Displasia de cadera...
 
Avisos
Vaciar todo

Displasia de cadera. caso real

134 Respuestas
31 Usuarios
0 Reactions
25.5 K Visitas
Begono
Respuestas: 4074
 

Este articulo en mi afán por seguir aprendiendo sobre la dolencia de Lola me ha parecido de interes para todos, ya que en la raza de nuestros peques existen casos y sobre la displasia en gatos existe poca información.

Bien para que os hagais una idea en las radiografias se ve una displasia la de mi Lola( a ver si me dejan un día escanearla) es mucho peor que la de este caso, los femures de Lola en la radiografía aparecen totalmente separados de la cadera no estan encajados como en este caso, a Lola no hizo falta ni medir angulos, se veía hasta sin ser veterinario, espero os interese o al menos si alguien busca en Google como he hecho yo un millón de veces pueda encontrar este articulo tan claro.

http://www.aamefe.org/displasia.html

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 11/01/2011 5:03 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

Estos que os pongo son los grados de displasia de Lolita, y leyendo estas cosas, solo me puede provocar una sonrisa verla saltar y moverse, es una luchadora increible!!! lo quiero compartir porque el caso de Lola lo viví con vosotros e investigué mas por que Julia me dijo que podría ser displasia.

Displasia de Cadera Grave 3º y 4º : Llamativas alteraciones displásicas en las articulaciones de la cadera, así como, p. ej., luxación o acentuada sub-luxación, ángulo Norberg inferior a 90º, claro aplanamiento del reborde craneal del acetábulo, deformación de la cabeza del fémur (forma de seta, aplanada) u otras señales osteoartrósicas.
En casos de sub luxación o luxación completa, donde las cabezas femorales mantienen una muy escasa superficie de contacto con los acetábulos, los signos clínicos se presentan con todo el abanico de posibilidades. Radiológicamente los cambios son muy evidentes: Osteoartritis degenerativa de los acetábulos, tendencia al aplanamiento, artrosis y osteofitos alrededor y en la superficie articular, deformación de las cabezas y cuellos femorales, refuerzos de la cápsula articular y resistencia a la extensión y a la buena posición de los miembros. Los animales que lamentablemente se encuentran dentro de este grupo, son los que más necesitan que sus dueños comprendan la relación de sus manifestaciones clínicas, con la gravedad de la enfermedad, para poder ayudarlos y así mejorar su calidad de vida.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 11/01/2011 5:16 pm
Rocio
Respuestas: 4547
 

Estos casos son un fastidio, Nohe, me guardo la información para estudiarla con detenimiento y poder comprenderla mejor. Tu estás haciendo todo lo que puedes y más por Lola, y verás como tendrá una fantástica calidad de vida, gracias a su fuerza y a la tuya! y yo deseo que durante muuuuuucho tiempo!! 😉
Gracias por la info, guapa!, la estudiaré, no lo dudes! 😉

Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.

 
Respondido : 11/01/2011 5:21 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

Gracias Roci, ella es una valiente! yo solo intento ayudarla, pero cuando buscas displasia de cadera en gatos es muy desesperante leer que solo hay info de perros por eso me pareció interesante poner este link, por que yo no paro de intentar enteder bien como será, ahora no hay problema, ella se mueve sin problemas y con libertad, y es maravillosa, pero quiero estar preparada para saber que hacer, como ver si le duele, sintomas claros de que no está bien. Y todo eso lo iré poniendo aqui ya que asi otra gente podra informarse.

Increiblemente a mi no me hizo falta que Lola dejará de hacer vida normal, me di cuenta en seguida de que era mas retraida, de que comía menos, pero por lo que he leído en gatos los dueños no se dan cuenta de que tienen displasia hasta que con la vejez comienzan a cojear, o ya no saltan etc, Tambien por lo que he leído mucho mejor descubrirlo de cachorros! en este articulo Si hablan de un fuerte componente genetico y me parece que para criadores es info positiva, aunque hablan de que las montas sean con lazos de consanguineidad y se que los criadores que estais por aqui eso no lo haceis.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 11/01/2011 5:31 pm
Respuestas: 11
 

Mi gato, tiene displasia grave.
En este caso se da la circunstancia, y paradoja, de que el criador es también veterinario; así pues, si confluye en la misma persona las dos figuras que se han de poner de acuerdo para que los gatos no desarrollen la enfermedad, entonces no solo no hay un respeto hacia la salud de los animalillos sino, además, una más que evidente ambición comercial.
Gracias por el link. Si te sirve de consuelo, la radiografía de mi peque también es de susto, tiene completamente desplazado el férmur, y el sonido que hace su articulación duele a los oídos.

