Las flores de bach no son medicamentos homeopáticos, Raúl
No me digas, ya lo sé Aida, respondía a lo que se comentaba de la omeopatía, o más que responder comentaba o daba mi opinión, si se me permite claro...
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Yo desde luego nunca usaria la homeopatia para curar una enfermedad a un gato,yo personalmente no he tomado nunca nada, pero con los gatos si he usado cosas,como la china o el remedie rescue de las flores de bach(este ultimo siempre lo he comprado especifico de gatos, no de humanos )A mi estas dos cosas me han funcionado, pero he probado algunas mas que no han hecho nada.
Otra cosa seria la fitoterapia, que son plantas, eso si que funciona y hay que tener mucho cuidado, mas que nada por lo alegicos que son los gatis a todo y los efectos secundarios que tienen algunas.La homeopatia pues bueno...segun mi hermano que es farmaceutico, es placebo para tontos.Cada uno tiene su opinion,yo las flores de bach las veo mas a nivel emocional , yo las he usado cuando han venido los nuevos y la cosa parece que era mas tranquila,la verdad es que no hay ningun informe verdaderamente serio de investigacion para estas cosas.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Raquel estoy totalmente deacuerdo con lo que dices. A tu hermano solo le conozco de vista, pero por lo que comentas se vé que es un tio listo, jejeje.
No digo que la omeopatia tenga algún efecto (aunque creo que influye más la sugestión de quien lo toma que otra cosa), incluso puede que levemente beneficioso en algún caso, tambien puede tenerlo malo, me consta, de todas formas yo lo veo más como el que toca la flauta por casualidad.
Un caso que me llamó mucho la atención, es el de un chavalín de 2 añitos al que sus "papis" por no llamarlos de otro modo, solo daban omeopatia, nunca fármacos recetados por el pediatra (que para eso está, habrá mejores y peores desdeluego, bueno a lo que iba), pues bien, cada vez que la pobre criatura se resfriaba, cosa que era a menudo, pues omeopatia al canto, no se qué hierbas, aceites esenciales, aminoacidos, vitaminas o yo que sé que leches le daban, nunca al médico, un buen dia llegó por urgencias con un cuadro grave de neumonía, esto se sabe por su anamnesis recogida por el médico, la neumonia estaba causado por multiples resfriados que no se curaron en ningún caso y el angelico tenia siempre un "caldero de pollos" dentro que para qué, pobre criatura (y lo que más rabia me daba es que el chiquilín nunca pudo escoger nada, todo impuesto por sus "padres"), como consecuencia de la infección de las mucosidades llegó la neumonia, lo tuvimos en la U.C.I. 22 dias, estuvo a punto de morir, por la gravedad de la neumonia y su corta edad para combatirla. Hoy dia, dos años despues, es el bronquitico crónico más joven que conozco y de vez en cuando vienen por urgencias por reagudización del cuadro (solo cuando verdaderamente está mal, mientras tanto sigue con su omeopatía), yo cogía a los padres y no sé lo que les haría, y el médico mejor no comento nada. Antibioticos????, no por Dios!!!! eso debe de ser un invento de Satanás, mejor le damos aminoácidos que es lo que mejor combate una infección, aconsejado siempre por un buen omeopata claro está!! Y hacemos del chavalín (pobrecito mio), un enfermo cronico de por vida, y de paso acortamos su esperanza de vida, y esto amigos mios, es ASÍ. Historias como esta, conozco otras cuantas, algunas que me han comentado compañeros enfermeros y médicos, y otras que yo he presenciado.
Por esto y otros motivos que serían más largos y complicados de explicar, no creo para nada en la omeopatía, aunque sigo pensando que quizás para un leve sintoma de algo pueda proporcionar cierta mejoría o alivio, no digo lo contrario, y eso que yo soy partidario de tomar las medicinas justas y necesarias, ni media más, cuantos menos medicamentos, mejor, pero señores cuando son necesarios, son necesarios, y hay que dejarse de hierbajos... Sobretodo, sobretodo, si uno decide tomar omeopatia, pues perfecto, pero no la den a los que no tienen con que decidir, niños, ancianos, etc... no se merecen que juguemos con su salud, jugando a ser druidas echando hierbajos a la marmita, hierbajos milagrosos estudiados cientificamente durante decadas y decadas mediantes ensayos clínicos, dosis, efectos adversos, farmacocinetica, posologia, indicaciones, contraindicaciones, niveles plasmáticos, hemivida del fármaco, y un larguisimo etc, que no se estudia por casualidad.
Esto sigue siendo mi humilde opinión... Espero que no moleste a nadie.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Y perdón por comerme las "H" por escribir rápido se me cuelan, sé que molesta a la vista, lo siento...
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
En mi casa, por ejemplo, las cosas han sucedido de forma completamente diferente. Si no llega a ser por la homeopatía no sé qué hubiese sido de mi y de mi familia, porque estamos deacuerdo en que la medicina remedia muchas cosas, pero hay otras a las que no puede llegar como ha sido en mi caso.
