Pienso definitivo
 
Avisos
Vaciar todo

Pienso definitivo

80 Respuestas
33 Usuarios
0 Reactions
21.6 K Visitas
Respuestas: 1
 

Hola,

he llegado por casualidad hasta aqui. De hecho ni siquiera tengo un Maine Coon, sino un gato europeo común (negro) de 8 meses.

Yo también me preocupo bastante por la alimentación del gatico e intento darle piensos de calidad. He probado con Royal Canin, Hills, Eukanuba, Iams, Affinity Advance, Affinity Ultima, Taste of The Wild, Porta 21, Orijen y Acana. Aunque sorprendentemente el que más le ha gustado de todos fue una muestra de Purina One que alguien me dio. Creo que se come el pienso porque no tiene otra cosa, aunque desde que lo castraron come un poco mejor.

Me ha sorprendido el comentario de los macarrones y paella, porque yo he llegado a pensar algo parecido, y quizá los gatos no comen cereales en estado salvaje porque no pueden digerirlos sin estar procesados. Digo esto porque el mío devora las galletas maria, digestivas, pan tostado y cualquier cosa que lleve cereales... Y ya no hablo del queso... porque le priva. Sin embargo le doy jamón cocido y no le gusta nada.

¿Me han dado gato por liebre?

 
Respondido : 11/11/2011 10:51 pm
Respuestas: 93
 

Los felinos carecen de amilasa salival, y su nivel de amilasa pancreática es muy muy bajo, por eso NO pueden metabólicas los hidratos de carbono. Es así de simple

Recordemos que la dieta natural de los gatos está formada por tejidos animales (vísceras sólidas y músculos) y no por tejidos y proteínas vegetales, lo cual lleva a disponer un bajo aporte de glucosa alimentaria portal al hígado, que se condice con la muy baja actividad de la glucoquinasa hepática, lo que hace que, el gato no sea capaz de metabolizar altos niveles de azúcares simples. Esto se ve reflejado en la ausencia de fructocinasa hepática y amilasa salival.
Al no poseer amilasa salival, solamente la amilasa intestinal pancreática es activa, equivaliendo sólo al 5% de la que poseen los caninos, y las disacaridasas del borde en cepillo tampoco se adaptan a las variaciones intestinales, por lo tanto, el gato está poco adaptado a los cambios bruscos de almidones y azúcares en el intestino. Esto señala que no se deben realizar variaciones importantes en la dieta de los gatos y deberían ser alimentados con menores niveles de hidratos de carbono que lo aconsejado para caninos. Los gatos presentan una alta degradación proteica debido a las altas actividades de las enzimas transaminasas y carboxilasas hepáticas que proveen las fuentes naturales de glucosa y energía a través de la neoglucogénesis; además, los aminoácidos dietarios son potentes inductores de la secreción de insulina para el mantenimiento de la glucemia normal.

 
Respondido : 17/11/2011 9:22 pm
Respuestas: 2
 

Hola Simona!! Yo también tuve este dilema, pero hace 2 años encontré una marca que se llama Mastery y hasta ahora la tengo más que idealizada! El sistema de fabricación es distinto a los demás, a parte de ser uno de los piensos de más calidad, aunque no sea una marca muy conocida me parece. La verdad es que mis gatos se ponen como si hubieran pasado hambre cuando les pongo comida y al tacto es como consistente y aceitoso. No de aquellos que parecen rebozados con harina de galleta... Incluso a veces se cae alguna bolita en el bebedero y no se expande ni queda pastoso como sería lo normal. Espero haberte ayudado en tu decisión!! Suerte!!

 
Respondido : 18/11/2011 5:14 pm
Respuestas: 7
 

veo que nadie a probado N&D, es lógico llevan poco tiempo en España es un sin cereales 70%proteina 30% frutas,minerales y vegetales.con cuatro sabores. Cordero y arandanos, jabalí y manzana, pescado y naranja y pollo y granada.