 
Respondido : 15/02/2011 5:06 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

Bichala tranquila, ya somos dos! no me sirve de consuelo pediría a dios que ningun otro gati tuviera lo mismo que mi Lola, si quieres escribeme, estamos ahora con nuevo tratamiento de homeopatía, una maravillosa criadora me puso en antecedentes de este tratamiento, tras insistir, porfín me lo han permitido!! Viva el Traumel!! a pesar de ser mas lento como antinflamatorio que el metacam no le dañas ningún organo, ni le puedes causar ulceras, ni estropearle el higado, es homeopatico asi que no tiene efectos secundarios, 15 días tratamos, 15 descansamos y evitamos que se la posible inflamación con el consiguiente dolor, si a las personas que conocen a Lola no le digo que tiene displasia no lo sabrían jamás, corre, salta (vuela) esta maravillosa.

Pero si quieres charlar y quejarte y lo que quieras si pinchas en mi nick te sale mi email, yo a veces tb necesito desahogo, me da mucha pena verla así, este foro ha sido de gran ayuda para mi, y desde luego mi pequeña está bien tratada gracias a mi participación aqui.

La displasia no es muy conocida de ahi que los criadores muchas veces no saben ni siquiera que otros de sus gatis lo tienen, es mas puede haberla heredado de un tataratataraabuelo, es muy dificil saberlo ya que hay pocos estudios.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 15/02/2011 5:27 pm
5gatitas
Respuestas: 3658
 

Pero alguién explicó que la mayoría de veces la displasia salta muchas generaciones,y a veces es casi imposible de saber que la van a padecer.

Mucho ánimo que ellos notan ese estado de frustación y tristeza.

Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......

 
Respondido : 15/02/2011 6:36 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

No hay muchos casos de displasia Nuri, de ahi que los estudios que hay tampoco nos den mucha info, pero en realidad, por lo que yo he entendido si un cachorro de un cruce tiene este problema o bien se evita este cruce o bien se retira a los progenitores de la cria, si un gati tiene displasia cualquiera de sus hermanos podría.

También hablan de que los casos que han estudiado se da un alto grado de consanguineidad, en mi caso Lola no tiene consanguineidad entre ellos, ni en sus tatarabuelos, de todas formas lo sigo viendo para saber un poco mas de la enfermedad.

Esta chica podría intentar ver la consanguineidad de los padres de su gati en el pedigree y asi vamos haciendo estudio nosotras tb.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 15/02/2011 6:43 pm
Respuestas: 133
 

un estudio de royal canin reveló que el 50%de los maines tienen displasia de cadera

 
Respondido : 15/02/2011 8:54 pm
5gatitas
Respuestas: 3658
 

un estudio de royal canin reveló que el 50%de los maines tienen displasia de cadera

Eso es imposible,porque sino se conocerían un montón de casos y que yo sepa en este foro sólo se conoce el de Nohe......gracias a Dios.Yo creo que el porcentaje es mucho más bajo.

Engañame un poco al menos,dí que me quieres aún más;que durante todo este tiempo,lo has pasado fatal;que ninguno de esos idiotas, te supieron hacer reir,y que el único que te importa es este pobre infeliz......

 
Respondido : 15/02/2011 9:01 pm
Respuestas: 7274
 

Muy interesante.

 
Respondido : 15/02/2011 9:31 pm
Respuestas: 133
 

no, no es mentira, lo que pasa es que los problemas en las articulaciones son más difíciles de diagnosticar en gatos que en perros.
Cosas como el que deje de subirse a las alturas, que use la silla para subirse a la mesa, son signos que los achacamos más a la edad que a problemas articulares. Eso unido a que los gatos son poco sintomáticos, (cuando dan síntomas es que ya están muy mal) son problemas para que se le diagnostique.

