Infección de orina,...
 
Avisos
Vaciar todo

Infección de orina, cristales en el riñón y estrés

10 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,760 Visitas
Respuestas: 4
 

Hola!

Tengo un maine coon de dos años y medio al que se le castró con seis meses, se hizo tan pronto porque es un gato de compañía y nos lo recomendó el veterinario ante intentos de fuga ( con redes y mosquiteras) pero bueno, el caso es que aquello se le infectó porque le dio por frotar el pompis en la arena del arenero (se ve que le molestaba) le limpiábamos la herida a diario y lo llevábamos a curas y revisiones, aquello se solucionó y estaba bien pero al año y poco volvimos a llevarlo porque tenía exceso de cerumen, le mandaron unas gotas y nos pidieron un análisis de orina...(limpiamos el arenero con hipoclorito y lo encerramos en la cocina, el pobre tardó un día en hacer pis dentro del arenero) nos llamaron para los resultados y nos dijeron que tenía piedras en el riñón, (su comida hasta entonces era pienso seco gatos castrados de hill's y húmeda de purina gourmet porque no le gustaba otra) le hemos hecho tres análisis desde entonces, lleva seis meses comiendo pienso y comida húmeda especial S/D y la húmeda sé la tenemos que batir y dar con una jeringa porque no hay manera de que la ingiera por si sólo...

Los resultados de la última analítica son:
Bacterias escasas
Hematies: 10 por campo
Leucocitos: excasos
Células de vías intermedias:1/campo
Cristales de estruvita: 50/campo
Proteinuria: moderada.

Ha estado tomando antibióticos tres días y nos han dicho que siga con la comida s/d 2-3 meses más....hoy lo llevamos a revisión...

Es un gato muy asustadizo, cualquier ruido lo altera, tanto que si lo tengo en brazos sale corriendo haciéndome arañazos bastante profundos y sin embargo, cuando nos lo llevamos de viaje es el mejor de los copilotos...el veterinario nos ha recomendado que adoptemos una gata pero yo tengo serias dudas sobre la salud de los gatos de protectoras...me gustaría adoptar uno pero sin poner en riesgo la salud de mi gato y sabiendo que es realmente necesario y no una recomendación interesada...no soy desconfiada pero la picaresca se agudiza con la crisis...
Sé que lo más seguro es adoptar/comprar en un criadero registrado pero ahora mismo no puedo permitírmelo y me gustaría adoptar una gata sin exponer a mi gato a enfermedades...

Qué opináis de los resultados de la analítica y del tratamiento?
Pueden ser restos de aquella infección postquirúrgica?
Qué os parece la idea de adoptar una hembra y no un macho y cuál sería la mejor edad ?
Creéis que puede estar estrenado en un piso con dos terrazas, acceso libre a toda la casa, comida, juegos y mil atenciones?

Por cierto, el cerumen del oído desapareció, lo que hacemos es limpiarle las orejas con un bastoncillo y de manera muy, muy cuidadosa, corregidnos si no lo hacemos bien.

Hay otro tema que me gustaría consultarnos y es sobre el embarazo y gatos, es suficiente con no encargarme de la recogida de los excrementos? Yo no soy capaz de despegarme de mi gato ni dos días...lo cuidarían familiares porque jamás lo daría en adopción y sólo si fuera estrictamente necesario.

Perdonad por lo extenso del mensaje y mil gracias de antemano.

 
Respondido : 25/08/2014 10:30 am
Kum
 Kum
Respuestas: 1368
 

Hola Junko,
Lo primero bienvenida al foro,
En cuanto a los de l0s cristales de estruvita es una faena espero que el pequeño se mejore pronto, yo de análisis no se nada no soy veterinaria, a ver si se pasan las expertas por aquí y te pueden decir algo.
Yo no creo que la infección de la castración tenga que ver con la infección de orina y las piedras del riñón, más bien creo que tiene que ver con la alimentación y que el gato no beba mucho agua, por eso es importante lo de la comida húmeda.