 
Respondido : 02/12/2011 5:29 am
Respuestas: 6
 

Hola

Em mi casa hay 4 gatos , y les voy cambiando el pienso muy a menudo , entre Acana, orijens, Applaws , Almo y Naturea ... yo nunca busco un pienso "definitivo" , creo que es mucho mas saludable ir variando alimentos de calidad . lo bueno del royal canin es que está diseñado para que no huelan as cacas y con los otros a veces es terrible ..jajaja, pero a mi mi formula me va de perlas , hasta un gato que tengo con problemas de FUD , desde que vario mas y les doy latas 2 veces a la semana, no tiene ningun problema . Yo compro bolsas de dos kilos y voy cambiando pues lo que dure, igual cada semana mas o menos ,son 4 gatos ..
yo personalmente nunca tengo problemas con los cambios .... ni con los perros ni con los gatos , pero si es verdad que es algo que se recomienda siempre .
lo bueno de variar es que teniendo en cuenta que comen lo mismo cada dia, cuando cambias, aportas cosas que un pienso igual no tiene, y no abusas de las que otro pueda tener en exceso, ellos disfrutan de la variedad y creo que se benefician ... tambien he podido leer articulos que lo recomiendan (en perros) y articulos en gatos que recomiendan dar de comer latas (solo latas ) hay quien dice que es malo .. yo personalmente creo siempre en lo que mas se acerque a la forma natural de alimentarse,la naturaleza es sabia . si los quereis leer ...
http://www.cat-friend.es

 
Respondido : 11/12/2011 4:34 pm
Respuestas: 11
 

Hola mainecooneros/as,

Soy una nueva mainecoonera y este es mi primer post en el foro. Os sigo desde que tengo a mi pareja de maine coons, Niobe y Morfeo. Tienen 4 meses y medio y de momento les doy Royal Canin Kitten pero leyendo vuestros comentarios y dandome cuenta de la composición cargada de hidratos de carbono he decidido cambiarles el pienso...

Y ahora mis dudas: al principio para que no noten el cambio ¿es mejor mezclarle los dos piensos? Y mi duda está entre si comprar el Applaws Kitten o bien Mastery, ¿este último es aconsejable para gatitos?. ¿cual me aconsejais?. Espero vuestras respuestas. Besos gatunos!

 
Respondido : 10/01/2012 7:29 pm
Respuestas: 3
 

Hola Nere,

Yo le doy el mastery y la verdad es que no tengo quejas. Al contrario. Mi compañera de trabajo tiene un gato con problemas de cálculos urinarios y le da el mastery Select y no ha tenido más poroblemas. Sobre lo de mezclar piensos tal vez para que se acostumbren al cambio (y también cuando son cachorritos) no es mala idea.

Besos para ti y tu parejita gatuna!!

 
Respondido : 29/03/2012 3:39 pm
Respuestas: 9
 

¿Realmente es tan malo que los piensos lleven hidratos como cereales?. Los de alta gama como royal o hills los llevan y segun leo gustan bastante a la mayoria de gatis. Otros como Taste of the wild que no llevan cereales y se supone que son mas adecuados al metabolismo del gato, parece que no les gustan tanto y les cuesta comerlo.

Si son mejores para ellos deberian gustarles mas ¿no?. Que lio :g

 
Respondido : 18/07/2012 10:22 pm
Celebfin
Respuestas: 362
 

¿Te gusta más las acelgas o una hamburguesa con patatas fritas? Personalmente comeria 9 veces la hamburguesa y 1 las acelgas, si fuera un niño comería 10 veces las hamburguesas. ¿Significa eso que sea mejor? me da que no xD

Las marcas de supermercado suelen ser muy apetitosas para los animales pero su composición a largo plazo no es lo adecuado. Basta con mirar los colores, y los olores.