 
Respondido : 15/02/2011 10:25 pm
Begono
Respuestas: 4074
 

Eso unido a que los gatos son poco sintomáticos, (cuando dan síntomas es que ya están muy mal) son problemas para que se le diagnostique.

correcto, esto ya lo puse yo, yo por que soy una loca Nuri, pero recordemos que me decian que era estres. Kisha me interesa mucho ese estudio donde puedo localizarlo???? todo y mas me interesa!!

He leido que las razas mas grandes y robustas, maine, exoticos etc si son mas propensos a las displasia pero un 50% me parece muchisimo eh!!

creo que esto es de interes general. El caso de Lola siendo tan chiquitita fue raro, y doy gracias a Dios por haberlo sabido tan rapido y no estar aun ahora preguntandome, porque no come?? por que no juega?? por que es mas pasiva?? porque ella no es así. Ahora no le duele y vive feliz y eso nos hace felices a nosotros

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 15/02/2011 10:31 pm
Respuestas: 133
 

te lo he de buscar, no se donde lo metí, de todas formas hablo con mi veterinaria para que me ponga en contacto con el de royal si no lo encuentro para volver a conseguirlo.
Imagínate como quede yo, cuando lo leí, tengo una maine y tengo una posibilidad de 0'5 de que sufra o padezca displasia.
el detalle es que pueden tener una vida "decente", sin dar muestras significativas de la degeneración articular.
según el de royal (y por lógica) debemos evitar la obesidad, un gran peso en las caderas producen una degeneración aun más rápida, una buena comida, y condroprotectores a una edad temprana (durante el crecimiento) evitan en gran medida o por lo menos retrasan los síntomas. Además el factor genético es muy importante, en perros está más controlados porque los criadores les hacen las pruebas de la displasia, en cambio en gatos no es nada común y es importante porq es la enfermedad articular más frecuente en maine coon.

 
Respondido : 15/02/2011 11:00 pm
Eponine
Respuestas: 357
 

Mis veterinarios y amigos de Cherekcoon me han pedido que copie este mensaje (no están registrados) respecto a la terrible acusación y/o calumnia que se acaba de hacer:

Mi gato, tiene displasia grave.
En este caso se da la circunstancia, y paradoja, de que el criador es también veterinario; así pues, si confluye en la misma persona las dos figuras que se han de poner de acuerdo para que los gatos no desarrollen la enfermedad, entonces no solo no hay un respeto hacia la salud de los animalillos sino, además, una más que evidente ambición comercial.
Gracias por el link. Si te sirve de consuelo, la radiografía de mi peque también es de susto, tiene completamente desplazado el férmur, y el sonido que hace su articulación duele a los oídos.

Soy Miguel Fernández Maíllo, veterinario y criador de Maine Coon (Cherekcoon). Esta respuesta va dirigida a quien se esconde tras el nombre de "bichala" (muy apropiado) ya que parece ser que, antes de que el administrador lo borrara, me citaba a mi.
En primer lugar, quiero decirte que, si realmente tienes un cachorro mio con ese problema, lo primero que debías haber hecho es ponerte en contacto conmigo y no lagrimear en el foro escondiéndote.
En segundo lugar, si realmente existe ese cachorro con ese problema, puedes tener la total seguridad de que me sorprende tanto como te pueda haber sorprendido a ti, ya que no tengo constancia de que alguno de mis gatos sea portador de ese defecto. Si yo lo hubiera siquiera sospechado, esa línea de cría habría terminado inmediatamente.
Por último, quiero decirte que no te tolero a tí ni a nadie que me diga que me dedico a la cría de gatos exclusivamente por interés comercial. Considero esa afirmación que haces basándote además en mi condición de veterinario, como una calumnia y como un insulto personal; tu forma de plantear el tema me dice mucho sobre ti, aunque no qíén eres. Espero que tengas el valor y la decencia suficientes como para identificarte y, si quieres, llamarme, porque yo no tengo ningún inconveniente en decirte esto mismo cara a cara.
Verás que contesto a través de otra persona que me hace este favor, ya que no acostumbro a entrar en foros y, mucho menos, a emitir descalificaciones amparándome en el anonimato. Espero que, en lo sucesivo, tú hagas lo mismo.
Miguel Fernández

