Pues me gustaría saber cuál es la esperanza de vida de un maine, al ser tan grandotes no sé si vivirán menos que otros de menos talla, como los siameses que he oído de algunos que tienen 20 años.
¿Los vuestros a qué edades han llegado o tienen?
Yo creo que ser mas grandes o menos grandes,no influye.Yo tengo un gato maine coon que tiene 7 años,y deseo que viva MUCHOS MAS.Tambien depende de su alimentacion y cuidado,ya que si no lo alimentas o no lo cuidas cocmo se debe hacer morira mas pronto.
Espero k mi comentario te sirba de algo.Adios.¡Y mucha suerte!
😀
Yo conozco mejor el mundo del perro, soy nueva en todo lo relacionado a gatos. Pero en el perro, las razas grandes suelen vivir menos que los más pequeños, me imagino que por el desgaste que sufren en general, articulaciones, corazón, etc. Por eso pensé que en los gatos igual ocurría algo parecido, ya que los gatos más longevos que he visto son tipo siamés, europeo, razas de menos peso y menor talla.
¡Ojalá me equivoque!, por eso sentía curiosidad y pregunté, ya que he visto que por el foro hay criadores o propietarios de maine de hace años. Sigo queriendo saber cuántos años han vivido o viven vuestros maine. 😕 De momento una esperanza de 7 añitos de buena salud, y espero que sean muchos más. Gracias por contestar
gato/perro pequeño = más años de vida
gato/perro muy grande = menos años de vida
Las hembras si son esterilizadas desde jovenes viven algo mas que los machos por norma general.
El criador que me vendio a mi gatita, me dijo que duran muchisimos años, pero, no se si es verdad. Saludos
¿duran muchisimos años? como las pilas alcalinas... Son seres vivos, esta raza viven entorno los 10 años de vida siempre y cuando tengan un buen estado de salud. Un gato de 4 a 7 kilos con buen estado de salud y una buena alimentacion puede llegar a vivir 10-15 años. Los castrados desde pekeños viven más, pero en esta y otras razas.
querido mainecoonizado.Has empezado una aventura contigo y con tu gato. Dale ROYAL CANIN y seguro que te dura 15 o mas años.:);):#:D;(:c:?:(:g
mi maine coon duro casi 18 anos con un poco de artrosis , mucha pena cuando se fue.
cuiden y quieran mucho a sus gatosw
Una curiosidad Invitado, ¿tu gato de 18 años estaba castrado o entero, era macho o hembra? ¡Qué suerte poder disfrutar de él tantos años, igual el mío sea igual de longevo.
Conozco tres casos; dos de ellos fallecieron dentro de la estadística que muchos nombráis, sin embargo Mystery, el MCo de una amiga murió a los dieciocho años y medio, más cerca de los diecinueve que de los dieciocho, por un problema renal.
Los Dioses quisieron dar cuerpo a la elasticidad silenciosa de la brisa nocturna, y unos ojos escrutadores que oteasen toda su magnificencia; quisieron crear un único sonido místico y de ese modo nació su enigmá¡tico ronrroneo. Una criatura mágica hecha forma. (Aruseko)
.../... Era macho y estaba castrado desde los 3 años +-
Los Dioses quisieron dar cuerpo a la elasticidad silenciosa de la brisa nocturna, y unos ojos escrutadores que oteasen toda su magnificencia; quisieron crear un único sonido místico y de ese modo nació su enigmá¡tico ronrroneo. Una criatura mágica hecha forma. (Aruseko)
Para Lulu, hola que tal me gustaría me dijeras si te parece mejor entonces royal canin que hill´s, porque a mi el criador me recomendó hill´s, pero ya se sabe, eso también es algo que la marca ofrece a criadores para vender. Claro que se que son las dos de alta calidad y me figuro que todo depende de lo que tu gato pueda preferir, Qué os parece? Yo le compro preferiblemente hill´s pero lo cierto es que como en el corte inglés siempre hay ofertas pues si está royal canin ofreciendo dos por una pues royal. Me podeis decir otra marca de alta calidad por si estás últimas no tuvieran ofertas alguna vez.
pues royal canin no es tan buena como dicen ya que tiene muchas harinas varios criadores y especialistas recomiendas otras marcas una de ellas creo que es canadiense pero la composicion es muy natural yo todo lo que he leido son muy buenas opiniones tienen de gato y perro no se si se podra poner aqui quien quiera informacion que me diga yo desde luego las voy a probar con mi gato y mi perra saludos
Es la primera vez que tengo la suerte de disfrutar de un MCO, pero eniendo que todo influye en la longevidad del mismo, es decir, dieta equilibrada, cuidados varios, etc. Pero como comentan muchos vetes, independientemente de la raza, un gato esterilizado, ya sea macho o hembra suelen tener menos problemas de salud, por los posibles problemas en los partos, los celos por si se escapan, etc.
