Consulta traumatoló...
 
Avisos
Vaciar todo

Consulta traumatológica

26 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
4,136 Visitas
Respuestas: 0
 

Hola a todos,

No soy nueva con gatos, pues ya es el tercero en mi vida, pero es el primer maine coon.

¿Alguno habéis tenido displasia de caderas y/o luxación de rótulas?

El mio tiene ambas cosas con 6 meses.

 
Respondido : 20/03/2009 2:10 pm
catgatha
Respuestas: 52
 

me voy a morder la lengua, cuidalo mucho puede tener una buena calidad de vida si lo cuidas bien.

Y no, no es nada normal ni deberia ser asi, de hecho los criadores luchamos por eliminar este tipo de enfermedades.

 
Respondido : 20/03/2009 10:18 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Hola,

eso se llama mala suerte ya que la displasia es una enfermedad hereditaria. Y no se puede culpar a nadie: los criaderos luchan contra ese tipo de enfermedad como dice Catgata pero siempre puede haber gatos que padezcan de eso, mismo si los padres o los abuelos no lo tienen o puede haber gatos con displasia que tiene cachorros sin. Asi que muy dificil lo tienen los criaderos!
Aunque hay más probabilidades de tener cachorros con displasia si los padres o uno de los padres padece de la enfermedad. De ahi la necesidad de pedir los resultados antes de comprar el gato.

Pero he oido decir que los resultados de displasia no son concluyentes y definitivos si el gato no tiene un año y que se puede operar de forma a que el gato pueda vivir mejor, cuidando de que no tenga sobrepeso.
Espero que puedas hacer algo para tu peque. Un saludo

 
Respondido : 21/03/2009 8:21 am
Respuestas: 0
 

Como dice Catgatha me voy a morder la lengua, pero solo por el momento.

Ya veremos en que acaba esto, pero para empezar son dos operaciones de rótula a 550 euros mas Iva cada una. De la displasia de caderas todaví­a ni hemos hablado pues nos han dicho que según se desarrolle el gato puede que no haya que operar, o solo una de las caderas.

Vamos que el tema de las operaciones va a suponer mucho mas de lo que yo pagué por Mist.

Y además está el daño moral, porque esto es como adoptar un niño, por lo menos en nuestro caso que llevamos 20 años con gatos, es uno mas de la familia. A los 15 ó 20 dí­as de tenerlo le hizo nuestro veterinario una placa y dió positivo a displasia. Nos ofrecí­an otro animal, ¿pero que se créen que uno cambia al hijo adoptado porque tenga un defecto?, vamos es inhumano.

Nos dicen que tendrá buena calidad de vida, y con eso nos conformamos. Pero vamos a preparar un informe al criador y a reclamar hasta donde haga falta.
¿Creéis que debemos alertar de los defectos de Mist a alguna de las asociaciones que se dedican a los libros de origenes, etc? Tiene pedrigrí­.

 
Respondido : 21/03/2009 12:11 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Nos ofrecí­an otro animal, ¿pero que se créen que uno cambia al hijo adoptado porque tenga un defecto?, vamos es inhumano.

Nos dicen que tendrá buena calidad de vida, y con eso nos conformamos. Pero vamos a preparar un informe al criador y a reclamar hasta donde haga falta.
¿Creéis que debemos alertar de los defectos de Mist a alguna de las asociaciones que se dedican a los libros de origenes, etc? Tiene pedrigrí­.

Sigo sintiendolo mucho por tu peque y está claro que uno se encariña y no se abandona asi por las buenas ( aunque los hay que si). Claro está támbien que esto te está costando los ojos de la cabeza.
Pero como ya he dicho , no creo que puedas culpar al criadero si este controla sus reproductores sobre displasia y si los padres de tu peque están sanos ( porque la displasia puede ocurrir a pesar de los controles). Puedes pedir los resultados de los padres del peque para saberlo si no los tienes ya. Además te han ofrecido otro gato ( algunos no lo hacen!) y con eso han ofrecido reparación. Total que veo dificil reclamar en tu caso.
No vayas a creerte que apoyo a los criaderos! No soy criadora! Pero entiendo algo de leyes.