Te Anau Maine Coons
www.teanau.es

 
Respondido : 15/02/2011 11:07 pm
Eponine
Respuestas: 357
 

No suelo entrar al trapo en discusiones de este tipo.. pero no puedo mantenerme al margen viendo como se calumnia a un profesional y amigo, de forma pública, tirando la piedra y escondiendo la mano.:(

Conozco a este criador desde hace más de 5 años, de hecho, les compré mi primer gato. No solo respetan a los animales por encima de todo sino que los adoran y velan por su salud y la responsabilidad en la cría. No se ha dado ni un solo caso de displasia en sus líneas en los 10 años que llevan criando, y, si hubiera aparecido algún caso (son seres vivos y nadie está libre de que algo así ocurra), lo primero que se debe hacer es ponerse en contacto con el criador y comentárselo.

Seamos serios.. estamos hablando de la profesión y el honor de personas y buenos profesionales. Respetemos un trabajo bien hecho durante años y una vida dedicada a los animales. No se puede hablar a la torera con cualquier acusación.

Te Anau Maine Coons
www.teanau.es

 
Respondido : 15/02/2011 11:15 pm
Respuestas: 133
 

RAZAS

Animales controlados
                                       % Excelentes         % Displásicos
1. Bulldog (241)                        0.0                  73.4
2. Pug (181)                            0.0                  60.8
3. Dogue de Bordeux 113                 0.0                  54.9
4. Otterhound 217                       0.0                  51.2

20. Maine Coon Cat 617                  4.5                  23.3

este es un estudio que acabo de encontrar

el maine coon esta en medio de perros grandes, sufre mas de displasia que el golden o el rottweiler, dos razas de perros que se tiene muy controlada la displasia (por lo menos conozco criadores de golden que me dicen que lo tienen muy controlado), segun este estudio solo garantizan que un 4'5% están sanos completamente (que no tienen indicios de poder sufrir una displasia) el 23'3 de los gatos tienen displasia, y el resto no la tienen pero tienen señales de poder sufrirla en un futuro.

 
Respondido : 15/02/2011 11:21 pm
Respuestas: 1384
 

Bichala, si ha pasado como dices ¿has puesto en conocimiento de este criador el hecho para que tenga constancia y pueda ayudarte? o, simplemente ¿te has enfadado y lo has puesto en conocimiento de todos?
Bajo un pseudónimo es fácil culpar a alguien. Seamos serios.

 
Respondido : 15/02/2011 11:38 pm
Mascoon
Respuestas: 80
 

El amor y pasión que pone Miguel por y para los animales no lo había visto nunca. Se desvive por y para ellos 24 horas al día, y el compromiso que tiene con la salud de los animales me gustaría haberlo visto a muchos veterinarios que he llevado mis perros y gatos en estos últimos 28 años.

 
Respondido : 16/02/2011 7:19 am
Begono
Respuestas: 4074
 

Estimado Miguel! a pesar de lo que pueda decir cualquier persona en este foro, personalmente, para mi no te desacredita el que cualquiera de tus gatos padezca displasia, y te lo digo yo que vivo con la enfermedad en mi casa,no es algo tan terrible, para mis los puntos a tener en cuenta son los siguientes:

1.La displasia en gatos no se controla, debido a que en gatos hasta hace muy poco no era una enfermedad nada común.
2.Como dijo la compañera, son seres vivos y no estamos libres de que tengan enfermedades.
3.No se testa a los progenitores(porque no es común).

Lo que si sería interesante enterarte de que gato tuyo, si hay alguno, padece la enfermedad, para evitar ese cruce. La criadora de Lola no tenía ni remota idea de que esto podía pasar, esa linea de cria no va a tener mas cachorros. Los hermanos de mi Lola no la padecen o si la padecen no se la han descubierto, los padres de Lola tampoco la padecen.