El primer gato que estuvo con nosotros vivio sus 16 años y sin castrar, a mi padre le daba penica quitarle sus "huevetes", jeje.
Simplemente y como opinion, no creo que el peso sea problema para su vida, sino es obeso claro.
Bueno eso de la longevidad de un gato es un poco dificil de predecir, aunque todos deseamos que nos viva muchisimo claro está.
En gatos de raza y gatos grandes parece que la media sea un poco más corta, pero esto no quiere decir que el gato no pueda hacerse anciano. Yo tengo dos coonis pero són jovencitos pero tengo una gata con 16 años y una salud de hierro, el macho que tenia antes falleció por problemas renales a los 12 años,aunque parezca que no es tanto es una edad más que respetable para un gato...tener en cuenta que no todos llegan a los 20 años aunque es lo que todos querriamos, es como las personas que no todas llegan a 100 años. Pero lo importante es la calidad de vida que lleva el gato,yo estoy de acuerdo que si no vas a criar es mejor castrarlos, le das una buena calidad de vida y no sufren tanto al no montar o ser montados. Por supuesto está la alimentación, yo como criadora no te voy a decir una marca mejor que otra, cada uno tiene su criterio y cada gato tiene sus preferencias, eso si siempre que sea de gama alta porque a la larga se lo notarás tanto en su salud como en el bienestar general. Mi gata siempre a comido pienso de gama alta y para la edad que tiene no le falta ni un diente, tiene la boca perfecta y de salud está inmejorable para su edad, y sus analisis me salen perfectos. Vamos que a este paso me durará unos añitos más...ojalá sea así con todos mis gatos.
Saludos.
Bueno yo tenía la misma curiosidad, ya que el mio ya tiene 18 años es macho y castrado desde pequeño.
He leído que cuando ya estan muy viejos, dejan de asearse con la frecuancia que antes lo hacian y les queda el pelo revuelto. Eso le esta pasando al mio, por eso quería encontrar una respuesta más acertada.
De cualquier modo espero que esto les siva a otros amantes de los gatos como yo y que possean o no un Maine Coon.
Pues leyendo el post a mi me ha asaltado otra duda; cuando se te muere el gato ¿lo puedes enterrar libremente donde te plazca o existe alguna normativa al respecto?
Invitado, ¿tu macho de 18 años es un maine coon o es de raza más pequeña?
Lo del aseo menos frecuente creo que es normal, se vuelven también más dormilones, menos activos en todos los aspectos. Espero que te acopañe muchos años más y sobre todo en el mejor estado de salud posible 🙂
Está prohibido enterrar a nuestros animales, salvo que sea un lugar destinado para ellos. Te pueden denunciar si te pillan. Si es un jardían particular nadie sabrá nada, pero tienes que tener en cuenta que durante el proceso de descomposición pueden pasar gérmenes a la capa freática y se pueden transmitir enfermedades a través del agua. A todos los animales que han muerto en casa les he incinerado. Hay empresas muy solventes que se dedican a ello. Cuando los entregas (o a través de las clínicas veterinarias) te preguntan si ha muerto de enfermedad, si llevaba chip para darle de baja en el censo correspondiente, qué edad tenía. Todos estos datos los llevan a la Consejería correspondiente de la Comunidad Autónoma para hacer controles de cómo están los animales domésticos. Como puedes ver, es más serio de lo que parece.
Jolines!! No tenia ni idea de eso!! Que fuerte!!Pues hay un vecino que entierra a todos su animles en su jardin y cuando pasas por alli huele, madre!! Que te echa para atras, increible.
Bueno a mi la criadora me dijo que los maine solian durar entre los 10-12 años, pero que los castrados duran mas, porque al intervenirles se ahorran ciertas enfermedades y pueden llegar a vivir 13 años.
