Mi gato no usa el a...
 
Avisos
Vaciar todo

Mi gato no usa el arenero

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,759 Visitas
Respuestas: 1
 

hola a todoss.
tengo 2 maine coon un macho de 10 meses y una hembra de 4.
el caso ske el macho antes usaba el arenero no siempre xro de vez en cuando pero eske aora no lo usa nunca. el sabe que tiene ke hacer las kosas dentro porque huele pero parece ke no le gusta porque o lo hace al lado o en medio del pasillo...
x favor ayuda ke hago para ke vuelva a usarlo?¿

 
Respondido : 07/02/2012 2:41 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Hola, bienvenid@ al foro!
Habria sido más simpático si en tu primer post te hubieras presentado un poquito. Pero bueno, se te va a contestar igual.
Primero preguntarte, tu macho está castrado ya? La hembra seguro que no por la edad que tiene y el macho lo dudo mucho por el comportamiento que tiene.
Eso parece ser el comportamiento de un gato marcando ademas que tiene la edad. Las heces las hace en el arenero? Y con la llegada de la hembra seguro que no va a dejar de hacerlo si no está castrado.

En el caso que este castrado, es posible que no le guste compartir el arenero (es un arenero para los dos?) y además hay gatos tan finos que mismo estando solos no quieren hacer las heces y los pises en el mismo arenero. Tendrás que poner un segundo arenero; añadir unas gotitas de lejía en él para atraerlo.
Que tipo de arena usas? Puedes probar también en ofrecerle otra clase de arena que quizás le guste más.
Mi macho es muy delicado con la limpieza de su arenero y ahora lo comparte con la gata sin problema pero tengo que estar muy atenta a que este siempre muy limpio porque si no lo está me lo indica con un pis en la bañera. Tiene ya 8 años y ya llevo más de 5 que no me ha hecho pis en la bañera! Total que debo haber aprobado el examen !:):)

Bueno, pues la pelota la tienes en tu campo, danos más información!
Ah, no se suele usar en un foro usar el lenguaje SMS ya que no es un móvil ni un chat. Gracias!

 
Respondido : 07/02/2012 3:23 pm
ignasi
Respuestas: 3453
 

Hola Patry:

Lo que dice Uli hazle caso en todo, lo que te digo yo según como también.

Cuando orino levanto la tapa del inodoro porque si no lo mojo, para evitar estas manchas amarillentas tan molestas he creado una canalización
de pvc que va del organo surtidor al recipiente, inodoro u orinal.

Es extensible y de fácil manejo , creo que se podría aplicar previo unas modificaciones técnicas incorporando una bomba centrífuga para que la orina se deposite por aspersión en la bandeja del gato , así tendrías la arena húmeda un buen rato, el gato contento y tú satisfecha como una mujer hechay derecha.

Tal conducto escancía la orina con un flujo constante laminar, actuando el "sistema Venturi" si soplas por el conducto , así imitas la manera de orinar del macho del Maine Coon, que es como un espray o surtidores tal como ejemplo la fuente de Montjuic en una cálida noche de verano, siempre y cuando tú gato apoye su ano en la taza del inodoro del que fabricó un moro.

Ya ves para todo hay solución, en cosas de fluidos orgánicos tengo un master en"Filosofía de la meada de un Maine Coon cuando la mariposa hace el amor con una Osa" y tambien soy titulado en la cátedra de "Siempre los líquidos sustraerlos a fabor del viento, de pié o sentado" este último tiene el premio al mejor trabajo en la Universidad dónde Urdangarin estudió.

Intenta dar amor a tús gatitos y por la mañanita con voz suave y dulce cobíjalos y emite sonidos guturales de gusto , como cuando te aguantas dentro del autubús tús orines y llegas a casa y metes esa cara de santa y lúcida aciertas dentro del innodoro la mercancía que quieres expulsar , por lo tanto que tús gatos vean tú cara de satisfacción y entenderán que una bandeja es una bandeja de arena y no un azulejo del pasillo de tú casa.

Tienes que tener el carnet de manipuladora de pañales interactivo de ranas de la Polinesia para poder manejar el Maine Coon meón, que seguro mete cara de melón y de santo varón cuando ensucia tú casa de esa orina embriagadora, que por el olor es una sensación de poderío indiscriptible y según como apasionada, piensa que la Hipopótama se orina encima del Hipopótamo para atraer con sus feromonas y asi atraerlo hacia el gusto infinito del acto auténtico del fragor onírico.

Ya sabes si quieres que te responda algo más, sólo tienes que escribir tal como has escrito , con la inteligencia de tú dedo pulgar aporreando el teclado para que la bufeta de tú gato aguante un buen rato.

