Hola,
He visto que algunos de vosotros suelen tener sus truquitos para solucionar los problemas que nuestros mininos nos presentan. Me parece interesante que hagamos un listing de esas soluciones muy utiles y que todos no conocemos.
Por ejemplo:
:
Utilizar un pulverizador de agua, una cucharada de mostaza tradicional. Mezclar y rociar el lugar a proteger. Normalmente su fiera no volvera a hacerlo en ese sitio.
Y para animarle a utilizar su arenero, añadir una gota de lejia en el.
2. El gato marca las paredes? Poner extractos de limón o de naranja: a los gatos no les gustan esos olore.
Lavarla con producto lavavajilla con olor a limón. Hay que hacerlo varias veces porque el olor se marcha pronto.
1.Poner debajo del objeta un adesivo doble cara.
2. Disponer cascaras de naranjas de un limón fresco o zumo de limón en una tazita y no volvera a subirse.
1. un remedio dado por mi vete: coger blanco de pollo con zanahorias ( en conservas valen). o cuece sin grasa con un poco de agua. Lo troceas y se lo das a tu gato. Es mágico: en un dia se acaba la diarea.
2. támbien se puede recuperar el agua de cocción del arroz : se espera que el liquido se enfrie ( porque asi se vuelve espeso) y se da al gato.
Peo recuerden que la diarea en un gatito o una diarea que se repite debe llevar directamente al vete!
Y ahora a vosotros! Seguro que teneis algunos muy utiles!;)
Un saludo cordial
Queriendo utilizar la negrita y subrayar el mensaje primero no me ha salido bien en la presentación ;(
El primer tema, era el de la limpieza, el segundo vida practica o como hacer para que no tiren los objetos de las estanterias, el tercero para la diarea ocasional.
Hola Uli, lo que si es cierto que los cítricos parece no gustarles mucho, lo he probado con mi gatita y la monda de la naranja... vamos que no la gusta nada
Prefieren latitas
:c
que razon tienes en lo de la lejia¡¡¡
Los mios se revuelcan como locos cuando frego con ella,les fascina ese olor¡¡
Que tendrá la lejía que todos hacen lo mismo.
Y mezclando lejia con zumo de naranja??? ajajaja suena un poco asqueroso, pero bueno alo mjeor así cuando fregemos el suelo nos durá un poco más.
Yo tengo un maine de 10 meses y lo que estoy desesperada es con los pelos. Durante 15 años conviví con dos persas rojos con un pelo finísimo, pero no dormían en la cama con nosotros, no se subían al sofá. Yo tenía la limpieza de pelos más o menos controlada con los cepillos rojos que son para la ropa y con esos trapos de usar y tirar. Pero con éste es imposible , el pelo es todavía más fino, como lo de los conejos (lo sé porque tuve dos durante dos meses) y los pelos vuelan por todos lados, se sube al sofa , duerme en la cama. ¡Ah! éste también se mete en el baño cada vez que alguien está dentro. Salta a la bañera a chupar las gotitas y a sentarse allí, salta al lavabo para beber y echar una siestecilla, el water siempre está con pelos pegados por fuera porque al saltar vuelan los pelos y se pegan por todos lados. Estoy enamorada de él pero me tiene loquita con los pelos. Solución supongo que no tendréis porque estareis como yo ¿verdad?. Un saludo.
ero con éste es imposible , el pelo es todavía más fino, como lo de los conejos (lo sé porque tuve dos durante dos meses) y los pelos vuelan por todos lados, se sube al sofa , duerme en la cama. ¡Ah! éste también se mete en el baño cada vez que alguien está dentro. Salta a la bañera a chupar las gotitas y a sentarse allí, salta al lavabo para beber y echar una siestecilla, el water siempre está con pelos pegados por fuera porque al saltar vuelan los pelos y se pegan por todos lados. Estoy enamorada de él pero me tiene loquita con los pelos. Solución supongo que no tendréis porque estareis como yo ¿verdad?. Un saludo.
Pues no! 🙂 Yo creo que si tu gato pierde tanto pelo es que tiene demasiado calor! Quizas venga tambien del color de su pelo, creo que hay Maine coon con pelo mas lanoso y fino! 😕 El mio no me pierde pelo durante todo el invierno y primavera; empieza solo a partir de la mitad de mayo y con un cepillado regular se controla bien. Eso de los pelos que salen volando , no tengo ( suerte para mi!).
