¡Hola!
Tengo curiosidad sobre el tema de la esterilización, ya que soy novata y muchos de vosotros no, me gustaría leer vuestros comentarios.
Mi duda es: ¿qué condiciones tiene que reunir el gatito para que se le pueda esterilizar? Al mío me lo dieron con casi 4 meses sin esterilizar, la criadora me dijo que su veterinaria "no se sentía cómoda" esterilizando a los cachorritos tan pequeños. El otro día el veterinario al que le llevé me dijo que volviera en 2 meses, cuando el gatito tendrá 6, y lo esterilizarán. También me pareció curioso que me preguntó si el gatito va a vivir siempre dentro de casa y cuando le dije que sí me respondió que entonces no era necesario esterilizarlo, pero que de todas formas él lo recomendaba.
Una amiga que tiene 2 gatos de raza tuvo a los 2 con unos 3 meses y ambos vinieron ya esterilizados. Entonces, yo hay algo que no entiendo... ¿es peligroso, o más difícil, esterilizarlos antes de 6 meses y por eso algunos veterinarios esperan? Cuando se tiene un gatito como mascota, ¿no deberían los veterinarios inculcar la necesidad de esterilizarlos, en vez de comentar que si va a estar siempre en casa no hace falta?
Bueno, esto es todo. Cada vez que escribo me salen unas parrafadas que pa qué, jejeje.
Gracias y saludos!
Mira, Mi veterinaria esteriliza a los 3 meses. En Estados Unidos hace años que esterilizan a los 3 meses. Y muchos criadores entregan a sus gatos esterilizados a los 3 meses.
Evidentemente, tu puedes esterilizar cuando quieras, Busca un buen veterinario, el que te ha dicho que no se siente cómodo es que no tiene ni idea, y si no es capaz de esterilizar a gatitos de tres meses, mejor no lo lleves cuando este enfermo, lo mismo lo confunde con un mamut.
Pregunta a alguien de tu zona que te recomiende un buen veterinario.
Un besazo
Jajaja, me ha hecho gracia lo del mamut 🙂
La que no se sentía cómoda era la veterinaria de la criadora... yo lo he llevado a otro pero también me ha dicho que lo hará cuando tenga 6 meses.
La verdad es que hubo varias cosas con las que yo no me sentí cómoda cuando estuve en la consulta... el veterinario hizo varios comentarios sobre el hecho de que hubiera pagado tanto dinero por un gatito de raza que no me gustaron, sentí que me estaba juzgando. Cuando le comenté que el gatito había tenido diarrea casi ni me hizo caso, me dijo que lo que tenía que hacer era darle una buena alimentación (???). Al final le pedí que le cortara las uñas, le dije que yo nunca lo había hecho y quería aprender, que me daba un poco de miedo no hacerlo bien y hacerle daño, y él cogió el aparato y fue a toda velocidad, sin explicarme cómo lo tengo que coger, hasta dónde puedo cortar, etc. En fin......
Mi amiga, la que tiene 2 gatos, va a la misma clínica pero le atiende otro veterinario, y creo que la próxima vez pediré la consulta con él. Porque también es una pasta ir a la consulta, para que encima me juzguen y me ninguneen!
Sobre la esterilización creo que ya voy a esperar hasta los 6 meses, pero quería saber por qué unos lo hacen antes y otros no.... gracias por el comentario.
Saludos!
Puedes cortarle tu las uñas. empieza haciéndolo cuando este dormido así no te dará tanto reparo. Solo has de cortar la puntita más afilada, donde no hay rosado. Si en alguna ocasión le cortas más de la cuenta y sangra, no te preocupes que no le pasa nada. A mi no me ha pasado, porque prefiero cortar menos y más veces.
Acostumbralo de chiquitín luego es mucho más fácil. Los míos ahora me extienden la patita, para que les haga la manicura, jajajaj. Para empezar solo un poquito. y cuando este durmiendo. Ya verás como lo haces bien.
Yo les corto las uñas cada 15 días
Un veterinario no debe valorar, ni comentar en que gastas o dejas de gastar tu dinero, su trabajo es cuidar y aconsejar sobre la salud de los animales, las valoraciones personales sobran.
Hay muchos criadores que entregan a sus gatitos de compañía castrados, para asegurar que el futuro de los mismos, evitar que se expeculen con ellos, y para que el cliente que en este caso eres tú, no tenga que pasar por el tema de la castración. A los peques no les afecta. Mi veterinaria está harta de esterilizar cachorritos. Y muchos otros, aquí en Cataluña es muy normal exterilización temprana.
Ya te ha contado Nur todo pero vamos yo lo que te aconsejaría es que la castres como mucho a los seis meses, a esa edad he castrado yo a los cuatro. En las gatas es importante porque así lo haces antes del primer celo y reduces un 99% las probabilidades de cáncer de útero, ovarios... Si ya tuviera el primer celo sin operar sube baja mucho el porcentaje, por eso lo de los seis meses.
Es un gatito, macho (Bilbo), pero sí, ya pedí cita para dentro de dos meses, yo también prefiero hacerlo cuanto antes.