Sí es cierto que hay que usarla para determinadas cosas y en determinadas ocasiones, pero señores, la homeopatía es un buen remedio en algunas cosas, no hay que menospreciarla, pienso yo...
Hay un refrán muy sabio que dice: "Cada uno cuenta la feria (o fiesta) como le va en ella".
Y es que sirve para todo en la vida, se puede aplicar siempre que no entendamos a los demás.
Yo no he menospreciado nada "invitado", a ver si cuando lees sacas el jugo a las cosas...De hecho empecé diciendo que respeto a todo el mundo, como comprenderás el caso que he comentado clama al cielo... y por desgracia no es el único. Y como yo también tengo derecho a expresarme pues ahí queda eso...
Charín prefiero no contestarte, pero agradecería que no me aleccionaras con refranes de sabiduria, no es el caso.
Un saludo.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Yo como ya he dicho, algunas cosas funcionan y otras no.De todas formas yo siempre compro granulos,el liquido va diluido en alcohol y como que me da un poco de reparo.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
Raúl, siento que me hayas malinterpretado. No he intentado aleccionar a nadie con el refrán. Yo es que lo utilizo habitualmente en muchas ocasiones porque siempre tenemos tendencia a decir lo bien o lo mal que nos va algo y cuando hablas con una persona que cuenta justo lo contrario pues lo aplico.
Todavía el otro día me llevó un taxista al vete y me contó que nadie le había hablado bien de ese vete y yo hasta ahora estoy encantada. Me contó a cúal llevaba él a su perro y tiene fama de ser el mejor pero yo también sabía una historia bastante desastrosa de ese vete. Al final los dos dijimos el susodicho refrán al mismo tiempo. Por eso te digo que lo utilizo habitualmente y de ninguna manera de forma peyorativa.
Venga Char´´in, no te preocupes, lo siento yo, es que ando algo susceptible, la verdad, un beso.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Raul!!!, tómate unos cuantos yerbajos de esos, quizá te ayuden a relajarte jajajajaja 🙂 Es broma hombre, todos tenemos un mal día, no te preocupes. Un abrazo!!
Dew Blond y sus coonies
Las palabras mal empleadas o con mala fe solo pueden causar contratiempos, golpes en la vida y dar mala imagen de nosotros mismos que evitaríamos metiendo la lengua en paladar.
Lo dicho, no te preocupes, Raúl.:)
Hola Charín, me he hecho con flores de bach para dársela a mi gato por que hacemos mudanza y no se estrese en el viaje, me das o dais algún consejo mas, será un viaje de 4 o 5 horas, y es la primera vez que lo cambio de casa será todo nuevo además hay dos gastos mas uno hembra y otro macho castrado y no se qué hacer o si es dejarlo fluir la relción entre ellos.
Un saludoo gatunos
Supongo que habrás comprado el Rescate. Empieza a dárselo dos o tres días antes de marchar y luego continúa dándoselo en la nueva casa unos días hasta que veas que la cosa va bien. También se lo puedes dar a los otros gatos. Tienes que echar 4 gotas en el bebedero cada vez que cambies el agua.
En el viaje, si se deja, le puedes echar 4 gotas en la boca. Yo creo que a Kobu no se lo podría hacer, así que no te preocupes si ya lo ha estado tomando en casa. Lo de contar 4 gotas en la boca es muy complicado, así que lo que yo hago con mi perra cuando vamos al vete es coger medio cuentagotas y echarlo de golpe para que no me tropiece con él en la boca . Siempre hay que tener cuidado con el cuentagotas, que no roce en ninguna parte para que no se contamine porque restaría efecto a las gotas del frasco al introducirlo.
Lo de juntarlo con los otros gatos, lo que yo haría sería tener al tuyo en una habitación separado de los otros. Hay que tener en cuenta que no conoce la casa y sería mejor que se familiarizara primero con una habitación. Cuando pasen unos días, tú verás cuando te parece oportuno, juntarlos. Mientras esté solo en esa habitación se olerán por debajo de la puerta e irán conociendo sus olores que para ellos es lo más importante.
El Rescate ya se lo irás quitando cuando veas que todo funciona entre los tres. Si la cosa se te pone difícil no sé si has oído hablar del "feliway". Es bastante efectivo .
A mi me dijeron... que tambien podia ponersele en la piel ya que esta tambien lo absorve.
Un beso
Beatriz
Gracias Charín, pues lo haré así, además el es bastante asuston, pero seguro que se llevan bien con los otros gatos son muy buenos aunque la hembra tiene diez años y seguramente lo verá como que le quitan el territorio pero haré eso me llevaré sus cositas, juguetes e intentaré que no note tanto cambio....Además donde vamos ahora es el triple de grande donde vivimos ahora!seguro que está contento!. Las flores de bach si son de rescte tengo una amiga qe se dedica a terapias que usan esas flores y me dió un frasco de esencia pura para que las mezcle yo, así que así lo haré cuando llegue el momento!.