A pesar de que algunos estudios indican una clara influencia genetica, no esta demostrado, debido a los pocos casos de analisis. Si había leído como he puesto anteriormente que los Maine Coon son una raza mas propensa, También os digo que como todo será cuestion de suerte.

Estimado Miguel, entiendo que sería un verdadero placer contar con tu participación en este foro, no solo como profesional de la cría, sino como veterinario.

Y por último añadir, la vida tan normal que lleva mi niña, con el traumel, y los condoprotectores a pesar de tener una displasia de 4 grado en la pata derecha y 3º en la izquierda, corre, salta, juega, y hace una vida super normal, a veces me da un vuelco el corazón cuando salta de sitios altos, pero ni cojea ni se queja con lo que entiendo que no le duele, aunuqe se que los gatos son mas sufridos.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 16/02/2011 7:35 am
Begono
Respuestas: 4074
 

por cierto los datos que ha puesto la compañera kisha me parecen alarmantes!! lo leere todo con mas antencion por la noche en casa

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 16/02/2011 7:36 am
Rocio
Respuestas: 4547
 

Solo tengo que decir una cosilla (no tengo tiempo de más porque tengo mucho trabajo).
Miguel es una fantástica persona, junto a su mujer, Pilar. Son dos personas que más quisiera más de uno y más de dos tener un poquito de su cariño, de su carisma, de su sinceridad y su amor por sus animales. Parece mentira que sabiendo lo que es la displasia, cómo sucede y los casos que se pueden dar y los test que se hacen, alguien se atreva a desacreditar a nadie por este motivo.
Miguel!, sigue siendo así que por lo menos yo y todo los que tu ya conoces, te seguiremos teniendo un gran cariño y seguiremos confiando en ti. Nunca cambiéis.

Siento desvirtuar el post, me voy a trabajar que estoy en los Madriles y tengo reunión. Besos a todos.

Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.

 
Respondido : 16/02/2011 7:41 am
Picard
Respuestas: 70
 

Lamento tener que desvirtuar el post, interesante por su contenido y en el que hubiera sido un lujo poder contar con la experta opinión de a quién gratuita y cobardemente denigran en el, a mi amigo Miguel de Cherekcoon

Hasta aquí hemos llegado , ya está bien de amparar la difamación, no es de recibo que tengamos que soportar estar al albur de tener que estar pendientes de que a algún anónimo se le ocurra aparecer por aquí soltar su mierda y encima tengamos que defendernos de ello, poniendo en el mismo rasero de la credibilidad a quien lleva años en su profesión y a quien sin ningún conocimiento ni preparación acaba de aparecer por el "barrio", en algún momento lugar y situación, hay que poner un límite.

Si el gato tiene algún problema , póngalo en conocimiento el criador y actúe en consecuencia.

Los gatos son seres vivos y las enfermedades existen, lo que a los criadores nos deben pedir es por un lado responder dentro de la lógica, y si la enfermedad es genética retirar la línea de la cría... Por cierto saben porqué existen tantas pruebas genéticas para detectar enfermedades de origen genético en los Mainecoon, casi más que en otras razas de gatos ,pues porque los criadores ceden sus gatos o pagan esas pruebas para hacer los estudios genéticos pertinentes, criadores como Miguel.

Estoy indignado si.. y mucho. No somos ni uno y dos ni diez , sino casi todos los criadores de Madrid y de España entera de Maine y de otras razas quienes conocemos a Miguel desde hace mucho tiempo, los que deberían aparecer aquí y salir y dar su testimonio, sí Miguel es de los pocos que "tiene un millón de amigos" , tiene narices que tengamos que hacerlo. Maldita gracia me hace que acusen de "ambición comercial" a quien muchos damos el coñazo 24H/365 días sea a la hora que sea del día que sea para preguntarle tal o cual cosa de nuestros gatos... y gratis..

Gracias Miguel por ser mi amigo es un gran honor par mí

 
Respondido : 16/02/2011 8:49 am
Begono
Respuestas: 4074
 

Me encanta vuestra union,pero si me parece mal que desvirtueis un post que a mi me importa y mucho , no es un post de mira las fotos de mi gato, es un post sobre una enfermedad, abrid uno de defensa a Miguel en el que hasta yo sin conocerle lo defendere como he hecho dos mensajes mas arriba. Ahora si hay algo que aportar sobre la displasia gracias a todos! creo que hay mas casos de esto de los que se conocen y me gustaría que la gente comenzara a ser conscientes de esta patología sus sintomas y qué hacer! a mi me pillo sin tener ni idea y poco a poco voy aprendiendo.

