Alicaido y perdida ...
 
Avisos
Vaciar todo

Alicaido y perdida de peso

28 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
3,768 Visitas
Respuestas: 11
 

Hola a todos,

Tigre tiene casi dos años, nunca ha sido un gato muy activo pero las últimas dos semanas le notamos muy alicaido, y en los últimos días no come. Por consiguiente pierde mucho más pelo de lo normal y huele regular tirando a mal....Nunca ha sido un gato normal, pensamos que es porque es de criadero, hace 3 meses le hicimos una ecografia y no salía nada, mañana le volveremos a llevar al veterinario porque estamos muy preocupados. Si alguien hubiese pasado por una situación parecida o me puede decir que le puedo dar de comer que le guste mucho o que hacer, os lo agradecería.
Saludos,
Mario

 
Respondido : 08/05/2017 8:42 pm
Respuestas: 11
 

Por supuesto le damos pienso de calidad, tras varias veces vomitando pelo y con diarrea, por consejo veterinario pasamos al Royal canin vet hipoalergenico, le cepillamos todos los días y cada dos días malta, antes le gustaba mucho ahora nada, pero le forzamos a tomarla. Convive con sus hermanitos, un siamés y una chihuahua y ambos están perfectamente.

 
Respondido : 08/05/2017 9:23 pm
Sigrid
Respuestas: 862
 

No considero royal canin un pienso de calidad, todo lo contrario, lleva muchos cereales y muy poca carne y encima es caro. Un pienso de calidad se considera aquel con un porcentaje elevado de carne y nada de cereales, el maíz para las gallinas, los gatos son carnívoros. Dale un pienso de calidad.

 
Respondido : 08/05/2017 9:50 pm
Respuestas: 62
 

Muy buenas!

Espero que Tigre se mejore!
Y no sea nada grave...

Referente al tema del pienso y la calidad, nosotros a Tango y el europeo les damos una mezcla de 3 piensos de RC. Sigrid, comentas que no es un pienso de calidad, nos podrias recomendar alguno que consideres mejor?
Cuando me toca hacer la compra me vuelvo loca mirando todos los tipos de pienso y finalmente me voy a lo seguro, porque Tango es muuuy sibarita con el pienso.

Sir, ya nos contaras que tal tu peque? Y animos!

 
Respondido : 08/05/2017 10:06 pm
Respuestas: 130
 

Sigrid, entonces que piensos son los que más porcentaje de carne llevan? Gracias.

 
Respondido : 08/05/2017 10:23 pm
Respuestas: 130
 

Por cierto, espero que Tigre se ponga bueno pronto 🙂

Cada cuánto hay que darle malta a un peludito tan peludito como un maine ?

 
Respondido : 08/05/2017 10:24 pm
Sigrid
Respuestas: 862
 

Piensos de calidad hay una gran variedad: orijen, acana, natural greatness, naturea, applaws, taste of te wild, purizón, simpsons, gosbi, farmina, todos ellos grain free, naturales, sin nada de cereales, estos los utilizan para abaratar costes, suelen ser indigestos y el exceso de proteínas vegetales son menos asimilables, fuerzan más los riñones.

 
Respondido : 08/05/2017 10:33 pm
Sigrid
Respuestas: 862
 

Dando un pienso de calidad no les hace falta malta, no se suelen atascar, hay que poner atención en las mudas por si vomitaran alguna bola dar malta, a los mios no les hace falta, yo les doy el pienso natural greatness wild instinct y están de lujo y comida húmeda de calidad también por supuesto, nada de subproductos.

 
Respondido : 08/05/2017 10:39 pm
Respuestas: 11
 

Gracias por el consejo,

Ya les he dado Acana por temporadas pero el siamés engorda y solía mezclarle 3 de RCvet en otras hasta los vomitos y diarrea de Tigre que pase al que os comente, pero sinceramente ahora mismo el pienso es el menor de mis problemas. Me gustaría saber qué prueba puedo hacerle para detectar que es lo que le pasa al gato, porque es obvio que le pasa algo.

Gracias y saludos

 
Respondido : 08/05/2017 10:43 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Prueba? Decirte una prueba???? Pero si esto lo debe de decidir un veterinario.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 08/05/2017 11:13 pm
Respuestas: 130
 

Supongo que cuando dice hacerle una prueba todos sabemos lo que quiere decir... que le ayudeis porque esta perdida, por si os ha pasado algo similar y ni ella y sobretodo el veterinario no está cayendo en la cuenta... a veces que cuatro ojos ven más que dos, aunque será el veterinario quien decida, que para eso es el profesional. Si con tu veterinario no dais en lo que le puede pasar, llévalo a otro.

Sigrid, gracias por los apuntes sobre pienso. Ya me voy apuntando mil cositas que me enseñáis y así aprendo.