Un saludo cordial

 
Respondido : 21/03/2009 12:36 pm
Respuestas: 0
 

Estoy intentando insertar unas fotos. No sé si me saldrá.
Este es Mist con 4 meses. Ahora tiene 6 y pesa ya 3,400. ¿No es mucho?

El gato que tuvimos antes, un persa cuando mas gordo estuvo pesaba lo que este ahora.

 
Respondido : 21/03/2009 12:39 pm
Respuestas: 0
 

Lo de las fotos no lo he logrado, lo intentaré mas tarde.

Gracias Uli por tu respuesta, lo de la displasia vale, pero las rótulas totalmente hacia dentro?

Eso al tacto lo han notado. Ahora ya no cojea tanto, pero camina como los vaqueros de las pelis del Oeste cuando bajan del caballo. Tiene las patas arqueadas hací­a fuera.
Bueno pondré fotos, porque no es amor de madre, pero es muy guapo.

Tiene otros defectos: Es totalmente omnivoro y muerde mucho.
He tenido que sacar el listado de alimentos prohibidos. Lo último que comió ayer fueron espárragos blancos, y se relamí­a.

 
Respondido : 21/03/2009 12:51 pm
catgatha
Respuestas: 52
 

Invitado, Uli tiene razon en todo, la displaxia puede saltar generaciones, realmente no hay un test genetico que diga si los padres la portan o no, lo unico que puedes hacer son placas para confirmar que los padres no la tienen y bueno cada vez hay mas controles y se evitan mas casos, es imposible poder confirmar al 100% que un gatito no la tendra, pero me hierve la sangre porque que se haya detectado en un gato tan joven significa que con un poco de atencion el criador se podria haber dado cuenta y si dices que al tacto lo han notado me das la razon mas todavia.

Lo de que muerda mucho... tienes que enseñarle tu a que no lo haga, yo a mis cachorrillos los enseño a no morderme, pero tambien es primordial no jugar con ellos con nuestras manos, a fin de cuentas ellos no tienen manos para cogernos y usan las patas y la boca, cuando te muerda un gritito que no le asuste pero que se de cuenta de que te hace daño y poco a poco aprendera a no hacerlo.
Y la comida... caso aparte hay gatos que por voluntad propia no quieren ni latita y otros que se comen hasta los garbanzos....

En cuanto al criadero ellos te han ofrecido una opcion, la de darte otro gato, podrias intentar que te ayudaran con los gastos de la operacion a ver que te dicen...

Y sobre reclamar o decirlo en la asociacion que pertenezcan.. pideles los informes de displaxia negativa en los padres, si alguno la tuviera deberian castrarlo, si no la tienen ninguno, definitivamente tienen que evitar el repetir el cruce porque podria volver a saltar, pero sin que ninguno de los padres la demuestre basicamente no se puede hacer nada, solo intentar prevenir que no vuelva a ocurrir, vamos yo como criadora haria placa a todos los cachorros de esa camada, no repetiria el cruce y cruzaria ese macho con otra hembra de otras lineas y haria placa a los cachorrines, si alguno tuviera displaxia castraria ese macho y daria aviso de que esas lineas podrian transmitir la enfermedad, y por supuesto los cachorrines los regalaria avisando a sus futuros propietarios de que tienen displaxia o podrian tenerla y llegaria a un acuerdo sobre los futuros gastos veterinarios, y con la hembra lo mismo, a fin de poder eliminar la displaxia, los criadores intentamos criar gatos sanos y perpetuar la especie lo mas sana posible y cercana al tipo que deberian tener, por eso los contratos con castracion y las precauciones con los gatos que vendemos para criar.

O igual castraria los dos padres directamente, todo depende del grado de displaxia de los cachorros, esta claro que en el caso del tuyo es grave, lo cual me da que pensar que no es un salto, y esto si que te lo digo desde la experiencia de comprar un cachorro que a los pocos dias de estar en casa notamos que no caminaba bien, dio displaxia y luego resulto que el padre la tenia pero que no lo habian testado

 
Respondido : 21/03/2009 10:24 pm
Respuestas: 7
 

Hola,
Como podéis ver me he registrado, pués vuestro foro es muy interesante.
Muchas gracias a los que me habéis respondido, porque me ha orientado mucho.