Para quitar los pelos muertos a parte del cepillado regular del gato, de los cepillos rojos, puede usar unos guantes para lavar la vajilla y se recojen muy bien los pelos ya que se pegan al guante.
A ver si nos pones una foto de tu maravilla y suerte!
Un saludo
Uli....por fi.....dime como pones los iconitos gatunos...................
Uli....por fi.....dime como pones los iconitos gatunos...................
Hola,
Es de lo más simple! haces clic sobre el inconito gatuno que quieres poner cuando estás escribiendo tu mensaje! 🙂
Un saludo cordial
Hola de nuevo al Invitado con problema peludo,
Me olvide decirte que tu gatito con 10 meses puede támbien estar perdiendo su pelo de cahorro finino y sera por lo que vuelan tanto! El mio ya tiene 5 años y no me recuerdo si le volaba el pelo de cachorro!:? Pero desde que es adulto, no tengo ese problema!
Un saludo:)
Buenisimo tu tema Uli, gracias.
Hay que hacer un libro de remedios caseros para gatos, a lo Txumari todo natural, jejeje
Un beso
COMO DAR UNA PASTILLA A UN GATO
1- Coger el gato en vuestros brazos como un bebé. Poner el índice y el pulgar derecho a ambos lados de su boca y con cuidado aplicar presión en los carrillos mientras sujetáis la pastilla en la mano izquierda. Según abra la boca, meter la pastilla rápidamente y dejar que el gato cierre la boca y se la trague.
2- Recoger la pastilla del suelo y el gato de detrás del sofá. Repetir el proceso inicial.
3- Coger al gato de debajo de la cama y tirar la pastilla lamida.
4- Coger una nueva pastilla y al gato con el brazo izquierdo sujetando las patas traseras fuertemente con la mano izquierda. Forzar a que abra sus mandíbulas y empujar la pastilla al fondo de su boca con el índice derecho. Mantenerle la boca cerrada diez segundos.
5- Recoger la pastilla de la pecera y al gato de encima del armario. Buscar ayuda de otra persona.
6- Arrodillarse en el suelo con el gato atrapado entre vuestras rodillas. Sujetarle las cuatro patas firmemente, ignorando sus gruñidos. La otra persona debe sujetarle la cabeza firmemente e introducir una regla de madera en la boca del gato. Soltar la pastilla a lo largo de la regla y agarrar al gato del cuello para que trague.
7- Coger al gato del rail de las cortinas. Coger otra pastilla y apuntar en la lista de la compra una regla y unas cortinas. Barrer los cristales del jarrón que había en la mesa.
8- Envolver al gato en una toalla dejando sólo su cabeza visible y echaos encima de él. La otra persona pone la pastilla en una pajita y fuerza con un lápiz una apertura en la boca del gato mientras sopla la pajita como una cerbatana.
9- Comprobar el prospecto para ver que la pastilla no es dañina para los humanos. Beber un vaso de agua para quitarse el mal sabor. Poner una tirita al ayudante en el brazo y limpiar la alfombra de sangre.
10- Ir a buscar al gato a casa del vecino. Coger otra pastilla. Meter al gato en el armario dejando sólo la cabeza fuera sujeta con la puerta. Abrirle la boca con una cuchara y lanzar la pastilla dentro de su boca con una goma.
11- Buscar un destornillador para arreglar las bisagras. Ponerse hielo en la mejilla y comprobar cuando fue la última inyección antitetánica. Tirar la camiseta a la basura y coger una nueva del armario.
12- Llamar a los bomberos para bajar al gato del árbol. Pedir disculpas al vecino que se chocó contra la valla para esquivar al gato. Coger la última pastilla del paquete.
13- Atarle al gato las cuatro patas a la mesa del comedor. Ponerse los guantes de trabajo. Meter la pastilla al gato dentro de un trozo de filete. Sujetarle la cabeza y echarle medio litro de agua hasta que trague.
14- Pedir ayuda para ir a urgencias. Esperar mientras nos dan los puntos en dedo y antebrazo y nos quitan los restos de pastilla del ojo. Parar en la tienda de muebles de camino de vuelta a casa para comprar una mesa nueva.
(del libro "Gatos sin fronteras", de Antonio Burgos)
Nota: personalmente me funciona mas lo de poner la pastilla dentro de un trozito de su comida favorita o mezclado con un poco de malta.
