Estoy plenamente de acuerdo contigo en reprochar a los criadores el no hacer cruces para mejorar una raza (en el caso de algunas razas, bajo mi punto de vista en vez mejorarlas, lo que estan haciendo es empeorarlas, pero ese seria otro tema), impedir la desaparicion de la raza o para beneficiar al hombre unica y exclusivamente, porque la selección y cria de razas de animales domesticos, no se ha hecho nunca que yo sepa para aportar ningun beneficio a la naturaleza
El gato AShera como tal, no aporta nada al equilibrio natural, pero tampoco aporta nada al equilibrio natural, ninguna raza creada por el hombre.
Según la selección natural dices que estos hibridos no pueden vivir en medio ambiente salvajes, habra hibridos que puedan y otros que no , por ejemplo la mula creo que puede vivir en plena naturaleza y es un hibrido, se acabarian extinguiendo porque como bien dices, son esteriles.
Vuelvo a repetir que estoy en contra, pero que estos cruces han existido, y de hecho en el caso que he mencionado de la mula, se ve perfectamente normal, y la mayoria de la gente, cuando ve a una mula no lo asocia con un experimento genetico, y fue "creada" para "disfrute" del hombre, como todo el resto de las razas, bien sea ayudando en el trabajo, para disfrute de la belleza etc..
Os voy a enseñar un felino sorprendente para los que no conozcais al ashera. A primera vista parece un leopardo en miniatura. El gato es en realidad un híbrido de una mezcla del serval africano, el gato leopardo de Asia y un gato doméstico.
Una cosa es segura, el Ashera es posiblemente el gato más caro en el mundo. Uno de estos magníficos felinos cuesta sobre 22.000 dolares. Un adulto de tamaño completo Ashera gato está sobre los 40 cm de altura sobre su patas traseras y los 15 kilogramos de peso.
Os adjunto una foto de un ashera:
Hola,
El gatito no está mal ( cual gato no es precioso?) pero para mi es una verguenza que exista tal hibrida :(:(. Porque la hibridación no es un fenomeno natural y totalmente inutil : a que ha sirvido cruzar leones y tigres para crear los famososos ligrones o tigrones en los años 70?
Esa hibridación es responsable dela disminución del patrimonio genetico de las especies salvajes y no favorece su protección. De dónde os creeis que salen el serval africano o el gato leopardo de Asia que utilizan para los cruces: del tráfico illegal de animales protejidos! 🙁
Los gatitos de serval por ejemplo están capturados despues que han matado a su madre ( y la muerte de los individuos reproductores es otra perdida grave para la especie!) y pasan las fronteras con falsos papeles sin que nadie lo note porque hay muy pocos aduaneros que saben distinguir entre un gato de Geogffroy y un felino domestico.
Y la mayoria de los que compran esos hibridas los compran solo para presumir: que orgullo presentar a sus vecinos su nuevo gato, un hibrida!!!!:#
Quienes son esos "humanos" que quieren mezclar genes de animales salvajes para obtener un gato con look salvaje y temperamento domestico?
Con que derecho esos criadores sin escrupulos se permiten disluir los genes de los felinos salvajes cuando han sido miles de años necesarios para crearlos ( los primeros felinos aparecieron hace 12 millones de años)?? :(:(
Lo siento pero no puedo estar de acuerdo contigo para admirar el gato ashera porque para mi es ir totalmente en contra de la Naturaleza.
Es una pasada, yo quiero unooooo.
Donde se pueden comprar?
Esta claro que todo esto de las manipulaciones genéticas en animales no estan bien, son caprichos de ricos para ricos sin pensar en posibles consecuencias. Opino igual que Uli.
Vamos que es un gato hecho geneticamente para ricos caprichosos
Ante todo dejar muy claro que no estoy de acuerdo con la forma en la que se pueden hacer estos cruces, porque seguro que conllevan trafico de animales salvajes, uno de ellos para mas inri en grave peligro de extincion como es el ocelote, perdonad mi ignorancia, pero no se si se pueden considerar "gatos" tanto al serval como al ocelote, como es gato el gato montes, lo digo porque si encima no son gatos, estariamos mezclando especies diferentes, que entonces bajo mi punto de vista seria algo contra natura.