Voy a enviar un correo al criador con las últimas radiografí­as y le pediré los informes de displasia negativa de los padres. A ver por donde sale.

Os contaré

 
Respondido : 26/03/2009 1:21 pm
Respuestas: 70
 

Hola,alguien me puede explicar que es la displasia ybque sintomas tiene

I LOVE MAINE COON

 
Respondido : 18/06/2009 4:58 pm
ignasi
Respuestas: 3453
 

Invitado sabes? a pesar de todo...tu gato es precioso.....

Es el gato más bonito que he visto ultimamente. y me quedo tan fresco.

..Mira yo enterré a Milú hace unos meses ( no pienses que hago populismo barato) y francamente si pudiera tenerlo en vida en una condiciones aceptables,,cojo ,displesia,tuerto..yo que sé..... hubiera sido yo muy feliz...mucho....inmensamente feliz.....

El problema ya está servido...ahora es la desición de por vida.... cuidarlo...aqui está el centro de todo......el centro de todo, no lo olvides es:....Cuidarlo de por vida.

Con permiso del moderador te explico esto:

Yo no tengo un reptil por esnobismo si no porque de Baby lo vi negro (negro =estresado) con toda su panza quemada por una mala utilización de la manta térmica...sufrí­a en silencio.....lo intenté comprar y no me lo querí­an vender me daban uno nuevo!!!!!! Imagina!!!!!....uno Nuevo!!!!recien venido, "limpito y peinadito",,,,,que horror.!!!!!!!

Yo me negué y rogé que me lo vendieran para sacarlo evidentemente de esa tortura.......ellos me dijeron que no me lo podí­an vender, que me lo regalaban.....(evidentemente ellos ya lo daban por muerto) .yo les contesté que no ...que querí­a el C.I.T.E. (documento que certifica que el animal está criado aquí­ y no expoliado de la selva o de su habitad) y pagar como uno sano.....así­ fue todo,,,de eso hace muchí­simos años más de 10...

Con mucho amor,ternura,paciencia,tiempo...todo lo del mundo y gracias a la Pagina Web de "IGUANAS de HABLA HISPANA" me enseñaron a curarla......

Hoy en dí­a es una hembra que pone huevos (sólo ponen huevos si se encuentran en una situación saludable óptima).....Salio en un repotaje de la tv-2 conexión catalana de aquella época...salí­ 1/2 hablando de iguanas......con la presentadora y amiga Montse Tejera que hace hoy en dí­a un programa noticiero en catalán...mi iguana estaba preciosa, encantadora.

Hoy en dí­a en la cloaca de la iguanai (ano) tiene la piel muy delicada,,,cuando hace la muda le pongo una crema ,,,y bactericida...porque siempre tendra las huellas de las quemaduras (no hay escamas) de por vida....

Por mi iguana ..no viajo,,,cada dí­a la baño,,,su dieta es vegetariana,,,nada de pienso ,,,le doy todo fresco con una proporción balanceada de 2 de calcio con 1 de fósforo...tú sabes lo que eso? sabes las hora de trabajo que da!!!!!! pues eso es el centro de todo, la desición que tomes es ese el centro de todo y tu responsabilidad de por vida.....

Fin.

p.d. (la foto es hace 5 años con su terrario .....)

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 18/06/2009 6:50 pm
Uli
 Uli
Respuestas: 6622
 

Me alegro que hayas sacado adelante a Profesor Tournesol: ningún animal se merece estar maltrado!:(
Mimos a la peque aunque no tenga idea de que caricias se pueden hacer o complacen a una iguana!:)
Para Sivermist, me parece que postó ultimamente y dió noticias de Mist, que saltaba y mostraba una forma estupenda a pesar de su displasia. Pero no me recuerdo dónde lo dijó!;(

 
Respondido : 18/06/2009 7:00 pm
ignasi
Respuestas: 3453
 

gracias Uli no me fijé en la fecha ..respondí­ un tema de hace casi 3 meses...jajajajaj es que no tengo perdón!!!!jajajjaja

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 18/06/2009 7:14 pm
ignasi
Respuestas: 3453
 

Por cierto los mimos a mi iguana son variopintos.... me la como a besos......es un pedazo de pan!!!!