Abri este post por si a alguien le pasa como a mi, para que tenga información no para que lea otras cosas que a mi parecer se merecerían otro post, gracias si quieres hasta lo abro yo.

Ahora bien si quieres aportarnos algo sobre displasia estoy encantada. Lo que si es cierto es que no se testa de displasía, e igual en esta raza en particular deberiá comenzar a hacerse.

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 16/02/2011 9:07 am
Gemma Santa Marta
Respuestas: 209
 

Creo que no hay nada mas que decir solo una cosa:
Miguel, gracias por ser el mejor veterinario, criador y amigo.
Siempre estas cuando se te necesita, jamas nos has puesto un problema, sea la hora que sea, sabemos que podemos contar contigo.
Se cuanto cuidas a tus gatos, y cuanto te preocupas por su salud, y en todo esto incluyo a Pilar, MI AMIGA!!

OS QUIERO MUCHÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍÍSIMO

 
Respondido : 16/02/2011 9:11 am
Picard
Respuestas: 70
 

Tienes Razón Begono , hablaré con el administrador ,para ver como se pueden traspasar los post no relativos a la displasia pero no olvides que fué en este post donde empezo el asunto y es en él en donde aparece el tema.

 
Respondido : 16/02/2011 9:17 am
Begono
Respuestas: 4074
 

y que os parece si le decimos que borre la acusacion de esta chica??

A mi me encantaría tener un veterinario entre nuestra comunidad sinceramente, ya lo he puesto antes. Se que todos amais a vuestros animales, yo jamás acusé a la criadora de Lola de su problema, porque como ya he dicho ella ni lo sabía, ni lo tendría que sospechar de sus 16 hermanos solo Lola tiene displasia. No ha podido ser de la alimentacion ya que ha comido siempre pienso por que no quiere otra cosa.

Yo tb pienso que lo primero es hablar con el criador. Además que sois los primeros interesados en saberlo. saludos Fernando y Gemma

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 16/02/2011 9:23 am
Respuestas: 133
 

estoy de acuerdo con begono, habría que empezar a testar sobre displasia (por lo menos en los ejemplares para cría), supone un gasto adicional, pero no creo que nadie que compre un maine coon se queje, ya que se esta cuestionando una enfermedad que puede sufrir en su vida.

Según me ha comentado un genetista, toda enfermedad tiene origen genético, y digo toda, incluida una gripe, ya que la genética indica que propenso vas a ser a contraer ciertas enfermedades. El sistema inmune de cada persona, animal, ser vivo viene dada por los genes heredados de sus antecesores, si a tus padres una gripe no le supone más que unos días de moquera, casi seguro que a ti tampoco. esto no significa que tengas un gen en especial que te evita la enfermedad o por el contrario te la provoque, la mayoría de las enfermedades tienen a suceder por aportaciones de distintos genes. Darwin ya lo dijo en el origen de las especies, sin saber que era un gen, la adaptación es lo que vale, y en esto están muy presente los caracteres heredados.

de cada 100 maine coon mínimo 23 van a padecer o padecen displasia, en este foro creo que por ahí andarán la cantidad de maines (100 más o menos) y solo sabemos de la presencia de esta enfermedad en 2 gatos, ¿y el resto? seguro que no dan ningún síntoma, que parecen gatos sanos.