Pero si no es asi y todos son "gatos", yo no consideraria que es experimento genetico, (salvo que yo entienda por experimento genetico algo diferente a lo que considerais vosotros) porque por esa regla de tres todas las razas de animales domesticos, en algun momento serian experimentos geneticos.
En gatos, el hombre ha ido "creando" razas según gustos o necesidades, y eso que en gatos el hombre no ha metido tanto "la mano", como por ejemplo en perros, pero no nos llamemos a engaños, desde el principio hubo cruces entre gatos domesticos y gatos salvajes, o bien de forma espontanea o bien por intervencion humana, y sin ir mas lejos el gato Maine coon que nosotros disfrutamos, procede de una serie de cruces, una de las posibles explicaciones de su origen si mal lo recuerdo, es la de cruce de gato domestico, con gato salvaje autoctonos de la zona del norte de America.
Entonces, si el MC en sus inicios fue producto de un cruce entre gato domestico y gato salvaje, considerariais al Mc un experimento genetico?
No se si me explique bien, porque lo escribi muy rapido.
El Maine coon es considerado como una "" y no como un hibrida. Es efectivamente un cruce de gatos domesticos y de gatos salvajes: en la ocurencia del bobcat, cercano al lince. Tales cruces naturales se han anotados desde tiempo y se describen a los gatitos frutos de ese cruce como potentes, musculosos, manto espeso, plumetes , y mechas de pelo entre los dedos: todas las caracteristicas del maine coon actual.
En fin, queda la explicación darwiniana que se apoya sobre la selección natural y la adaptación al medio ambiente rigoroso del Norte de E.U.U. Asi que la mano del hombre en el caso del Maine coon hizo bien poco a parte de traer de todas partes del mundo gatos de todas clases que se adaptarón al clima. asi que yo no pienso a un experimento genetico para el Maine coon.
Por otro lado, el ocelote y el serval entran en el grupo de los pequeños felidos y de la familia de los Felidae / Panterae ( en los que encontramos a los leones, tigres y panteras por ejemplo). Por lo tanto son "gatos".
Como el ashera hay otros gatos que resultan de los cruces y experimentos geneticos ( el bengala es el más conocido): lo que yo les reprocho , a los criadores ,es de no hacer esos cruces para mejorar una raza , impedir su desaparición o para un beneficio util al hombre o a la Naturaleza.
No sabemos si el ashera es un hibrida esteril ( y un hibrida lo es siempre), un gato normal en el comportamiento: no sé si lo sabeis pero de los 36 ligrones ( cruces de leon/ tigres) que se criaron para los circos e espectaculos en E.U.U solo habia 3 normales. Los otros mostrarón todos signos de desequilibrios " mentales" y fisicos. Además que según la selección natural, esos hibridas eran totalmente incapaces de sobrevir solos en el medio ambiente salvajes porque eran demasiados grandes para cazar e inadaptados.
Que aporta el gato ashera al Reino animal? Los cruces de la Naturalez siempre tienen una justificación. Los cruces forzados por el Hombre no siempre y desconocemos las consecuencias de tales manipulaciones. Solemos descubrirlas cuando ya es demasiado tarde.
He entendido perfectamente tu posición y tenemos puntos comunes.
Pero cuando digo que el gato ashera no aporta nada al equilibro natural : es en el sentido que lo daña, ayudando a destrozar una raza natural existente y eso es lo malo.
Un cruce como el de la mula no daña en nada al equilibrio natural: caballos y burros no están en peligro. Y la mula es una adaptación superior a un medio natural rudo para ayuda del hombre.
Aunque todavia no he oido hablar de mulas al estado salvaje :):) Podria sobrevir o no ? Es posible.
Total que eso de los experimentos geneticos deberia estar más controlado. Porque jugando a los aprendices de brujo, vete a saber como acabamos todos :g:g
Un saludo:)
Siento interrumpir, vuestro tema de conversación es muy interesante, lastima que no lo lean los desalmados que realizan estos cruces. Opino igual que tú, si en algo contribuye a la desaparición o al sufrimiento en alguno de sus formas para estos animales o sus cachorros en estado salvaje no estoy deacuerdo en absoluto.