"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.

 
Respondido : 18/06/2009 7:16 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

La displasia de cadera o displasia coxofemoral es una enfermedad degenerativa que afecta la articulación de la cadera con el fémur.Esta patologí­a es hereditaria y congénita.
Los sí­ntomas son muchos: van desde el paso tambaleante, hasta la limitación para moverse, acompañada de dolor. Se los ve cojear, hacen pasos cortos, o se los ve mover las patas juntas, como dando saltos de conejo o galopando.Cuando no se trasladan, los vemos parados con las patas muy juntas para soportar mejor su peso; les cuesta echarse en “posición de esfinge” luego del ejercicio; les cuesta levantarse y suelen presentar calambres, tanto durante el ejercicio como luego de realizarlo.
Lo que es raro es que le hallan diagnosticado una displasia tan jven, ya que hasta pasados los 12 meses no se puede hacer dicho diagnostico.De todas formas en gatos hay muy pocos estudios.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 19/06/2009 5:52 am
 Isis
Respuestas: 681
 

Gracias Raquel, lo leere luego asi que hoy tambien me acuesto tarde.:g

Damanhur maine coon próximamente

 
Respondido : 19/06/2009 1:23 pm
Respuestas: 70
 

Hola Raquel muchisimas gracias por pasar el link

I LOVE MAINE COON

 
Respondido : 19/06/2009 7:32 pm
Respuestas: 0
 

Bueno, por lo que cuenta Silvermist el problema se ha detectado por la luxación de las rótulas y al hacerle las radiografías se le ha observado displasia de cadera, pero todavía es pronto porque el gato se está desarrollando, supongo que por eso no dice que grado de displasia le han diagnosticado.

A todos nos entran mil dudas sobre si las cosas se hacen bien, si se toman todas las medidas para evitar que esto suceda. Y lo digo porque yo tengo un enano mainecoon con el mismo problema de luxación de rodillas y al hacerle radiografías se le observó una leve displasia de cadera pero por ahora no le han dado importancia. Eso si las operaciones de la displaxia hay que pasarlas.

La impotencia no te la quita nadie :#

Por cierto Mist es una preciosidad. Muchos besitos para el peque.

 
Respondido : 06/08/2009 5:42 pm
Respuestas: 0
 

Perdón, las operaciones de la luxación de rótula :g

 
Respondido : 06/08/2009 5:46 pm
 Vane
Respuestas: 433
 

La verdad es que este post de Silvermist, (bueno, lo creó como invitada y luego se registró), que ha rescatado el invitado es de marzo, ¿alguien ha sabido algo de Mist? ¿Cómo estará?

 
Respondido : 06/08/2009 6:32 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

La verdad es que hay veces que las dos van unidas , os paso un informe en pfd donde se explica muy bien todo.
La luxacion de patela normalmente se da mas en razas como el Cartujo, la verdad es que en Maine coon yo no habia oido nunca tantos casos seguidos, solo alguno aislado.Yo le hice las radiografias a mi macho Sir Galahad en junio ,con 2 años y no presentaba ni displasia ni luxacion, con esa edad ya se ve mas que de sobra, se supone que estas enfermedades son hereditarias, pero como la genetica es tan complicada, realmente creo que tampoco se puede estar a 100% seguro de  que aunque testemos a los padres, no la vayan a padecer los hijos.A mi macho no hubo que dormirlo ni nada, pero en la mayoria de los casos hay que anestesiar y eso la verdad es lo que hecha para atras a la hora de hacer esta prueba,por lo tanto la mayoria de los criadores lo que hacemos es observar que el gato desarrolla normal y que los bebes nacen sanos.
En Alemania llevan mas de 40 años intentando eliminar la displasia del pastor aleman y es algo,que aunque se ha avanzado mucho, aun siguen saliendo casos, no es tan fácil.
Cuando se compran animales y les sucede algo, siempre se le hecha la culpa al criador de todo, creo que eso no es justo, porque aunque los gatos esten testados de mil cosas, la naturaleza a veces tiene sus propios planes,yo ya he contado algunas veces el caso de la hembra de sphynx que tuve, testada cada año del corazon con eco-dopler, la gata murio de cardiomiopatia dilatada tres meses depues de su dopler anual, todo estaba correcto cuando se la hicimos y con parametros muy lejos de sufrir una cardiomiopatia, pues la gata la sufrio y murio.¿quien tiene la culpa, el criador que me la vendio,quiza yo?Pues no la tuvo nadie,hay gente que vive siempre sana, otros enferman y otros mueren, a eso se le llama VIDA, y no podemos controlarlo aunque queramos.
Bueno aqui teneis el informe por si quereis leerlo.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 07/08/2009 1:53 am
Respuestas: 0
 