:):):) Muy divertido Vichorus!
Pues yo para dar una pastilla o cortar la punta de las garras( menos mal que es poco necesario!) y como mi león es algo dificil, le envuelvo a una toalla para que no pueda pelear ( y asi protejo brazos y manos!) y asi termino antes. Para las garras, sacar una patita trás la otra!
Otro truco para los gatos mordiscones:
darle un calcetin ou un peluche para que este se vuelva su adversario y asi no se ataca a tus manos.
Un truco más: para quitar los pelos de gato de la alfombra o ropa, meter un cepillo dentro de una media y pasarlo o utilizar una esponja sintetica.
Para proteger los pies de las sillas o muebles, envolverlos de papel aluminio y mantener con scotch. Suelen perder la costumbre rapidissimo!
Paso la mano! 🙂
Volvemos a subir este post para actualizarle, ya que tenemos más usuarios y especialistas en el foro! 🙂
He echado un vistazo y me he encontrado con un mensaje mío como "invitado" el 5 de abril desesperada con los pelos pero la verdad es que ya lo tengo dominado , claro que el otoño-invierno es la mejor época para lo del pelo porque es cuando menos pierden.
Lo que también he de decir es que tengo unas toallitas húmedas con aroma a naranja y limpio con ellas por muchos sitios, entre ellos dónde come y bebe Kobu. Pues bien, no le molesta el olor ni lo más mínimo.
Interesante este post, si señor.
jajjajajjaja, Lo de la pastilla es brutal, es la realidad pura y dura.Algunos sin problemas pero otros madre miaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Mi aportación para dar las pastillas a un coon:
Se envuelve la pastilla en un trocito de mantequilla, se les abre la boca cuando están dormidos y adentro. Como resbala, Kobu las traga estupendamente y luego se relame.
;)jajajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa;)
Muy muy bueno lo de la pastilla. Me estoy quedando con las ganas de leerme el libro 😉
Yo me lo he pedido a papa noel 😉
Como soy incapaz de encontrar el post donde hablo de la tela que no coge pelos y no deja de ser un truco para convivir con peludos, pues lo pongo aquí. Funciona de maravilla. De momento solo tengo una colchoneta y el juguete que me´mandó la señora que trabaja esta tela pero es que el juguete no coge ni un pelo y la colchoneta tampoco. Os mando una foto del juguete y una de la colchoneta aunque sea la perra la que está encima pero es que como se turnan...
Ahora le he encargado cojines para las sillas y las banquetas y tengo metido entre ceja y ceja un puf que viene en su web pero le estoy buscando sitio en casa antes de encargarlo y serían los Reyes de Kobu y Niza.¿Por qué no tendré una casa más grande...?
Para mis nietos-gatos también he pedido una hamaquita preciosa, ya os enviaré fotos cuando me llegue. A mi hija ya le tengo empaquetados su colcha y sus fundas de cojines.
Seguiré informando porque me parece muy interesante.
Este es un truco que decidí hacer cuando en un libro sobre lenguaje felino leí que los gatos dominantes, los más seguros son los que dejan sus restos orgánicos al aire, los que no los entierran y los dejan para que todos sepan quien es el que manda. Empecé a hacerlo con Terry y me ha funcionado. El truco consiste en cada vez que me doy cuenta de que ha vaciado esfínteres, me acerco y con la pala lo entierro delante de él/ella. Todo debe quedar bajo tierra, porque la que manda soy yo. Todos los días limpio los restos y una vez a la semana lavo las bandejas.
Es curioso que cuando llegó Mati, decidí poner otro arenero (tengo 3) porque es bueno tener uno más de los gatos que hay. El arenero cubierto lo usan sólo para hacer aguas mayores, y los otros dos los usa cada uno el suyo para lo demás. Apenas hace uno pis en el arenero del otro. Y la decisión la tomaron ellos. Pensaba quitar el tercer arenero, pero viendo que si la cosa va bien, ¡para qué cambiar¡
No sabía yo eso de enterrar pero siempre lo he hecho por los olores porque yo soy mucho más rápida enterrando, jeje, pero a continuación lo tiro al water porque lo tengo al lado y porque uso la arena normal.
Tengo tres areneros y me pasa exactamente igual que tú con un Persa y un Maine, lo que no entiendo es porque la iguana se molesta en poner los huevos en los tres areneros!!!!!!?????.