Lo del estrés, al final es muy relativo, un gato se puede estresar por muchas razones, una puede ser por estar mucho tiempo solo, pero la llegada de un compañero puede ser mucho más estresante según como sea el gato, aun que luego yo creo que lo agradecen, o se puede estresar por cambios en casa o porque tu estés mas nerviosa de lo normal y aunque tú no lo creas él lo nota, etc....

En cuanto a lo del embarazo, el problema es la toxoplasmosis que es un parasito que se puede coger de muchas formas, como manipulando carne y en frutas y verduras sin lavar, en el polvo y en la tierra.
Yo me haría un análisis a ver si tengo anticuerpos, en caso de que así sea ya no hay peligro.
Si no los tienes, lo que no haría, seria lavar las verduras ni las frutas y manipula la carne cruda con cubiertos no con las manos, no hagas trabajos de jardinería, ni toques gatos o perros en la calle, en cuanto a tu gato, si no tiene acceso al exterior y no caza puedes limpiarle las piedras sin problemas, un gato que siempre ha estado en casa con sus controles veterinarios y desparasitado no ha visto la toxoplasmosis ni de lejos.
pero no dejes de contarnos cómo va el peque.

 
Respondido : 25/08/2014 1:53 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Hola.
Dale a tu gato agua mineral, prohibido del grifo.
Dale más comida natural, como pollo hervido, pescadilla hervida y
quitaras huesos y espinas por muy pequeñas que estas sean.
En cuanto al embarazo, para que te contagie el gato tienes que comerte las heces, sino es IMPOSIBLE el contagio por el gato, los ginecólogos dicen muchas tonteces y por culpa de sus tonteces muchos gatos acaban muy mal.
Mi hermana sus dos embarazos los pasó siempre rodeada de sus gatos, como el gineccólogo le lleno la cabeza de tonteces los primeros tres meses cambiaba las arenas su marido y a tenido dos hijos que muchas quisieran, gracias a la buena energía de los mininos.
Si te coges el gato del refugio o gata, es indiferente, cuanto mas pequeño mejor, también te lo puedes coger de casa de acogida están menos expuestos a parásitos y gérmenes.
Yo tengo de raza y recogidos de la calle y ningun problema.
De todas maneras cuando entra un nuevo gato a casa siempre es mejor antes un reconocimiento veterinario desparasitación interna y externa.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 25/08/2014 2:50 pm
Respuestas: 4
 

Gracias por responderme. Hemos ido al vete y le han mandado antibióticos y la comida especial...
Siempre he estado muy pendiente de su salud, bebe agua embotellada que se la cambiamos tres veces al día, le echo hielo porque le llama la atención, juega y acaba bebiendo, no sabía si comprarle una fuente de agua pero visto los resultados de los análisis voy a comprarle la que suelte el chorro de agua más alto, le encanta que "escarcie" el agua!
Sobre la comidas, le encanta el jamón York, pero lo tiene prohibido desde que entró en casa, he intentado darle carne a la plancha o hacerle yo misma la comida húmeda pero ni caso, a saber cuánta basura llevará cada sobrecito...ojalá se comiera una pechuga de pollo con unas verduritas de temporada a la plancha...así no me quebraba tanto la cabeza con su alimentación...me han dicho que tiene que alimentarse de por vida así y el pobre está ya aburrido de la comida y nosotros más por tener que alimentarlo de esa manera.
Voy a esperar a ver como evoluciona y sobre todo que termine el tratamiento con la comida especial...estaría bueno que le pusiera al gatito su comida y venga el otro a devorar la que no le corresponda...capaz sería con tal de llamar la atención....he estado muy estrenada por el trabajo pero llevo unos meses más tranquila, he optado por dejar los malos rollos laborales en la oficina pero me ha costado aprender a dejarlos olvidados, si como decís, ellos sienten el estrés...le tendré que pagar unas vacaciones con todo incluido porque los dos nos lo merecemos...yo por aguantar lo que tengo que aguantar y él, él por aguantarme a mi...
Empezaré a buscar gatita en unas semanas, una hembra aunque prefiero un macho pero igual eso le estresa aún más...qué opináis? Y a qué edad se castra a una gata?