Royal Canin (como otras marcas de gama alta) buscan sobre todo ser alimentos lo más completos posibles dentro de los límites de la comida industrial. Hay marcas que pueden ser más correctas en la composición pero que fallan en el proceso de palatabilidad (vamos, que no son cómodos de comer) o en el aroma y por eso son menos atractivos a los animales por muy buenos que sean para ellos.

Yo no me imagino a Val comiéndose un ratón, cazarlo pues todavía, matarlo supongo que por algún fallo más que por intención pero comérselo? es demasiado señorita y todo lo que sea raro y esté fuera de su comedero lo ignora. Y comerse un ratón sería lo más natural.

El pienso bueno es aquel que los animales coman bien, cumpla sus necesidades nutricionales y sobre todo no le de problemas a largo plazo por falta de algún componente.

 
Respondido : 19/07/2012 11:47 am
Larra
Respuestas: 262
 

Pues yo a mi Liborio no me lo imaginaba tampoco hasta que apareció un día con una cola de ratón asomándole de la boca, el resto estaba dentro. Fue en unas vacaciones. La naturaleza puede ser muy cruel...y los gatos más, porque además primero le torturan por diversión. Fue un shock, os lo aseguro.

 
Respondido : 19/07/2012 5:48 pm
Respuestas: 9
 

Pues tienes razon Celebfin, supongo que tambien se le tendra que acostumbrar desde muy pequeño al sabor del pienso bajo en hidratos para que no le cueste comerlo.

 
Respondido : 25/07/2012 7:55 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Absolutamente todos los piensos llevan hidratos de carbono, ya que son necesarios para extrusionar la croqueta.
Esta es la composicion de Origen, tan defendido por muchos como un pienso super natural:
Aves fresca (22%)*, harina de carne de pollo (18%), salmón fresco sin espinas (7%)*, harina de carne de pavo (5%), hígado de ave fresco (5%)*, harina de arenque (5%), papas Russet, grasa de pollo (con tocoferol conservado) (5%), batatas, guisantes, lucioperca fresco y sin espinas*, huevo fresco entero*, pavo fresco*, coregonus fresco y sin espinas*, alfalfa madurada al sol, fibra de guisante, arenque fresco y sin espinas, algas orgánicas, calabaza, achicoria, zanahoria , espinacas, grelo, manzanas, arándanos, regaliz, raíz de angélica, fenogreco, caléndula, hinojo dulce, hojas de menta, manzanilla, diente de león, ajedrea, romero, vitamina A, vitamina D3, vitamina E, niacina, tiamina, riboflavina, calcio, piridoxina , ácido fólico, biotina, vitamina B12, zinc, hierro, manganeso, cobre, selenio, Lactobacillus acidophilus, Enterococcus faecium (bacterias del ácido láctico).
*Llegan frescos - sin conservantes y nunca congelado.
Ingredientes herbarios:
Raíz de achicoria (700 mg/kg), raíz de regaliz (500 mg/kg), raíz de angélica (350 mg/kg), fenogreco (350 mg/kg), caléndula (350 mg/kg), hinojo (350 mg/kg), hojas de menta (300 mg/kg), manzanilla (300 mg/kg), raíz de diente de león (150 mg/kg) y ajedreas (150 mg/kg).
En serio alguien ve aqui un pienso para un animal que sea carvoro extricto como es el gato?Porque yo no lo veo, demasiadas hierbas y frutas, ademas lleva dos tipos de patata y guisantes entre otras verduras.
Puede que sea mas natural que Royal porque no lleva conservantes,(cosa que dudo ya que lleva pescado y absolutamente todos los productos que llevan pescado llevan etoxiquina aunque sea en dosis infimas, ya que si no se hace asi se oxidan y es toxico, pero tanto en humano como en animales), por ejemplo, un pienso muy controvertido apra los defensores de lo "natural".Pero vamos que estos piensos venden la moto y no son lo que venden, de hecho a mi y a muchos criadores les han dado problemas gastrointestinales y de pelo.
Estan bien para mezclarles o para ir variandoles, pero yo no los veo como piensos unicos sin darles nada mas.
Y respecto a los piensos del super todos absolutamente descartados, eso es una bomba de relojeria, contienen azucares, y desechos, la cantidad de carne es minima y solo estan hechos de cereales e hidratos y a saber el origen de estos, ademas de no controlar adecuadamente el ph.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 25/07/2012 9:43 pm
Respuestas: 19
 