Yo no entiendo lo que paso con este criador en particular, más que nada porq que yo recuerde no dio nombres, ¿se descubrió el solo? Bien cierto es que dio datos de más, que cualquiera que lo conociera sabría quien es, pero quien no, no creo que se le pasara por la cabeza el afijo, por lo menos yo no. ¿ estáis seguros todos que se refería a el? ¿No creéis que en este país habrá mas criadores con el título de veterinaria?

de todas formas está claro que esas no son formas, y mas cuando se trata de una enfermedad que en gatos es muy difícil de diagnosticar. El criador vende un animal sano, que después desarrolla una enfermedad articular, en el mundo de los peros dan un año de garantía para cualquier enfermedad hereditaria (displasia) y 1 mes para enfermedades víricas, y creo que esto también ocurre en el de los gatos ¿no?

perdonar por mi gran monólogo

 
Respondido : 16/02/2011 9:36 am
Begono
Respuestas: 4074
 

Diagnositicar la displasai cuesta en vigo 30€ eso es lo que cuestan las pruebas, te corrijo, con displasia nacen, empeoran con el tiempo pero no les viene derrepente, me refiero no con 3 años degenera y tienen displasia.

Los huesos no hacen el juego y es un problema de nacimiento. Saber si tu gato da sintomas es muy dificil, ya que en primer lugar los gatos son mas sufridos que los perros, Lola estirandola y haciendole un reconocimiento manual ni se mueve aun cuando en teoría tenía dolor, en la exploración solo se dieron cuenta por que al tocarle le temblaba un poquito la patita derecha y eso es sintoma de dolor.

como darse cuenta: si derrepente esta mas pasivo, no juega como antes, no corre mucho, deja de comer, no quiere que el toques mucho en la zona de las patas....me parecen sintomas para pensar que algo pasa....

“El más pequeño gato es una obra maestra.” - Leonardo da Vinci los mas elegantes,inteligentes,y maravillosos personajes de nuestra historia han vivido con gatos, casualidad??

 
Respondido : 16/02/2011 9:45 am
ignasi
Respuestas: 3453
 

Muchas veces pienso que un Veterinario ha de saber curar una Salamandra, pasando por un Pato ,Hurón,Elefante, Vaca Lechera,Caballo cojo y algún perro abandanado y andrajoso.

Saber dar un antibiótico a una Iguana y al cabo de dos segundos a un San Bernardo dormilón..(por cierto si alguien quiere un San Bernardo con pedigrí espectacular que me lo diga a mi e-mail....animalicos...sin casa ......sniff..)...la gente compra aviones y no saben donde meterlos en casa,,,poca responsabilidad.

En fin...... Sigo.......Tambien han de detectar enfermedades en un Saltamontes norteño a una Migala del sur y en la consulta cuando entra un Maine Coon para vacunar, el Perrazo más gordo del barrio se pone a estornudar.

Con algún mordisco que otro en sus manos los Veterinarios saludan a sus clientes (Mi veterinario sacó con unas pinzas el colmillo de Castafiore que le pegó tal mordisco que después de tantos años aún me lo recuerda.)....

Un señor Veterinario es porque sabe tratar Medusas y Ballenas en parto, todo lo curan , son Dioses, no se equivocan.......

Es temerario ser Veterinario , tanta naturaleza diferente y ellos ahí, en medio para no espantar a la gente.

La razón de la perfección no existe y un Veterinario ha de dominar toda la naturaleza ..muchos están especializados....

Menuda profesión para saber curar a cada uno de los animales que les entra por la consulta.

Mi gata no me dice nunca donde le duele, simplemente se pone triste, apagada y el Veterinario juega hacer de Dios y muchas veces acierta y otras por desgracia para todos no.

Ser un buen Veterinario no es nada fácil, así me explicaba mi amigo Joan, el me aconsejaba como había que esterilizar mi Iguana y que cinco minutos después le metía la manguera por la boca a mi caballo ...etc... para intertar salvarlo de un cólico terrible que al final no pudo ser por el motivo que fuera.....ahora él es mi Veterinario de Lord Byron y mi iguana sigue poniendo huevos casi cada tres años....

Un Veterinario ejerce su profesión intentando salvar un planeta desconocido del Universo conocido ....

Sólo hablan los loros, los demás animales no dicen nada, no se expresan si les duele ahí o allá, que comieron antes y si están depresivos porque no son atendidos en sus juegos o actividad "normal" en cauteverio.......

Displasia.....? para ti esta vez la Displasia Bichela , ya que entras sólo en este foro para hacer de Pamela.

ignasi

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 16/02/2011 9:49 am
Página 1 / 5

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.