hola ,hace mucho que no escribo en el foro (lo siento).hace mas de un mes que lleve a mi makalu al vete por que le habian salido unas cosas en la piel,en la zona de su rabito .el vete me dijo que era dermatitis alergica y ke le diera con una especie de desinfectante un par de dias.si con eso no se resolvia el problema le diera con una crema para la alergia(alergical crema).en los primeros dias le dimos con el desinfectante y se le empezo a quitar asi que el vete nos dio el alta.a los pocos dias volvio y le dimos otra vez ,....... le sale .le empece a dar con la crema y ya llebo como 15 dias y no se le quita ¿algien sabria decirme que hago??
se lame mucho o mordisquea la zona afectada??
ha perdido peso?? tiene signos de diarrea??
te ha comentado si puede ser alergia a la picada de una pulga?? algo de estres que le produzca lamido compulsivo??
le han hecho algun analsis para descartar alguna dolencia autoinmune??'
pueden ser varias cosas las que produzcan la dermatitis,
una alerga alimentaria, picada de pulga incluso alergia a los mosquitos, hongos... ...
yo de ti consultaria a otro veterinario y que determine bien lo que le esta pasando,
pues a todas la s respuestas seria un no ,no se lame ,ni nada de lo que me preguntas gracias a dios.lo de la pulga si que me dijo que quizas algo que le pico pero no le dio importancia la verdad es que el gato solo lo tiene .es como ronchitas pequeñas y coloradillas pero no supura ni nada de eso
Creo que es algo común en los veterinarios, por lo que leo en muchos comentarios, recetar o recomendar soluciones sin explicar cual es el problema.
Ante una dermatitis provocada por una alergia supongo que no se tratará igual si es una reacción a una picadura o cualquier otra cosa.
Pienso en mi y en mi desconocimiento de los gatos y ante cualquier problema me gustaria conocer sobre todo la causa, más que nada para evitar que se vuelva a dar. ¿Si es una reacción alérgica a un alimento y le sigo dando ese mismo alimento no le seguirá produciendo alergia por mucho que lo medique? ¿Si es por culpa de una planta no debería quitar la planta de casa?
Supongo que ahora toca la parte "divertida" de buscar una posible causa y así empezar a buscar una solución.
Si puedes hazle una foto y asi alguien con más experiencia del foro quizá pueda darte alguna idea de la posible causa.
Donde tiene exactamente la lesion, en la base del rabo?
Pon fotos a ver
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
no se deja tocar ,creo que esta cansado de que le toque para la crema .es en la zona mas alta del rabito intentare sacarle una foto a ver que sale
Hola Nita!!!Ringo (es un british, no un maine) tiene algún tipo de alergia que sale a la luz en los cambios de estación, coincidiendo con el cambio de manto. En su caso se descartó la intolerancia alimentaria, ya que estuvo alimentándose de un pienso específico para ello durante tres meses y el problema no remitió. Tampoco eran hongos, el cultivo salió negativo y con la luz negra no se apreciaba presencia de los mismos. Parásitos tampoco (evidentemente lo desparasito regularmente, pero aún así se contempló la posibilidad). Los problemas de piel como te comentan otros usuarios pueden ser debidos a innumerables causas, desde problemas psicológicos que se somatizan de ésta forma hasta alergia a una determinada fibra o a un tipo de polen, pasando por parásitos o la picadura de algún insecto que provoque una reacción exagerada. Es difícil encontrar la causa en ocasiones, pero no imposible. En el caso de Ringo las lesiones se suelen encontrar en los lados del lomo y en ocasiones en el cuello, ahora que conozco su problema lo examino a diario, hace poco le encontré una pupa chiquitina, le pongo la cremita apropiada y le remite inmediatamente. Espero que tu misino tenga un problema temporal y que no sea lo que sufre Ringo, ten paciencia y ve eliminando causas, estoy segura de que al final darás con el motivo.
El hombre es civilizado en la medida en que comprende a un gato. (G. Bernard Shaw)
en casos asi los suplementos alimenticios a base de omega3 y omega6 para gatos, son muy recomendables,
les ayuda a fortalecer piel y pelo,
gracias radiococo,ire descartando cosas a ver si asi se le quita.la verdad es que entre unas cosas y otras ya lleva mas de un mes.pero parece que esta remitiendo .cruzo los dedos
hola a todos anteayer lleve a mi kalu al vete y le pusieron una inyeccion de antiviotico .noo dieron unas pastillas y un gel para limpiarle mañana y noche .cruzo los dedos para que esta vez se le quite .un saludo y gracias a todos
El gato está castrado? porque por la zona parece cola de semental.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo