Hola a todos!
hace tiempo que estoy metida en este foro pero ahora es la primera vez que escribo, deseperada, por si alguien entendido me pudiese ayudar. os comento mi caso: tengo un macho de maine coon de capa azul tabby tigre, precioso, es un león y el amor de mi casa, desde que puso los pies en casa nos ha cambiado la vida, tanto como para plantearnos iniciarnos en la cría. la preocupación por él empezó cuando sólo tenía tres meses, a los dos días de estar en casa nos dimos cuenta que tenía un bultito en la parte ventral del abdomen.....era una hernia umbilical sin mayor importancia, simplemente controlarla y al animal perfecto.
ahora ya tiene un año y medio recién cumplido, pues bien hace cosa de dos días noté que tenía como una herida en la nariz y pensé que a lo mejor se había dado un golpe....sin darle mayor importancia esperé al día siguiente, y cuando le ví la carita me dió por llorar, tenía toda la nariz ensangrentada, no se movía a penas, se le notaba en la cara que no estaba bien. lo llevé corriendo a mi veterinario y confirmó una de mis hipótesis .....dermatitis actínica......es una lesión que suele suceder previa al desarrollo del carcinoma de células escamosas...un tumor maligno y muy agresivo que afecta sobre todo a la trufa y la base de las orejas. le pusieron una inyección de corticoides para bajar la inflamación y un antibiótico de efecto prolongado, y me mandaron una crema con los mismos componentes para aplicársela durante 7 días. el problema es que no veo mejora, el gato en cuestión de una semana ha perdido casi un kilo de peso y no lo veo tomar agua, así que tengo que estar pendiente de él y darle yo el agua con una jeringa.
este post lo escribo para si alguien ha tenido experiencias similares y me puede ayudar y para alertar a otros propietarios de maine coon que vigilen a sus gatos, no solo los gatos blanco padecen esta patología, y eviten que se pongan a pleno sol.....aunque he de decir que nunca he visto a mani ponerse al sol, él es más caluroso y prefiere estar dentro de casa con el aire acondicionado puesto.
si alguien pudiese ayudarme se lo agradecería eternamente, por que se me parte el alma de ver así a mi niño grandote.
cuando pueda subiré fotos para que veais el antes y el después.
muchas gracias y un saludo a todos
Siento muchisimo lo que te ha tocado vivir con el gatin es realmente duro cuando ocurren este tipo de cosas,lo de la hernia no es problema a algunos gatitos les sale si la madre corta el cordon demasiado cerca ,algunas se reabsorven solas y otras hay que operarlas pero es algo muy sencillo,en cualquier caso una hembra con hernia no debe ser usada para la cria.Respecto al carcinoma el pronostico no es nada bueno y mas cuando el gatin esta adelgazando y no quiere beber,no se si le habreis hecho mas pruebas para descartar metastasis en otros organos,aun asi creo que debeis prepararos para lo peor 🙁
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Muchas gracias Berkano por tus palabras.
Sé que el pronóstico no es nada bueno, soy estudiante de veterinaria y casualmente cursé la asignatura de tumores de los animales domésticos y sé que el carcinoma de células escamosas es un tumor realmente agresivo, de curso rápido y mortal. me da mucha pena y rabia ver como hace dos semanas estaba impresionantemente bien y ahora está hecho un trapo.......sobre todo por que es un animal muy jóven.
Me ha debido de mirar un tuerto, hace dos semanas compramos una hembra preciosa (maine coon) de un criadero de prestigio nacional (no de un juntagatos), después de informarnos y mirar y esperar la llegada del nuevo miembro de la familia va y nos viene con ragalo:
- una conjuntivitis por clamidia y un absceso en el abdomen ( por un mordisco de algún hermano de camada), el tratamiento de la clamidia lo tengo que seguir durante un mes y parece que va mejor, pero el absceso no termina de cicatrizar. bueno pues llevando la hembra dos semanas en casa y teniendo que guardar cuarentena, va y le pasa esto al macho.......¿se puede tener más mala suerte?.........creo que no.........se agolpan muchos sentimientos...rabia,decepción (el criador no sé ha puesto en contacto conmigo para saber como va la gata, creo que piensa que igual tengo la intención de pasarle la factura del veterinario.....me importa una mierda eso......sólo quería una gatita sana y feliz y no una gata que día y noche tenga que llevar un collar isabelino), y tristeza por ver como mis ilusiones por tener un maine coon sano durante años se desvanecen.
P:D: a todos los que piensen que no he mirado criaderos ni líneas genéticas que se abstengan de comentar el post y de que haya pagado cuatro duros por mi maine coon, por que por cierto no me ha salido barato que digamos. no me jode que haya pasado esto, pero me fastian enormemente ciertas aptitudes.
muchas gracias a todos
Hola,
siento muchissimo lo mal que lo estais pasando!Nadie desea vivir lo que vivis pero por desgracia cuando toca, toca!