Lo de las uñas, me sé la "teoría" y la verdad es que el otro día, a pesar de que en general estaba un poco asustado en la consulta, se las dejó cortar muy bien. Pero es buena idea hacerlo mientras esté dormido, por si acaso, gracias por el consejo.
Lo del veterinario, por eso me sentí incómoda, a él qué le importa lo que me gaste en el gato, él qué sabe de mi vida... lo que me pareció peor es que le dije que es mi primer gatito, y con cosas importantes como lo de la diarrea, pasó bastante de mí. Le empecé a decir que yo creo que ya no tiene, pero que al ser mi primer gato tampoco sé cómo son las cacas normales así que cuando recojo las suyas, no sé si son normales o un poco más blandas de lo normal... pero el tío pasó, que le alimente bien (ya lo hago!) y punto... En fin, me seguiré informando por otros medios porque como tenga que confiar al 100% en el veterinario, mal vamos...
Hola Marta_Alo,
en cuanto a lo de castrar a los 3 ó 6 meses la única diferencia es el tamaño del gato, no es lo mismo manipular un conducto de un gatito de tres meses que uno de 6, que es más grande, nada más, antes, había veterinarios que decían que los gatos no desarrollaban igual, sobre todo la uretra...pero eso ya se ha demostrado que no es así, yo antes llevaba a mis gatos a un veterinario también con tendencia a opinar, también me juzgaba por comprar gatos, pero no tuvo ningún reparo en decirme que no le castrara a Neo sin sacarle una camadita :(:(:( En fin.
Lo de las uñas yo también hacia los que te ha dicho Nur, les cortaba cuando estaban dormidos, ahora casi no corto uñas y cuando lo hago no corto todas, solo les corto las que se enganchan, así que estoy todos los días con la tijera, pero solo corto una o dos uñas cada vez, así no les agobio y se las puedo cortar en cualquier momento.
En primer lugar cambia de veterinario.
Yo siempre los he esterilizado a partir de los ocho meses.
Incluso un año y algo. Pero vivo en un piso y no pueden salir para nada, ni escaparse por los balcones.
Las gatas es mejor antes del primer celo, depende de la raza, si es europea a los seis y si es maine coon a los ocho supongo.
Estoy de acuerdo totalmente en que los gatos de raza se den esterilizados por la irresponsabilidad de la gente y el rollo de siempre la camadita a 300€ el gato, para recuperar el dinero que le costó el gato.
Mejor... dos toreros de una cornada.
Yo alucino con tu veterinario... Ese esta claro que por vocación no se saco la carrera... Yo también cambiaría de clínica.
Respecto a lo de las uñas... Yo a Marie se las corto yo y no da ningún problema al contrario, la
Acomodo en mi regazo y poco a poco se las voy cortando, y ella solo mira que hago xD a ver si saco una foto y os la enseño Jajajaja, es practica y no tener miedo xq ellos notan que te tensas y se tensan ellos tmb.
Gracias por los mensajes. Lo del veterinario me sorprendió mucho... creo que la próxima vez pediré cita con el otro que trabaja en la clínica, suele tratar a los gatos de mi amiga y ella dice que todo muy bien.
Lo de las uñas, creo que la primera vez se las cortaré mientras duerme por si me pongo nerviosa, que no lo note, jejeje, sé que no es nada del otro mundo pero como no lo he hecho nunca, me da algo de nervios.
Tranquila...no es nada!. Yo no tengo ningún problema con ninguno. Con UFO era una risa al principio. Me lo siento en mis piernas con su espalda pegada a mi pecho y el muy atento mirando...y de repente me empieza a hacer como un ahhhhhh con esa vocecilla que patee que no le llega al gaznate. Llamo a mi marido para que le oiga y se moría de risa. Como un niño cuando hace ah ah ah antes de que le pongan una inyección pero con voz ñoña...pues así...es para verle. Hay unas pinzas que no le molan mucho y con ciertas uñas lo hace. Me parto, pero incluso antes de tocarlo, cagooooonnn...Hahaha
Hola, hace poco he estado investigando y comentandolo con varios veterinarios. Para poder entregar los cachorros ya castrados y todos coinciden, en que con mas de un kilo de peso no tiene que haber problemas.
Voy a hablar un año después de estos mensajes, al final ayer esterilizamos a Mia, justo con 7 meses recién cumplidos y aún no había tenido el celo nunca, la operación fue muy bien, la chica que la ha operado muy joven pero experta...en dos horas, Mía, con una cicatriz de 1 cm...con puntos interiores y reabsorbibles, estaba como nada, jugando como siempre y eso que la han anestesiado completa, lógicamente...tal como se despertó, se puso a comer y ya digo...super bien y sin la clásica campana... hoy le he mirado el cortecito y está seco y perfecto...solo le he de dar antibiótico y calmante 4 días y como nueva, la verdad que recomiendo esa clínica y el precio no me ha llegado a los 200€. Está por el barrio de Sarriá de Barcelona.
Por aquí me aconsejasteis operarla ya y así lo he hecho...me han hecho un certificado para que lo de a la protectora, ya que eran ellos quién la tenían que operar en un principio, pero como me daba miedo el tipo de operaciones que hacen allí...me decanté por una privada.