PK-Def (Deficiencia...
 
Avisos
Vaciar todo

PK-Def (Deficiencia en Piruvato Quinasa)

1 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1,297 Visitas
Kaly
 Kaly
Respuestas: 102
Topic starter
 

Hola les  pongo un poco de información sobre esta enfermedad que me esta volviendo loca,resulta que hay bastantes Maine Coon  que son portadores,incluso he visto que en gatos de cría hay gatos homocigotos o descendientes de ellos,especialmente en lineas antiguas. Agradezco si alguien pudiera explicar algo más sobre esta enfermedad no tan conocida. Saludos!

La Deficiencia en Piruvato Quinasa, se traduce en la ausencia de la enzima piruvato quinasa, produciendo una destrucción precoz de los glóbulos rojos. Como consecuencia se produce una anemia grave según cada individuo.

Ésta enfermedad concierne principalmente a las razas; Abisionio (10%), Somali, Singapura, Bengal (23%), Maine Coon (12%) y Siberiano, pero puede concernir potencialmente a todas las razas de gatos.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas son los de una anemia clásica: letargo, diarrea, mucosas pálidas, pérdida de apetito, pérdida de peso, ictericia y trastornos en el comportamiento alimenticio. 

La edad de aparición es variable de un individuo a otro. 

En la mayoría de los casos el animal consigue compensar biológicamente su anemia. Se pueden manifestar síntomas moderados de manera esporádica, tras un período de estrés (cambio de estación) o psicológico (gestación, pérdida de fuerzas). 

Los casos más ligeros se manifiestan con el envejecimiento del gato. Algunos casos excepcionales se declaran de forma severa precozmente.

 

¿Cómo diagnosticar la enfermedad?

El veterinario realiza una muestra con un simple frotis bucal que será enviado al laboratorio. El resultado, entregado varios días más tarde, indicará si el gato es negativo (sano) o heterocigoto (portador "sano") u homozigoto (afectado) en la Deficiencia en Piruvato Quinasa.

 

POSIBLES RESULTADOS DE PK-def:

Negativo: NO TIENE ninguna copia de la mutación.

Heterocigoto: TIENE UNA copia de la mutación.

Homocigoto: TIENE DOS copias de la mutación.

El gato NEGATIVO, no transmitirá la mutación a su descendencia. El gato HETEROCIGOTO la transmitirá al 50% de su descendencia, pero serán portadores "sanos". El gato HOMOCIGOTO la transmitirá al 100% de su descendencia, todos estarán afectados.

El único misterio sobre el gato,es saber por que ha decidido ser domestico...

 
Respondido : 10/12/2019 6:25 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.