Un saludo gatun@s!!!!
bufffff, enfermero
Muy guapo tu peque, nell
Bufffff, ????????? qué!!!!!, Aída, si tienes que decirme algo dilo y punto.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Damanhur gracias, el guapo tiene grandes cuidados para todo su crecimiento! y verlo crecer me encanta, como a todos, el mejor momento suyo es por la mañana cuando suena el despertador y lo tienen encima por que sabe que va a comer lo mas le gusta!
Nell, lo de la esencia pura no lo sé utilizar pero cerciórate bien de cómo lo hay que hacer porque igual resulta demasiado fuerte.
No me daba cuenta de cómo era tu coon de grande pero siendo cachorro no creo que existan problemas de adaptación. Por lo general los adultos admiten bien a los cachorros y la gata si es cierto que es muy mayor pero a lo mejor el instinto maternal funciona, jeje.
Yo pasé una vez por una introducción. Tenía un persa con dos años y traje una persa con dos meses, la pusimos en el suelo a ver que pasaba, él la olfateo y empezó a querer montarla, le reñimos y no hubo más problemas. Ella ni se enteró de nada , sólo quería jugar. Supusimos que lo de querer montarla sería porque olía a su madre ...
Del Aspen(álamo temblón) que está tomando Kobu, ha habido otro pequeño avance. Hoy cuando me puse a secar el pelo se fue del baño pero volvió enseguida, y no sólo entró en el baño sino que se puso a mi lado a observar bien lo que estaba haciendo. Parece que el secador ya no es el enemigo.
En cuanto a la aspiradora, hubo un día la semana pasada, que se bajó de la cómoda a ver la aspiradora frente a frente y aguantó un rato.
Mañana y pasado mañana me van a cambiar los suelos y le voy a echar en el agua :Aspen, Rescue, y Star or Bethlem. Ya os contaré. Se lo voy a echar ya hoy por la tarde.
Hola Charín, fíjate bien en mi gato es un noruego!!!! estuve buscando un coon y por el camino encontre al prenda este y me enamoré y me lo traje a casa es de un criadero y tiene todo en regla, lo digo por lo de mantener fiel las lineas de las que proceden, aunque aún tengo deseo de tener un coon y en próximos años buscaré uno!.
Lo de la esencia pura es mas densa que la mezclada igual en vez de cuatro gotas con dos va bien.....
Aída, si tienes que decirme algo dilo y punto.
Lo mismo que tenias tu que decirme en mi post de presentación de mi gata 🙂
Qué hambre que tiene tu peque que por la mañana ya te está pidiendo nell, que maravilla :c
Por Dios!!!, tengamos la fiesta en paz y no me tires de la lengua... que ya me estás hinchando un poco, y puedes salir perjudicada.
Mi plan es vivir eternamente, hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente...
Nell, he estado mirando a tu pequeño y no me extraña que te enamoraras.:c
Nell tienes un bosque precioso, me recuerda cuando yo los tenia en casa, a ver si con las flores te va todo fenomenal y no se pone muy nervioso.
Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz, votaría por el ronroneo
nell tu bosque tiene los mismos colores que el mio, jeje
"Dos personas, al conocerse, se relajan totalmente cuando descubren que ambas tienen gatos. Y se zambullen en las anécdotas"
Hola Gelén, ¿cuánto tiempo tiene el tuyo? oye pues pon una fotico. El mio está muy nervioso y hace poco estuve planteando en el foro y lo mejor que me dijeron era castrarlo, es que el mes pasado le dio el sirocco, y hace poco también y me ha comidun la esquina de un mueble,...yo paso bastante tiempo con él prenda este pero....está lleno de energía la madre que lo trajo!.
Un saludo
Mi Heimdal hace justo mañana día 6 un añito y está castrado, lo puedes ver aquí...
https://www.mainecoons.es/foro/presentaciones/presentacion-mia-y-de-mi-pequeno/
si compraste el gato para compañía supongo que lo tendrás que castrar, yo te lo recomiendo también, es mucho mejor para él, aunque no creo que tenga nada que ver con que te muerda el mueble.
"Dos personas, al conocerse, se relajan totalmente cuando descubren que ambas tienen gatos. Y se zambullen en las anécdotas"
Gelén, es precioso, pues me han aconsejado que lo haga, por que puede que este ansioso por las hormonas y demás, ahora está super tranquilo, es solo que a veces muy poco le da como bien dice su nombre el siroco y ...se vuelve enérgico! ahora tendrá compañía por que nos mudamos y tendrá de amigo a dos gatos comunes castrados uno hembra y otro macho, el macho es dócil y amigable, la hembra tiene bastante mal humor y es mayor así que con esta no creo que haga ni miga ni nada!....