Gracias por vuestras palabras sobre el embarazo, me cuestionaran por tener gato en casa estando embarazada pero no se va a mover de aquí a no ser que me tenga que ir de viaje...que en ese caso, se vendrá conmigo.
Mil gracias por responderme. Saludos foreros.

 
Respondido : 25/08/2014 3:27 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Pues busca un macho, de unos tres meses.
Sea macho o hembra yo personalmente los esterilizo de ocho meses si es un gato europeo.
Le soplará al principio pero eso dura unas dos semanas, en mi casa los soplidos como hay tanto gato duran dos días.
Buf!! hay ahora unos gatos preciosos en adopción, incluso algunos con pelo semilargo, hay auténticos bellezones.
Es cierto, los gatos sufren por sus papas humanos, los disgustos, el estrés, la enfermedad.
Tengo un amigo que su gato persa le aviso horas antes que su mujer iba de parto, el gato no se equivocó.
Los mios según que personas los estresan, no soportan a los hipócritas, tengo que hacer ahora una gran selección de quien entra en casa, sino al día siguiente tienen cistitis idiopática y hacen pipi con sangre, no lo digo en broma, al final como dice Laura Trillo "los gatos siempre tienen razón".
Mirate por internet el gato Oscar que presiente la muerte, los médicos se equivocan el gato nunca, este gato esta en un geriátrico.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 25/08/2014 5:06 pm
Respuestas: 4
 

Madre mía! He visto un video de Óscar, ese sí que está para que lo pongan a dieta y por nada del mundo quisiera que viniera a hacerme una visita jajaja
Cómo son, eh! Al final son ellos los que dominan nuestras vidas!
Gracias por resolver mis dudas.

 
Respondido : 25/08/2014 7:21 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Pues yo preferiria que viniera un gato que el medico para decirme:
Prepara las maletas.:)

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 25/08/2014 8:32 pm
 Motz
Respuestas: 413
 

Junco no te preocupes, yo llevo muchos años con gatos, en los tres embarazos de mis tres hijos mi marido se encargaba de limpiar los cajones y punto, menudas siestas me echaba embarazada con mis cuatro felinos.

 
Respondido : 26/08/2014 8:44 pm
Respuestas: 4
 

Muchas gracias Motz, hay muchísima gente que no entiende el amor hacia los animales, incluso teniéndolos y eso es lo más triste. Para ellos anteponer el "capricho" de tener un gato en casa a la salud del bebé es inadmisible y terminan por generar dudas de todo tipo, yo lo tenía claro pero no conozco a nadie en mi entorno que haya pasado un embarazo con el gato, así que podéis imaginar el martirio cada vez que sale el tema...gracias!

Espero y deseo echarme esas siestas de las que hablas dentro de poco.

Saludos!

 
Respondido : 27/08/2014 6:50 am
 Motz
Respuestas: 413
 

De nada Junko, la gente no lo entiende y te criticaran un montón yo llevo 18 años con gatos en casa y no he pasado la toxoplasmosis, estate tranquila y disfruta de tu embarazo.

 
Respondido : 27/08/2014 9:14 pm
 Nur
Respuestas: 468
 

Junko, mis hijos tienen 15 y 17 años, cuando ellos nacieron ya había gato en mi casa.

He pasado dos embarazos, ningún problema, yo misma retiraba las cacas, le daba de comer y le cepillaba.

Nunca hemos tenido ninguna enfermedad ocasionada por el gato, nunca araño ni mordió, incluso cuando eran pequeñitos y le pisaban sin querer por error alguna vez. Morgan, mi precioso siamés que vivío 20 años con nosotros, cuando mis hijos nacieron el ya llevaba varios años como miembro de nuestra familia. No dejes que te influencien los miedos de los demás.

Es educativo para un niño crecer con animales, aprender a respetarlos, seguro que serán mejor personas cuando sean adultos.

 
Respondido : 30/08/2014 6:33 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.