El carcinoma es una enfermedad de mal pronostico pero a veces se puede superar o retrasar. Mira este post; https://www.mainecoons.es/foro/salud/carcinoma-de-celulas-escamosas/
Si lees mis posts, veras que menciono a una gata que ha sufrido lo mismo que tu peque y que aun está viva y bien. Hay fotos para que la veas. Y lees las respuestas de la chica.
Fue tratada en Maisons Alfort en Paris por Curieterapia. Te aconsejaria que les enviaras los resultados de tu gato, con fotos y todo si te es posible o te acercaras de un gran hospital veterinario en España que sepa de ese tratamiento . Ojala tenga que la misma suerte que la otra peke! Intentalo, quizas no sea tarde! El peke está como en la foto 1 ahora?
Si necesitas direcciones para maisons Alfort, puedo preguntar por ti. Estoy en Francia aunque no en Paris.
Mucho ánimo y aqui estamos por si quieres desahogar. Poco podemos hacer para ti excepto un apoyo virtual.
Pues entregar una gata con clamidias y un abceso es para flipar vamos.La verdad esque habeis tenido muy mal comienzo ,quiza no eran tan buenos criadores como pensabais.Lo siento mucho.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Buenas noches
La primera foto corresponde a la actualidad hace 1 dia, lleva corticoide y antibiotico topico y sistemico, pero no noto una gran mejoria. Tuvo una evolucion impresionante en dos dias tenia la trufa casi destrozada.
Con este post no quiero desacreditar a nadie, ni que nadie se sienta ofendido, simplemente cuento mi experiencia. Y si es cierto que la gata me la entregaron con clamidia y un abceso (debido a un mordisco).
Mañana subire fotos del abceso de la gata, no dudo de la labor de nadie como criador, simplemente me toco la china, pero que mala suerte que dos veces.
Muchas gracias por los animos y por la informacion.
Lo siento muchisimo, me sabe fatal.
Un abrazo y muchos mimos para tus nenes
Como diría Elwood Blues:
—Estamos a 150 km de Chicago. Tenemos medio deposito de gasolina. Medio paquete de cigarrillos. Es de noche, y llevamos gafas de sol.
—¡Tira!
Siento mucho lo que le ha pasado a tu gato,ojala se te cure, y la gata tambien.No es que tú desacredites a nadie, esque esos criadores que entregan los gatos enfermos se desacreditan solos,pienso que como muchos de nosotros, te has equivocado de criadores,aunque te hayan costado caros los gatos.
jolin buff lo siento mucho vaya mala suerte,yo en ola colonia de gatos hay varios gatos blancos,una gata entera blanca y algunos casi blancos y las orejas,las puntas las tienen mas rojas y a veces como retorcidas,algunos la nariz mas roja,he deducido que es a causa del sol ya que el resto de gatos de otros colores,los negros naranjas o grises no lo tienen..espero que se recuperen tus gatos..
Hola, que tal los pekes hoy?
Has podido averiguar algo sobre el tratamiento que te indique?
Un saludo
Uff, que pena leer estas cosas, sólo desear lo mejor para tus peques y para ti ánimo!
Vaya que malas noticias, lo siento mucho por el grandullón... la verdad que todo lo que comentas tiene muy mala pinta.
Entiendo que lo estéis pasando mal, yo perdí mi primer macho de cría con 14 meses por algún tipo de cáncer relacionado al páncreas, es increíble como se van deteriorando en poco tiempo.....si, realmente se pasa mal y me solidarizo contigo.
En cuanto a la hembrita pues parece que últimamente solo se oyen malas noticias en el foro, a ver si se va recuperando.
Ánimos y un saludo.
Tino.
Lo siento mucho, es muy angustioso ver mal a tu gato, ojalá tuviera una recuperación, te lo deseo de corazón.
hola a todos!
Ante todo muchisimas gracias por los comentarios y los ánimos que me dais, se agradece no sabeis cuanto.
mi grandullón milagrosamente se está recuperando, ayer ya empezó a comer con ganas y a beber de forma normal, y esta mañana cuando he abierto el grifo de la cocina ya estaba él demandando agua fresquita como hace siempre (aunque tiene su agua siempre puesta...pero son manías de ellos). no sé si será por que el antibiótico lo tenía un poco atontado o por que lo cogí por banda la otra noche y le pegué la charla en plan.......no te me puedes ir, eres todavía muy pequeño, y tienes que estar conmigo muchisimos años.......yo llorando y a la vez comiéndomelo a besos. Quiero pensar que me hizo caso y que tiene que luchar por mi al igual que yo por él. la nariz la tiene muchísimo mejor, aunque no le gusta nada que lo puteemos poniéndole la crema, pero creo que entiende que es por su bien.
aclarar que lo que tiene de momento no es el carcinoma de células escamosas, por que los tumores no reaccionan a antibióticos y de momento en Mani se ha parado el proceso....lo que tiene es una dermatitis actínica que hay que tratar y cuando se recupere tendré que evitar que salga al patio de casa.
a la gatita la tendré que llevar el lunes al veterinario a que le vuelva a mirar lo del absceso.
ya os iré informando de la evolución.
un saludo enorme
chiquilla, que alegria más grande!!! ;););)
Pues si no es un carcinoma al final , genial, el pronostico cambia bastante 😉
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Asi me gusta, animados y dispuestos a la lucha! Me alegro que por ahora la cosa este sujetada! A vigilarlo bien y a tomar todas las precauciones para que no se exponga al sol en las peores horas del dia.