Hombre yo de composición lo veo mucho mejor que royal canin por ejemplo, la clave está que esto: Aves fresca (22%)*, harina de carne de pollo (18%), salmón fresco sin espinas (7%)*, harina de carne de pavo (5%), hígado de ave fresco (5%)*, harina de arenque (5%), lucioperca fresco y sin espinas*, huevo fresco entero*, pavo fresco*, coregonus fresco y sin espinas* --> es el 80% de la composición del pienso y viene de comercio regional de canadà, fresco y sin conservantes, criado en pastos y no con piensos guarros ni con los animales encerrados en naves.

Otro punto para mi bueno es que no llevan cereales, del 20% restante, frutas y verduras, gran porcentaje seguro que es la "batata", por que todo lo demás sera una parte mínima del pienso.

Si miras el de royal canin por ejemplo (kitten en este caso): Harina de ave, arroz, extracto de proteína vegetal, grasas animales, maíz, gluten de maíz, hidrolizado de proteínas animales, fibras vegetales, L-lisina, pulpa de remolacha, minerales, aceite de pescado, levaduras, aceite de soja, huevo deshidratado, fosfato sódico, Fructo-Oligo-Sacáridos, extracto de levadura (fuente de manano-oligosacáridos), taurina, DL-metionina, extracto de caléndula (rico en luteina), L-carnitina. --> A parte de la harina de ave, que por seguro no es carne fresca, el resto son cereales y/o aceites y verduras, que seguramente sean sumados el elemento principal del cereal, no la carne.

Otra cosa es que al gato le siente mal por lo que sea o no se lo coma porque no le guste... pero comparando composiciones a mi no me parece que el royal canin este a su nivel.

 
Respondido : 25/07/2012 10:01 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Bueno pues usalo, y cuando lleves meses con el pienso entonces me lo cuentas, quiza al tuyo le vaya bien,nunca se sabe.
Pero vamos yo hasta dia de hoy no he encontrado un pienso "natural" que no de problemas a la larga o de problemas en cachorros.
Tambien aplaws es muy buena composicion, y si te atreves pruebalo con tu gato.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 25/07/2012 10:07 pm
Respuestas: 19
 

Pues si que lo voy a probar de hecho ya lo tengo pedido, junto con royal kitten porque gemma se lo da mezclado con taste of de wild y para no cambiárselo de primeras.

Claro que si no le gusta o le sienta mal no se lo voy a dar, porque a mi me guste mas este jeje

Si no le gusta este, también hay acana o el taste of de wild mismo que también parecen tener buena composición.

Os dejo el video promocional de orijen/acana por si no lo habéis visto:

http://www.youtube.com/watch?v=GR-bOgxbVx8

Es un video promocional y evidentemente no te van a contar sus miserias, pero si mintiesen sobre le origen de sus carnes y productos, supongo que en canadá les caería el pelo.

No le voy a dar sólo ese pienso, se lo mezclaré con otros de vez en cuando y latitas y si me animo también algún día le preparé recetas con carne cruda y demases, aún tengo que mirar bien como se hace.

PD: si no puedo poner el video lo quito!!!

