Buenas, mi pregunta es sobre un gato siamés, espero no ser una intrusa ya que esto es de maine coon, pero buscando información google me ha enviado muchas veces aquí y he visto cosas muy interesantes. Aparte los maine coon me parecen preciosos 🙂
Mi gato tiene ya 11 añazos, y hace un mes y algo le trajimos un hermanito chiquitin. Desde entonces cambió un poco su actitud pero se adaptó rápido y ya está volviendo cada vez más a sus hábitos de costumbre. También os informo que soy de Sevilla y que está haciendo una calor hoooorriiiblee y no tengo aire acondicionado ;( yo les cambio el agua varias veces al dia y los refresco mojandolos también.
Hippie (mi siamés de 11 años) hace un mes empezó vomitar mas de lo habitual para el y a hacer muy poca caca, después dejó de vomitar pero seguía sin hacer apenas caca y a comer muy poco, pensamos que era porque sin querer compramos otro sabor de pienso, pero le he vuelto a comprar el suyo y sigue igual. Sigue comiendo pero muy poquito.
Entonces, preocupada por su edad, decidí hacerle un análisis de sangre y ha salido todo perfecto, pero sigo viendolo que come poco y hace poca caca. El juega con el peque y viene a que le de cariño como siempre, pero me da miedo que esté sufriendo un golpe de calor o que sea algo que un análisis de sangre no pueda detectar... no se... estoy algo asustada, porque lleva media vida conmigo y no se que haría si le pasara algo...
¿Que pensais? ¿Me debo preocupar o puede ser estrés por la llegada de su hermanito y por el intenso calor que hace?
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
El calor puede ser una causa y una obstrucción por pelo otra. Si come menos pero sigue activo puede ser efecto del calor, por si acaso busca algo que le ayude al tránsito intestinal (malta, espárragos, algún tipo de aceite que te pueda aconsejar el veterinario) al menos para descartar esa posibilidad.
Le has hecho una radiografia abdominal? Deberias descartar una obstruccion intestinal.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Yo también tengo un siamés de 10 años y ha pasado por lo mismo,lo pasó realmente mal porque ya no podía hacer caca.Tuvieron que ponerle un edema y nada,también le mandaron un jarabe que eso si fue mano de santo se llama Duphalac es un jarabe que puedes comprar en la farmacia pués es de humanos y no les hace ningún mal,yo lo uso de vez en cuando para evitar que se le acumulen heces duras.
Si tienes un gatito pequeño lo más seguro que tu siamés coma su comida de cachorro y eso también los estriñe bastante con su edad por lo menos al mio le pasaba.
También al ser mayores se mueven menos y eso influye.
El mío pesa 5 kg y le doy 4ml en una jeringa cada 12 horas el primer día y 2ml una vez al día dos o tres dias más hasta que veas que lo hace normal.Después le doy una vez por semana o cada quince días para prevenir.
Espero haberte servido de ayuda.Un saludo
Puede ser que sea el calor, o que este mas estreñido, pero descarta alguna cosilla estomacal o de riñones con el vet, seguramente sea lo que dice Carrie...
Cuentamos que tal? como siguio? He tenido siameses toda la vida, la ultima siames preciosa TAVY, nos vivio a mi madre y a mi 18 años...Saludos:)
Muchas gracias por vuestros consejos. Sigue más o menos igual pero algo más activo y comiendo y bebiendo más, hace caca todos los días pero no como el acostumbraba... La veterinaria me aconsejó que le diera una dieta con fibra, pero despues de revisarlo y analisis no me ha dicho más nada. Y me ha aconsejado también un tratamiento para prevenir el fallo renal, son unas chuches, ya comentare que tal van y demas 😉
Lo que sí está cambiando ahora es su comportamiento con el pequeño y se le ha llenado la cara de canas en menos de una semana... cada vez pienso más que todo le está pasando por estres.... 🙁 pobre...
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo
¿Cuanto lleva el pequeño en casa?
Por lo que cuentas aquí y en el otro tema tuyo que he leído, da la impresión que juntaste a ambos gatos desde que el segundo piso la casa. ¿Es así?
Los gatos no son como los perros, son animales mucho más independientes y solitarios y necesitan mucho más tiempo para adaptarse cuando llega un nuevo miembro a la familia, sobre todo siendo mayores. Existen unas pautas de presentación que desgraciadamente no te da todo el mundo cuando adoptas o compras un gato, que sirven para evitar problemas de este tipo, aunque ahora supongo que ya será demasiado tarde para llevarlas a cabo.
También puedes probar con algún tipo de tratamiento antiestrés para gatos. Te recomiendo que no les compres "Feliway", es un producto que supuestamente sirve para reducir el estrés en gatos pero no conozco a ninguna persona que le haya servido (incluida yo). En el foro hay una sección dedicada a las flores de Bach, un listing de plantas con efectos beneficiosos para las mascotas. Yo he decidido probarlas esta año, ya que uno de mis gatos también esta bastante estresado últimamente, ya te diré como me ha ido cuando lo pruebe. Por si te interesa este tema, puedes acceder desde https://www.mainecoons.es/foro/salud/flores-de-bach-para-mascotas-listado/ aquí
El pequeño se llevó una semana encerraito y desde el 3º o 4º día lo sacabamos pero con vigilancia y un ratito para ver que pasaba. Como vimos que no pasaba nada, a la semana lo sacamos y los presentamos. Al ver la reacción de Hippie, que fué desde un principio la del video que he colgado en el tema de presentaciones, pues decidimos dejarlos juntos. Lo de Hippie fue pasando poco a poco, a medida que Ender cogía confianza y lo perseguía más... al principio hasta dormían juntos, ahora no quiere ni que se le acerque.
"Dios creo al gato para ofrecerle al hombre el placer de acariciar a un tigre" Víctor Hugo