La dermatitis actinica no es el carcinoma pero es el primer paso hacia él sobretodo no estando tratada a tiempo.
Yo tengo una maine coon blanca y a un macho silver tabby ( con él no he tomado medidas especiales ya que no suele ponerse al sol): les dejo salir al jardín (orientado al Noreste) las primeras horas del dia hasta las 9h o 10h, benefician de la sombra de los arboles y luego los meto dentro hasta las 16h, 17h que su recinto vuelve a estar a la sombra. Asi no he necesitado ponerle crema solar a la Blanki. Por ahora parece funcionar el sistema.
Para los que no salen y aprecian estar a la ventana, es necesario poner un film anti UV porque pueden quemarse igual detrás del vidrio. Asi que ojo con los michines fanaticos de sol!
No sé como se presenta tu patio, pero espero que pueda Mani seguir disfrutando un ratico del aire (a defecto del sol) saliendo fuera horas de sol intenso.
Muchos mimos a Mani y a su compi . Por cierto como se llama la chica?
Espero nos la presentes tambien!
hola Uli
sé que la dermatitis actínica es un estado preneoplásico del carcinoma de células escamosas, pero tengo fe en que esto se pare aquí y no siga avanzando, que el gatito (gatazo más bien) se recupere y viva feliz con nosotros por muchos años. nunca he visto a mi grandote ponerse a pleno sol, por que es muy caluroso y prefiere ocupar todo el sofá y estar fresquito y a sus anchas (vamos que es tonto el tio). pero he de decir que en murcia donde vivimos, tapar el sol y evitar la radiación ultravioleta es casi por no decir practicamente imposible. en murcia y andalucia son las comunidades autónomas donde mayor índice de carcinoma de escamosas se observan, por la agresividad de la radiación. he tenido la mala suerte con uno de mis gatitos de que me pase, pero hay cosas que se puede evitar y otras que no. lo malo de esto es que cuando da la cara la mayoría de las veces ya es tarde, está claro que si lo llego a saber convierto a mani en vampiro...jajaja. a partir de ahora saldrá a la "calle" "patio" como yo, a partir de las seis de la tarde. con la peque esto no me va a pasar, de lo malo también se apende.
el destino me está poniendo a prueba, se ve que dice: ¿no estudias veterinaria? pues ahora déjate de teoría y a la práctica. yo intento sacar siempre algo positivo de las cosas, por que si no me derrumbo....en fin...
de la peque no puedo decir el nombre real ( por que le mantenemos el nombre que le puso el criador....nos gusta) por que comenté en el foro que no me llegó en condiciones óptimas a casa y no quiero hacer mala publicidad ni desacreditar a nadie....allá cada cual con su conciencia...pero claro que subiré fotos de la peque para que la conozcais y también de piti,una gatita común preciosa que ha cumplido cinco años y que tuve que criar con bibe desde los quince días por que la mamá la abandonó.
en cuanto pueda subiré fotos de mis tres amores...bueno a mani ya lo conoceis.
un saludo y muchísimas gracias por todo
de la peque no puedo decir el nombre real ( por que le mantenemos el nombre que le puso el criador....nos gusta)
Hola, no es necesario dar el nombre real. Por ejemplo mi Blanki no se llama Blanki en su pedigre pero responde a Blanki (culpa de Raquel) y Uli Coon es Ulixse +afijo. Es raro que se guarde el nombre real para usar diario porque son casi siempre muy largos y los bichis memorizan mejor nombres corto con dos silabas en general.
Ponle un mote a tu peke, que no la vamos a conocer por peke! :):)
Bienvenida tambien a Piti! Apuntamos la promesa de fotos de los tres peludillos! A cumplir!
Un saludo y mimos a Vampi Mani! Peke y Piti! 🙂
Eso son muy buenas noticias, a mi me parece que todo al final va a salir bien, las malas rachas deben terminarse ya 🙁
ME ALEGRO DE LEER BUENAS NOTICIAS! 😉
Mucho ánimo! todo saldrá bien! besitos a los dos peludines! 😍
Me alegro mucho eraser que todo se vaya solucionando y que esteis luchando por estar juntos muchos muchos años,leyendo se me han empezado a poner los pelos de punta porque Unica es superadicta a tomar el solecito, yo no tengo jardin ni patio, vivimos en un piso no muy grande pero que tenemos sol todo el dia,hasta las 5 de la tarde por un lado y despues hasta la puesta por otro, y ella alla que va buscando el sol, en verano desde luego bajo las persianas para que no entre tanto calor y ella no puede subirse a ninguna
ventana por eso, pero procuraré en la medida de lo posible solucionar eso, solo tenemos toldo en el salon pero algo me inventaré para que no le de tanto sol. Lo importante que me enrollo, que tus gatitos se están recuperando y ojalá dentro de poco puedas decirnos que ya todo está controlado . Un saludo. María.