Estoy de acuerdo contigo en que lo más fácil es culpar al criador. Todas las miradas se dirigen a ellos cuando las cosas salen mal. Pero vosotr@s sois los protectores de la raza y por tanto tenéis muchísima responsabilidad sobre vuestros hombros. Criar tiene que ser un hobbi no un negocio pero no es un juego. La salud de los gatos que traéis al mundo depende de ello y los problemas genéticos si no se controlan a tiempo se van agudizando generación tras generación.
Yo conozco el mundo de los criadores de Maine coon desde hace años y parto de la base de que si el criador/a quiere a sus gatos tanto como yo quiero a los míos nunca hará a sabiendas algo malo ni irresponsable, pero y el desconocimiento, la corriente de pensar que algo es así y no podemos hacer nada ...

Solo espero, y esto es un llamamiento general, que nos fijemos menos en la belleza física y más en la salud. En ocasiones no se hace, nos quedamos con el maravilloso morro cuadrado y esas orejas tan bien situadas en la cabeza. Sé que no es fácil pero es vuestra responsabilidad. Yo no crío gatos maine coon porque no estoy dispuesta asumir esa responsabilidad y por más razones claro.

Sí, la luxación de patela es propia de perros de raza pequeña y poco común en gatos, tanto que yo cuando mi peque llegó a casa no me lo planteé ni remotamente. Simplemente al ver su forma de caminar y parecerme rara decidí que al castrarlo le haría radiografías de la cadera. Al final la luxación saltó antes de castrarlo.

La verdad es que el enano ha venido sin pan pero con un montón de regalitos heredados, si yo os contara ... pero yo confío en la criadora todavía. Seré inocente 😕

 
Respondido : 07/08/2009 5:01 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Me parece muy bien que pienses que nosotros somos responsables de la salud de nuestros gatos, y realmente es asi, pero nosotros no somos Dios, y no podemos preveer lo que le puede pasar a un cachorro a la larga, ni siquiera a nuestros propios gatos.Un criador responsable testa a sus gatos de todo y controla su salud muchisimo, pero hacernos responsables de todo me parece una pasada.
Es como si tu tienes un hijo y enferma o se muere y te echan la culpa a ti.Imaginate que tu hijo nace con una malformacion genetica y te empiezan a decir que porque has querido ser madre y no te has hecho test geneticos antes, y bla, bla...yo te aseguro que los gatos tienen mas test de los que ningun humano se hara a lo largo de su vida,asique no se que mas quereis que hagamos.
Si las personas mueren y enferman , lo que no se puede pretender es que los animales no lo hagan,y mas aqui en España donde hay una cultura nefasta respecto al gato,y al final los criadores nos toca enseñar a nuestros veterinarios,mis cachorros salen de mi casa gordos y sanos, pero yo jamas te puedo segurar que te va a vivir 15 años, porque mañana se te puede morir, y eso no es culpa mia.
Por eso siempre hay que visitar los criaderos y ver los gatos y en que condiciones viven, y como cria esa persona y si tiene conocimientos suficientes para criar,porque comprar un macho y una hembra y montarlos no es criar.Criar es muy muy dificil y la gente se piensa que esto es un campo se rosas y no es asi.
Criar no es hobby , ni negocio, criar lo tienes que llevar dentro, estudiar y aprender mucho , tener los maximos conocimientos de salud posibles,conocer bien la raza que estas criando y el tipo de lineas,asistir partos, sacar gatitos a las hembras, reanimar gatos,conocimientos de nutricion, no dormir en semanas, tener veterinarios a tu disposicion las 24 horas,darles la atencion necesaria como si fueran gatos de compañia, bañandolos, peinandolos y jugando con ellos..eso y muchisimo mas es criar.Yo naci con gatos, y mi primer parto lo asistí con 3 años sentada en una silla merendando,hace unos 12 años compre mi primer gato de raza y desde entonces estuve en contacto con criadores y 8 años depues decidi criar,estudie mucho y tengo la casa llena de libros de veterinaria y aun asi me falta por aprender muchismo.
Si tu gato ha venido como dices con muchos regalitos,eso lo tendras que hablar con tu criador , y este considerar si tiene o no que retirar sus gatos de la cria, pero es algo personal que tienes tu con él, y no debes generalizar y meter a todos en el mismo saco porque no es asi.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 07/08/2009 6:27 pm
 Isis
Respuestas: 681
 