Tan solo dejame corregirte en una cosa, el ejemplo que acertadamente puso "invitado", te equivocas al decir que no estan en peligro caballos y burros, obviamente los caballos no lo estan, pero el burro es otra cosa. Hace mucho tiempo, en la labranza se usaba exclusivamente al burro como "bestia" de tiro y trabajo, hoy en dia muchas de sus razas, porque existen varias, se encuentran en peligro de extinción, sobretodo el ibérico, y el principal motivo que lo llevó a este punto fue la sustitución del burro por la "mula" para el trabajo en el campo, desde el momento que su area de trabajo se redujo a la simple cria de "mulas" osea sementales para monta, su número tambien empezo alarmantemente a verse reducido, tanto es así, que hay gobiernos que para intentar salvarlos de este peligro de extición han creado programas, la junta de andalucia por ejemplo da una importante subvención a quien crie burros, en determinados municipios de nuestra geografia se puede dar un paseo a lomos del "burro" como turismo, todas estas son iniciativas para relanzar a este gran animal (que a mí personalmente me parece extraordinario y bien bonito, ya que mi abuelo tuvo uno, hasta que lo sustituyó el tambien por una mula para el trabajo) y asi poder salvarlo de su situación.
Un saludo cariñoso para todos.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Hola enfermero,
No interrumpes nada! 🙂 Me parece que estaba cerrado el debate!
Y ahora que lo dices, tienes efectivamente toda la razón en lo relativo al burro ( ahi si que estaba equivocada). Me recuerdo ahora haber visto varios reportajes sobre la protección y la reintroducción de los burros en varios lugares del mundo!
Gracias por la información. A mi támbien me encantan los burros y mi primera perra era lo que llamais une perra burrera.
Es un debate interesante toda vez que el hombre es parte de la naturaleza y su comportamiento, bueno o malo desde un punto de vista moral, es la propia naturaleza, es decir, el resultado que finalmente adopte el ser humano, el hombre; es un estado natural, propio de la naturaleza porque es integrante de ella. A lo largo de la historia las guerras provocadas por el hombre han sido un control demográfico, al igual que las catastrofes naturales, que no siempre han sido, como ahora ocurre, consecuencia directa de su comportamiento, que igualmente quizás sea también la naturaleza y su destino sea la autodestrucción. Una tesis de esta índole nos abandonaría a una catastrofe natural inexorable. Bueno solo quiero ocuparos con una reflexión acerca de la intervención del hombre en la genética, que indudablemente puede aportar soluciones revolucionarias en el campo de la medicina, como es ya un hecho, y en el campo de las investigaciones con animales y pruebas u otras prácticas pues estaremos a la finalidad que se persiga, y como es el caso que tratamos pues quizás no sea del todo fabuloso, por más atractivo que resulte este ejemplar felino-gato-tigre-leopado-lince-etc
Desde luego fabuloso no lo es para nada, mas bien yo diria un negocio lucrativo de 22.000 $ el ejemplar, y para qué?, para pasearlo por la calle, mientras los cachorros de sus padres se mueren en la naturaleza, en mi opinión no hay ninguna finalidad que perseguir aquí, es un acto completamente egoista, cruel y desdeñable.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
A mi lo de crear por crear especies...pues como que no me gusta y me dice poca cosa alguien que es capaz de gastarse 22.000 dolares en un "gato" ya que no creo que lo haga por amor a los animales, sino mas bien por amor a su orgullo y poder lucir su "adquisición" y poder adquisitivo.:(
No conocia este tipo de gato,tampoco me parece nada del otro mundo,y no estoy de acuerdo con que se haya hecho de esta forma artificial.
No entiendo el deseo de crear por crear, solo buscando el no va mas,me parece solo una pretension de crear una liNea diferente para obtener grandes beneficios vendiendolos a gente muy pudiente,
Como ya ....hasta los mas pobres con esfuerzo son capaces de tener por ejemplo un Mainecoon,pues ahora venga a inventar algo distinto,para que siempre existan las diferencias entre pobres y ricos,ABERRANTE.
De hecho no es el primer invento de este tipo antes ya han creado el Savannah,que incluso tiene mas belleza y el Chausie,otras 2 aberraciones mas,,tan solo compí rto manipulaciones con gatos domesticos ,cuando de ello depende que no se pierda una raza como ocurrio con unos gatos egipcios que estaban al borde de la extincion y se utilizo una gata gestante pero ,no mezclando.... ojo¡... sino que se
implantaron las celulas o fetos dentro ,y la gata los crio,o sea fue una madre donante,de alquiler.