Igual que el pienso no debe tener alto contenido o contenido alguno de cereal, en las comidas húmedas que norma rige? Sé que hay latitas mejores que otras, puedes aconsejarme también?

Gracias!!!! 🙂 🙂 🙂

 
Respondido : 08/05/2017 11:20 pm
Respuestas: 26
 

Buenos días! Sir87 no quiero asustarte ni nada parecido pero lo que comentas de Tigre me ha recordado a lo que me pasó con mi gatito Curro hace unos años. Él tenía 4 añitos entonces, y empecé a notar síntomas parecidos a los que tu comentas.
Yo por aquel entonces estudiaba fuera de mi ciudad y fue al volver a casa de mis padres en las vacaciones de navidad (el se quedó con mis padres) cuando empecé a notarlo raro. Estaba muy parado, dormía más aun de lo normal, empezó a dejar de comer sus latitas que tanto le gustaban.. Observaba también que a penas se lavaba... Así que tras un par de días observando este comportamiento y pasado el 25 de diciembre que es festivo lo llevé al veterinario. A priori no le notaba nada raro, sólo un poco deshidratado, pero como yo le comentaba la actitud que tenía me recomendó hacerle analítica completa. En los resultados de la analítica se pudo ver que sus riñones no estaban funcionando nada bien.. Después de eso analítica de orina y mil cosas más...
Cuando el problema renal dio la cara mi pobre Currito estaba ya muy afectado, y después de varios intentos con distintos tratamientos distintos y varios ingresos, tres meses más tarde no quedaba más opción que dormirlo para que descansara tranquilo porque ya estaba sufriendo mucho y ni si quiera las gambas que le preparaba quería comer, con lo que a él le gustaban.. 🙁
En fin, no quiero decirte con esto que sea lo mismo lo que tiene Tigre, ni es mi intención asustarte, pero mi consejo es que si no lo ves bien lo lleves al veterinario, y si el veterinario lo único que te dice es cambiarle el pienso (a uno que por lo que creo y que además han comentado no es muy bueno) yo la verdad, creo que lo llevaría a otro. Si el gato ha cambiado su actitud algo debe pasarle, digo yo... Y por lo que me dijo el veterinario en mi caso los gatos son animales muy duros y cuando empiezan a dar la cara los síntomas los problemas suelen estar avanzados. Así que si puedes llevalé y que le hagan un chequeo para comprobar que esté todo bien.
Saludos y que se mejore Tigre! 😍

 
Respondido : 09/05/2017 6:38 am
 Nur
Respuestas: 468
 

Hola, Comentas que el gatín lleva dos semanas regular, pero que hace tres meses le hicieron ecografía. Porque le hicieron ecografía?

Que deje de acicalarse es un problema. Yo cambiaría de veterinario, pediría segunda opinión. Y también pediría un Hemograma completo, eso podrá ayudar a saber si hay algo que no anda bien.

Un besito fuerte a tigre

 
Respondido : 09/05/2017 8:07 am
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Cuando un gato no come, no se limpia, no se mueve mucho hay que actuar más rápido que un rayo, cambiar de veterinario, moverse, moverse y moverse.
Pueden ser mil cosas, invaginacion intestinal por pelo, objeto extraño o por inflamación, pirolo estrecho y fibrado, tumor, problemas en un fémur, inflamación cronificada en cualquier parte del cuerpo, depresión profunda y ahí el veterinario debe indagar y buscar sin parar.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 09/05/2017 9:01 am
Respuestas: 11
 

Hola! Gracias por los ánimos y respuestas.

Le hicimos una ecografia porque se cago varias veces fuera del cagadero pero ni mucho menos tenía los síntomas de ahora. Salió sano y dejó de hacerlo.

Le llevamo está mañana a un hospital veterinario y ya tenemos los resultados de la analítica, tiene una anemia severa y todo indica a que puede ser leucemia. Le han sacado muestras de la médula y en 48horas tendremos noticias de qué tipo se trata. No nos desanimamos y haremos todo lo posible porque Tigre se ponga bueno y pueda hacer una vida normal.

Mientras esperamos a los resultados, le vamos a empezar a dar magnesio, no recuerdo el nombre del medicamento, comida húmeda hills prescription diet y le comprare ahora algún pienso alto en proteínas.

 
Respondido : 09/05/2017 3:53 pm
 Motz
Respuestas: 413
 

Mucho animo, la verdad es que los gatos cuando dan síntomas suele ser en muchos casos demasiado tarde pasan desapercibidos hasta que la enfermedad está muy avanzada. Desgraciadamente lo he vivido. Está claro que ante cualquier cambio en su comportamiento hay que hacer un chequeo . Espero que se recupere, cariño y cuidados seguro que no le van a faltar. Un fuerte abrazo y ronroneos

 
Respondido : 09/05/2017 6:47 pm
Respuestas: 11
 

Hola!!

