolución hormonal con el pis que olía distinto y la "cola de semental" (es una grasa y caspa que les sale a los machos en la cola).
Opto por pensar que cada gat@ es distinto sin importar la raza por la cantidad de casos que conozco.
En cuanto a cuándo deberías esterilizar a la gata las teorías más recientes afirman que si se hace antes del primer celo se evitan posibles tumores relacionados con el aparato reproductor porque se les quita y con las mamas.
De todas maneras todavía hay veterinarios, como el tuyo, que opinan que hay que esperar al primer celo. Eso no sé si son opiniones personales o que no están de acuerdo con las últimas teorías.
Sí te puedo contar que mi hija tiene una "British Shorthair" que también son de lento crecimiento (hasta los 3 o 4 años) y la operó a los cuatro meses y sin ningún problema.
Tambien he leído que a veces las hembras coon solo tienen 2 celos al año es cierto? en ese caso qué pasa si no se las opera?? Perdón por lo extenso, pero esque no tengo muy claro cuándo hacerlo...
Pues falso, eso depende de las gatas aunque sean de la misma raza: unas pueden estar en celo constante mientras no están montadas y otras 2 veces o tres por año. La esterilización precoz se aconseja antes del primer celo para la prevención de enfermedades como tumores, piometra etc... pero no interviene en el crecimiento normal del gato ( puede que haya inhibición de ciertos rasgos fisicos distintivos entre enteros y castrados pero nada más).
Si no esterilizas tu gata y la dejas sufrir un celo trás otro, corres el riego de que haga alguna metritis, o otra enfermedad relacionada con las hormonas además que tú, sufriras las molestias de los maullidos y del comportamiento relativo al celo ( marcaje por ejemplo). tendras támbien que vigilarla para que no se te escape en un descuido.
Hacerla criar? Piensatelo bien! Vale realmente la pena aunque sea por tener un hijo de tu gata.?
No todas las gatas llevan bien la gestación. Tendras que tener un buen seguimiento vete para prevenir los problemas de salud y eso algunas veces no basta.
Además que primero tendras que encontrar un macho coon ( supongo que no querras hacer un cruce con otra raza, no?), averiguar la salud de ese macho , de tu gata: eso supone ya un gasto consistente más lo que te puede esperar despues. En fin, muchos gastos para quedarte con un gatin ( si todo se pasa bien), regalar los otros ???? ( no tienes garantia que puedas colocar a todos!).
Conclusión: miratelo mejor antes de criar.
Hola uli,
muchas gracias por tu aportacion, es precisamente todo eso que me planteas lo que me hace dudar si sí o no. No me refería regalarlos, si no cubrir sólo gastos de veterinario y ya está. No quiero que ella sufra, si va a ser así prefiero no hacerlo. Lo de castrarla lo tengo muy claro, ya sé lo pesadas que se ponen con el celo y lo mal que lo pasan ellas, más bien me interesaba saber cuándo operarla, antes o despues de su primer celo, y cuándo suelen tenerlo. Bueno, ya te contaré mi decisión, y gracias de nuevo por tu opinión, me ha sido de mucha ayuda.
más bien me interesaba saber cuándo operarla, antes o despues de su primer celo, y cuándo suelen tenerlo.
De nada Carol. 🙂 Como ya dicho lo mejor es esterilizarla antes del primer celo por las razones expuestas anteriormente. Pero eso lo decides tú finalmente.
Los vetes tienen sus opiniones personales como los demás. Unos no quieren esterilizar a los 3 o 4 meses porque operar un gatin pequeño es más dificil y otros lo van a hacer sin problema. Igual pasa con antes o despues del primer celo.
En cuanto a saber cuando va la gata a tener su primer celo , muchos dicen que depende de cuando ha nacido: una gata nacida en septiembre lo puede tener a la primavera siguiente con 6 meses y la que ha nacido en julio o en verano sera más tardia con unos 8 meses. Depende támbien de la raza.
Los maine coon son una raza a crecimiento lento y no te puedo decir si la regla anterior funciona támbien para una hembra coon ya que no tengo ninguna.
A mi machote lo castre con un año y medio sin muestra de comportamiento sexual a vista ( quitando que empezaba a hacer la grasa de la cola de semental). Asi que no me parece muy fácil saber cuando exactamente para las coonies.
Mimitos a tu pitufo.:)
Bueno Invitado anterior soy yo!:g Rectifico: mimitos a la pitufa!
Ah, no sé si lo has leido en el foro pero hay machotes coons que ya tienen comportamiento sexual siendo mucho más precoces que el mio. Asi que la edad varia igual para los machos como para las hembras!:g
HOLA : tengo una gata british pero es muuuuuuuuuuy agresiva no se deja tocar ni mimar estoy pensando que cuando le venga el celo no se va a dejar montar pues tengo dos machos y es una pena sabria alguien que podria hacer para que esta gata se djara montar gracias
Mi hija tiene una british y también se estaba poniendo agresiva pero en cuanto la esterilizó se acabó el problema.
No creo que tenga nada que ver que sea agresiva con que se deje montar pero ¿no será su primer celo, verdad? porque no deberías cruzarla hasta el tercero o eso tengo entendido.
Lo que yo creo que puedes hacer es comprar las gotas de flores de Bach que se llaman Rescate.
Las compras en una herboristería y le echas 4 en el agua cada vez que lo cambies. Yo creo que la ayudará.
De todas maneras el celo cambia el carácter y normalmente se vuelven mimosas, así que no se sabe por lo que le va a dar a tu gata. Ya nos contarás.
Tengo dos machos y es una pena sabria alguien que podria hacer para que esta gata se djara montar gracias
Apuntar los dos machotes a un cursillo de seducción , quizás?