Yo tengo las cenizas de mis otros 3 gatos guardadas. Con lo de la edad, no sé qué pensar. Yo ví en un programa de televisión no hace mucho -de estos de bricomanía- que podían llegar hasta los 25. Me pareció un poco exagerado. Los tres gatos que tuve anteriormente murieron: con 13 años la hembra por tumores de mama, con 19 años un macho que acabé castrando porque tuvo muchos problemas urinarios por piedras, con 15 años un macho sin castrar. Este último murió 6 meses después que el anterior. Los tres eran mestizos. Los cuidé todo lo que pude pero no como a los 2 actuales, ya que con ellos aprendí a reconocer cualquier síntoma, aprendí el lenguaje de los gatos, y yo era mucho más joven y no les prestaba la atención que les estoy prestando a estos dos. la comida tampoco era siempre de gama alta. Sé que el gato mayor, además de estar castrado, su padre era un siamés. ¿casualidad? A Mati y a Terry los he castrado enseguida. Me parece un tanto anti-natura, pero si así estamos Todos más tranquilos y encima tienen mejor salud, pues mejor. Todo sea que dentro de unos años nos digan que castrar de manera precoz a nuestras mascotas no es bueno para ellas...
En el libro del maine coon que tengo indica que la vida media de estos gatos está entre 13 y 15 años. Con pocos cuidados mis anteriores gatos duraron más. Deseo que por la misma regla de 3 éstos duren más todavía.
mariapp
los gatos mas longevos son los tipo orientales y siameses, hubo un siames de una amiga nuestra que vivio 24 años, los europeos normalmente viven una media de 15 años, pero los maine coon tienen una media de vida de unos 10 años, aunque hay casos de maines que viven mas tiempo por supuesto.Es como las personas, lo que si es cierto es que las razas grandes, como los bosques, ragdolls, maine etc viven menos tiempo.
Pidamos que nos duren a todos muchisimos años, ojala mas de 10!!!
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
he leido que las hembras son mas longevas que los machos,,yo pienso que en tema de la longevidad influyen mucho los cuidados recividos,,como alimentacion,,castracion,,vacunas y control veterinario ademas de la genetica claro,,mi amiga que me adopto un peque este verano tuvo un mestizo de siames que vivio 22 años,,todo un record,,segun he leido a ahumentado la esperanza de vida de los gatos y hoy en dia no es raro encontrarse uno que pasa de los 15 años,,pues no tenia muy claro que los maines vivian menos años,,la cosa esta en cuidarlos mucho y que tenga buena calidad de vida,,es una lastima que vivan bastante menos que nosotros,,pero es asi,,asi que a disfrutarlos mucho,,¿cual es el gato mas longevo que habeis tenido?yo tuve un siames que vivio 13 años,,
Yo a mi Coco, una gatita comun que era una tortie, la recogimos de la calle medio muerta porque la madre habia fallecido al parir y vivio unos 15 años mas o menos, esta en el in memorian de mi web.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Los dos persas que yo tuve, él murió un mes antes de los 15 años y ella vivió 13 años y 7 meses.
No sé qué esperanza de vida tienen los persas pero los veterinarios siempre me decían que la esperanza de vida era bastante menos que un gato europeo o siamés. Me decían que alrededor de los 10 años porque son más delicados que los otros gatos.
pues eso habia oido yo tambien que los persas son muy delicados,,aqui donde vivo hay un siames de 1 año precioso en la calle,,yo le metoa ratitos pero es curioso no quiere entrar a casa,,se deja tocar y cojer es muy carñoso pero ni cuando esta helando entra en casa,el se mete en alguna chabola de las que hay por que siempre esta seco,,desde luego los siameses de aqui duran mas años que los comunes pero en la calle apenas pasan de los 3 o 4 años
¡Qué gato más guapo!
Es normal que en la calle duren menos pero yo conozco gatos por aquí que duran 6, 7 y hasta ocho.
Pero bueno, son gatos que comen a diario y que están lo cuidados que se dejan cuidar por la que les echa de comer.
Buenísima foto itziar, ¿la has hecho tu?
si he hecho yo la foto,,hoy a caido una nevada de espanto pero el siames no falta a por su pienso,,lo tengo muy bien cuidado lo desparasito y come el mismo pienso que los mios,,como han quedado pocos gatos por la zona este lo tengo como un rey,,aqui se mueren muchos envenenados y por los coches lo demas de salud se les ve bien,,espero que este viva muchos años
Esperemos también que se haga más sociable , que llegue a apetecerle vivir en el interior y lo acabe adoptando alguien. Es una pena que se quede en la calle con lo guapo que es además del aspecto señorial que se gasta.
Y si sigue en la calle y se deja cuidar por tí seguro que durará mucho.
Desde Gijón toda la energía positiva para ese gato. Me encanta!!!
A ver que tal ahora cuando llegue la época de los celos. Es cuando se van y vuelven hechos una pena. ¡Qué te voy a contar a tí...!