Sin más

Ignasi

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 07/02/2012 4:52 pm
Respuestas: 26
 

Hola! solo tengo el gatito desde ayer , pero aun no le he visto hacer sus necesidades en el arenero. He mirado por la casa y no veo ninguna hez. Igual es que la arena es diferente y se esta aguantando las ganas?
Como puedo hacer que el sepa que lo tiene que hacer alli si no lo hace en ningun sitio? extraño....

 
Respondido : 08/02/2012 11:51 am
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Como puedo hacer que el sepa que lo tiene que hacer alli si no lo hace en ningun sitio? extraño...
Le has enseñado dónde está el arenero? Lo puedes llevar al arenero y hacerle escarbar con una pata. enseguida se enteran.
Es aconsejable usar al principio la arena a la que están acostumbrados y luego cambiar una vez la fase de adaptación a la nueva casa terminada.
Tu gatito ha llegado ayer tarde después de un largo viaje. Es normal que no haya heces por ahora (48 horas pueden pasar sin por lo que he observado después de viajar 2000 km con mis gatos ). El pis ya lo hará pronto.
Observa tu gato: si no está prostrado y juega, no te preocupes que ya hará sus necesidades. Pero dile bien dónde tiene su arenero,je,je,je,je!

 
Respondido : 08/02/2012 12:02 pm
Respuestas: 26
 

Vaya, le he enseñado el arenero y a veces va alli,y hace un amago de hacer algo , pero no hace nada, porque hace cinco minutos , despues de no hacer nada de nuevo en el arenero ha ido a un pantalon que tenia en una silla y lo ha hecho todo ahi!!!
Le he cojido , le he enseñado lo que ha echo y le he dado en el culo , despues lo he llevado al arenero de nuevo y le he metido alli. No se si hay que hacerlo asi.
He tenido varios perros y estoy muy acostumbrado a educarles ,pero de gatos no se mucho. Despues de la primera impresion , ha vuelto a mi ronroneando , asi que no se si ha entendido algo....
Como puedo educar al gato para que lo haga en el arenero? en todo lo demas esta enseñado.

 
Respondido : 08/02/2012 12:49 pm
Celebfin
Respuestas: 362
 

Bueno te lo dice una persona que suele acabar pegandose con su gata después de empezar una sesión de juegos. A los gatos nunca hay que pegarles, en eso son muy diferentes a los perros que si entienden un azote cuando hacen algo mal. Un gato actúa porque le interesa o porque quiere, como mucho evitan hacer las cosas que producen rudos fuertes o chorros de agua (de ahí que sea buena idea tener una pistola de agua o similar para reconducir conductas)
Los gatos eligen donde dormir y donde hacer sus necesidades, si consigues que el arenero huela a su pis lo entenderá mejor, pero si empieza a detectar ese olor en otro sitio (como tus pantalones) posiblemente repetirá. Un truco que a veces funciona es poner dos gotas de lejía en el arenero ya que ese olor les atrae.

 
Respondido : 08/02/2012 6:33 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Iker: UN GATO NO ES UN PERRO! Ley n°1 a memorizarte ! Y n°2 NO SE PEGA A UN GATO PARA EDUCARLO!

Leete esto atentamente, por fa! Seguro que te ayudara!

Los gatos, desde que nacen, tienen cierto conocimiento instintivo, relacionado especialmente con la supervivencia; responden a ciertos estímulos, aún antes de abrir los ojos, así pueden bufar, chupar para alimentarse, agruparse con sus hermanitos para darse calor, desarrollar los sonidos normales del gato, incluso los gatitos sordos, desarrollar el deseo de curiosear y el sentido común, para distinguir un posible peligro.

Además de este conocimiento instintivo, los gatos aprenden ciertas habilidades, que forman gran parte de su comportamiento, observando a los gatos mayores; actividades tales como los hábitos de caza son enseñados por la madre. Además de estos conocimientos aprendidos de la madre y otros gatos, los gatos también pueden recibir aprendizaje de sus dueños, siempre tomando en cuenta que los gatos aman la comodidad, el calor y la compañía, y que detestan el ruido, el agua y el frío, y además tienen que estar dispuestos a colaborar.