El Persa Castafiore es el que deja los depósitos descubiertos.
La Maine Bambú los entierra, , los mira , se asegura, vuelve a enterrar si hace falta.
No es broma.
En fin.....naturaleza, naturaleza.
"El romper de una ola no puede explicar todo el mar" V. Nabokov.
"El caer del caballo no puede explicar su vida a un calamar " Ignaziov.
Buenos días!!! oye lo de agua con mostaza en los muebles funciona??? es que el repelente que venden en tiendas me da mi que pasan un poco estos felinos. Yo la verdad con SIROCCO mi gatito guapo, es bastante bueno, además tiene muchos juegos, los ratones de mentiran le entretienen mucho, y así com su rascador pero alguna vez lo he pillado con alguna esquina ensañandose.....pero pronto cuando me ve se va corriendo. Lo que me hace gracia que he leido que estos petardillos cuando una se ducha van volando al agua y a SIROCCO lo he pillado mas de una vez metido en el water por descuido, lo que pasa que se le mojas las patitas y luego no pueden correr y lo pasan muy mal jjjaja se agobia....Bueno para que no la tome con los muebles me quedo con lo del aluminio pero no se que quiere decir SCOTH.....
Buenos días!!! oye lo de agua con mostaza en los muebles funciona??? es que el repelente que venden en tiendas me da mi que pasan un poco estos felinos. Yo la verdad con SIROCCO mi gatito guapo, es bastante bueno, además tiene muchos juegos, los ratones de mentiran le entretienen mucho, y así com su rascador pero alguna vez lo he pillado con alguna esquina ensañandose.....pero pronto cuando me ve se va corriendo. Lo que me hace gracia que he leido que estos petardillos cuando una se ducha van volando al agua y a SIROCCO lo he pillado mas de una vez metido en el water por descuido, lo que pasa que se le mojas las patitas y luego no pueden correr y lo pasan muy mal jjjaja se agobia....Bueno para que no la tome con los muebles me quedo con lo del aluminio pero no se que quiere decir SCOTH.....
¿Que si van volando al agua? ¡La disfrutan¡ Terry y Mati tienen su bebedero en su rincón-comedor. Además, les dejo agua en un recipiente dentro del bidé que me tiran y me tiran y lo dejan vacío para exigirme que lo llene de agua limpia. También tienen un pequeño cubo dentro de la bañera. Terry disfruta bebiendo agua directamente de mi mano en la cocina: se sube al banco, dejo el agua correr sobre mi mano y él bebe la que va cayendo. Le encanta. En el baño, se me sienta en el retrete y le doy agua en su recipiente. A continuación viene Mati y me pide también. Cuidadín con no dejar agua, se enfada, me maúlla, y juraría que se hace pis en la bañera como reclamo ¿¿??
Lo peor es que el suelo del baño está marcado con patazas de gato cuando llego de trabajar, y me toca repasarlo. Mati se sube al lavabo para que le abra el grifo y así beber agua poco a poco. Espero que no tengan problemas de piedras, porque por no beber agua no será.
Bueno para que no la tome con los muebles me quedo con lo del aluminio pero no se que quiere decir SCOTH.....
El scotch es la cinta adhesiva! 🙂
Sigo sin encontrar el post de la tela que no coge pelos. Prometí que seguiría informando y lo voy a hacer.
Doy fé de que no se adhieren los pelos, la colchoneta hace más de un mes que la tengo y no he tenido que cepillarla ni un día. No se echan mucho en ella pero ya sabéis que los pelos aparecen como por arte de magia en todas partes.
De lo que tengo que informar ahora es que la tela es muy fría, tiene un tacto frío genial para el verano pero ahora mismo no apetece nada...
La tela verde de mi colchoneta es menos fría que la roja de la colcha de mi hija y no son exactamente iguales, lo que es igual es el tratamiento con el líquido para que cierre los poros y no de peguen las cosas.
Os tengo que decir que en la colcha de mi hija se marcaron los arañazos de los gatos y además se confundieron con las medidas pero la señora no me ha puesto ningún problema. Me ha dicho que nunca le había pasado lo de los arañazos, ni con la negra se le había quejado nadie. Así que ahora me va a hacer otra con otra tela. Es una señora muy amable, la verdad. Le he encargado dos cojines para dos sillas, ya os contaré como se me queda el trasero.
Lo hace todo a medida.