Los resultados salieron que tiene una aplasia pura de células rojas es decir que su sistema no produce glóbulos rojos, pero nos han dado alguna esperanza. De momento, acabamos de llegar de hacerle una transfusión y está comiendo mucho 🙂 llevaba dos días que la comida se la dábamos con jeringuilla así que muy contentos.

Os seguiré contando

 
Respondido : 11/05/2017 7:21 pm
Respuestas: 130
 

Hola Sir87!

Mucho ánimo para Tigre y muchos mimos :)!

 
Respondido : 11/05/2017 8:23 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Pobrecito, que se ponga bien cuanto antes.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 11/05/2017 8:45 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Lo siento muchisimo.Por regla general estos animales deben estar de por vida con terapia inmunosupresora.No se si podreis saber el origen por regla general suele ser por problemas viricos como panleucopenias por ejemplo.Aunque tambien peude ser congenito.
Yo por si acaso descartaria hemobartonella, por si la prueba fue contaminada, que a veces pasa.
Supongo que leucemia e inmuno es negativo.
Un abrazo

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 12/05/2017 4:40 pm
Respuestas: 11
 

Gracias Berkano,

También es negativo en hembartonella, así que bien.

De momento sigue reaccionando bien a los medicamentos, está algo más activo pero sigue sin comer demasiado. Veremos qué tal va de glóbulos rojos este viernes cuando le hagamos la siguiente analítica.

Saludos a todos

 
Respondido : 16/05/2017 6:59 am
Respuestas: 11
 

Bueno, desafortunadamente no os puedo dar buenas noticias. Lo hemos intentado todo, más de 1.000 euros en pruebas y medicamentos y al final hemos tenido que poner a Tigre a dormir. Los resultados no fueron bien, siguió bajando los glóbulos rojos, empezó a tener fiebre, vomitar, y estaba prácticamente inmóvil. Nos costó mucho tomar la decisión pero para no una relativa calidad de vida...seguíamos sin saber bien qué tenía y tras descartar sida,leucemia, aceptamos a nuestra veterinaria hacerle una citología postmorten en sus pulmones, los cuales estaban muy afectados al igual que los riñones, resulta que el gato tenía PIF.

La primera vez que vi un maine coon me enamoré, empecé a buscar por internet, vi criaderos, contacte por aquí con algunas personas, y finalmente compre uno. Si algo he aprendido de todo esto, y lo escribo únicamente para aquel que esté alguna vez en una tesitura parecida a la mía, es que no se deben comprar animales de criadero. El ser humano ya de por sí es bastante despreciable que abandona animales, le da por modas y un largo etcétera para que encima haya personas que se lucren de esta manera, criando más y más, habiendo protectoras como hay que las pasan canutas para subsistir. Y ni siquiera voy a entrar en los problemas de consaguinidad que ya tienen en sus caracteres. Ahora que nos ha pasado todo esto y hemos aprendido mucho a cerca de los gatos, hemos entendido el comportamiento de Tigre hasta el punto que nos acordamos del día que nos enviaron el gato por MRW en condiciones que dejaban mucho que desear para un animal, en ese momento no le dimos mucha importancia, no obstante, nos impactó pero estábamos ansiosos de darle amor y todo lo mejor.

Así que como he dicho antes, si me lees y quieres un gato, busca la protectora más cercana a tu casa, allí habrá muchísimos esperando amor.

Gracias a todos por vuestro apoyo y comentarios, y Tigre, descansa en paz, tus papis, hermanos y titos jamás te olvidarán.

 
Respondido : 23/05/2017 8:46 pm
 Motz
Respuestas: 413
 

Lo siento muchisimo animo y un fuerte abrazo

 
Respondido : 23/05/2017 8:50 pm
Galina
Respuestas: 399
 

Lamento mucho la muerte de tu gato. Sin embargo, cargar contra todos los criadores no es justo. Las conclusiones que sacas son del estilo "mi tío murió en el hospital, así que os recomiendo a todos que nunca vayáis a un hospital".
Si quieres un Maine Coon, tienes que buscar un criador. Un criador respetable y responsable, que tenga a sus gatos en buenas condiciones. Y desde luego, un buen criador no envía a sus gatos por MRW.
Si no fuera por los criadores, ni la raza que tanto amamos existiría, ni tampoco existirían las demás razas.
¿Protectoras? Pues igual que los criadores, las hay muy buenas y las hay que son una estafa, que maltratan a los animales, y le roban a los adoptantes cobrándoles por cosas que no le han hecho a los animales.

Comprendo que estás dolida y enfadada, pero no es para soltar un alegato así, generalizando de forma muy injusta y equivocada.