Para cualquier enseñanza a un gato, debemos tomar en cuenta fundamentalmente que es un félido, y nunca tratar de darle las mismas instrucciones o esperar el mismo comportamiento de un cánido. Los gatos se comportarán de acuerdo a su instinto felino, a veces muchos dueños esperan que se comporten de acuerdo a los lineamientos de un perro, y allí encuentran el primer gran problema. Un perro tiene el esquema de manada igual a los lobos, su instinto le dice realizar actividades grupales, completamente distinto al de los solitarios felinos. Y así como nunca esperaríamos que un perro aprendiese a ronronear satisfecho, no podemos esperar que un gato asuma aprendizajes propios de cánidos.
A veces se pretende enseñar a un gato a ir de paseo sujeto con una correa y collar; los gatos no quieren ser paseados. Esto es inaceptable para un gato, los gatos adultos no salen juntos, no hacen exploraciones juntos, no hacen nada en conjunto, y por lo tanto no está en su naturaleza ser guiado ni actuar como miembro de un grupo. El comportamiento de un felino es completamente distinto dentro de casa, y fuera de casa.

Se les quiere bañar; los gatos odian el agua, y son capaces de mantener su pelaje limpio, sin olor y peinado, con la acción de su lengua especialmente diseñada para eso. Cuantos propietarios de gatos insisten en bañarlos, a pesar de la lucha feroz que realizan, uno para bañarlo, el otro para no ser bañado.

El gato no es un animal paciente como el perro que soporta resignadamente caprichos y humillaciones a los que a veces los someten los seres humanos. La paciencia del gato, sólo se manifiesta cuando se torna útil, por ejemplo, al acechar una presa, y por eso para educarlo, el proceso de enseñanza nunca debe ser con castigos, con lo cual sólo se logra desconfianza del animal y agresividad; la educación del gato sólo debe manejarse con la persuación del beneficio y el premio, en afecto y alimentos.

Para educar a un gato de acuerdo a nuestro criterio, debemos hacerlo tomando en cuenta también el criterio de él. Un gato no tratará de hacer nada que le reporte fastidio o disgusto, siempre tratará de hacer lo que le sea beneficioso. Así que debemos acompañar la enseñanza de cosas gratas, y amables. Para el éxito de la enseñanza debemos mostrar cariño, paciencia, constancia, autoridad, repetición y premios, pero jamás castigos. Un gato no aprende como un perro, y jamás debe emplearse un tono elevado de voz, lo cual le inspira miedo o agresión, y le aleja de la persona que le trata de esta manera.

El gato aprende a seguir haciendo cosas que se le enseñan mediante el premio y refuerzo cuando lo hacen, pero no aprenden a dejar de hacer cosas que no se quieren, como rascar muebles, castigándolo por ello. Para esto, hay que recurrir a pequeños trucos que el gato no relacione directamente con el dueño, tales coomo tirarle una pelotita de papel bien apuntada en el momento apropiado, un chorrito de agua o salpicarlo de agua.
Los gatos pueden ser enseñados perfectamente a atender a su nombre, utilizar el arenero, abrir puertas,utilizar pequeñas puertas para entrar y salir (gateras), esconder comidas, coger cosas al vuelo, y muchas mas. También se les puede enseñar a no hacer ciertas cosas como afilar sus uñas en los muebles, cazar pájaros, etc., prohibiéndoles simplemente con un "No"suave pero enérgico, sin gritos, o un "Shhhh".

El uso del su arenero, es un aspecto muy importante para el propietario, y esto lo aprende rápidamente el gatito desde muy cachorrito. Para esto se le pone con frecuencia en la caja, e inclusive puede hacer que él escarbe en la arena, ayudándolo nosotros guiando sus patitas. Jamás restriegue al gatito con su nariz sobre algún error cometido, pues es probable que entonces él tome ese lugar como servicio permanete. Sólo limpie el sitio muy bien, y felicítelo cuando lo haga en el lugar correcto.

Enséñele a responder a su nombre, haga que lo relacione con algo bueno: caricias o alguna comida. El gato aprende su nombre en poquísimo tiempo. Para iniciar el aprendizaje de su nombre, llámelo antes de cada comida, de manera que pueda asociar el sonido con el placer de la comida, y además en ese momento acarícielo suavemente. ¿Quién puede negarse a atender rápidamente al llamado por su nombre?

El gato tiene además una particularidad, que es capaz de "educar" a su dueño para que realice actividades que él desea, tales como abrirle alguna puerta o ventana, darle algo del refrigerador, abrirle un chorro para tomar agua fresca, salir al jardín, cambiar la arena de su arenero, y otras muchas enseñanzas que recibimos los dueños de gatos, y que conocemos perfectamente los que convivimos con ellos.

Artículo realizado por MascotAmigas

 
Respondido : 08/02/2012 8:01 pm
Respuestas: 26
 

Muy bueno , gracias!

 
Respondido : 09/02/2012 5:28 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.