¡bocata de paté! Que palabras tan geniales tia, ya me da igual decírtelo en el foro o donde sea: Gracias por tu paciencia y tu disposición, lo que has escrito es sencillamente cojonudo (mi primera palabrota en el foro, espero que nadie se ofenda)

Damanhur maine coon próximamente

 
Respondido : 07/08/2009 7:31 pm
 Vane
Respuestas: 433
 

Ole ole ole Raquel!;););) no tengo más que decir ya lo has dicho todo tú.

 
Respondido : 07/08/2009 7:43 pm
Respuestas: 0
 

Ese es el problema a la primera a la defensiva.
Yo llevo en el mundo de los mainecoon tanto como tú y conocemos a los mismos criadores pero no voy a decir más.

No creo que seáis dioses, es más yo no dudé en quedarme con mi gato, no le pedí responsabilidades ni que pagase parte de las operaciones ni na de na. Es una persona que tú conoces y creo que crees que cría bien y yo también lo pienso.

Me tocó a mi, y mis gatos, tengo varios y he tenido gatos toda mi vida, no son perfectos ni le pido a los criadores que lo sean pero creo que he hecho una crítica constructiva general sin atacar a nadie y no retiro ninguna de mis palabras.

 
Respondido : 07/08/2009 8:08 pm
Berkano
Respuestas: 3695
 

Pero a ver, si yo no es que este a la defensiva, esque realmente tu solo dices que tenemos responsibilidades y mil cosas, y eso es cierto, pero hasta cierto punto, no se puede responsabilizar a un criador de todo y menos si lo esta haciendo bien, porque los gatos son animales no muñecos y como todo ser vivo se pone malo.
Es muy duro cuando te toca algo asi, porque como te comente en el otro post a mi se me murio mi sphynx y hace 11 años tambien se me murio una bosque de cardiomiopatia, pero echar las culpas no es la solucion, y lo que intento decirte es que por mucho que hagamos, por muchos test y muchas historias, es imposible controlar todo, porque ni en humanos se puede hacer, con que menos en animales ,que la veterinaria no avanza practicamente nada y aqui por desgracia vamos como el culo en todo.
Si como dices llevas en contacto con criadores tantos años, sabras que pasan mil cosas malas, tambien tienen sus satisfaciones, pero a mayor numero de gatos mas cosas ocurren,inluso teniendo uno solo,yo he estado en otros foros mucho tiempo y es increible como gente que solo tiene un gatin de compañia que vive solo sin contacto con mas gatos ni el exterior mueren de mil cosas, y ya no gatos de raza, gatos comunes.Cuando nos toca no se puede hacer nada, solo informarnos sobre dicha enfermedad y intentar que nuestro gato tenga la mejor vida posible, esto en lo mejor de los casos.
No se que criador es de quien hablas, ni se quien eres,tampoco le estoy defendiendo , ni culpandote a ti, lo que quiero es que comprendais que es muy muy dicifil controlar la salud al 100%,yo cuando os contesto no quiero que penseis que voy a saco, quien me conoce sabe que es mi forma de hablar.

Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo

 
Respondido : 07/08/2009 8:48 pm

Maine Coon España
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre la política de privacidad.