 
Respondido : 25/07/2012 10:17 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Mira el porcentaje de proteina animal, segun esto es del 60 y pico por ciento, y digo segun esto porque no es real, la carne fresca es entera con agua y al peso, cuando se extrusiona se ha de secar por lo que 1 kilo de carne fresca al final seca se queda en menos de medio kilo.
Respecto a las frutas, hierbas y verduras son proteinas vegetales imposibles de digerir por los gatos ,joroban los riñones porque lo que lo fuerzan mas de lo necesario.
Por otro lado tantas hierbas no son buenas, porque tienen muchas contraindicaciones, ahora mismo no recuerdo todas, ya lo buscare si quieres saberlo.
Ellos no usan maiz, pero usan patata,que esta comprobado por los azucares que llevan los tuberculos que a la larga provocan diabetes.
No se el PH urinario de este pienso y el fosforo va pasado.
Applaws quiza te vaya bien, pero te advierto que da unas cagaleras mortales.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 25/07/2012 10:27 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Yo de todo lo que he probado me decantaria solo por Acana o Taste, pero cuidado con acana que el PH urinario va bajimo y a la larga pude provocar cristales de oxalato.
Tambien he visto que hay gente que usa mastery, yo ese pienso nunca lo compre, porque hubo muchos gatos muertos por intoxicacion hace unos años.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 25/07/2012 10:32 pm
Respuestas: 9
 

Sabia que el tema de la alimentacion no era facil, pero no tan complicado! :).
Bueno, despues de mucho leer veo que al Taste nadie le pone ninguna pega, excepto la palatabilidad y algun problema de diarrea por cambiar de pienso drasticamente. Me lo voy a apuntar y si tengo problemas tirare de Royal.

Por cierto Berkano, ¿que variedad de Royal usas?. He visto tu receta de comida humeda con quesitos del caserio :), que bueno! :c

 
Respondido : 26/07/2012 12:38 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Los mios comen babycat y el british principalmente.El intense hairball lo vomitan y el maine coon tambien.El indoor tambien les gusta y les sienta bien.Pero el british esque les encanta 😉
Yo con Taste no he tenido diarreas nunca, les sienta bien, pero cuando apsan unos dias no lo comen,caprichosillos que son.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 26/07/2012 8:21 pm
Respuestas: 85
 

Los mios comen babycat y el british principalmente.El intense hairball lo vomitan y el maine coon tambien

El mio en cambio es todo lo contrario, el babycat no lo quería ni ver. Le tuve que cambiar al Kitten antes de tiempo porque el babycat no le gustaba nada e intentaba comerse el de sus hermanos. Después de un tiempo el Kitten tampoco le hacia mucha gracia, y ahora que le he comprado Kitten MC lo devora, además de llevarme una gran sorpresa con este al ver que el pienso el exactamente del mismo tamaño y estructura que el que se comía de sus hermanos mayores. Quería mezclarle el Kitten normal y el de MC hasta que se le acabase el primero, pero aparta el primero y se come solo las bolas grandes de MC, será bicho. Por ahora no lo vomita, ya veremos si se lo dejamos como comida exclusiva que pasa.

También les he comprado un paquete de Origen ya que ahora lo están empezando a comercializar en tiendas de por aquí y lo tienen bastante bien de precio. Quería darles Arcana, pero ni por Zooplus ni en tiendas he visto paquetes de menos de 2,5 Kg, y me gustaría algo más pequeño para probar.

Una duda que tengo, siempre he escuchado por ahí que cambiarles la comida en muy dañino para los gatos, pero aquí veo que lo hacéis muchos y no tenéis ningún problema. ¿Me recomendaríais variarles la comida entre Royal Cannin y piensos holisticos tipo Arcana, Origen o Taste of Wild?

 
Respondido : 04/08/2012 11:34 am
emeshar
Respuestas: 266
 

El cambio hay que hacerlo progresivamente,no le des uno y mañana otro.
Yo cuando hago un cambio voy echando unos granitos al que están comiendo y cada dia voy añadiendo más hasta que en el cuenco sólo hay del nuevo.
Siempre lo he hecho asi y las gatas nunca se han resentido.

 
Respondido : 05/08/2012 5:14 pm
Página 3 / 3

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.