 
Respondido : 24/05/2017 5:07 am
Sigrid
Respuestas: 862
 

Lo siento mucho, es muy doloroso que se vayan, se quieren mucho, pero estoy con Galina, las generalizaciones no son justas ni buenas, si no existieran criadores no existirían las razas, lo que hay que hacer cuando quieres un gato de raza es no tener prisas y visitar a los criadores, ver en que condiciones tiene a los gatos y saber diferenciar entre un criador responsable y un sacacuartos.

 
Respondido : 24/05/2017 8:18 am
Respuestas: 124
 

Siento mucho lo de Tigre.Hace menos de un año que perdimos a nuestro Uffo por una pif seca, síntomas diferentes pero no debe ser fácil de diagnosticar.Y además no hay cura. Una putada muy grande.
Un abrazo

 
Respondido : 24/05/2017 5:04 pm
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Me he puesto muy triste, lo siento, horrible.
Tu gato se llama como el mío Tigre.
El Pif suele ser fulminante en gatos jóvenes, quizá hayan más tipos.
Cuando el gato tiene el sistema inmunitario fuerte el Pif pasa pero no le afecta.
Quiero que sepas que el Maine coon antes, no hace mucho era como el gato callejero actual, era un gato de granja cazador hasta de conejos, culebras pero se empezó a proteger y de ahí la cría.
Hay enfermedades como Pif que se desarrollan tanto en criaderos como en refugios de gatos y te lo digo por experiencia.
Yo estaba en un refugio y alguna epidemia hubo y siempre lo mismo por aglomeración de gatos Pif y Paleoncopenia. Las víctimas eran los cachorros, era un drama.
Me acuerdo todavía que tarde dos meses en rescatar una cría de gato muy pequeño, lo escuchaba cada noche maullar desesperado, se perdió, buscaba a su madre y encontró un agujero entre un muro rocoso, cuando quería rescatarlo de noche se metía en ese agujero y era imposible cogerlo, me limité a domesticarlo, cada día le bajaba dos veces al día agua fresca y comida hasta que al cabo de dos meses de hacer este ritual un día salió contento y trepó por mis pantalones, lo abracé y me lo llevé al refugio, pués siempre llevaba un tansportin por si conseguía cogerlo. El gato era precioso, rubio atigrado.
Pués bien..........al cabo de dos semanas me llaman las voluntarias del refugio para decirme que varios gatos murieron de Pif, entre ellos el que yo rescaté.
No sabía a quien maldecir, a quien insultar, me cabreé muchísimo.
Me costó mucho sacrificio rescatarlo, mucho.
Me lo tendría que haber quedado, además entre los dos ya se había creado esa confianza tan maravillosa.
Aquel gatito permanece todavía después de 18 años todavía dentro de mi. Fue un disgusto tremendo.
Yo animo a que se cojan directamente de la calle, cuesta, son muy salvajes pero luego te quieren tanto, TANTO.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 24/05/2017 10:41 pm
Galina
Respuestas: 399
 

Lo siento Piranesi. Siento lo de aquel gatito. Es verdad que quedan siempre dentro de ti. Todavía me duele la muerte de Botón, mi primer gatito. Yo tenía quince años y no sabía nada. Murió de forma horrible antes de cumplir su primer año de vida. Siempre me he culpado por su muerte. Tendría que haber tomado medidas... pero por otra parte, ¿Qué podía hacer yo con quince años y sin que nadie me hubiese dado un consejo por pequeño y mísero que fuese?
Pero bueno, es cierto. En los refugios hay panleucopenia, PIF, hongos y un montón de cosas. Y no es que suceda siempre, y que no pongan cuidado. Pero a veces sucede. Es inevitable, desgraciadamente.
Adoptar un gato de una protectora o sacarlo de la calle no es una garantía de que nunca enfermará, de PIF o de otra cosa. Ojalá fueran siempre invulnerables.... pero a veces ocurren desgracias...

 
Respondido : 25/05/2017 4:36 am
Piranesi
Respuestas: 1433
 

Si Galina, cuando tiene que pasar pasa.
En aquella época vivía en casa de mi madre y teníamos cuatro, todos de la calle y no me dejaban entrar más y claro......los íbamos rescatando como podíamos y muchas veces sin ayudas y en condiciones muy al límite.
Actualmente como no hay ninguna madre que me ponga tope tengo 10 y estoy muy feliz de que estén conmigo, solo me dan alegrías, todo el día juegan. Pero si veo a otro gatito en apuros no me lo pensare, en la calle no se queda y si no encuentro a un buen adoptante se queda conmigo que estará mucho mejor.

Mejor... dos toreros de una cornada.

 
Respondido : 26/05/2017 8:05 pm